Entradas

Imagen
PONY BRAVO Noche de setas...
Imagen
RESACÓN 2 Como no decirlo... Los tópicos existen por y para algo. Forman parte de nuestro modo de procesar la realidad, de manejar su complejidad mediante la asimilación. La detección de pautas y recurrencias nos permite pasar del asunto y concentrarnos en otras cosas, que se suponen más nuevas en un proceso del que el estereotipado es la reducción al absurdo. Necesitamos tipificar y a través de ese mecanismo, que busca la normalización de una realidad salvaje llena de estimulos que nos saltan sobre los sentidos, terminanos llegando a la topificación... a los tópicos como por ejemplo aquel que dice que nunca segundas partes fueron buenas... salvo la segunda parte de El Padrino, todo sea dicho. En el caso de "Resacón 2" la ley del tópico resulta verdadera, hasta científica. "Resacón 2", aun teniendo buenos momentos, no está a la altura de su predecesora, de la que pretende ser una copia al menos en lo esencial de la historia, lo que redunda en una desolador...
Imagen
THE CLASH Jimmy jazz...
Imagen
AVA Son las 22:12 y sigo en mi puesto de trabajo. Lo tengo claro. Saldré por la puerta después del diseñador visual. Hay que hacer una entrega de visuals para algunas aplicaciones. Es una historia muy larga, pero resumiendo puede decirse que una vez más todo el peso del caos organizativo se convierte en una inmensa pirámide de ancha base cuyo vértice superior apunta a la nuca de una sóla persona. Y no la voy a dejar sola ante el peligro. Puede que dentro de una ahora tenga una duda y quizá le ponga las cosas más difíciles el hecho de no querer llamarme. Nunca dejo a nadie atrás. Como decía... Son las 22:14 y sigo en mi puesto de trabajo que curiosamente está en un chalet que fue la residencia de Ava Gardner en Madrid. Bajo a recoger mockups a la impresora y en la oscuridad imagino que me cruzo con su fantasma, que su vaporosa presencia me roza con la refrescante estela de sus brillantes ojos de un color verde amazónico, como cuando la brisa apenas agita unos visillos en la qu...
Imagen
España es Cultura... www.españaescultura.es El proyecto en el que estuve trabajando el año pasado para Noneko por fin ha visto la luz... Pesa seis kilos  ochocientos gramos y es niñ@. ¡Un abrazo a Pepe, Sonia, Sara y Santiago! ¿Seguirá el libro del innombrable en el congelador? Y Pony Bravo aun no eran nadie cuando los escuchábamos... Menudo wild bunch...
"Es más, la banca española recibe prestado dinero del Banco Central Europeo a unos intereses bajísimos, un 1%, y con este mismo dinero compra los bonos del estado español y de otros estados, que les ofrecen una enorme rentabilidad del 6% al 12% de interés. Es difícil diseñar un modelo más provechoso para la banca a costa del erario público, un erario público que lo soporta, en su mayor parte, la clase trabajadora (es decir, la mayoría de las personas que están en nómina)..." ( El presidente Zapatero está equivocado en su respuesta al movimiento 15-M , Vicenç Navarro)
Imagen
UN CUENTO CHINO No se hasta qué punto esta película sería posible sin Ricardo Darín... Y creo que en gran medida esta historia pequeña necesita de la gran presencia de este actor para conseguir una entidad que por si misma no tiene. Roberto es un solitario ferretero gruñón que vive a espaldas del mundo una vida rutinaria, llena de amargura y tristeza, que ha acabado sentándole como un guante. Por azar del destino, su camino se cruzará con el de un emigrante chino que, sin nada que perder en su país, ha viajado a la Argentina en busca de su tío. "Un cuento chino" se alimenta del talento con el que Darin procesa el conflicto existente entre la soledad de su personaje y la presencia incómoda de ese chino abandonado a su suerte que la pone a prueba. La película va de más a menos, se desinfla conforme avanza, porque basa su atractivo en los efectos que sobre la vida de Roberto tiene la presencia de ese chino caído del cielo, es decir, en una anécdota que la película estir...
"Aunque estén profundamente interiorizados a través de la escuela y el aprendizaje social, esos valores igualitarios conscientes de derecho, justicia, etc., continúan siendo relativamente frágiles y nunca bastarían para integrar una sociedad en la que contradicen visiblemente la realidad objetiva. Digamos que en un nivel ideológico, las contradicciones siempre pueden volver a estallar. Pero el sistema se apoya mucho más eficazmente en un dispositivo inconsciente de integración y de regulación. Y éste consiste, a diferencia de la igualdad, en implicar a los individuos en un sistema de diferencias, en un código de signos. Eso es la cultura, eso es el lenguaje y eso es el consumo en el sentido más profundo del término. La eficacia política estriba, no en hacer que donde había contradicción haya igualdad y equilibrio, sino en hacer que donde había contradicción, haya DIFERENCIA. La solución a la contradicción social no es la igualación, sino la diferenciación. No hay revolución posi...
LA BLOGOTHEQUE Buena música desde Francia con un sello característico en los vídeos... La blogotheque Mola! Alex Winston... Alex Winston | Choice Notes | A Take Away Show from La Blogotheque on Vimeo . Vandaveer... Vandaveer | The Nature of our Kind | A SxSw / IC Take Away Show from La Blogotheque on Vimeo .
