Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como política
Imagen
Profesores Como sucedió con los controladores, sucede ahora con los profesores de la enseñanza pública la difamación a través de la siniestra simplificación como arma contra la inteligencia.  Y a continuación lo obvio... para los que no tienen ninguna duda y también para los que bajo ningún concepto están dispuesto a tenerla: "Los profesores trabajamos 37.5 horas, como todos los funcionarios. 18 de esas horas las realizamos directamente en al aula (son lectivas) y las otras 19.5 las dedicamos a otras muchas tareas: guardias, recreos, bibliotecas, reuniones con el equipo de orientación, tutorías individualizadas, tutorías colectivas, tutorías con padres, reuniones de tutores, reuniones de departamentos, claustros, juntas de evaluación, actividades extraescolares, preparación de materiales, de textos, de exámenes, corrección de ejercicios, de trabajos... Pero, además de eso, cada hora lectiva requiere un proceso previo de preparación que, junto con la corrección y evaluación...
HIPÓTESIS - En la segunda mitad del siglo pasado y como consecuencia de la dinámica de bloques de la guerra fria, el bloque capitalista encuentra útil el despliegue de la sociedad de consumo en las sociedades occidentales no sólo por motivos directamente relacionados con su reproducción y viabilidad como sistema sino también como manera infalible de generar adhesiones inquebrantables entre aquellos que podrían engrosar las filas del enemigo en un momento determinado... Y sucede el aburguesamiento de la clase obrera, la cesión de una parte de la renta. - A finales del siglo pasado, y como consecuencia del derrumbamiento del otro bloque que se revela como un fracaso en su papel de alternativa, los ideologos neoliberales empiezan la tarea de recuperar esa renta transferida de aquellos que ya no son vistos como una amenaza... Y sucede el progresivo proceso de globalización con el pensamiento neoliberal como mascarón de proa, el cada vez más descarado proceso de trasvase de renta en d...
Imagen
Interesante artículo de Gavin Knight en El País: "Reino Unido es desde hace algún tiempo dos países. Está el que todo el mundo conoce, el de la próspera economía de clase media. Y luego están los barrios céntricos pobres de los que nadie habla o informa, como su fueran un país del Tercer Mundo o una zona de guerra." ( El lado oculto del Reino Unido ) Y no... la culpa no sólo es de los padres. "La Unidad de Reducción de la Violencia de la policía de Strathclyde trata ahora la violencia como una enfermedad infecciosa, transmitida por los padres o los amigos." Es no entender nada... El incremento de la desigualdad en la riqueza genera este tipo de situaciones, de bolsas marginales sin esperanza. La mayoría de ellos podrían ser héroes y optar en un entorno hostil por lo constructivo, por abrir una tienda por ejemplo, pero culparles de no ser perfectos es jugar con ventaja. Si las condiciones contextuales son desesperanzadas y destructivas, la gran mayoría op...
Me gustaría saber cómo ha encontrado las arcas municipales un alcalde popular que reemplaza en el cargo a otro alcalde popular. Me gustaría saber cómo ha encontrado las arcas un alcalde popular que repite. Sólo conocemos casos de populares que reemplazan a socialistas. ¿Cómo está la deuda de la Comunidad Valenciana? ¿Y la de la alcaldía de Madrid? ¿No hay auditorias hechas públicas de municipios y comunidades autónomas propias? Lo único que parece claro es que no les basta con arrasar a los socialistas en las municipales y autonómicas. Tampoco les basta con tener casi ganadas las próximas elecciones. Quieren más... pero sin arriesgarse, sin mociones de censura ni nada. Es mucho mejor volver contra el contrincante político una situación general de la que, estoy seguro, ningún partido saldría indemne si se hiciese un objetivo peritaje de cuentas. No hay mucho de ese sentido de estado y de administración en este peregrinar plañidero de alcaldes y presidentes en los medios afine...
