Entradas

Imagen
GATTACA
Imagen
JOHNNY CASH I've been everywhere...
Imagen
AGINCOURT Escrita por Juliet Barker, "Agincourt: Henry V and the battle that made england" es una interesante y entretenida monografía sobre uno de los episodios más relevantes de las guerra de los cien años. La guerra de los cien años es uno de los últimos conflictos medievales que asolaron Europa. Básicamente consiste en un enfrentamiento entre los reyes de Inglaterra y Francia por el control de grandes extensiones territoriales que actualmente forman parte del territorio de Francia, especialmente la Normandía y la Aquitania. Por causas de la historia, los reyes de Inglaterra contaban con derechos territoriales en el continente e incluso al propio trono de Francia. Hay que remontarse a la Batalla de Hastings (1066) en la que el normando Guillermo el Conquistador derrota a Harold, el último rey Sajón de Inglaterra, y se adueña del trono, quedando este reino bajo la jurisdicción del ducado de Normandía que a su vez debía vasallaje a los reyes de Francia. La cosa s...
Imagen
SOLOMUN Something we all adore...
Imagen
THE BEAVER Es una película extraña "The beaver" y también creo que en absoluto conseguida. El planteamiento es bueno. En el fondo, "The beaver" nos cuenta una historia sobre los que no pueden seguir adelante como si nada hubiera sucedido, los que no superan alguna situación personal y acaban perdidos dentro de sí mismos. Walter Black, el protagonista magníficamente interpretado por Mel Gibson, es uno de esos que no lo han conseguido. Sufre una tremenda depresión que parece heredada como el color de los ojos y el pelo, una depresión que como no puede ser de otra forma afecta a su vida personal y profesional. Walter se siente sólo e incomprendido  por un entorno que, a  su vez, está cansado de lidiar cotidianamente con su complejidad, especialmente su mujer (Jodie Foster). En un momento determinado y de importante desesperación, un títere de guante con la forma de un castor se convertirá en su manera de enfrentar la situación. Walter Black recurrirá al...
Imagen
ORCHESTRA MORPHINE The night...
Imagen
CRÓNICA DE UN PASO Sombra... Luz...
"Estamos en la época de la multiplicación de las pantallas, en un mundo pantalla en el que el cine no es más que una entre otras. Pero el ocaso de su centralidad «institucional» no equivale en absoluto al ocaso de su influencia «cultural.» Todo lo contrario. Es precisamente al perder su preeminencia cuando el cine aumenta su influencia global, imponiéndose como cinematografización del mundo, concepción pantalla del mundo resultado de combinar el gran espectáculo, los famosos y el entretenimiento. El individuo de las sociedades modernas acaba viendo el mundo como si éste fuera cine, ya que el cine crea gafas inconscientes con las cuales aquél ve o vive la realidad. El cine se ha convertido en educador de una mirada global que llega a las esferas más diversas de la vida contemporánea." (La pantalla global, Gilles Lipovetsky y Jean Serroy)
Imagen
Hay una agenda. Y se va a seguir con independencia de quién esté en el gobierno. Hay un sistema de intereses creados. Y se va a seguir perpetuando contando con la aprobación de la gente... o no. Afortunadamente todavía nos necesitan, aunque desde luego no para decidir. Sólo para trabajar y comprar. Y también afortunadamente todavía nos siguen mintiendo. La ilusión de que realmente somos importantes, de que contribuimos aún sigue siendo necesaria. El día que dejen de hacerlo será cuando debamos preocuparnos... si es que por entonces queda alguien capaz de preocuparse por algo que no sea el imposible empeño de encontrarse a sí mismo en el encadenador salón del millón de espejos que es la sociedad de consumo. Subida de impuestos, si o si... y aunque se haya dicho no en la campaña electoral. ¿Dónde está el pueblo soberano? ¿Dónde se esconden todos esos maestros ciruelas que alababan las virtudes del votar a discreción, a quién sea pero votar? Ahora es el momento de todos ...
Imagen
2RAUMWOHNNUNG (SOLOMUN VOX REMIX) Wir werden sehen...
Imagen
FANNY Y ALEXANDER Dirigida por Ingmar Bergman en 1982, Fanny y Alexander es una obra cumbre dentro de la filmografía del gran director sueco... Y de hecho el propio Bergman pretendía que así fuera puesto que en aquel momento, y por razones de edad y cansancio, declaró que debía ser la obra que pusiera fin a su carrera cinematográfica. Desde "Fanny y Alexander", Bergman se dedicó al teatro a la televisión con alguna incursión en el cine como guionista ("Sarabande" y "Las mejores intenciones"). Y de hecho, y aunque fue presentada como tal, "Fanny y Alexander" es una producción para la televisión de más de cinco horas de duración, dividida en cuatro capítulos identificados cada uno de ellos con las cuatro estaciones. Siempre es mejor ver la serie de televisión, porque de manera inevitable algunos personajes y situaciones pierden potencia, pero la versión de 188 minutos para el cine conserva las esencias de la historia y funciona al nivel de ...
Imagen
DEEP HOUSE PROPOSAL Podcast by Baris Bergiten... from Turkey with sound
"La conclusión es que 2011 ha sido un año en el que nuestra élite política se obsesionó con los déficits a corto plazo que de hecho no son un problema y, de paso, empeoró el verdadero problema: una economía deprimida y un desempleo masivo." ( Keynes tenía razón , Paul Krugman) No es un fracaso. Cuanto peor, mejor. Así las presiones para desmantelar el estado de bienestar tendrán más posibilidades de éxito. Ese siempre fue el objetivo de la conspiración.
"In Bohmʹs view, the real power is in the activity of thought. While independence and choice appear to be inherent in our actions, we are actually being driven by agendas which act faster than, and independent of, our conscious choice. Bohm sees the pervasive tendency of thought to struggle against its own creations as the central dilemma of our time. Consequently, we must now endeavour not only to apply thought, but to understand what thought is, to grasp the significance of its immediate activity, both in and around us." (Thought as a system, David Bohm)
Imagen
DR. JOHN When the saints go marchin´ in...  
Imagen
INOLVIDABLE Treme... After Mardi Gras... Lucia Micarelli y Steve Earle
Habla la luz. Sus labios pronuncian la hoja y brilla el silencio.
Imagen
Genial... "Estamos sepultados por el peso de la información, lo cual significa estar confundidos a pesar de tener conocimiento; creemos que la cantidad es abundancia y la riqueza felicidad. El perro de Leona Helmsley ganó doce millones de dólares el año pasado… y Dean McLaine, un agricultor de Ohio, apenas 30.000. Ese ejemplo no es más que una versión gigante de la locura que se gesta en nuestros cerebros. Somos micos con dinero y armas." ( Confesiones verdaderas: Entrevista a Tom Waits , El Malpensante)
Brillante...  "La utopía se desaconseja porque no dinamiza el mercado. Sean prácticos, no se me amontonen y esperen a la muerte en la plácida conformidad. Mantengan la calma, que ya se ven brotes verdes. Ay, no, espera; es esa nueva droga que crece en las cunetas." ( Pornografía sociopolítica , Mi mesa cojea)
Imagen
INOLVIDABLE Fanny y alexander.... Don't worry i won't eat him...