Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como deporte
Imagen
Me gusta el titulo que José Samano pone a su crónica de la debacle madridista frente a los franceses del Olimpique de Lyon... El futbol no tiene precio. Y en parte es cierto. El fútbol no tiene precio como no lo tiene ninguna cosa desde la perspectiva de esperar que única y exclusivamente pueda ser comprada con dinero. Y en el fútbol, como en todo, hay determinados aspectos que, por mucho que nos empeñemos, no pueden ser comprados con dinero. La realidad o lo que quiera que sea aquello que está frente a nosotros y contra cuya superficie nuestra voluntad choca es siempre tozuda y reparte éxitos o fracasos con una distante ciega displicencia que parece haber copiado de la diosa Justicia. Y anoche sucedió un nuevo episodio de ese eterno reparto. El supergalactico Real Madrid de los 250 millones de Euros fue apeado de la máxima competición europea, esa que parece pertenecerle, por un equipo en horas bajas cuyos jugadores y técnico supieron jugar desde el impuro barro de su despreciada cond...
Imagen
MÁS CERCA Maravilloso partido. 107-118, 225 puntos y en una final. Impresionante. Probablemente, el mejor partido de la historia. Un electrizante juego de posesiones cortas sucediendo en toda una final, demasiado para una mirada sensible para con la magia del deporte. España lo tuvo casi todo. Seguramente careció, por un lado, del físico suficiente como para pelear con los americanos en igualdad de condiciones por todas las zonas del campo y, por otro, de la necesaria suerte en alguna jugada en que pudo pasar de estar a cuatro puntos o dos a estar a uno o empatando. Pero no se puede tener todo y seguramente el combinado americano es uno de los mejores equipos de su historia después del famoso Dream Team de Barcelona-92. Y aún así estuvimos muy cerca y lo novedoso es que ellos jugaron a tope y por eso estamos más cerca en otro aspecto. Antes, para ganarles, los americanos tenían que estar desconectados del partido, sin jugar a tope. Ahora, otro equipo ha estado a punto de ganarles, pero...
Imagen
NO TEAM FOR OLD MEN (V) Confieso que mi proceso de cambio de equipo de fútbol ha sufrido un pequeño retroceso. La épica victoria del Real Madrid en Pamplona ha tenido la culpa. Creo que ya lo he escrito alguna que otra vez, pero me da igual. Lo repito. Es mi puto blog ¿no?. Con diez, bajo la lluvia y con un gol en contra. La furia con la que Robben buscó con la cabeza el balón para marcar el primer gol, la fe con la que Sergio Ramos cargó con todo contra la defensa pamplonica hasta darle un balón a Higuaín, la fe también con la que éste chutó contra la portería. Fue algo emocionante. Es verdad que puede haber épica en la vida. Basta con no darse jamás por vencido, con estar dispuesto a morir matando ¿Por qué no? Eso mismo fue lo que hizo el Madrid sobre el empapado campo de Osasuna. Creer e ir hacia delante. Pedirle todo a la vida... Exigirselo. Desafiar a los fantasmas de la derota, la decepción y el fracaso. Cruzar por el valle de las sombras cargando como la Brigada Ligera. No se de...
Imagen
No entiendo a los entrenadores... Hacen cosas muy extrañas. Probablemente se trate por la responsabilidad y la soledad que encierra siempre el puesto, pero no entiendo muchas de las decisiones que toman. Perasovic, el entrenador del Estudiantes, es otro buen ejemplo. Representando lo que representa dentro del equipo, más animicamente que por juego (pero este aspecto también cuenta y más en un equipo que vive la situa´ción tan desesperada que viven los madrileños)... Escribía... Representando lo que representa dentro del equipo, decide fichar a un base norteamericano del montón que reduce los minutos de Martinez a cero. Pero, y de pronto, en el momento más complicado de la liga, en la hora de la verdad, cuando perder significa desaparecer en las profundidades de la Liga LEB, Gonzalo Martinez vuelve a aparecer sobre la cancha para insuflarle vida al equipo y ayudarle a ganar su partido contra el Vive Menorca. Su presencia fue definitiva. El equipo encontró su sentido, sus señas de ident...
