Entradas

Algunos secretos de la última entrega de la saga de las galaxias han sido revelados y están a tu alcance... ¡Descúbrelos!
"Take these shoes Click clacking down some dead end street Take these shoes And make them fit Take this shirt Polyester white trash made in nowhere Take this shirt And make it clean, clean Take this soul Stranded in some skin and bones Take this soul And make it sing" (Yahwe, U2. Hoow to dismantle an atomic bomb)
En la muerte de Arthur Miller... "A lot of my work goes to the center of where we belong -- if there is any root to life -- because nowadays the family is broken up, and people don't live in the same place for very long," Miller said in a 1988 interview. "Dislocation, maybe, is part of our uneasiness. It implants the feeling that nothing is really permanent." ( Mas ) (Seguramente quiso a Marilyn Monroe porque, en el fondo, ella pudo haber sido el mejor de sus personajes)
"18. ¿Prestas a álguien tus películas en DVD? No. Por ahora. Y dudo que lo haga en el futuro, porque me gusta conservar a la gente que quiero. Lo que sí hago es ir a una tienda y regalarles esa película por la que sienten tanta curiosidad o que les gusta mucho, pero yo no me quedo sin la mía, ni siquiera temporalmente. Soy así de egoista o de sabio. Dejo dinero y me encanta hacer regalos, pero mis libros, mis discos y mis películas jamás salen de mi casa." (Carlos Boyero) AMEN
"Puedes ir vestida de raso, con gardenias en los cabellos, no ver una caña de azucar en kilómetros a la redonda, y aún así seguir trabajando en una plantación" (Lady sings the blues, Billie Holiday)
Estoy cansado. Es jueves y si creyera lo que me susurra mi cuerpo pensaría que es Viernes. Todo sigue igual. En lugar de trabajar media hora más, prefieren emplear cinco minutos en preparar planes para difuminar la propia responsabilidad. Tienen una vida propia a la que se deben y que tienen que cuidar... Pero, cuando no tengan este trabajo, esa vida propia entre sus manos se desvanecerá. Siempre ha sido al revés. Quizá su vida y su futuro dependan de esa media hora de sacrificio y esfuerzo a la que renuncian tan fácilmente. ¡Quién sabe! De todas formas, es mucho más fácil -y quizá más humano- pensar lo contrario.
Pequeña teoría de la decadencia La acumulación de las excepciones termina siempre con la regla.
Cuenta la leyenda que Li Po murió ahogado tratando de abrazar el reflejo de la luna en el río Yang-Tse... seguro que la música -en aquella ocasión- no llegó a tiempo para salvarle. "Ni el agua que transcurre torna a su manantial, ni la flor desprendida de su tallo vuelve jamás al árbol que la dejó caer. Aquí fue la morada antigua del rey de Wu; libre crece la hierba hoy sobre sus ruinas. Más lejos, el inmenso palacio de los T'sing, antaño tan suntuoso y tan temido. Todo eso fue y no es, todo llega a su término. Los hechos y los hombres viajan hacia el morir, como pasan las aguas del Río Azul a perderse en el mar. Fugitivo relámpago es la vida, que apenas si da tiempo a sentir su pasar. Inmutable es la faz de la tierra y del cielo: mas cuán súbito el cambio de nuestro propio rostro" (Li Po)
¡jajjajajajjaajjajjajjajaj! Lo escuché ayer y aún no dejo de reirme. El discurso de Mercedes Sampietro, la presidenta de todo el cine español, merece formar parte de la antología del disparate. En la fiesta anual de un sector endogámico y guay, que en absoluto es capaz de conectar con la realidad de la España que les rodea, asisto a la lectura de un manifiesto quijotesco en el que los gigantes son las multinacionales americanas y los piratas del top manta. Más de lo mismo y llevamos... He perdido la cuenta ya. La enfermedad social del guay se ha convertido en epidemia dentro de un sector politizado y absolutamente ensimismado en la absorvente visión del propio ombligo (seguramente -y pese a la seda que viste a la mona- lleno de pelotillas y pelusa). La culpa es siempre de los otros, del capital y del imperio... (que su parte de culpa tienen, por supuesto)... Y la realidad es siempre un lugar muy lejano para nuestro cine.
