Siento una enorme lástima por este papa intubado que ni siquiera puede ya hablar. No entiendo su razón de estar todavía allí. Tampoco comprendo a los fieles que se congregan a su alrededor ufanos y orgullosos, empujando al anciano a dar un pasito más en su cuesta abajo hasta el último aliento. No entiendo nada. Se me escapa lo edificante y moralizante de su gesto. Y enseguida pienso que todo, hasta las vidas ejemplares de los santos, tienen su momento. ¿Debemos admirar al conductor ciego que aún quiere seguir conduciendo su autobús? ¿El arquitecto enfermo de Alzheimer que en sus pocos instantes de lucidez aún quiere seguir construyendo debe merecernos un aplauso? ¿Dónde está su Dios en todo ésto? ¿Cuál es el mensaje? Yo sólo escucho su silencio, un triste espectáculo de fervor sádico ante el dolor ajeno, un circo romano de blanqueados sepulcros que quiere más y más, el martirio en directo.
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más leña para el fuego de la izquierda: "Bueno, es que son ridículos. Son tan reaccionarios, tan reaccionarios, Dios mío… Su pensamiento no ha progresado desde 1945. La figura del intelectual tiene prácticamente un siglo de vida. El término fue creado por el francés Clemenceau para designar a los escritores, los artistas, los que creaban. Ahora, la palabra intelectual se ha desvinculado de lo que supone un logro intelectual; un intelectual es un consumidor de ideas, ya no hace falta ser un creador. " "Como dijo McLuhan, la indignación moral es la estrategia adecuada para revestir de dignidad al idiota. Y eso es lo que hace la mayoría de los que se dicen de izquierdas: en lugar de pensar –lo cual es duro, lleva tiempo, hay que leer–, se indignan por algo, y eso les reviste de dignidad. Siempre han escogido las opciones equivocadas. " "Me llaman conservador, pero nadie sabe decirme qué es lo que pienso, qué es lo que quiero. Me lo llaman porque me burlo de la gen...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
I Billie Holliday no sólo era una personalidad cuando cantaba, sino también cuando escribía... Esta es la sensación que tengo cuando termino de releer "Lady sings the blues", su maravillosa autobiografía escrita en colaboración con el pianista y también amigo William Duffy. Con ácido sentido del humor y desde la tristeza, Billie Holliday compone un minimal y austero retrato de una vida desdichada. Un retrato que sorprende por una rotunda capacidad evocadora que atrapa al lector con la profunda intensidad que parece emanar de las cosas mismas, de lo narrado: "Papá siempre quiso tocar la trompeta, pero nunca tuvo la oportunidad. Antes de que lográramos comprarla, el Ejército lo cogió y lo embarcó a Ultramar. Tuvo la mala suerte de ser uno de los que respiraron gases tóxicos, lo que le estropeó los pulmones. Sospecho que si hubiera tocado el piano le hubieran dado en las manos" o "Recuerdo Zürich, donde paramos en un hermoso hotel rodeado únicamente de nieve y con...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En relación con la entrada anterior: "Leve es la parte de la vida Que como dioses rescatan los poetas. El odio y destrucción perduran siempre Sordamente en la entraña Toda hiel sempiterna del español terrible, Que acecha lo cimero Con su piedra en la mano." (Luis Cernuda. A un poeta muerto. Fragmento)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Han pasado ya casi 30 años y aún estamos a vueltas con el dictador y sus estatuas. Dos cosas me sugiere este tema: 1 Por un lado, que junto a la más o menos exitosa transición política algunas personas (pertenecientes a la derecha o a la izquierda) debieron hacer una TRANSICIÓN MENTAL que en absoluto han realizado. Igual que algunos escritores y dramaturgos, como Alfonso Paso, escribían mejor "contra Franco" que en democracia; algunas personas -especialmente políticos- se encuentran mejor pensando "contra Franco" (aunque sean ya seis lustros los que les contemplan). Como si se tratasen de personajes de alguna perdida novela de García Márquez, el tirano sigue viviendo en sus mentes y desesperadamente permanecen alerta esperando que algún día regrese para intentar sojuzgarles. Una lástima construida a partes iguales de miedo a la libertad y vaguería de pensamiento. La izquierda cerril que aún tiene cuentas pendientes con la historia y que sin el menor escrúpulo intent...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Leo la entrada del blog de Alejándro Gándara , leo los comentarios a sus palabras (¡GANAREMOS EL FUTURO!) y le contesto. Escribe, a propósito de la matanza del pasado 11 de Marzo, y dice que la tristeza "es un pájaro que vuelve". Sigo leyendo (yo, mi mujer, mi hijo, todos nosotros) y continúo teniendo la misma sensación. Las víctimas están desvanecidas, difuminadas... ¿Dónde diablos están? La tristeza (la mía y la suya) es un pájaro que vuelve, pero la tristeza de alguién que perdió a un ser querido en aquel bárbaro atentado es un árbol que permanece, petrificado, en el mismo lugar ónde quedó consumido por aquel relámpago atroz. Y sobre ese árbol es donde mi tristeza y la suya se posan de cuando en cuando. Llega el momento de la tristeza, de los grandes discursos... El terrible momento de la poesía, pero nadie habla de las víctimas. Leo la prensa on line y apenas las veo. Están como escondidas debajo de todos los dolores, asombros; sepultadas debajo de las grandes palabras o ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Take these shoes Click clacking down some dead end street Take these shoes And make them fit Take this shirt Polyester white trash made in nowhere Take this shirt And make it clean, clean Take this soul Stranded in some skin and bones Take this soul And make it sing" (Yahwe, U2. Hoow to dismantle an atomic bomb)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En la muerte de Arthur Miller... "A lot of my work goes to the center of where we belong -- if there is any root to life -- because nowadays the family is broken up, and people don't live in the same place for very long," Miller said in a 1988 interview. "Dislocation, maybe, is part of our uneasiness. It implants the feeling that nothing is really permanent." ( Mas ) (Seguramente quiso a Marilyn Monroe porque, en el fondo, ella pudo haber sido el mejor de sus personajes)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"18. ¿Prestas a álguien tus películas en DVD?