Imagen
PONY BRAVO Piloto automático
Imagen
LOS TRES PRÓXIMOS DÍAS La historia que se nos cuenta en "Los tres últimos días" es una de esas historias que sólo Alffed Hitchcock podía contar con la suficiente verosimilitud como para que el espectador aceptase la sucesión de casualidades y eventos afortunados o desafortunados que se le cuentan... Afortunadamente el proyecto cuenta con la presencia de Russell Crowe, uno de esos actores que son capaces de transmitir verdad a todo lo que hacen y cuya presencia multiplica el efecto de verosimilitud en que se funda la magia del cine... pero no termina de resultar suficiente para que la historia que cuenta "Los tres próximos días" resulte redonda y el producto se disfrute de principio a fin. Por encima de todo "Los tres próximos días" es la historia de un hombre que se niega a aceptar una realidad que parece convertir a su mujer en asesina y la confina de por vida en la cárcel. El protagonista se refugia en un mundo propio y se entrega a él completamen...
1 "Hay que tener claro que el consumo no se organiza alrededor de un individuo con sus necesidades personales que luego se indexan de acuerdo con una exigencia de prestigio o de conformidad, en un contexto de grupo. Primero hay una lógica estructural de la diferenciación que produce esos individuos personalizados, es decir, que los hace diferentes unos de otros, pero siguiendo modelos generales y un código a los cuales esos individuos se ajustan en el acto mismo de singularizarse... En otras palabras, la conformidad no es igualación de las posiciones sociales, la homogeneización consciente del grupo (en la que cada individuo se alinea en relación con los otros), sino que es el hecho de tener el mismo código en común, de compartir los mismos signos que hacen que todos en conjunto sean diferentes de tal otro grupo. Lo que establece la paridad de los miembros de un grupo (más que la conformidad) es la diferencia con el otro grupo... el sistema nunca se apoya en las diferencias reale...
Imagen
EL QUIMÉRICO INQUILINO La película se basa en una novela del mismo nombre escrita por Roland Topor, miembro del Grupo Pánico, junto con Jodorowsky y Arrabal. La historia rezuma humor negro y surrealismo, parece escrita para los ojos del casi apátrida Roman Polanski, que por supuesto no tardó en llevarla al cine y convertirla en una de sus mejores y más extrañas películas. La historia cuenta el viaje a la locura de Trelkovsky, un apocado empleado de oficina que alquila en apartamento de una mujer que acaba de suicidarse. Poco a poco, inspirado por el extraño ambiente que rodean las cuatro paredes de sus apartamento, el protagonista empezará a descubrir una eficaz y poderosa conspiración llevada a cabo por sus vecinos para conducirle a la locura y al suicidio, igual que la señorita Choule, su predecesora. "El quimérico inquilino" presenta de forma muy clara las obsesiones sadomasoquistas del cineasta: la generación de una víctima inocente por parte de un entorno agresivo ...
Imagen
PONY BRAVO Fingers... La banda sonora de hoy...
Imagen
THE BLIND BOYS OF ALABAMA If i could help somebody... Y también vienen...
Imagen
MAVIS STAPLES How many times.. Y viene este Verano a Madrid! Habrá que ir...
Es fácil criticar al movimiento del 15-M. Y no digo que sea fácil desde un punto de vista peyorativo, sino que lo digo porque realmente es fácil criticarlo... y lo es porque hay muchas contradicciones que hasta yo mismo detecto cómodamente sentado en el sofá de mi salón. Desde luego que hay peticiones, unas peticiones que en su estructura básica reproducen una parte del programa de reconstrucción de la izquierda que la chilena Marta Harnecker propone en su libro ya clásico del mismo nombre. Especialmente, la apelación a la creación de nuevos mecanismos de canalización y depuración de la expresión de la voluntad popular. Hay planteamientos y peticiones pero, y desde su inicio, el movimiento está sometido al ojo escrutador de nuestra sociedad y de sus medios de comunicación, decenas de ojos y cerebros movidos por diferentes intereses que constantemente están hablando, opinando, produciendo discursos a favor y en contra. Ante ellos ni siquiera la mujer del César parecería honesta y,...
Imagen
INOLVIDABLE Déjame entrar... Johan Soderqvist
LA DEUDA PUBLICA Y EL PACTO DEL EURO Miren Etxezarreta... Miren Etxezarreta - La Deuda Pública y el Pacto del Euro from ATTAC.TV on Vimeo .
Imagen
DÉJAME ENTRAR No se ve muy bien que ve Eli cuando mira a Oskar. Parece que es amor... o algo parecido. Seguramente la nostalgia de la sombra de un sentimiento cuya vibración quizá Elia ya no recuerda perdida en su eternidad vampírica, como quien intenta recordar la melodía de una canción de la que apenas nada recuerda. No lo se. Lo único cierto es que Oskar y Eli forman parte, con todos los honores, del Olimpo de parejas que han protagonizado historias de "amor fou" a oscuras y sobre la blanca pantalla. Porque lo que se nos cuenta en "Déjame entrar" es verdaderamente una enloquecida historia de amor... por encima del tiempo y de la condición humana. O mejor, dos historias, con Eli como punto en común... Imagino que con el tiempo Oskar acabará siendo el viejo servidor de Eli, proporcionándole alimento y que finalmente, cuando ya no es posible engañar más al tiempo, acepte entregarle su sangre como último sacrificio a la criatura a la que ciegamente ha d...