Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juego

Cómo defiende un equipo de rugby: el orden dentro del caos

Imagen
  A simple vista, la defensa en rugby parece un tumulto de cuerpos: jugadores que chocan, caen, se levantan, vuelven a chocar. Desde fuera, el juego se percibe como un caos reglado, una coreografía violenta sin partitura visible. Pero quien conoce el lenguaje interno del rugby sabe que detrás de ese aparente desorden hay un sistema finamente coordinado , un organismo colectivo que piensa, reacciona y se regenera cada pocos segundos. En rugby, no se improvisa: se reacciona con método. El eje: donde nace la defensa Toda defensa empieza en un punto fijo: el ruck , el lugar donde se disputó el balón en la última fase. Ese punto es el eje del sistema. Desde él se reorganizan todos los demás: unos hacia el lado cerrado , otros hacia el lado abierto . El planteamiento ideal busca que la primera estructura defensiva se forme de manera inmediata alrededor del eje, especialmente en el lado cerrado, el más próximo a la banda. Allí se levanta la primera célula defensiva , casi siempre c...

El corazón oculto del rugby: comprender el breakdown

Imagen
  En el rugby, cada contacto es una batalla por la continuidad del juego. Cada vez que un jugador es placado y cae al suelo, se abre una fase breve pero decisiva: el breakdown . En esos tres o cuatro segundos se define quién conservará la posesión del balón, si el ataque seguirá vivo o si la defensa recuperará la iniciativa. El breakdown es el punto de fricción más complejo y determinante del rugby moderno . Aquí se cruzan la técnica individual, la fuerza física, la inteligencia táctica y la disciplina colectiva. Más del 70 % de las infracciones de un partido se producen en esta fase, y dominarla suele marcar la diferencia entre un equipo que impone su ritmo y otro que sobrevive a base de penales. Comprender el breakdown exige ver más allá del simple placaje. Es una cadena reglada de acciones : el derribo, la liberación del balón, la llegada de los apoyos, la disputa, la lectura del árbitro. Por eso, para entender su equilibrio y su dinámica, lo representamos como una estrella ...