Profundizando en el mito de la baja productividad de la economía española
Cada vez que se plantea reducir la jornada laboral en España, surge el mismo argumento: “no se puede, porque la productividad es demasiado baja” . Y es cierto que la productividad española no lidera Europa. Según Eurostat (2023) , la productividad por hora trabajada en España equivale al 95% de la media de la UE-27 . Está por debajo de Alemania o Francia, pero por encima de Italia, Portugal y Grecia. La baja productividad es, por tanto, un problema del sistema , no del trabajador: influye el peso de sectores de bajo valor añadido (turismo, construcción), la fragmentación empresarial (94% microempresas), la baja inversión en I+D (≈1,4% del PIB frente al 2,3% de la media UE) y la débil transferencia universidad–empresa. Sin embargo, en el debate público se tiende a personalizar la responsabilidad en los empleados , como si fueran ellos los que “no rinden lo suficiente”. No es raro escuchar a la CEOE afirmar que “España no puede reducir la jornada laboral porque nuestros trabajadores ...