La eternidad medida con precisión en el instante inmóvil que se prolonga intenso entre dos veloces parpadeos.
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Todo está relacionado. Y ese presente al que tanto nos agarramos lanzándonos de buena gana al abismo de su aparente simplicidad... Es lo que sucede, es lo que toco, es lo que hay... Es en realidad un complejo entramado compuesto por lo que fue, los vacíos y huellas dejados, lo que es, las presencias incuestionables y evidentes y lo que será, las sombras que se proyectan desde el horizonte. A veces relaja concentrarse única y exclusivamente en lo que es. Simplemente mirar el arder lento de las cosas como quién observa el titilar de una llama. Tomarse un respiro. Descansar en esa ilusión. Pero jamás las cosas se ven como son. El fue y el será las matizan desde su inadvertida transparencia. Y es que no sólo somos lo que recordamos y lo que queremos ser, sino también lo que vemos se nos aparece como tal en función de lo que ya hemos visto y en un futuro queremos ver. Lo menos real desde la conciencia es siempre el presente. Nuestra biografía lo interpreta, nuestro deseo lo transfigura. Ten...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Hay millones de blogs y hay miles de millones de individuos que cuentan cosas a través de la web; pero nadie se entera de esas cosas, porque no tienen interés ni tiempo para hacerlo. Así que internet no puede reemplazar el periodismo, y siempre habrá periódicos o sitios web dedicados a escoger y organizar la información para consumo de sus nichos de usuarios respectivos." ( ¿Qué hay de nuevo en WikiLeaks? Hernando Gómez Buendía. Publicado en El Malpensante )
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"El otro día vi una película en que trabajaba Sofía Loren; bueno, es una mujer muy agradable, pero siempre estaba tapada por alguien o sólo le salía la cara un momento. Era la protagonista y la cámara estaba siempre lejos, y nunca se veía bien a Sofía. Es la nueva dirección. Es divertido cómo salen esos chavales de Nueva York, los directores de teatro, y lo primero que hacen cuando vienen aquí es olvidarse del argumento, olvidarse de la gente, olvidarse de los personajes, olvidarse del diálogo y concentrarse en este juguete nuevo y maravilloso que es la cámara." (John Ford, Peter Bogdanovich)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"She had an overwhelming desire to tell him, like the most banal of women. Don't let me go, hold me tight, make me your plaything, your slave, be strong" But they were words she could not say. The only thing she said when he released her from his embrace was, "You don't know how happy I am to be with you." That was the most her reserved nature allowed her to express." (Milan Kundera The Unbearable Lightness of Being)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MONOS COMO BECKY Es un tema complicado el de la locura. Y seguramente lo es porque en gran medida tiene que ver con la percepción y el sentido en una criatura que es percepción y sentido, es decir que afecta a lo antropológicamente consustancial del ser humano. Al final probablemente se trate de líneas, de limites que se cruzan o no, pero también de la capacidad de regresar, de no ir demasiado lejos como las niñas que protagonizan ese maravilloso cuento de Paul Bowles llamado "Te en el desierto". A mi modo de ver, la más perfecta y poética descripción de la locura... Buscando la mejor duna desde la que ver el atardecer tomando el te y siempre viendo una mejor que aquella sobre la que se encuentran, las tres niñas acaban irremediablemente perdidas en el desierto. En este sentido, y como bien dice Leopoldo María Panero, la locura puede ser un tema de ética, es decir, algo que afecta esencialmente al individuo, a su manera de percibir las cosas, pero también tiene una vertiente ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
THE RIGHT STUFF Basada en el libro homónimo de Tom Wolfe, "The right stuff" cuenta los inicios del proyecto espacial norteamericano desde la perspectiva de uno de sus más directos y principales protagonistas: los pilotos que trabajaron para llegar más alto, más rápido y más lejos. No es una película redonda. En algunos momentos resulta demasiado larga, especialmente las repetitivas escenas de los astronautas siendo lanzados al espacio, que resultan demasiado iguales, y en otros momentos resulta dispersa, con sucesiones de eventos demasiado separados en el espacio y en el tiempo... pero, y en general, se deja ver a lo largo de sus más de tres horas. Además, y para mi gusto, hay una gran diferencia desde el punto de vista de la historia entre el comienzo de la misma, centrada en los pilotos que se matan intentando ver al diablo que se esconde tras la barrera del sonido y el resto, que cuenta los inicios de la carrera espacial propiamente dichos. La primera es interesante y ric...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
THE VAPORS Turning japanese... "Turning Japanese I think I'm turning Japanese I really think so Turning Japanese I think I'm turning Japanese I really think so Turning Japanese I think I'm turning Japanese I really think so (think so think so think so) Turning Japanese I think I'm turning Japanese I really think so"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
INOLVIDABLE The right stuff "There was a demon that lived in the air. They said whoever challenged him would die. Their controls would freeze up, their planes would buffet wildly, and they would disintegrate. The demon lived at Mach 1 on the meter, seven hundred and fifty miles an hour, where the air could no longer move out of the way. He lived behind a barrier through which they said no man could ever pass. They called it the sound barrier."
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
THE INNOCENTS Que recuerde sólo he sentido miedo leyendo dos libros: "Los mitos de Ctulhu" de H.P. Lovecraft y "Otra vuelta de tuerca" de Henry James. No he olvidado la sensación de desasosiego que sentí al leer el modo en que James describe la primera aparición del fantasma de la señorita Jessel a la nueva institutriz, Miss Giddens: el repentino silencio de la naturaleza, la extraña sensación de ser observado, la descripción de la otra orilla del lago, la necesidad de volver a mirar hacia allí, el descubrimiento de la presencia de la figura vestida de negro donde antas no estaba... "The innocents" es la adaptación cinematográfica del relato de Henry James que el estupendo y olvidado Jack Clayton llevó a la pantalla en 1961. La historia es la quintaesencia del relato gótico de fantasmas: vibrantes luces de velas, ventanas con visillos que se lleva el viento, ruidos que se escuchan en el ático, penumbra, jardines bajo la luz de la luna, sombras fugaces, ros...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La cueva del monstruo siempre fue la oscuridad del cine... y un poco el alcohol. Las personas siempre fueron un misterio... What's they are building? I don't fuckin' know. I don't know what they´re talking about. Y siempre hubo una distancia, casi siempre dolorosa, a veces maravillosa, pero nunca buena para los rigores de la vida diaria, cosa que a los monstruos se les da bastante mal a tenor de los resultados de 44 años de vida estéril, a la espera de una ficción. Se aceptan voluntarios para una eutanasia...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"En el futbol hay victoria y derrota, hay azar, hay drama, existe lo inesperado y los vuelcos del destino; hay venganza (o deseo de revancha), hay tradición, hay generosidad y egoísmo, hay nobleza y vileza, hay soberbia y humildad, hay envidia y hay celos, hay brutal rivalidad, hay lucha, hay sentimiento de humillación y de hundimiento, hay éxtasis momentáneo (como todos). ¿Acaso no consiste en todo eso la vida más vehemente, la vida más viva? Y, claro está, hay destreza e inspiración, pero también buena y mala suerte. ¿Qué más se puede pedir?" ( Los rostros y el tiempo . Entrevista a Javier Marías en Letras Libres)