Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como prensa
Imagen
Otra magnífica entrevista a David Simon sobre el periodismo, la televisión e internet... Algunas perlas: - "A alguien en Wall Street se le ocurrió que podía hacerse más dinero publicando periódicos malos que publicando periódicos buenos, así que recortaron costes, redujeron la redacción y cubrieron menos asuntos para tener más beneficios. E hicieron esto en casi todos los periódicos del país, salvo tal vez en The New York Times y en The Washington Post. Cuando llegó la Red, los periódicos estaban tan destripados que no pudieron ni protestar y empezaron a regalar su producto, lo que supuso un error terrible." - "El periodismo, cuando se practica adecuadamente, es un acto increiblemente delicado, ético y exigente de tiempo que requiere conocer un asunto, mantener las fuentes, saber qué usar y qué no usar de estas fuentes, volver cada día para saber qué es nuevo y relevante en la institución que estás cubriendo y escribir de un modo sofisticado que a la larga desvele cosas ...
"El periódico estadounidense habla de "decenas de millones de dólares" en beneficios ilícitos obtenidos por esta trama "de múltiples anillos" dedicada al tráfico de confidencias. Pero lo más significativo es que, de dar sus frutos, la investigación desenmascarará "una cultura muy extendida" en los mercados financieros en EE UU, señala el rotativo financiero, citando fuentes federales." ( EE UU investiga un abuso masivo de información confidencial en Wall Street , El Pais) Y se sigue hablando de que los controles acaban con los mercados. Se pasa de puntillas sobre estos pequeños detalles que comprometen esa visión ideal e ideológica de los economistas y periodistas liberales. Se obvia la cada vez más creciente tendencia al beneficio irresponsable y los estados están como están porque han puesto un dinero que no tienen para reflotar un sistema económico y crediticio por encima de sus posibilidades. Concienzudamente se actúa sobre los efectos, conci...
Magnífico artículo de antropología hispánica actual (una vez más) a cargo de Javier Marías... El país que perdió el humor ... "Es sorprendente, así pues, que en esta época mucho más afortunada y menos sombría esté proliferando un tipo de español solemne, envarado, ceñudo, poseído de su rectitud, que no sólo no tolera una chanza ni una exageración, sino que parece incapaz de detectarlas." ( Leer más )
Preguntas a pie de página ... "Desde aquel 6 de febrero de 2009 en que Garzón pisó el avispero, el juez se ha convertido en la diana perfecta de los presuntos delincuentes, que desde el primer día intentaron sacarle a codazos de la investigación y que ahora intentan inhabilitarle como magistrado..." ¿Importa algo que existan motivos reales para inhabilitarle? ¿Es relevante que el comportamiento de Garzón le haya colocado en una situación de debilidad de la que, y amparándose en la propia ley, los criminales y conspiradores pueden sacar ventaja y provecho? "Pero los corruptos también conocen que, antes de las escuchas ordenadas en la cárcel que ahora serán anuladas, el trabajo de investigación de Garzón, de la Fiscalía Anticorrupción y de la policía, además de la confesión de diversos participantes en la trama, acumula cientos de pruebas de la existencia de una grosera corrupción que logró sacar de la Hacienda pública decenas de millones de euros para lucrar a los cabecil...
Leo y extracto de El Pais... 1 Obertura: "El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco José Vieira, aupado a este cargo a propuesta de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura, afín al PP..." Más... "Vieira se ha reunido en las dos últimas semanas en al manos cuatro ocasiones con los otros dos magistrados de la Sala de lo Penal, ambos conservadores..." Parecen todos de "ellos"... 2 Acto único: "Según ha trascendido, en esas deliberaciones Vieira y Fernández de Castro se han mostrado partidarios de anular total o parcialmente las escuchas porque, según sostienen, contravienen el artículo de la Ley General Penitenciaria en el que se apoyó Garzón para ordenar las intervenciones puesto que ese precepto sólo permite esa actuación excepcional contra abogados si se trata de casos de terrorismo." 3 Final... "Por eso, Vieira, que preside el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tras ser avalado por los vocal...