THE WILD BUNCH ... Como polillas alrededor de la bombilla, esperando impacientemente el turno para arder.
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
JAJJAJAJJAJAAJA 1 "Según publicó EL MUNDO el jueves 21 de septiembre, los tres peritos concluían en su informe que "dado lo poco frecuente en que esta sustancia [el ácido bórico] ha sido intervenida en hechos terroristas (...) existen varias posibilidades, tales como: conservante de los explosivos de tipo orgánico, enmascarar el explosivo para no ser detectado por los perros especialistas en detección de explosivos, etc., nos lleva a la posibilidad de que el autor/autores de estos hechos estén relacionados entre sí y/o hayan tenido un mismo tipo de formación y/o sean el/los mismo/s autor/es"." Dedicarse a una misma actividad -el terrorismo lo es- y compartir métodos y modos de trabajo puede hacer cómplices de delitos concretos a quienes protagonizan esas coincidencias. Si el Senador Mc Carthy levantara la cabeza.... Yo tuve ácido bórico y tú ahora lo tienes, luego los dos volamos los trenes el 11 de septiembre. Ya veremos lo que se dirá cuando se descubra que un det...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SOBRE GUSTOS SI HAY ALGO ESCRITO "Mi experiencia me dice que la gente no sólo es analfabeta, sino que además se siente de lo más satisfecha con su incultura. Cuanto más analfabeta, más orgullosa. “Es que yo soy del pueblo, del arroyo, del extrarradio… Por eso, te escupo en la cara”. Y tú, que, afortunadamente, no eres ni del pueblo, ni del arroyo, ni del extrarradio, pues te tienes que aguantar, porque si no eres un carca, un fascista y un snob. En fin. Para mí, lo peor de la incultura es precisamente eso: su arrogancia..." ( Más ) Una mirada implacable y descarnada, la crítica de la sinrazón pura combinada con un ligero toque de angostura y unas gotas de chanel. Todo bien agitado, nunca revuelto. Y servido siempre sobre una fina espuma de Cecil Beaton y Anita Loos. Sobre gustos si hay algo escrito
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
VALS Saben que la esperanza es frágil... y que duele... y por eso bailan iluminados por la luz que proyectan los faros de su coche, sobre el acantilado, mientras en el horizonte una tormenta revienta en el mismo corazón de la noche. El le susurra al oido "Moon River". Toda la canción. Y ella escucha y cierra los ojos y se deja acariciar acompasadamente, como nunca, como siempre.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PADRES E HIJOS Los padres envejecen. Dejan de ser aquel ser terrible que fueron y no tiene sentido seguir peleandote con ellos porque ese contrincante ya no existe. Cesar Vallejo lo describe perfectamente: "Mi padre duerme. Su semblante augusto figura un apacible corazón; está ahora tan dulce.... si hay algo en él de amargo, seré yo." (Los pasos lejanos, fragmento)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TEORÍAS CONSPIRATORIAS No puedo más con el "rollo" conspiratorio del 11-M. 1. Es probable que los terroristas como, llamemosles, grupo social compartan determinados entornos, lugares, proveedores y cualquier otra cosa que les ayude a conseguir sus fines... pero de esa coincidencia no se puede deducir que quienes comparten un mismo proveedor estén implicados en una misma trama. Compartir un mismo proveedor, por ejemplo de explosivos o móviles, no genera complicidad en la comisión de delitos concretos. Simplemente, ambos delincuentes tienen un mismo proveedor. Todos los yonquis de La Celsa no son cómplices del crimen cometido por uno de ellos. El compartir camello no les hace cómplices. Probar que un etarra y un islamista estuvieron en un mismo sitio o utilizaron un mismo proveedor no prueba nada más que eso. 2. Los defectos en la instrucción de los sumarios afectan a todos los demás y no sólo a éste. Los errores en la instrucción del sumario del 11-M serían relevantes si se de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SPINOZA (II) I "Estar alienado es ser extraño a si mismo . El deseo se aliena cuando se orienta por normas o valores exteriores al individuo o cuando se deja guiar por una mala comprensión que un individuo tiene de sí mismo. En los dos casos, el individuo ya no desea en conformidad a