Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como futbol
Imagen
XAVI De nuevo se repite la historia. El Barcelona asombra al mundo, vuelve a demostrar que es el mejor equipo de la historia del fútbol y vuelve a no existir sitio suficiente para Xavi Hernández en la parte más alta de los titulares. Probablemente porque el fútbol de Xavi está del lado de las causas, generando constantemente las condiciones para que brillen los efectos, desencadenando el fogonazo de los fotógrafos. Seguramente porque, y por el modo en que estamos hechos para percibir el mundo, se nos da mejor darnos cuenta de los efectos que de las causas, que siempre permanecen ocultas en la sombra del resplandor que genera aquello que sucede. Pero no hay lugar para Xavi en las primeras frases, en las primeras palabras que hablan de la victoria... y sin embargo nada de lo que ha sucedido podría haber sido sin la participación de su inigualable sentido del futbol, del timing, del pase, de la pausa, del posicionamiento global de sus compañeros, del sentido del juego, de su evo...
INOLVIDABLE Así se hace, joder!
Imagen
Aunque parezca mentira, no hay mucho que decir. Lo que sucedió anoche, además del puro hecho de conseguir la copa del mundo por primera vez, fue un instante translúcido de éxtasis y transfiguraciones, grandes o pequeñas, en las ventanas o en las aceras, de todo modo y por todas partes; instantes en los que se entrelazaban en un mismo abrazo los vivos con los muertos, los hallados con los perdidos, los alegres con los tristes, las sirenas con Ulises, los nuncas con los siempres. Y cada uno con el suyo, acompañado pero a solas consigo mismo, con su personal e intransferible alegría. Remontándose río arriba hasta el impenetrable territorio de las más profundas causas. Por eso no hay mucho que decir. Sólo sentir. Y nunca podremos estar más agradecidos a nuestro rival, Holanda, a su decisión de plantearnos un partido duro e intenso, de defensa desesperada y hasta el último hombre que convirtió la final en algo más que un partido, en una nueva edición del eterno conflicto entre el bien y el ...
Imagen
Ya está! Y la principal lección que la selección española de fútbol nos legó ayer fue la evidente constatación de la existencia del genio. Un mensaje de esperanza para un mundo cada vez más cínico y abandonado a los rigores de su propia mecánica corruptora y destructora. Como si otros caminos no fuesen posibles y hubiera que aceptar el menú único de aquello que diariamente se nos pone sobre la mesa. La propuesta futbolística de nuestra selección es una flor rara, que conecta con las esencias del deporte concebido como juego que no acepta otro compromiso que el puro placer que produce el hecho jugarlo y que conecta también con otras esencias... las que encierra el ser humano capaz, desde la inasible magia del talento, de producir magia y belleza. Pura alegría. La pagana y heterodoxa celebración de los santos sacramentos de la esperanza y de la vida misma obrado ante un mundo enloquecido por el temor a la noche de desconcierto en que él mismo se ha sumido. Y es posible no morir nunca cua...
"El fútbol no es un trasunto del ser humano, sino de la vida. Se practica bajo circunstancias climatológicas muy diversas, sobre un terreno que nunca es perfecto, con contactos físicos más o menos agresivos entre los jugadores, y en él desempeña una función esencial esa zona de penumbra en la que se mezclan el error, el azar, la trampa (llamada por algunos picardía), la intimidación y, sobre todo, la duda. Como en la vida." ( Justicia . Dibuje maestro, Enric González)
"Yo creo que a los futbolistas ingleses, aún más que al resto de los futbolistas, les convendría un poco de la vieja disciplina obrera. La que encarnaba Bill Shankly, el mítico entrenador del Liverpool. Un día, el central Tommy Smith acudió al entrenamiento con una rodilla vendada. "Quítate esa venda maricona de la rodilla", le ordenó Shankly. "Es que me duele la rodilla", dijo Smith, uno de los defensas más duros de Inglaterra. Shankly zanjó el asunto: "¿Tu rodilla? ¡Esa rodilla es del Liverpool!". ( Culpa deThatcher , Dibuje maestro, Enric González)
Imagen
Una de las grandezas transparentes del deporte es que es un lugar donde la genialidad del ser humano encuentra mayores vehículos y oportunidades para existir y manifestarse. Hoy, nuestra selección de futbol, se enfrenta la selección de Chile y a esa selección la entrena un genio llamado Marcelo Bielsa.... He aquí algunas muestras: - "Me doy cuenta de que no necesito saber tanto", - "No sólo hay que hacer lo que conviene, sino también lo que da tranquilidad" - "Lo más común es que suceda lo que nos merecemos", - "Si no quisiera a mis jugadores, sería imposible ganar", - "Siempre se debe saber qué es lo que no se sabe" - "Todo se acaba ante el fracaso" Y la que más me gusta de todas... "No soy un apasionado del fútbol. Soy un apasionado" Y otra mas... "Soy un coleccionista de fracasos" No se con cual quedarme. Las dos me quedan como un guante... Salud, Bielsa! Aspero Mundo también para ti!
