Entradas

Imagen
NO OS OLVIDÉIS DE DIVERTIROS Hay una pélícula de Clint Eastwood detrás de todo ésto, de toda esta alegría, de toda esta victoria. En el pasillo de los vestuarios, instantes antes de que comenzara el decisivo partido de cuartos contra Italia, el viejo Luis le recuerda a sus jugadores que bajo ningún concepto olviden que deben divertirse. Y eso fue lo que hicieron. Recuerdo haber percibido esa diversión. Recuerdo también haberlo comentado con asombro... Esos chicos se estaban divirtiendo. Habían dejado de lado la presión lógica del momento y disfrutaban como si estuvieran jugando en el patio de un colegio. Hugo Gatti fue un portero argentino legendario durante tres décadas del siglo pasado. Heterodoxo y estrafalario, continuó defendiendo el arco de Boca hasta bien entrada la década de los setentas del pasado siglo. Fue pionero en muchas cosas. Por ejemplo, en jugar fuera del marco. Pero, y sobre todo, es grande por su sentido y visión del fútbol. Frente a todos aquellos que ponen el énfa...

Paul Weller

Imagen
boomp3.com
Imagen
¡CAMPEONES! No hay mucho más que decir... El juego de la selección española habla por sí mismo, por si solo, con la contundencia de una verdad eterna. Del mismo modo que los rusos, los alemanes acabaron agotados y destrozados tras perseguir infructuosamente el balón durante los noventa minutos. De hecho, apenas inquietaron a Iker Casillas que hizo una parada o ninguna... Su peligro fue más virtual que real. Apenas se concretó. Y por contra algún gol más pudo haber subido al marcador por parte de España que gozó de ocasiones mucho más claras. Fácilmente pudo marcar dos goles más... Y eso que estamos hablando de una final del campeonato de Europa. Pero, y además, no sólo se trata del qué de la victoria, sino también del cómo. Porque el juego de España ha sido espectacular. Máxima golaeadora y mínima goleada. El más espectacular que recuerdo en una Eurocopa. Tocando y tocando hasta llegar a gol, hasta agotar al contrario. Perfecto! Ha merecido la pena esperar. Un instante de gloria se bas...
Imagen
THE WIRE Termino la quinta temporada de esta joya de la ficción televisiva con la misma sensación de amargura y pesimismo. La jungla sobrevive a los hombres que la viven. Baltimore ya no es sólo una ciudad, también es una metáfora de una sociedad que vive de espaldas a su lado oscuro, un lado oscuro que hay que vigilar y controlar para que solamente no abandone sus previstos límites. Nada más. Cualquier otra acción siempre termina por resultar imposible. En este sentido, es maravilloso el pacífico y tranquilo final de una cruce de calles de los barrios altos. Plano fijo. Paz y tranquilidad. Niños y pájaros después de todo lo que hemos visto. Inquietante, engañosa y perversa superficie que esconde un abismo negro.
Imagen
LA SOLEDAD Lo confieso. Me aterra la vida cotidiana por si misma, como única realidad circundante de la propia experiencia vital. Los silencios mientras se desayuna, las preguntas sobre el pan nuestro de cada día, hablar sobre el tiempo mientras se espera el ascensor, las llegadas y las salidas de casa, la fundida bombilla de la nevera, los zapatos que nos aprietan. "La soledad" desarrolla la paralela historia de la vida de dos mujeres de forma brillante, pero en el lento y asfixiante seno de ese aceite translúcido y pesado que a veces pesa como el plomo. Apenas hay singularidades que todo lo cambian, sólo trayectorias de vida y muerte sin otra huella que el recuerdo de los seres queridos. Sólo un susurro en nuestro oído que incómodamente nos recuerda la levedad de nuestra condición de trayectorias sin apenas singularidades que echarnos a la hambrienta boca. Maravillosa, pero terrible. Todo a la vez.

