Entradas

Imagen
GEORGE MICHAEL Wild is the wind...
Imagen
ELI STONE Eli Stone (Johnny Lee Miller) es un prometedor abogado que trabaja en uno de los bufetes más prestigiosos de los Estados Unidos. Es el ojito derecho del jefe y también de la hija del jefe. Todo marcha bien en la vida de Eli hasta que una noche sorprende a George Michael cantando Faith subido a la mesa de su salón. Esa será la primera de las sucesivas visiones causadas por un aneurisma cerebral que los medicos le detectan. Son efectos secundarios de una enfermedad intratable, pero, y sin embargo, las visiones parecen guardar una extraña relación con acontecimientos de su vida presente. Una relación que en cada capítulo va haciéndose evidente. Visiones que le llevan a plantearse si no estará todo formando parte de un plan cuyo sentido se escapa al confundido Eli, pero cuyas consecuencias quizá estén empezando a hacer de Eli un hombre mejor. ¿Será Eli un elegido por los dioses para cambiar las vidas de las personas? Ni idea... e imagino que mientras la serie tenga éxito jamás lo...
Como un indeseado visitante que abre puertas y ventanas, que indiscreto revuelve los cajones y despierta todos los silencios que ahora aletean enloquecidos en bandadas de asustadas alas polvorientas por los rincones más oscuros, los lugares más perdidos y alejados de la vieja casa, sucede imparable el viento para despertar la memoria de los ausentes que, como transparente humo, vaga de habitación en habitación en busca de algún pedazo de carne, de alguna gota de sangre que pueda recordarla.
LCD SOUNDSYSTEM Us vs. them...
Imagen
THE TIN TINGS Great DJ...
Como bien dice mi compadre A. ... hacía ya mucho tiempo que Michael Jackson se había ido, que se había apartado de los transitados caminos de la normalidad para adentrarse en las salvajes tierras del si mismo, un lugar de donde jamás regresó y como le comentaba anoche a mi también compadre S. (uno de los mayores fans que tiene Michael en nuestro país), pasado ya el trámite casi administrativo de la desaparición real, ahora nos queda lo mejor... El mito. La materia maleable. El sueño. Un territorio donde la verdad y la realidad no cuentan. Si uno lo piensa bien, el lugar perfecto para Michael que, más que ningún otro, prefirió ser el hombre que estaba dentro del espejo antes que el hombre reflejado en él. Bien mirado, Michael era un romántico en toda la extensión de la palabra.
Imagen
VIEJOS TIEMPOS 1984...
MARIO DEL MONACO Nessun dorma...
Imagen
Lo inquietante de esta derrota contra los norteamericanos es que hemos vuelto a perder del modo en que solíamos hacerlo antes del episodio que nos regaló el inigualable genio de Luis Aragonés en la pasada Eurocopa. No fueron los americanos sino nosotros quienes nos descartamos del partido. Dejamos el centro del campo para Xavi Alonso y Xavi. Nuestros interiores no bajaron al centro del campo para combinar con nuestros centrocampistas. Dejamos de tocar. Renunciamos a aquella cualidad que nos hace distintos para intentar entrar por las bandas como haría cualquier otro equipo. Xavi quedó solo. Muchas veces tuvo que conducir el balón diez o quince metros buscando a alguien por delante y la falta de toque inutilizó a nuestros delanteros, veloces y potentes. Me "mosquea" Del Bosque. Tendríamos que jugar del mismo modo ante cualquier rival, bien o mal pero sin variar nuestra característica de juego, asociándonos, avanzando y retrocediendo en bloque, escondiendo el balón al rival, ag...
Encontrarte con alguien que hace veinticinco años que no ves es una sensación extraña, como si el tiempo se plegara y de pronto todo hubiera sucedido ayer. Las diferencias fisiológicas se convierten en simples accidentes sin importancia. Los sonrientes y mellados niños de ayer son ahora canosos tipos de mirada más o menos cansada, pero eso es lo de menos. Lo importante es la materialización del recuerdo en un presente que lo revive intacto, la conexión espiritual que es un puente de cristal construido por encima de las tempestuosos aguas del tiempo. Y muchas cosas se toman justo en el lugar exacto donde se quedaron, como casi nada hubiera sucedido. Y de algún modo es también encontrarse con esa parte perdida del tiempo en que uno mismo empezó a ser el acierto o error que en mayor o menor medida es. El excitante momento en que todavía todo era posible y los caminos por recorrer eran cientos. Primeras copas, primeros cigarrillos, primeros fracasos, primeros aciertos... y en todo la pione...
