Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Irán

La guerra de los 13 días y una grieta en el mito

Imagen
Durante décadas, los bonos del Tesoro de EE. UU. han funcionado como el activo refugio por excelencia cada vez que estallaba una crisis geopolítica, financiera o militar. Desde la Guerra del Golfo hasta los atentados del 11-S, pasando por la invasión de Irak o la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, la reacción de los mercados era casi automática: vender activos de riesgo (acciones, materias primas más volátiles) y refugiarse en deuda soberana norteamericana. ¿Por qué? Porque los Treasuries ofrecen tres garantías clave: Liquidez inigualable: Es el mercado de deuda más grande y profundo del mundo. Se pueden comprar o vender grandes volúmenes casi sin impacto en el precio. Capacidad de pago: EE. UU. emite deuda en su propia moneda y, en teoría, no puede quebrar porque siempre puede imprimir dólares para cumplir sus obligaciones. Confianza sistémica: El dólar es la moneda de reserva mundial, y muchos bancos centrales mantienen sus reservas en bonos del Tesoro. ...

Armas nucleares y derecho islámico

Imagen
En la tradición islámica —especialmente en la rama chií que rige Irán— una fatwa es un dictamen jurídico-religioso emitido por un erudito o autoridad suprema. No es una “ley” en el sentido occidental, sino una interpretación de la sharía (la ley islámica) aplicada a un caso concreto. En la República Islámica de Irán, las fatwas tienen un papel singular porque la Constitución declara que todas las leyes y regulaciones deben basarse en los principios islámicos (artículo 4). Por lo tanto, una fatwa emitida por el Líder Supremo, que es la máxima autoridad política y religiosa del país, puede tener fuerza vinculante, ya que se entiende como una guía obligatoria para el Estado y sus instituciones. El derecho islámico y las fatwas En el derecho islámico, la sharía no es un único texto legal cerrado como un código civil; es un conjunto de principios y normas que se interpretan a partir del Corán, la sunna (tradición del profeta Mahoma) y la jurisprudencia islámica ( fiqh ). Dentro de este mar...