Alabama3

Imagen
boomp3.com
LIGHTNING SEEDS Three lions.... "...thirty years of hurt never stopped me dreaming"
Imagen
FINAL Alemania no tiene jugadores para tener posesión de balón. Lo más seguro es que lo tengamos durante la mayor parte del partido y el centro del campo alemán lo vea pasar ante sus ojos con desesperación. La única oportunidad de los alemanes pasará por un contragolpe (con diagonales que liberan las bandas o sin ellas) o por una jugada a balón parado.... y aún así seguiremos teniendo el balón. Tendremos ocasiones para combinar y llegar hasta su área tocando donde sus centrales se las verán para pararnos... y si les superamos, cosa que pasará con una cierta frecuencia, nos encontraremos con un portero cuyos mejores años ya han pasado. Todo dependerá de que convirtamos la mayor parte de las ocasiones que tengamos. Todo dependerá de nuestra fuerza mental si no lo hacemos nosotros y son ellos quienes marcan primero. Pero, si lo hacemos nosotros, será complicado que nos ganen... porque volveremos a marcarles seguro. En el cuerpo a cuerpo ganaremos como el bailarín Ray Sugar Leonard se impo...
Imagen
KAGEMUSHA En el pasado siglo, a principios de los ochenta y hasta su muerte, el cine occidental permitió con su dinero que el viejo maestro Kurosawa continuara haciendo cine. Arruinado por el fracaso de la arriesgada "Dodesukaden" (1970) y con un intento de suicidio, casi conseguiudo, a sus espaldas, Kurosawa sólo había podido rodar desde entonces la maravillosa "Dersu Uzala" (1975) con el dinero soviético. Fue entonces cuando el cine occidental volvió su cabeza hacia el maestro permitiéndole terminar su carrera con una esplendidez a la altura de su inigualable talento. Primero fue Kagemusha (1980), luego "Ran" (1985) y aunque su carrera aún dió para tres película más. Son estas dos a mi entender las obras maestras que Kurosawa ha legado a la historia del cine. En ellas, Kurosawa dió rienda suelta a un desesperanzado pesimismo antropológico. Ambas son diferentes manifestaciones de una oscura profundidad que el maestro japonés quiso revelernos y tienen much...
Imagen
LA HUELLA No está nada mal esta revisión del clásico teatral y cinematográfico, escrito y guionizado por Anthony Schaffer y dirigido por Joseph Leo Mankiewictz en 1972. No está nada mal y eso que, para mi gusto, no es una película que empiece bien. Lo hace demasiado centrada en un "rollo" de cámaras de seguridad y casa inteligente que sólo despista y que, en sí, no es que resulte demasiado atractivo. La mayor parte de las filmaciones de las cámaras de seguridad no resulta creible (por situación de las mismas y por las imágenes mostradas), así como la casa tampoco resulta ni atractiva ni creíble, pareciendo más un decorado "ad hoc"... una casa inhabitable y sólo creada con el propósito de que en ella suceda la historia que se nos cuenta. No obstante, y si uno consigue superar el decepcionante asombro de la primera media hora, el prodigioso texto de Schaffer encarnado por dos brillantes actores acaba seducuendo la atención del espectador hasta monopolizarla en un fasc...
Imagen
EL INCREIBLE HULK Apenas han pasado unos pocos años desde la película que el taiwanés Ang Lee rodó sobre las dramáticas aventuras de este brutal monstruo verde y de Bruce Banner, su desdichado portador. Debe ser cierto que hay pocas historias sobre las mesas de los despachos de los productores ejecutivos de las majors, porque no hay otra razón que explique una nueva película sobre Hulk. No se... La película rebosa de una brutal violencia de la que, si mal no recuerdo, carecía el proyecto de Ang Lee, más centrada en el origen del personaje que en otra cosa. Quizá en algún despacho quedó esa espinita clavada. El caso es que aquí tenemos esta historia en la que Banner pugna por su curación mientras tiene que enfrentarse a un poderoso némesis que sus enemigos han puesto en el camino de su salvación. Nada de nada. Otra muestra más de cine de efectos especiales que pasa por nuestra mirada sin dejar huella degradando el carácter artístico del cine a la condición de mero producto de gran ...