"La vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, ha asegurado que el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, es "una persona honrada" por lo que la formación "confía en él, como también han confiado los valencianos que lo han votado mayoritamente", ya que ha realizado "una magnífica labor en Valencia"." ( Leer más ) ¿Qué tendrá que ver? Por un lado, hasta las buenas personas cometen errores y si son importantes deben pagar por ello y, por otro, el que tenga el apoyo del electorado no le exime de ser declarado culpable e inocente... un planteamiento, por cierto, bastante en la onda de la tradición plebiscitaria y callejera de la izquierda. Prietas las filas que el enemigo es astuto y jamás descansa. Otra prueba más de que el Partido Popular es más de lo mismo. Su tipología de discurso en defensa de los suyos cuando se ven amenazados por acusaciones de corrupción son del mismo tipo que los socialista...
Imagen
Por lo visto el candidato Rubalcaba sabe la manera de crear empleo en este país, una manera que el vicepresidente Rubalcaba por lo visto no conoce o no está siendo capaz de aplicar desde su puesto en la vicepresidencia del gobierno. Tiene pinta de que en estos meses vamos a continuar presenciando grandes prodigios. No se va a tratar ya de que un político pueda decir una cosa y su contraria casi al mismo tiempo. Eso ya ha quedado viejo. Va a quedar definitivamente superado por una nueva ola consistente en que, si no dimite, un político va a intentar convencernos de que puede ser dos personas al mismo tiempo. La perfecta puesta en escena desde el detalle de la neurosis de la izquierda oficial, un auténtico auto sacramental en que pretenderán seguir dándonos lecciones desde el optimismo y la esperanza en un mundo que ignoran. Ya no sólo se podrá separar las palabras de los hechos sino que las personalidades podrán desdoblarse según la conveniencia política. Y por supuesto cada...
Es fácil criticar al movimiento del 15-M. Y no digo que sea fácil desde un punto de vista peyorativo, sino que lo digo porque realmente es fácil criticarlo... y lo es porque hay muchas contradicciones que hasta yo mismo detecto cómodamente sentado en el sofá de mi salón. Desde luego que hay peticiones, unas peticiones que en su estructura básica reproducen una parte del programa de reconstrucción de la izquierda que la chilena Marta Harnecker propone en su libro ya clásico del mismo nombre. Especialmente, la apelación a la creación de nuevos mecanismos de canalización y depuración de la expresión de la voluntad popular. Hay planteamientos y peticiones pero, y desde su inicio, el movimiento está sometido al ojo escrutador de nuestra sociedad y de sus medios de comunicación, decenas de ojos y cerebros movidos por diferentes intereses que constantemente están hablando, opinando, produciendo discursos a favor y en contra. Ante ellos ni siquiera la mujer del César parecería honesta y,...
¿A qué se parece la moción de censura que nuestro valiente lider Rajoy debería presentar al desastroso Zapatero en el Congreso de los Diputados? Tic, tac, tic, tac... Pues a las mociones de condena de terrorismo que los opositores a Bildu van a presentar en las alcaldías del Pais Vasco gobernadas por integrantes de esta coalición... ¿Y en qué se parecen? En que no se trata de ganarlas. Se trata de hacer una fotografía de la situación, de obligar a que todos se definan ante si mismos y el electorado levantándose y diciendo si o no. No se cómo diablos un señor que tiene miedo a perder algo que casi seguro tiene ganado va a sacar al país de la situación en que se encuentra. España no necesita un opositor al puesto de presidente de gobierno cuyo mayor acto de valentía es quitarse la corbata en los mitines. No presentar la moción de censura dice muy poco de Rajoy como lider y dice mucho de un partido que se sienta tranquilamente a esperar su momento mientras a su alrededor sucede un ...
Imagen
EL HOMBRE MÁS PELIGROSO DE AMÉRICA EE UU publica los Papeles del Pentágono sobre la guerra de Vietnam El tiempo pone a Daniel Ellsberg en su sitio... En su momento, y por su cuenta y riesgo, filtró a la prensa los documentos del Pentágono que ahora, cuarenta años después, resultan ciertos. Hay un estupendo documental al respecto: El hombre más peligroso de américa , que incluyo entero abajo. La moraleja de la historia de Ellsberg es que la verdad atenta contra los intereses de una nación. Lo único que defiende a la sociedad de sus enemigos es la integridad moral de sus integrantes y a este respecto Ellsberg es un modelo. Siempre se puede elegir y cuando a uno no le queda otra elección es que no estuvo dispuesto a afrontar los riesgos y el posible coste.