Imagen
NO TEAM FOR OLD MEN Lo estoy intentando. Mis amigos G. y A. siempre han pensado que por trayectoria personal y planteamientos vitales debería ser del Atlético de Madrid y no el maldito madridista que soy. Seguramente tienen razón y por eso lo estoy intentando. La primera lección es no ver ciertos partidos como los jugados contra el Bolton y el Athletic de Bilbao. Hay una cierta intuición atlética que te aparta de su visión para evitar sufrimientos innecesarios, una intuición que yo no tengo (el Real Madrid suele ganar muchos más partidos) y que, por carecer de él, no me impidió sentarme ante esos dos delitos futbolísticos de primer grado. Debe doler preparar el partido durante toda la semana y luego salir al campo y que pasen esas cosas tan inexplicables: errores defensivos, expulsiones, penalties no forzados... Imagino que no lo harán a propósito. Seguramente, en el vestuario del atleti, ese que desde la época de Jesus Gil sigue triturando grandes futbolistas y convirtiéndoles en medi...
Imagen
PARTIDAZO El partido ya prometía desde el día anterior. El entrenador neozelandés del equipo galés había hecho un planteamiento testosterónico. Nada de pizarras ni de sistemas. Pura fuerza bruta contra el equipo de la rosa. La más perfecta y descarnada invocación del flamente y embarrado espíritu de la épica. Una invocación que surtió efecto de una forma pasmosa porque ayer la épica estuvo presente en Twickenham vestida con los colores rojos de Gales. En la primera parte, la potente y guapa Inglaterra pasó por encima de los galeses cuyo ataque apenas existió limitándose a contener como mejor pudo a un equipo lleno de músculo y capaz de un rugby muy versatil (juego al pie, a la mano, drops, ....). La delantera galesa se las vió y se las deseó para contener una y otra vez los poderosos ataques de su contrincante y el partido tenía toda la pinta de convertirse en un paseo triunfal para el equipo de la rosa... pero los dragones aguantaron al filo del abismo marchándose con un resultado de ...
Imagen
DISCRETO ENCANTO DEL DEPORTE La pasada noche el equipo sudafricano de rugby se hizo con el mundial derrotando a la escuadra inglesa comandada por un desaparecido Wilkinson. Se hizo justicia. Aunque con un ajustado tanteo (15-6), la victoria se decantó del lado del mejor equipo del mundial en una final en la que no hubo ensayos (por lo visto, la segunda de la historia). Sudáfrica que acreditaba poseer el mejor ataque, demostró también tener la mejor defensa anulando por todo el campo el inagotable y generoso esfuerzo de los británicos en un partido que fue un combate perpetuo y al límite, combate del que salieron mas perjudicados los ingleses pues perdieron a jugadores como el veterano Mike Catt que estaba realizando un inteligente partido en defensa. El partido tuvo su momento épico y definitivo en la carga brutal del ataque sudafricano sobre la defensa británica ¡a un palmo de la línea de ensayo! que los británicos defendieron de una forma épica, pero sin poder evitar un lanzamiento a...
Imagen
ARGENTINA VS. SUDÁFRICA Hubiera sido demasiado bonito... Argentina, en la final... Demasiado bonito. El sueño terminó abruptamente, con la escuadra Argentina estrellada contra el sólido muro sudafricano. La selección africana -aunque no lo parezca- resultó ser lo que parecía: un equipo superior en físico, con claridad estratégica y versátil en cuanto las respuestas tácticas, lleno de calidad y velocidad en las alas, lleno de inteligencia y fuerza bruta por el centro... Un inabordable rival, en definitiva, que pronto puso tierra de por medio en el marcador y que, además, apenas cometió errores. Aspecto sobre el que argentina pareció edificar buena parte del endeble edificio de su estrategia, demasiado previsible y racana, centrada en la patada a seguir y la agazapada espera de una imposible oportunidad que jamás terminó de llegar. Además, quiénes cometieron los errores fueron los argentinos: malas recepciones, robos de balón sobre ataques jugados a mano que los sudafricanos parecían esp...