Entradas

"Las políticas llevadas a cabo por el Banco Central Europeo son extremistas y se sitúan fuera de las prácticas de lo que hace un banco central en cualquier país que tenga la sensatez de tener un banco central. Este mal llamado Banco Central Europeo es extremista en su defensa de la banca, habiendo gastado un billón de euros desde el pasado Diciembre para ayudar a los bancos privados (dándoles dinero a un ridículo interés de un 1%) a costa de los Estados que han tenido que venderles a estos mismos bancos una deuda pública a unos intereses claramente exagerados, forzándoles así a un endeudamiento insostenible. El fundamentalismo neoliberal del BCE es único en su extremismo. Ningún otro banco central osa llegar a estos puntos. Y nadie en los medios ha llamado al BCE extremista. En cambio, a las izquierdas que quieren cambiar este BCE, como Mélenchon, le llaman extremista. Mientras, el extremista BCE está creando un daño enorme, como también lo está haciendo el Consejo Europeo, la C...
"Convertida en la primera inmobiliaria bancaria, con unos créditos vinculados al ladrillo por valor de 37.500 millones de euros, Bankia afronta lo inevitable: ser ayudada por el Gobierno. Y según fuentes del Ejecutivo citadas por Expansión, la cantidad necesaria para su saneamiento es de 7.000 millones de euros." ( El Gobierno inyectará 7.000 millones para sanear Bankia , El Mundo) Otra nueva ocasión para comprobar la existencia de ese doble rasero en ese discurso torticero que habla del sacrificio y la asunción de responsabilidades. Mola ser liberal... Tendríamos todos que salir con nariz de payaso a cantar la canción por todas las calles. Mola ser liberal, mola ser liberal. Cuando las cosas marchan, el beneficio jamás escampa. Pero, y esto es lo mejor, cuando las cosas dejan de marchar existe un estado al que puedo reclamar ocultándome tras la desgracia de los demás. Mola ser liberal, mola ser liberal.
Imagen
PA NEGRE Dirigida por ese heterodoxo de nuestro cine llamado Agustí Villaronga, "Pa Negre" es una película que sin concesiones nos relata una educación sentimental en lo más oscuro de una sociedad atrasada y rural como fue el Ampurdán de la postguerra civil. Por supuesto que "Pa Negre" tiene una lectura política, pero lo que más me interesa es la lectura antropológica. La Guerra Civil viene a empeorar definitivamente un ambiente que de por si estaba ya lo suficientemente enrarecido. Y en este sentido hay que recordar la gran cantidad de denuncias que, usando lo político como coartada, se basaban fundamentalmente en un ajuste de cuentas que, o bien tenía unas raíces intergeneracionales. o bien se basaban en agravios como consecuencia de las diferencias sociales sucedidos intrageneracionalmente. En nuestra Guerra Civil, y por encima de las reivindicaciones políticas y sociales, funcionó un inmenso ajuste de cuentas entre españoles como consecuencia de una s...
"Un niño de 6 años ha sido expulsado de su escuela acusado de acoso después de que le cantara a una compañera la canción de LMFAO 'I'm sexy and I know it'.  "Yo sólo dije la canción", explicaba el pequeño a ABC News. D'Avonte Meadows fue expulsado durante tres días de una escuela de primaria en el estado de Colorado acusado de acoso sexual a una compañera a la que le cantó la canción mientras esperaban la cola del almuerzo.  "Tenemos políticas y protocolos en vigor para evitar cualquier interrupción en el ambiente de aprendizaje", ha asegurado en un comunicado la Escuela Primaria Sable en Aurora, donde estudia Meadows. ( Leer más ) ¿Cuándo cruzamos la línea? Socialistas ricos, nazis griegos, deudas que matan a quienes deben pagarlas. Lo único cierto es que parecemos estar a mil millones de kilómetros de ella. Y como en la película "La niebla" de Frank Darabont, una espesa bruma de absurdo y locura nos envuelve. El surrealismo ...
"Soy consciente de que Europa nos mira. Sé que muchos países Europeos han visto este resultado con esperanza. La austeridad no puede ser una fatalidad. Mi misión es dar a la construcción europea una dimensión de crecimiento". (François Hollande) En el fondo se trata de una lucha de la luz contra la oscuridad... No se trata de no pagar una deuda sino precisamente de poder pagarla y, en este sentido, la gente tiene que estar viva y tiene que tener trabajo para pagarla. Es una cuestión de método, no de fines... Y también de sentido común, entendido no desde lo epistemológico sino desde lo humano como ideal.