su propia y verdadera ley: no es autónomo y no puede expandirse en la verdadera alegría" II (Con respecto a la orientación conforme a normas y valores exteriores el individuo) "El individuo que sigue una ética y una ley que le vienen de afuera -impuestas, ya por la violencia dogmática, ya por la persuasión engañosa- está alienado" III (Con respecto a la mala comprensión que un individuo tiene de si mismo) "A menudo nuestra afectividad, o mejor, nuestro deseo, es confuso, contradictorio, ambivalente; se bloquea o se entusiasma detrás de quimeras, se autodestruye y engendra depresión allí donde se esperaba alegría. Lo que nos conduce a esos callejones sin salida es el conocimiento ad...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FANTASMAS DEL VERANO... que ya se marcha y nos deja abandonados, a merced de nuestras vidas, las reales, las que cuentan por el momento. El verano siempre es deseo o recuerdo, sueño y fantasma que nos atormenta con su inalcanzable belleza en las largas noches de invierno. Tiempo comprado, espejismo irresistible en el desierto que cada uno habita sólo y apenas sin tiempo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SPINOZA "Todo ser particular (todo individuo) es una expresión (un modo) de la sustancia. Por tanto, todo ser prolonga por sí mismo la fuerza desbordante de la naturaleza creadora. El ser humano no escapa a esta ley. Por eso Spinoza ha podido decir que: La esencia del hombre es el deseo (Ética) La afectividad no es otra cosa que la modulación del deseo: cuando el deseo, entendido como potencia individual de existir cada vez más de acuerdo con la naturaleza propia de cada uno, se expresa y se realiza, sentimos alegría; cuando se ve contrariado, experimentamos tristeza (...) Así, lo bueno para un ser es lo que le permite existir cada vez más en conformidad con su naturaleza y que experimenta como una necesidad positiva (es decir, como liberación, actualización del potencial que hay en él) (...) Dice Spinoza: No deseamos una cosa porque sea buena, sino lo contrario: porque la deseamos, decimos que es buena (Ética)" (Historia de la filosofía: del Renacimiento a la Postmodernidad....
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NO PITY (IN THE NAKED CITY) Mientras repaso un capítulo del relato que estoy escribiendo, escucho a Jackie Wilson cantar con su prodigioso desgarro vocal una de sus mejores canciones: "No pity (in the naked city)". Ahora mismo no me interesa escuchar otra canción. Estoy pinzado, con el reproductor en bucle continuo, drogándome con las emociones que me despierta escucharla interminablemente... Ain't no pity in the naked city ... La fotografía pertenece a una estupenda película norteamericana de principios de la década de los cincuentas... "The naked city", cine negro del puro, Jules Dassin, Nueva York, un golpe casi perfecto, pero ahora no toca hablar de cine. Ain't no pity in the naked city... Siempre me lo he preguntado: ¿Por qué ya no se hace la música soul que se hacía en los 50, 60 y principios de los 70?; y nunca he encontrado una buena respuesta: ¿Por una cuestión generacional o socio-cultural? ¿Por qué ya no hay un Berry Gordy o un Phil Spector o uno...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL NUEVO MUNDO Termino de verla con la certidumbre de que la última película de Terrence Malick es una auténtica obra maestra, una obra hermosa rebosante de pureza y sensibilidad. La película se sitúa en los primeros años del siglo XVII y tiene lugar en Virgina, en uno de los primeros intentos colonizadores británicos de la Costa Este del territorio que todavía llamaban Indias. En este marco se sitúa la historia de amor entre la princesa Pocahontas y el capitán John Smith, ambos respectivamente interpretados por la desconocida Q'orianka Kilcher y el más que conocido -y un poco cargante- Colin Farrell. Este es el punto de partida de una historia intensa y bella que Malick cuenta a su particular y poética manera. El cine de Malick no es fácil. Evocador y envolvente, lleno de matices y momentos inolvidables. Uno no puede degustarlo con prisa porque es tan extenso y narrativo como intenso o poético. Para Malick cada imagen y cada segundo del metraje de la historia que está contando imp...