"Siempre da bastante miedo esa cosa del amor, saberte tan vulnerable, saber que a partir de un momento glorioso todo irá inevitablemente cuesta abajo." (Carlos Boyero)
Viernes. Mientras escribo escucho música. He cambiado a Sonny Rollins por Claude Debussy, en concreto, por un recopilatorio de sus trabajos de piano. No soy un experto en música clásica y no sabría decir si las composiciones para piano son la mejor parte de la obra del músico francés. Me suda la polla si lo son o no lo son. Lo único que importa es que me gustan, que Rollins iba demasiado rápido para mi. Me viene mejor apuntarme a uno de esos, aparentemente -pienso-, erráticos paseos de unos dedos germánicos (¿alguien conoce a Walter Gieseking?) francesamente inspirados sobre el teclado de un piano inglés.... (La puta unión europea en persona). Estoy cansado. No quiero correr. Prefiero pasear camino del sueño.
Me gusta mucho Steve Mc Queen en "El coloso en llamas". Su interpretación es física y poderosa, directa y llena de fuerza, creíble y eficaz... Y todavía tengo que escuchar que Mc Queen no era un buen actor. Como si esas historias, las que no tienen otra pretensión que entretenernos, no tuvieran que ser interpretadas y bastará cualquier presencia para hacerlas creíbles.... ¡Tópicos! Como si fueran ratas los tópicos a veces nos comen.
"Aquello que los otros más critiquen de ti, cultívalo, porque eso eres tú" (Jean Cocteau)
No se si ya he escrito en algún momento sobre este tema. No lo recuerdo y tampoco me importa mucho repetirme porque cuando escribo ésto albergo la nada secreta esperanza de que nadie vaya a leerlo. Como estaba escribiendo, desconozco si ya he tocado este tema en algún otro momento pero la definición de locura que más me gusta de todas las que he léido no aparece en ningún tratado científico o académico sino en una pequeña poesía. El texto en cuestión forma parte de las "Crónicas de motel" de Sam Shepard y viene a sugerir que la locura es la forma más extrema de sinceridad. Un no poder o no querer ocultar la enorme distancia que separa al loco en su apartada isla del inmenso continente de normalidad en el que los demás se encuentran. La locura es una aberración estadística alejada de los grandes números de la normalidad, una excepción que hace daño a quién la siente única y exclusivamente por dotarle de unas reglas y un código diferente para jugar a un juego -el de l...
Todo el mundo está solo dentro de su piel ("El hombre que perdió su sombra". Alain Tanner)
Mi padre siempre me decía que los primogénitos de mi familia estaban malditos. De hecho dedicó toda su vida a hacer crecer la maldición dentro de mi. A veces me pregunto si lo consiguió... pero sólo en las mañanas en que el espejo tarda en devolverme mi reflejo lo tengo claro.
"Los espejos deberían reflexionar un poco más antes de devolver las imágenes" (La sangre de un poeta. Jean Cocteau)
JAJAJAJAJAJAJJAJA! El Pentágono estudió fabricar un arma que despertaría la homosexualidad entre sus enemigos BBC16/01/05, 22.36 horas El Ejército estadounidense estudió fabricar un arma química para que los soldados enemigos encontraran sexualmente irresistibles a sus compañeros de armas. Según un documento del Departamento norteamericano de Defensa recientemente desclasificado, el armamento propuesto contendría una fuerte sustancia química afrodisíaca. Su objeto era provocar un comportamiento homosexual generalizado y desmoralizar a las tropas enemigas. La idea se incluyó en un proyecto presentado por el Laboratorio Wright de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 1994, que duraría seis años, a un coste de 7,5 millones de dólares (5,72 millones de euros).
Siempre nos queda el consuelo de hacer lo que todo el mundo hace, de decir lo que todo el mundo dice. Siempre nos queda la esperanza de jugar a ser como todos son deseando secretamente que algún día nos pase algo diferente. La esperanza nunca se pierde, sólo se transforma.
"La felicidad no necesita ser escrita" (Jacques Prevert)