Imagen
Descubriendo a Bielsa... "Lo único que no le vi a Marcelo Bielsa hacer es volar" Imprescindible... "Nosotros tenemos que reconstruir una sensación, algo muy profundo: remitirnos a los 14 años, cuando en el barrio nos tocaba jugar contra aquellos rivales a los que les teníamos bronca y no nos importaba nada más que eso, ni el lugar, ni la hora, nada. Porque lo único que nos interesaba, justamente, era jugar." "No permitan que el fracaso les deteriore la autoestima. Cuando ganás, el mensaje de admiración es tan confuso, te estimula tanto el amor hacia uno mismo y eso deforma tanto. Y cuando perdés sucede todo lo contrario, hay una tendencia morbosa a desprestigiarte, a ofenderte, sólo porque perdiste. En cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados, eso sí es lo importante; lo importante es el tránsito, la dignidad con que recorrí el camino en la búsqueda del objetivo. Lo otro es cuento para vendernos...
Imagen
INOLVIDABLE No country for old men... "Whatcha got ain't nothin new. This country's hard on people, you can't stop what's coming, it ain't all waiting on you. That's vanity."
Imagen
DESPUÉS DE TANTOS AÑOS Veinte años después, como en la segunda novela de "Los tres mosqueteros", el director Ricardo Franco retoma el drama íntimo y también metafórico de la familia Panero. La principal virtud de "Después de tantos años" es añadir la variable temporal a una situación de descomposición que esta misma variable ha agravado añadiendo el deterioro propio de los años y una agria y desesperanzada vista atrás, desde algo que parece ya no tener remedio y que se llama "vida". La continuación de "El desencanto" tiene ese valor propio, ese carácter amargo, melancólico y elegíaco que su predecesora no tenía. En  "El desecanto" los personajes se enfrentaban con la energía propia de la juventud a la maldición familiar que se había cernido inexorable sobre ellos. Quizá en el fondo cada uno de los tres hermanos Panero albergasen alguna esperanza de alguna clase, al final del tunel en el que se encontraban brillaba una posibilid...
"Por eso he descrito cómo los excluidos se autoorganizan y sobreviven en L’autre Afrique, entre don et marché (1998), tema que ya había abordado en La planète des naufragés. Lo interesante de la experiencia africana consiste en ver que hay personas que pueden sobrevivir fuera del sistema económico, como en los pueblos que conocí en Laos. He observado, en los suburbios africanos, todo un vivero de “buscavidas” llenos de creatividad, capaces de autoorganizarse a todos los niveles: social, imaginario y té cnico. Se trata, más o menos, de la nebulosa de lo informal. Aunque, en términos económicos, África no cuenta nada, representa menos del 2% del PIB mundial, cuando sin embargo se visita ese continente nos sorprende encontrar, un poco en todas partes, una extraordinaria capacidad para producir felicidad, que nosotros somos cada vez más incapaces de fabricar. Logran sobrevivir gracias a la solidaridad, poniendo en común lo poco que tienen. Consiguen, al fin y al cabo, producir riquez...
Imagen
EL DESENCANTO Por encima de todo, "El desencanto" es un impacto en la línea de flotación del modo de pensar de aquellos que se impusieron en la guerra civil, un tremendo psicodrama de alta carga metafórica en el que la familia de un patriarca definido como ejemplar por el sistema de propaganda del régimen de dictador airea sus terribles miserias con la escalofriante frialdad de un cirujano. El punto de inicio del documental es la muerte del poeta Leopoldo Panero sucedida en Astorga en 1962. Panero fue presentado por el régimen como "ejemplo de ascetismo, amantísimo padre, cristiano viejo, caballero de Astorga, esposo inolvidable, paladín de los justos", pero esto, lo sinfónico de la loa y la alabanza, queda fuera de una historia más centrada en el cuarteto de cámara que componen su viuda, Felicidad Blanc y sus tres hijos. La cámara penetra por entre el telón que sirve de fondo al escenario donde se adora al hombre de mármol para enfrentar de cara la...
Otra vuelta de tuerca más... "Hasta ahora esta organización se dedicaba a dar un hogar a niños huérfanos o de familias desestructuradas (con problemas de drogadicción, alcoholismo, prostitución…). Pero ahora, no sólo está viendo a madres solteras entregarles a sus pequeños porque no pueden mantenerlos. También muchas familias con un padre y una madre al frente quieren darles a sus retoños porque ambos están en el paro y se ven incapaces de sacarlos adelante." ( Los niños de la crisis de Grecia , El Mundo) El neoliberalismo destruye y mata. Como escribe Paul Krugman, considera las desigualdades como inevitables y necesarias, pero ninguno de sus profetas se atreve a sostener esa idea claramente. Es una pena que las personas con sus tragedias perturbe su perfecto mundo de esferas. Es una pena que los desheredados no mueran en un rincón y en silencio, sin perturbar el perfecto equilibrio del mercado con su tragedia. Es una pena que los padres con hambre no decidan come...