Imagen
Si la situación es tan insostenible, no entiendo por qué la oposición no lleva hasta el extremo aquellas opciones que el ordenamiento jurídico pone en sus manos... O sea, moción de censura, aunque se pierda. No presentar la moción sitúa el discurso apocalíptico en la mesa de poker de las estretagias políticas como una más entre ellas. La culpa no es sólo de Zapatero. La oposición espera tranquilamente a ver el cadáver de su enemigo pasar. El país necesita un líder de verdad, no sólo de palabra, sino de acto y el mayor acto de valor es la moción de censura. Perderla, como mínimo, obligará a todos los demás partidos a tomar posición a un lado o a otro, les hará esclavos de sus actos. Pondrá de manifiesto de nuevo la distancia de los políticos con respecto a la realidad del país, con respecto a sus necesidades. No me creo a esta oposición que juega a caballo ganador y que espera llegar al poder subidos en la sillita de la reina mientras, como ellos dicen, el país se desangra. Rajo...
DEBTOCRACY Debtocracy International Version por BitsnBytes Interesante ese sospechosamente poco mencionado concepto de deuda ilegítima... tan poco mencionado como tan aplicable a nuestra realidad... Y otros dos conceptos interesantes: deuda socialmente insostenible y la deuda como manifestación de la lucha de clases.
Imagen
DOMINIQUE STRAUSS-KHAN Me cuesta creer que alguien tan irresponsable como para arriesgarse a hacer públicos sus vicios privados de una manera tan expuesta, como un jefe de cajeras de una gran superficie, pasándose por la bragueta su pasado, presente y futuro haya llegado tan alto. Me cuesta creerlo, pero quizá sea cierto y las cosas estén así de mal, tan mal como para que cualquiera pueda llegar a presidir el Fondo monetario Internacional. En cualquier caso, y de resultar culpable el señor Khan, el hecho no dejará de ser uno de esos eventos extraordinarios, tan metafóricamente palmarios que hablan sin parar por si solos a quién quiera o pueda escucharlos. Tan simple como ésto: el gran papa del dinero violando al más humilde de los trabajadores. Pura, sangrante y caliente metáfora de este mundo en que vivimos.
Imagen
Miles de personas exigen dejar de ser 'mercancías de políticos y banqueros... "Esto no es una crisis, es una estafa"
Imagen
¿Por qué Libia sí y Birmania no? Porque es el país más fácil (la tecnología militar brilla en las superficies casi planas del desierto), el más accesible (está al otro lado del Meditarráneo), el más débil de todos (es una república tribal inhabilitada para comprar las armas que realmente cuentan) y cuyo lider es el que tiene la imagen más aquilatada de villano contra el que nuestros líderes pueden erigirse en más o menos hábiles estrategias de comunicación como superhéroes de la libertad.
Imagen
JAZMINES EN EL PELO Poco a poco aparecen los discursos que ponen en evidencia nuestra crueldad al contemplar los acontecimientos, la misma y vieja y crueldad de occidente que siempre ha utilizado el resto del mundo en su propio beneficio... y aún no ha dejado de hacerlo, sólo que ahora no sólo lo hace desde lo material sino también desde lo simbólico. Empezamos a preocuparnos por lo que puede haber detrás, estructurando los motines populares que están sucediendo en algunos países del oriente próximo y medio. Vivimos en un mundo tan profundamente penetrado por los intereses que, primero, no podemos creer que las cosas surjan espontáneamente. Nuestro propio miedo a la verdadera libertad, no a la que nos permite elegir entre Carrefour o Alcampo, nos incapacita para entender y, por contra, nos capacita para sospechar, intuir alargadas sombras que están detrás arrebatando a los individuos capacidades que precisamente generaron el mundo tal y como lo conocemos: quién estaba detrás de la Revo...