Imagen
EARTH, WIND & FIRE In the stone...
SEBASTIEN TELLIER Divine....
Imagen
NEDA Es una vieja historia. El largo y tortuoso camino por el que un régimen intenta perpetuar la mentira de su poder a toda costa suele terminar con un cadáver, el primero, desangrándose sobre la tierra. Como una especie de enorme pirámide invertida cuyo vértice superior, ahora mortalmente inferior, clavandose y abriendo de par en par el pecho de la víctima. Lo nuevo de esa vieja historia es que ya hay demasiadas imágenes. Constantemente, en todas partes, se repiten una y otra vez, llenando nuestra vida de impactos cada uno de los cuales busca el máximo de intensidad y sugerencia. Así, es imposible que se mantenga el nivel de conmoción. El exceso de imágenes termina por trivializar los significados de las mismas, su efecto de sentido y realidad. Incluso la muerte en directo ya no es nada novedoso. La imagen de Neda agonizante se repite hasta la saciedad. Da la vuelta al mundo ocupando su lugar correspondiente en el tiovivo de imágenes, agotando su turno hasta que otra muerte la reempl...
Imagen
“Creo en los misterios de las cosas, sobre mí mismo y sobre las cosas que veo. Me gusta sorprenderme y llegar a mis propias conclusiones equivocadas.” (Tom Waits) Qué menos que llegar a una conclusión equivocada para cada situación...
"Peckinpah knew only too well, from his time in the Marine Corps, the many paradoxes of the professional soldier. He too felt a dark atraction for life at the edge of disaster, for it was here that one experienced life at its most extreme, that one lived most intensely. He couldn't help but admire men who rode to they doom with such panache, characters who, as he wrote in his master's thesis, meet their fate with courage and dignity" (If they move kill them. The life and times of Sam Peckinpah, David Waddle)
Imagen
EL PENSAMIENTO SALVAJE En el momento de su publicación, el año 1962, esta obra del antropólogo francés Claude Levi Strauss supuso una verdadera conmoción. Por aquella época, Europa se hallaba en pleno proceso de descolonización. Los salvajes cuyos territorios los "sahibs" europeos habían administrado durante siglos con mayor o menor sentido de responsabilidad, y casi siempre con codicia, accedían a la independencia. Y lo peor no era eso, lo peor era que esos independientes aparecían en los grandes salones enfundados a la manera occidental en trajes de impecable corte y de todo modo reivindicaban una posición de igualdad que implicaba un cierto cambio en el imaginario de los europeos. Salvo para unos pocos que habían estado en contacto con ellos y para unos muchos que sin conocerlos les condecían de buena gana un nuevo papel en el juego ideológico de la guerra fría, los pueblos sometidos a la colonización se mantenían sumidos en un estereotipo que pintaba una imagen bárbara si...
Imagen
WILCO California Stars...
TOM WAITS Cribbing... Don't think that every horse ¡s a genious.... Fantástico!
"A la mayor parte de la gente no le importa si les estás diciendo la verdad o les estás contando una mentira, siempre y cuando les entretengas. Eso lo descubres muy rápido. Puedes decirle a alguien que solías trabajar en el circo, o en un matadero, o que conducías el camión de los helados, o que trabajabas en el hipódromo. No le importa demasiado a nadie. Todo el mundo vende su historia. Inventada o real, eso no importa." (Tom Waits) Las únicas mentiras que se descubren, y por lo tanto duelen, son las aburridas, las que se dicen con cansancio y descuido. Cuando se miente con amor es como si se dijera la verdad. No es lo mismo, pero hay ocasiones en las que no se puede ni se debe perdir más. Porque todos tenemos nuestro propio y singular misterio.
SEBASTIEN TELLIER La dolce vita...