Cómo defiende un equipo de rugby: el orden dentro del caos
A simple vista, la defensa en rugby parece un tumulto de cuerpos: jugadores que chocan, caen, se levantan, vuelven a chocar. Desde fuera, el juego se percibe como un caos reglado, una coreografía violenta sin partitura visible. Pero quien conoce el lenguaje interno del rugby sabe que detrás de ese aparente desorden hay un sistema finamente coordinado , un organismo colectivo que piensa, reacciona y se regenera cada pocos segundos. En rugby, no se improvisa: se reacciona con método. El eje: donde nace la defensa Toda defensa empieza en un punto fijo: el ruck , el lugar donde se disputó el balón en la última fase. Ese punto es el eje del sistema. Desde él se reorganizan todos los demás: unos hacia el lado cerrado , otros hacia el lado abierto . El planteamiento ideal busca que la primera estructura defensiva se forme de manera inmediata alrededor del eje, especialmente en el lado cerrado, el más próximo a la banda. Allí se levanta la primera célula defensiva , casi siempre c...