Por si alguien no se había dado cuenta ya, el juego de nuestra selección de fútbol ha basado su éxito en la asociación y en el pase. Jugadores de talento, buscandose y pasandose en el balón en medio de la presión defensiva del equipo contrario, moviéndose entre ellos, desmarcándose para dar opciones de pase, opciones que hagan posible filtrar el balón entre las líneas defensivas del contrario hasta buscar posiciones de ventaja de cara al gol. Y ésto solo era posible acumulando jugadores de talento, cuantos más mejor. Normalmente seis, tres centrocampistas brillantes (Xavi, Iniesta y Silva) y dos delanteros con capacidad para la asociación (Villa y Fernando Torres), uno de ellos generalmente escorado a una banda. Tras ellos, tras su tremendo cambalache, un stopper (Senna) y cuatro defensas que se repartían las zonas de campo para respaldar al stopper y jugar casi de liberos al corte de los balones lanzados por el equipo contrario. En nuestra mejor versión, la que nos llevó a ganar la Eu...
" "No ha sido nuestro día. Hemos intentado ganar de manera ortodoxa y ya en la segunda mitad de forma heroica, pero no hemos podido" (vicente del bosque) Volvemos a ser la selección de antes, la que no hace las cosas bien y lo intenta todo de forma heroica para volvernos a casa en cuartos... o quizá antes en este caso. Me da igual lo que diga este entrenador... Por lo visto, dice, la pelota no ha querido entrar, pero la verdad es que hemos cambiado un hombre de ataque por un stopper. Y seguimos jugando al toque, pero con un hombre menos en ataque. Y siempre nos sobra uno de los dos medios centros cuando atacamos y nos falta ese hombre por delante para darnos más presencia en el área. Nos hemos pasado años y años buscando una identidad de equipo ganador y cuando la conseguimos, y ganamos, decidimos abandonarla... poniendo dos centrocampistas de contención... ¿para contener qué? Sólo nuestro propio juego. Lamentable. Fuera madridistas de la selección!
Imagen
"Ricardo Bochini, ya saben, nunca brilló en un Mundial. Fuera de Argentina se le conoce poco. Los europeos tendemos a recordarlo, si nos acordamos de él, como el ídolo de Maradona. Dicen que en 1986, en aquel Mundial del gol supremo a Inglaterra, Maradona quiso que Bochini compartiera un poco de su gloria. Impuso a Bilardo que le incluyera en la selección que viajó a México y en semifinales, cuando Bélgica ya estaba exangüe y el aire olía a final y a éxito, le reclamó en la cancha. Si no recuerdo mal, fue Burruchaga quien se fue al vestuario. Maradona esperó en la línea de banda al genio calvo y desgarbado, amagó una reverencia y pronunció la frase para la Historia: "Dibuje, Maestro". O tal vez no. Hay quien dice que lo que dijo fue otra cosa: "Adelante, Maestro, le estábamos esperando". Cualquiera de las dos frases nos vale." ( Dibuje maestro , Enric Gonzalez) Ya tenemos el blog del mundial... Enric gonzález hablando de futbol...
Imagen
CONCLUSIONES PARA UN MUNDIAL 1. Si hay algo que me quede claro de los dos partidos amistosos que la selección española ha jugado como preparación al mundial es que el juego por extremos y con bandas nos resta posesión de balón y, como consecuencia, control del juego. Además, ésto nos obliga a dejar a un jugón en el banquillo para dar entrada a un centrocampista de contención, generalmente Busquets, para construir con Xabi Alonso una línea de primera defensa. Pero ésto no nos termina de servir de mucho puesto que cuando pierde el balón el equipo está demasiado descolocado y obliga a demasiados jugadores constructores de juego a correr hacia atrás... lo cual nunca es una buena idea. Para evitar ésto los extremos deberían tener una primera intención de jugar hacia el interior para asociarse con los centrocampistas y tocar garantizando posesión y control de juego. Los desequilibrios por banda deberían ser recursos tácticos, generalmente con aclarados en la zona contraria a donde está el ba...
Imagen
No pasa nada... No importa. De verdad, no importa. Ganó el mejor. Y lo habéis intentado. Lo hemos visto. Lo sabemos. Volved a casa. Muy pronto estaremos juntos viviendo otra esperanza, otro sueño.
