IA sin control: anatomía de un desastre profesional (y cómo evitarlo)
1. El caso Deloitte: qué pasó realmente Deloitte entregó al Gobierno de Australia un informe estratégico elaborado con ayuda de inteligencia artificial. El resultado fue un escándalo que trascendió fronteras: el documento contenía referencias bibliográficas inexistentes, citas inventadas y datos sin verificación alguna. El gobierno tuvo que retirar el informe, la reputación de una de las consultoras más grandes del mundo quedó en entredicho y se abrió un debate global sobre los riesgos del uso profesional de IA generativa. Lo más revelador del caso no fue que la IA cometiera errores —eso es conocido y esperable—, sino que nadie en la cadena de producción pusiera frenos. No hubo auditoría, no hubo contraste de fuentes, no hubo segunda mirada. El fallo no fue tecnológico: fue metodológico. Y ese es precisamente el problema que este artículo aborda. 2. Por qué las IA "mienten" (y por qué es culpa nuestra) Las alucinaciones de los modelos generativos no son bugs: son característi...