Entradas

Imagen
ANNI B. SWEET A sarcastic hello...
"No se trata tan sólo de que no podamos conocer las magnitudes del electrón. Se trata sencillamente de que el electrón no posee simultáneamente una posición y un impulso concretos. Es una entidad intrínsecamente incierta." (Otros mundos, Paul Davies)
"Pero cuando se sigue el camino de la individuación, cuando se vive la vida, hay que aceptar también el error; de lo contrario, la vida no sería completa. No existe garantía alguna —en ningún instante— de que no incurramos en el error o en un peligro mortal. Se cree quizás que existe un camino seguro. Pero éste sería el camino de los muertos. Entonces ya no sucedería nada o en ningún modo lo que debe ser quien sigue el camino seguro, está exactamente muerto." (Recuerdos, sueños, pensamientos, Carl Gustav Jung)
El derby de Kentucky es decadente y depravado Hunter S. Thompson (Textos) y Ralph Steadman (dibujos)
"Esto es tan cierto que para “observar” una partícula subatómica, es necesario “bombardearla” con otras partículas subatómicas (la portada de este texto incluye la foto de partículas en choque, bombardeadas en una cámara de burbujas, lo que permite fotografiar sus trazas). En palabras de Mao: “si quieres probar una pera, debes cambiar la pera comiéndola”. ¡¿Pillemos un electrón?! : Para localizar aquello que suponemos es un electrón, hay que iluminarlo. La energía de la luz depende de su longitud de onda, y ésta determina el grado de precisión con que podemos localizar ese electrón. Si la energía de la luz aumenta, su longitud de onda disminuye, y el contorno del electrón se precisa. Sin embargo, los fotones de esta luz comunican su energía al electrón y perturban cada vez más su movimiento a medida que la energía aumenta. Nos encontramos por lo tanto frente a un dilema: cuanto más reducimos el carácter indefinido de la posición del electrón iluminándolo con fotones de alta energí...
La madre de todas las batallas... La UE quiere que la gran banca esté más controlada "Los países europeos han tenido que destinar más de 5 billones de dólares -3,7 billones de euros- para ayudar los bancos desde que estalló la crisis financiera con la caída de Lehman Brothers en 2008."
Imagen
NITIN SAWHNEY The boatman...
Imagen
NO YELLOW BRICK ROAD!
Imagen
THE MISFITS Es una de mis pelis favoritas de siempre. La historia es un guión original del dramaturgo Arthur Miller y en ella hay mucho del espíritu crítico hacia el sueño americano que preside la mayoría (y lo mejor) de su obra. Más que ningún otro, Miller es el narrador del lado oscuro del sueño americano. Todos sus personajes son tan inadaptados, tan insomnes en medio de ese sueño de éxito y bonanza, que se vive como por decreto, como los cinco protagonistas de esta historia. Y hay mucha belleza, mucha verdad, en esas secuencias finales en que los protagonistas cazan una manada de caballos en pleno desierto de Nevada, una acción que solo Roslyn (Marilyn Monroe) es capaz de ver como el destructivo absurdo que es con la pureza de su mirada casi infantil. Sólo ella puede ver el triste y destructivo sinsentido que suponen ellos mismos dando caza a esos caballos, en medio de la nada y por nada, casi en la final de la cadena trófica del sueño americano. En un momento anterior, Gay Langlan...
"La experiencia nos enseña a asociar el crecimiento de la entropía con el movimiento hacia adelante del tiempo. Si vemos un filme de un vaso de agua turbia que se va haciendo cada vez más clara hasta que toda la sustancia extraña disuelta en el agua se concentre en una simple gota que flota sobre ella, sabremos de inmediato que la película está siendo pasada a la inversa, es decir, de atrás hacia adelante. Naturalmente, esto es teóricamente posible, pero es algo tan improbable que (probablemente) nunca ocurrirá. En resumen, el tiempo «discurre» en la dirección de las probabilidades mayores, que es la dirección de la entropía creciente." (La danza de la realidad, Gary Zukav)
"Las principales fortunas españolas acumulan 2.748 millones más de patrimonio en bolsa que en 2009 pese al mal año en los parqués. Aumentan lo atesorado en sicav un 5%" ( Más ) La crisis no es igual para todos.
TRAILERS Hereafter ... Lo último de Mr. Eastwood...
Imagen
BOB DYLAN You left me standing in the doorway..