No. Por ahora. Y dudo que lo haga en el futuro, porque me gusta conservar a la gente que quiero. Lo que sí hago es ir a una tienda y regalarles esa película por la que sienten tanta curiosidad o que les gusta mucho, pero yo no me quedo sin la mía, ni siquiera temporalmente. Soy así de egoista o de sabio. Dejo dinero y me encanta hacer regalos, pero mis libros, mis discos y mis películas jamás salen de mi casa."
(Carlos Boyero)
AMEN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Estoy cansado.
Es jueves y si creyera lo que me susurra mi cuerpo pensaría que es Viernes.
Todo sigue igual.
En lugar de trabajar media hora más, prefieren emplear cinco minutos en preparar planes para difuminar la propia responsabilidad.
Tienen una vida propia a la que se deben y que tienen que cuidar... Pero, cuando no tengan este trabajo, esa vida propia entre sus manos se desvanecerá.
Siempre ha sido al revés.
Quizá su vida y su futuro dependan de esa media hora de sacrificio y esfuerzo a la que renuncian tan fácilmente.
¡Quién sabe!
De todas formas, es mucho más fácil -y quizá más humano- pensar lo contrario.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuenta la leyenda que Li Po murió ahogado tratando de abrazar el reflejo de la luna en el río Yang-Tse... seguro que la música -en aquella ocasión- no llegó a tiempo para salvarle.
"Ni el agua que transcurre torna a su manantial,
ni la flor desprendida de su tallo
vuelve jamás al árbol que la dejó caer.
Aquí fue la morada antigua del rey de Wu;
libre crece la hierba hoy sobre sus ruinas.
Más lejos, el inmenso palacio de los T'sing,
antaño tan suntuoso y tan temido.
Todo eso fue y no es, todo llega a su término.
Los hechos y los hombres viajan hacia el morir,
como pasan las aguas del Río Azul a perderse en el mar.
Fugitivo relámpago es la vida,
que apenas si da tiempo a sentir su pasar.
Inmutable es la faz de la tierra y del cielo:
mas cuán súbito el cambio de nuestro propio rostro"
(Li Po)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡jajjajajajjaajjajjajjajaj!
Lo escuché ayer y aún no dejo de reirme.
El discurso de Mercedes Sampietro, la presidenta de todo el cine español, merece formar parte de la antología del disparate. En la fiesta anual de un sector endogámico y guay, que en absoluto es capaz de conectar con la realidad de la España que les rodea, asisto a la lectura de un manifiesto quijotesco en el que los gigantes son las multinacionales americanas y los piratas del top manta. Más de lo mismo y llevamos... He perdido la cuenta ya.
La enfermedad social del guay se ha convertido en epidemia dentro de un sector politizado y absolutamente ensimismado en la absorvente visión del propio ombligo (seguramente -y pese a la seda que viste a la mona- lleno de pelotillas y pelusa). La culpa es siempre de los otros, del capital y del imperio... (que su parte de culpa tienen, por supuesto)... Y la realidad es siempre un lugar muy lejano para nuestro cine.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Viernes.
Mientras escribo escucho música.
He cambiado a Sonny Rollins por Claude Debussy, en concreto, por un recopilatorio de sus trabajos de piano.
No soy un experto en música clásica y no sabría decir si las composiciones para piano son la mejor parte de la obra del músico francés. Me suda la polla si lo son o no lo son. Lo único que importa es que me gustan, que Rollins iba demasiado rápido para mi.
Me viene mejor apuntarme a uno de esos, aparentemente -pienso-, erráticos paseos de unos dedos germánicos (¿alguien conoce a Walter Gieseking?) francesamente inspirados sobre el teclado de un piano inglés.... (La puta unión europea en persona).
Estoy cansado.
No quiero correr.
Prefiero pasear camino del sueño.