"Desde cualquier óptica parece una situación absurda y aberrante. Todas las consecuencias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria las paga el cliente y el banco sale inmaculado gracias a que los ciudadanos responden con todos sus bienes, según la legislación española. Lo que dice la ley -que CIU ha intentado cambiar sin éxito- es que solo el cliente comete errores y paga por ello, pero la entidad (cualquiera que sea, porque la mayoría actúan igual) no tiene ninguna responsabilidad. ¿Alguien puede pensarlo? El oficio de banquero se caracteriza por la prudencia, el conocimiento del mercado y la valoración de los riesgos. Cobran por ello. ¿Se ha actuado correctamente? La negligencia y la codicia son algunas de las razones que explican esta crisis. El Banco de España alertó de que se estaba calentando el ladrillo desde 2006, pero se quedó ahí. No penalizó los préstamos por el 100% de la tasación, ni los de promotores o hipotecas basura. No cabe duda de que el ciudadano, mayor de edad ...
Imagen
¡Quiero ser nórdico! "Se trata de Islandia, donde se hizo dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su execrable política financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución." ( La revolución silenciada ) Y algún banquero fue a la cárcel además... Nosotros, claro, no podemos hacer lo mismo porque aquí todo es más complejo y más grande y más difícil y etc, etc, etc Cualquier cosa menos plantearnos ser más simples, menos grandes, más sencillos...
Imagen
Dice César Alonso de los Ríos: "En cuanto al PP, ¿qué es ideológicamente? Está dejando un hueco enorme en relación con los valores tradicionales, religiosos y culturales." Leer más Si me tomo en serio todo su discurso y construyo la imagen tan tremenda que transmiten del gobierno socialista, de sus capacidades, actitudes y aptitudes... Si me tomo en serio la descripción que hacen de la situación global del país... No puedo entender que estén esperando, que no hagan lo poco que les permite hacer la constitución para cambiar las cosas, por ejemplo presentar aquella moción de censura aunque fueran a perderla. Un verdadero patriota no esperaría. No podría soportar esperar y se la jugaría. La liaría. Conclusión... Hay contradicción entre lo que se dice y lo que se hace. Hay cálculo. Hay política... por encima de todo. Pero... La situación no debe ser tan terrible y, si lo es, de tan patriota que se aparenta ser, no entiendo cómo se soporta, cómo no se hace algo que no sea hablar, ...
Dice Cándido Méndez, secretario general de UGT: "Hay dirigentes políticos de todos partidos y analistas que en el fondo expresan, a veces sin proponérselo, cierto menosprecio intelectual por las personas corrientes con ejemplos simplones y falaces", ha señalado Méndez en una entrevista en la Cadena Ser." ( Leer más ) Y añade que hay que aportar argumentos... No deja de tener razón el sindicalista aunque podría aplicarse el cuento a él mismo.
Imagen
WIKILEAKS El dominio wikileaks.org ya es inaccesible. La persecución ha comenzado. La web ahora es accesible en una dirección desnuda, sin servidor dns que la vista con palabras ( http://213.251.145.96/ ) y me gusta, aún tiene a google de su parte seguramente de manera indirecta, mediante la redirección entre dominios y cosas así. Pero, y en cualquier caso, es curioso el modo en que las cosas suceden en este mundo cuando realmente hay un verdadero interés para que sucedan. Quizá me equivoque pero no tengo la menor duda de cuál va a ser el destino de wikileaks e, incluso, el destino de Assange su creador quién ya tiene una acusación de violación en Suecia por la que está en busqueda y captura. Como en el mejor trailer setentero de Alan J. Pakula, los acontecimientos se irán sucediendo con evidente casualidad, con la adecuada naturalidad. Cada uno de ellos será un aislado punto que relacionado de manera conveniente con otros puntos que flotan en un inmenso mar de puntos compondrá el dibu...