Imagen
IN TREATMENT Promete la tercera temporada en la consulta de Paul Weston. Y como siempre nada es lo que parece. Los pacientes llegan a la consulta bien pertrechados con su coraza: en este caso, un viudo hindú, una actriz madura y un homosexual desesperado... Cada uno, con su tema y lo recitan, lo exhiben ante el silencio escrutador del dr. Weston, quién poco a poco irá agarrándose a las grietas, a las fallas del discurso para abrirse camino hacia las escondidas manos que mueven los hilos del individuo que se presenta ante él. La terapia es así y la serie lo muestra muy bien, sobre todo en su primera temporada que es la más clínica de todas. Y es uno de sus principales atractivos junto el poder de la palabra, de la expresividad de unos actores capaces de conferir carne y sangre a sus personajes. "In treatment" tiene un punto detectivesco, indagador y en cada capítulo el espectador se sabe descendiendo un peldaño mas en el secreto de un personaje dentro de un juego de apariencia...
Imagen
TREN DE SOMBRAS Sobre viejos rollos de película filmados por la familia Fleury a principios del siglo XX, el cineasta Jose Luis Guerin construye una historia inclasificable por encontrarse a medio camino de muchas cosas. Por un lado la recuperación meramente documental de un metraje costumbrista que es testimonio de unas vidas y unos instantes ya sucedidos. Por otro la contraposición de ese pasado fragmentario, deteriorado por la propia acción del tiempo, con el presente a través de la presentación de los mismos espacios donde esas vidas sucedieron, espacios que con su pervivencia se convierten en lugares que trascienden, exudan memoria. Y finalmente, lo más pasmoso, la intuición narrativa de una historia que se esconde en los márgenes y esquinas de ese metraje fantasmal; la posibilidad de una historia apenas transparentándose en las aparentemente intrascendentes imágenes filmadas por la familia Fleury y que Guerin acaba sacando a la luz hurgando con maneras de arqueólogo en el fondo d...
INOLVIDABLE Anthony Zimmer...
El niño reza arrodillado con las manitas juntitas, con los labios cerrados, en el silencio ensimismado, a un Cristo mudo y crucificado. Y pide por sus padres y pide por sus hermanos y pide por el mundo entero, por no ser egoísta, por no ser malo. No hay más que esperanza en el luminoso granate de su corazón recién estrenado. Afuera la ciudad aguarda, ruge impaciente, se relame. Huele la carne fresca, imagina su sabor dulce, tierno... Se desespera.
Imagen
"—Jackson —dijo—. ¿Sabe usted lo que dijo el general Thomas J. Jackson en una ocasión? En la ocasión de su infortunada muerte. Me lo aprendí de memoria. No puedo responder de su exactitud, desde luego. Pero así lo cuentan: «Orden de que A. P. Hill se disponga para la acción». Luego, delirando ya, agregó No, no; crucemos el río y descansemos bajo la sombra de los árboles». —Muy interesante, mi coronel —replicó Jackson—. Así debió haber sido Stonewall Jackson. El coronel comenzó a hablar, pero se detuvo al sentir que le atacaba el dolor por tercera vez, oprimiéndole de forma tal que supo que no podía vivir. —Jackson —dijo el coronel—. Arrime a un lado de la carretera y apague las luces, de estacionamiento. ¿Conoce usted el camino a Trieste desde aquí? —Sí, mi coronel. Tengo mi mapa. —Bien. Voy a pasar al amplio asiento trasero de este maldito coche de gran tamaño y de lujo. Ésa fue la última frase que dijo el coronel en su vida. Pero llegó hasta el asiento trasero y cerró la portezu...
Imagen
Las ruinas de Detroit _______________________ Visto en Fogonazos
Imagen
THE TOURIST Me cuesta mucho ser objetivo con "The tourist". Soy un total, completo y absoluto fan de "AnthonyZimmer", la película francesa en la que se basa y cuya trama reproduce de manera casi fidedigna. En cualquier caso, estoy obligado a decir que "The tourist" es una buena película, principalmente porque respeta la personalidad de su referencia. La historia gira en torno a un misterioso personaje, Alexander Pyke, un criminal de guante blanco y delitos financieros tras cuya pista se encuentra medio mundo. Todos quieren atraparle y Elise (Angelina Jolie) es su punto débil, su único punto vulnerable en un juego de gatos y ratones en el que se verá inmerso Frank Tupelo (Johnny Depp), un profesor de matemáticas norteamericano de turismo por Europa. De inspiración claramente hitchcockiana: hombre corriente súbitamente envuelto en una trama que le supera y que ignora, personalidad femenina apolínea y fascinante... "The tourist" tiene la virtud de m...