Una pregunta: la cotización del euro también ha caido? Sí, la cotización del euro ha mostrado fluctuaciones y, en algunos momentos, caídas , especialmente debido a factores económicos y geopolíticos recientes, como: 1. Impacto del conflicto en Ucrania La guerra en Ucrania ha generado incertidumbre económica en Europa, afectando la confianza en la moneda. La crisis energética derivada de la ruptura con Rusia aumentó los costos de la energía, afectando el crecimiento económico europeo. 2. Política monetaria del BCE El Banco Central Europeo (BCE) ha aumentado las tasas de interés para combatir la inflación, lo que, aunque estabiliza la economía en cierta medida, no siempre fortalece la cotización del euro frente a otras monedas. 3. Comparación con otras monedas Frente al dólar estadounidense, el euro ha mostrado debilidad en varios momentos recientes. Esto se debe a: El aumento agresivo de tasas por parte de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. La percepción de que la economía estadouniden...
-¡Buenos días! -dijo el principito.
ResponderEliminar-¡Buenos días! -respondió el comerciante.
Era un comerciante de píldoras perfeccionadas que quitan la sed. Se toma una por semana y ya no se sienten ganas de beber.
-¿Por qué vendes eso? -preguntó el principito.
-Porque con esto se economiza mucho tiempo. Según el cálculo hecho por los expertos, se ahorran cincuenta y tres minutos por semana.
-¿Y qué se hace con esos cincuenta y tres minutos?
-Lo que cada uno quiere... "
"Si yo dispusiera de cincuenta y tres minutos -pensó el principito- caminaría suavemente hacia una fuente..."
de portugués a portugués
ResponderEliminar"quien lee deja de vivir,
lee y no vivas
¿qué es la vida?
Fernando Pessoa
La vida no hay que desearla,sino vivirla...
ResponderEliminarVenimos con ella incorporada,se va cuando siempre nos quedan cosas por hacer...
A veces lo que deseamos es tiempo para vivir.
Un saludo.