ALABAMA3 Hello... I'm Johnny Cash "what's your name? I'm Johnny Cash no you ain't yes I am"
Imagen
STARDUST Me gusta "Stardust". El recalcitrante adolescente que aún me habita disfruta con las buenas historias de principes y princesas, de eternos odios y amores verdaderos y "Stardust" es sin duda alguna un buen ejemplo de esos relatos épicos que suceden en algunas de las otras tierras que se extienden al otro lado de los espejos. Añadido atractivo que constituye parte esencial de la instransferible personalidad de esta historia es la acertada omnipresencia del humor en todos sus momentos. "Stardust" no sólo resulta divertida por lo emocionante de las aventuras que viven sus personajes sino por el sentido del humor que acertadamente destilan algunos de sus dialogos, personajes y situaciones. Repitiendo estructura narrativa, de nuevo el orden del mágico reino que se extiende al otro lado del muro será restaurado merced a la participación de un heterodoxo, de un diferente con quién nadie cuenta y que, al mismo tiempo, necesitará transitar desde la adolesce...
Imagen
IDEAS "La idea es algo que se ve, que se ve con los ojos del cuerpo y la luz real, con la luz del Sol con la que se han hecho los ojos que miran. Tener ideas es tener visiones, en un sentido inmediato y elemental. Es producir mentalmente algo comunicable, revisable, discutible y que proviene de esa experiencia de los ojos, de la libertad para ver y entender. Porque en el mundo que nos rodea o en el mundo en que vivieron los griegos, aprender a ver, aprender a mirar, constituye un fundamental ejercicio de libertad. Aprendemos a ver desde lo visto, desde lo ya visto en el lenguaje sobre el que nacemos, desde la libertad y posibilidad con la que hayamos podido extender y entender nuestra mirada por la originaria superficie de las palabras. Porque la visión es el resultado de lo que vemos, de lo que nos llega encendido por la luz en la que estamos, e iluminados por la luz que somos." (Elogio de la infelicidad, pps 118-119. Emilio Lledó) Amén.
Seguramente, la vejez metafísica es un progresivo proceso de pérdida de una esperanza general en el devenir de los días y de las cosas. Cuando se empiezan a encontrar demasiados parecidos a todo lo que nos llega y el sentimiento de novedad escasea, no tarda en llegar una cierta y consecuente sensación de cansancio. El mismo día y el mismo sol sucediendo en una suerte de pequeña eternidad que es en realidad una ordenada y congelada sala de espera. La vida se transforma entonces en simple duración. Hacerse viejo es levantar la cabeza y descubrirse esperando.
Imagen
MEMORIA "El fundamento de la memoria no es sólo su posibilidad de evocar, sino de construir, de crear, de fijar. En el surco del tiempo y en la infinita sucesión de latidos que conforman la existencia, la memoria establece la permanencia, aglutina unos instantes con otros y enhebra la posible coherencia de cada biografía" (El elogio de la infelicidad, pp. 77. Emilio Lledó)
Como sigan investigando acabarán deteniendo a todo el país por corrupción urbanística.
Imagen
boomp3.com

U2

Imagen
boomp3.com
Ahora, más que nunca, su vida necesita un poco de épica. Subirse sobre un encendido caballo alado de "noes" y "porqués" y cabalgar contra los cañones del cómodo destino que ya está cuidadosamente establecido para él. Deconstruirse, ponerse patas arriba y abajo, ascender hasta el cielo y reventar hurgando hasta el fondo del barril con la secreta esperanza ciega de encontrar algo diferente y nuevo en su inalcanzable fondo. Seguramente, un satisfactorio pedazo de mismidad