No se trata de compartirlo... Simplemente tiene que ver con entenderlo.
Hay algo profundamente podrido y corrupto en la posición de algunos hacia el escrache.
Puro totalitarismo. Y no del de antes, sino del nuevo, el de ahora, sin uniformes y con libertad total para hacer lo que todo el mundo hace. Más allá ya no hay garantías. La heterodoxia siempre se paga y el precio siempre está en función de lo lejos que se vaya... pero siempre se cobra.
Con la boca llena de buenas palabras se persigue, por lo civil y por lo penal, toda discrepancia que afecte a lo esencial de toda esta mierda. Y los escraches lo hacen.
Con valentía dan testimonio de una injusticia, de los límites de un sistema que se muestra insolentemente auto explicativo y plenipotenciario....
No son ninguna broma.
Hablan del conflicto y la escasez en la tierra de la paz y la abundancia.
Deben ser reducidos, desactivados, laminados.
Y todo vale.
Y los formales, que siempre son crueles y sin escrúpulos, se delatan.
Cualquier cosa con tal de conseguir la tranquilidad de cada día. Incluso no entender lo perfectamente comprensible: que hay gente en el límite y que tienen derecho a perder los papeles.
La crueldad de no hacer el menor esfuerzo por entender los escraches.
No digo compartirlos que para algunos quizá sea demasiado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasión o sumisión: lo que el fútbol argentino enseña al Atleti

Mis conversaciones con Chat GPT