Imagen
EL PODER DEL PERRO En pocas palabras, "El poder del perro" es un thriller que cuenta los últimos 30 años del narcotráfico mexicano. La novela funciona en dos planos: en el superficial funciona un "thriller" que cuenta con muchas líneas narrativas siendo la principal de todas las persecución que Arthur Keller, un obsesivo policía de la DEA norteamericana, realiza hacia el clan de los Barrera y por otro, en el profundo, esa persecución se realiza cubriendo los principales hitos de esa historia, incluyendo eventos históricos como el asesinato del candidato a la preidencia de México Luis Fernando Colosio. Pero además, y en ese nivel superficial, ambos planos se combinan de una manera brillante, produciendo una novela "río" que se mezcla con la novela negra de una manera interesante total. El único punto débil tiene que ver con esos mismos personajes, que tanto ellos mismos como sus motivaciones resultan demasiado esquemáticos. Es una lástima porque ...
Imagen
THE WALKING DEAD Me interesa mucho Frank Darabont. Desde su primera y fulgurante aparición en cine con la memorable "The shawshank redemption" hasta la no menos memorable "The mist" parece estar interesado por un aspecto especial del ser humano que es su capacidad para la esperanza. Y en este sentido no es de extrañar que el cine de terror sea objeto de su atención suministrándoles escenarios quiméricos y extremos que permiten poner a prueba la capacidad de resistencia de los personajes que recorren y protagonizan. Como un científico de laboratorio, Darabont parece preocupado única y exclusivamente por la reacción que los personajes que protagonizan sus historias tienen ante situaciones que además de ser inevitables les ponen a prueba con un carácter extremo, inapelable y brutal. Hasta dónde llega su límite para tener una percepción organizada y estructurada de las cosas, cuán lejos puede llegar su estado de ánimo en el esfuerzo por mantener una actitud c...
Imagen
INTOCABLE Un inmigrante africano a la búsqueda de empleo encontrará de manera insospechada (para él) trabajo como cuidador de un millonario tetrapléjico. Las evidentes diferencias abismales que aparentemente parecen existir entre ambos no lo serán tanto a la postre pues se generará entre los dos personajes un vinculo de amistad que cambiará las vidas de ambos. Se les da bien a los franceses hacer dramas alegres o alegres dramas  sobre temas aparentemente complicados y escabrosos... E "Intocables" es un nuevo y magnífico ejemplo de estas historias de amor entre individuos de diferente extracción social en la que el espectador asiste con complacido asombro a un espectáculo que subraya lo que une y deja de lado lo que separa. Sólo así puede entenderse la aparentemente imposible conexión entre los dos personajes magníficamente interpretados por François Cluzet y Omar Sy. Otra vertiente de esa utopía sentimental que en la oscura intimidad de la sala del cine seduce al n...
Hay gente que piensa que primero es la deuda y luego ésto: "En total, entre 2008 y 2010 los suicidios entre los desempleados aumentaron en Italia un 39,2%. Y la cifra aún fue más alta si ponemos la lupa en aquellas personas que tenían un trabajo y lo perdieron: en ese colectivo los suicidios crecieron un 44,7%." ( En Italia se suicida un desempleado al día , El Mundo) Quizá, más adelante haya que pedir responsabilidades a estos Karadzics y Milosevics económicos... criminales de guerra económicos: "Junto a ellas, desempleados, empresarios y vecinos de la ciudad que han exigido al gobierno de Mario Monti que actúe en un modo "más humano". "Los impuestos hay que pagarlos pero el Gobierno tiene que cambiar las leyes y tener un poco de conciencia", afirma." ( Las 'viudas por la crisis' se manifiestan en Italia , El Mundo) Qué sentido tiene una deuda si no hay gente para pagarla.
Imagen
BORRASCA
Imagen
PAISAJE
Imagen
Prometheus Extended International Trailer...  
Imagen
THE FRONT LINE ¿Necesita el mundo una película más sobre los desastres de la guerra? Algunos coreanos piensan que sí y han puesto en marcha esta "The front line" que tiene lugar a lo largo de la toda la guerra de Corea, librada a mediados del siglo pasado y que dio lugar a la división política de la península de Corea que todavía se prolonga en nuestros días. Pasando por encima de los indudables significados locales que la película encierra, "The front line" presenta un interesante retrato en barro y sangre del conflicto centrándolo en la batalla que coreanos del norte y del sur con la respectiva ayuda de chinos y norteamericanos libran en el frente oriental por el control de las colinas de Aerok. Sucesivamente, y en un baile sangriento, las colinas pasan de un bando a otro posibilitando, y éste es uno de los principales hallazgos dramáticos de la película, un canal de comunicación entre ambos contendientes en el que, entre otras cosas, se cruzan cartas d...
Ya lo decía Hegel en su prólogo de la Fenomenología del Espíritu: las cosas complicadas sólo se pueden explicar de manera complicada... Querer explicar fácilmente lo difícil es otra de las vertientes del sueño de la sociedad de consumo del que forman parte el crecepelo, adelgazar comiendo, tener dinero sin en realidad tenerlo y, last but not least, poder explicar fácilmente cualquier cosa complicada. Y de la misma manera por la que no todo se puede comprar, no todas las ideas pueden ser entendidas... y por tanto dominadas, consumidas. Sucede todo lo contrario: te consumen a ti mientras intentas entenderlas.