La belleza nos recordará siempre que hubo momentos perfectos de felicidad cuando esperabas verlo todo con grandes ojos y carcajadas , y sonrisas de juventud, de la gente que querías y amabas. La estética va cambiando y nuestras rostros,las ciudades pero me gusta aunque me duela a veces el darme cuenta del tiempo que ya no vuelve. No hablo de historias en concreto ni de poesías en mi mente sino de momentos que creía ser feliz con todo lo que tenía cuando creía que la vida me daría mucho más de lo que me ha dado pero no puedo esperar ya mucho más que caminar intentando no dar muchas vueltas. Lo que escribes es muy bello, hay películas bellas, historias de amor muy bellas. pero mi verdadera belleza era cuando éramos felices siempre aunque me decían que se acabaría, con la familia, viajes, comidas, amistades, objetos todos esos momentos. Qué fue de todo eso? Yo sí espero que se acuerde de nosotros, de todo lo que fuimos, y de lo que hay más adelante. He vivido sobre techos y sin techos , con comida y sin comida, experiencias que no esperas que surjan pero pasan sin malas intenciones.
Mi noche ha sido un poco caótica y confusa pero nos hemos divertido con amigos he salido con ellen y nieves hemos ido al Lovie Lovie? , nos hemos perdido hemos preguntado a un chico por el Hombre Moderno y nos ha dicho que era él.Y luego las he llevado al Nasty Club; para mí es cool no por influencias sino pk me hace sentir bien. Pero también recuerdo que todo se repite más y que quizás la belleza un buen día me dió de lado ya, y dejó de existir mi capacidad de amar. Entre esperar y no esperar: espero que no! o sea que sí! que pueda Amar.
Hay una escena en la película argentina El secreto de sus ojos que me fascinó cuando la vi por primera vez. El investigador busca a un asesino desaparecido y su amigo Sandoval le dice una frase que se me quedó grabada: “El tipo puede cambiar de casa, de nombre, de trabajo… pero nunca va a cambiar de pasión” . Entonces lo entendí como algo bello: la pasión como raíz firme de identidad, una fidelidad que sobrevive al miedo y al tiempo. Me conmovió pensar que algo así podía definirnos para siempre. Pero, con los años, empecé a mirar de otro modo esa fidelidad absoluta. Soy simpatizante del Atlético de Madrid y no soy un buen aficionado según los estándares actuales. Hay cosas que veo, no me gustan y lo digo. He visto cómo, a lo largo de la última década, la relación entre la afición y el equipo ha cambiado. Con la llegada de Diego Simeone , el club consolidó un relato que exalta la entrega sin condiciones: luchar, sufrir, creer hasta el final. Ese discurso, que al principio unió a la hi...
"Lennie would be the first of many such murderous innocents to appear in Peckinpah's work as a writer and director. In television and movie scripts they appear again and again: child-men, unable to comprehend or fit into the complex and corrupt world that surrounds them, yet they themselves also carry the demon seed of violence, 'I think that's how Sam felt about himself,' says Marie. 'That he didn't fit in, that he wasn't quite right somehow, thet he stood apart. He was always very alone as a person, even around the people". (If they move kill'em. The life and times of Sam Peckinpah, David Weddle.)
Dejando de lado el ruido y la furia que ya están viniendo, que ya están aquí, el asesinato del activista conservador Charlie Kirk durante un evento universitario en Utah no puede reducirse a un acto aislado. Su muerte debe leerse en el marco de la creciente polarización política en Estados Unidos y de un ecosistema cultural que, paradójicamente, el propio Kirk ayudó a construir. Defensor incansable del derecho irrestricto a portar armas y de un discurso de confrontación directa con el adversario, terminó siendo víctima de un propio discurso en un contexto que multiplica las probabilidades de violencia. La olla a presión de la polarización La psicología social ha recurrido en múltiples ocasiones a la metáfora de la olla a presión para explicar cómo la acumulación de tensiones no resueltas genera una predisposición creciente hacia la violencia. La formulación clásica de la frustration–aggression hypothesis (Dollard et al., 1939) sostenía que la frustración acumulada actúa co...
La belleza nos recordará siempre que hubo momentos perfectos de felicidad cuando esperabas verlo todo con grandes ojos y carcajadas , y sonrisas de juventud, de la gente que querías y amabas. La estética va cambiando y nuestras rostros,las ciudades pero me gusta aunque me duela a veces el darme cuenta del tiempo que ya no vuelve. No hablo de historias en concreto ni de poesías en mi mente sino de momentos que creía ser feliz con todo lo que tenía cuando creía que la vida me daría mucho más de lo que me ha dado pero no puedo esperar ya mucho más que caminar intentando no dar muchas vueltas. Lo que escribes es muy bello, hay películas bellas, historias de amor muy bellas. pero mi verdadera belleza era cuando éramos felices siempre aunque me decían que se acabaría, con la familia, viajes, comidas, amistades, objetos todos esos momentos. Qué fue de todo eso? Yo sí espero que se acuerde de nosotros, de todo lo que fuimos, y de lo que hay más adelante. He vivido sobre techos y sin techos , con comida y sin comida, experiencias que no esperas que surjan pero pasan sin malas intenciones.
ResponderEliminarMi noche ha sido un poco caótica y confusa pero nos hemos divertido con amigos he salido con ellen y nieves hemos ido al Lovie Lovie? , nos hemos perdido hemos preguntado a un chico por el Hombre Moderno y nos ha dicho que era él.Y luego las he llevado al Nasty Club; para mí es cool no por influencias sino pk me hace sentir bien. Pero también recuerdo que todo se repite más y que quizás la belleza un buen día me dió de lado ya, y dejó de existir mi capacidad de amar. Entre esperar y no esperar: espero que no! o sea que sí! que pueda Amar.