"Salvio dejó buenas sensaciones, claro, y dejó también ese interrogante aplicable a tantos otros jugadores de los de ahora: ¿de qué juega Salvio? ¿Es delantero o segundo delantero? ¿Es media punta? ¿Es enganche? ¿Es jugador de banda? ¿Sabe alguien qué son todas esas cosas con certeza? El fútbol de hoy está lleno de jugadores del corte de Salvio: no son delanteros centro, no son extremos ni interiores ni son jugadores específicos de banda, no son centrocampistas creadores ni mucho menos destructores, no son rematadores puros, no son dribladores aunque es lo que les gusta. Eso sí, estos jugadores sólo tienen una cosa clara: si hay que defender, que defienda otro.." ( Crónica tópica del Atleti-Tenerife , El rojo y el blanco)
"Salió más tarde Reyes y desplegó ese juego tan suyo de patio de colegio que tanto gusta en la grada. Reyes coge el balón, mira al suelo y corre y corre regateando rivales hasta que cae de culo y pide falta abriendo los brazos, reivindicando así los postulados básicos del fútbol infantil: los buenos son los que más regatean, cuanto mejor jugador más adelante se juega, hacer tareas defensivas es de mediocres, mejor cinco regates que un pase, la solidaridad, la disciplina y la generosidad son cosas de fútbol de mayores." ( Más )
Imagen
Me gusta el titulo que José Samano pone a su crónica de la debacle madridista frente a los franceses del Olimpique de Lyon... El futbol no tiene precio. Y en parte es cierto. El fútbol no tiene precio como no lo tiene ninguna cosa desde la perspectiva de esperar que única y exclusivamente pueda ser comprada con dinero. Y en el fútbol, como en todo, hay determinados aspectos que, por mucho que nos empeñemos, no pueden ser comprados con dinero. La realidad o lo que quiera que sea aquello que está frente a nosotros y contra cuya superficie nuestra voluntad choca es siempre tozuda y reparte éxitos o fracasos con una distante ciega displicencia que parece haber copiado de la diosa Justicia. Y anoche sucedió un nuevo episodio de ese eterno reparto. El supergalactico Real Madrid de los 250 millones de Euros fue apeado de la máxima competición europea, esa que parece pertenecerle, por un equipo en horas bajas cuyos jugadores y técnico supieron jugar desde el impuro barro de su despreciada cond...
Imagen
5-1 Es curioso, pero no me sorprende que el Atlético de Madrid haya goleado a un Huelva que tampoco estaba para muchos trotes. Desde hace años el equipo vive en la montaña rusa de una ciclotimia maníaco depresiva que le hace pasar de lo ridículo a lo sublime para volver enseguida al punto de partida y continuar así en una interminable oscilación que acaba con la paciencia del mas entusiasmado. Como uno de esos personajes autodestructivos perdidos en su propio laberinto, el Atlético de Madrid parece vivir al margen de los valores que rigen al resto de equipos. Entregado a sus euforias y tristezas, sin terminar de entenderse ni tampoco de hacerse comprender por quienes se preocupan por él todas las semanas. No hay termino medio... por el momento. Ese es el reto de todos sus entrenadores... encontrar un hasta el momento imposible punto de equilibrio que haga de él un equipo de provecho y no un enloquecido beatnik que es capaz de ofrecer lo mejor y lo peor entre parpadeo y parpadeo... Incl...
Imagen
Definitivamente, este frente de aire siberiano que ha entrado este domingo como una invasión bárbara desde su Norte natal se ha llevado del Atlético de Madrid lo poco que le quedaba de credibilidad como equipo. El equipo está roto, sin capacidad de respuesta y sólo cuenta para mantenerse a flote con el talento inmenso de Agüero... que no es la primera vez que se las arregla para ganar un partido para su equipo interviniendo en todos los goles, bien fabricándolos, bien haciéndolos. Desgraciadamente, no hay nada más. Hay una nada inmensa en ese vestuario que el nuevo entrenador está intentando manejar, pero va a ser complicado. A un punto de los puestos de descenso, y con el frío que he pasado en la tribuna aún sin abandonarme el cuerpo, me cuesta creer que los equipos que están por debajo de la tabla jueguen peor que el Atlético de Madrid. No puedo imaginarlo. Y si me lo aseguraran tendría que verlo para creerlo.
Imagen
Alcorcón 4 - Real Madrid 0 Por este tipo de resultados también el futbol es grande... De cuando en cuando, la épica es posible. Los que tienen menos pueden dejar, sobre el campo, sin nada a los que tienen más.... Cómo decía la canción de Serrat, chupando un palo sentados encima de una calabaza. El derecho a la victoria que, por decreto, parece pertenecer al poderoso se discute sobre el campo y, de cuando en cuando, va para aquel que sobre el papel está condenado a la derrota. Y de pronto todo es posible. Y el deporte nos abre a la vida, a la esperanza. No todo está de antemano escrito. La voluntad de los hombres todavía cuenta por encima de la dinámica predestinante de los a prioris. Y la victoria no se compra, se consigue. Pertenece a quién más la ha buscado. No al que por condición parece con derecho a ella. El talento natural se abre paso y nada ajeno a la pura realidad que se define en el propio campo de juego cuenta. Como ese imparable Roy Hobbs consiguiendo ese home run final e...
JORGE "MÁGICO" GONZÁLEZ Velocidad, técnica, desborde y tiro. Como dice David Vidal, que fue su entrenador durante siete años en el Cádiz C.F... "hubiera sido el mejor jugador del mundo de no haberle gustado tanto la fiesta". Todavía me llevo las manos a la cabeza cuando le veo jugar desde una distancia de veinte o veinticinco años...