Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Argentina

Medición vs. realidad: la paradoja de la pobreza en la Argentina de Milei

Imagen
Cada vez que se cuestiona la gestión de Javier Milei, sus partidarios apelan a un mismo dato: “la pobreza está bajando”. La cifra del INDEC, repetida como prueba de éxito, funciona como un salvoconducto estadístico frente a cualquier crítica. Sin embargo, la vida cotidiana de millones de argentinos dibuja un cuadro distinto: comercios que bajan la persiana, consumo en caída libre, familias que estiran al máximo sus ingresos para llegar a fin de mes. La paradoja es evidente: mientras la estadística oficial señala una reducción de la pobreza, la calle refleja un empobrecimiento palpable. ¿Cómo se explica esta contradicción? Qué mide el INDEC El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) utiliza un criterio clásico: compara los ingresos de los hogares con el costo de la Canasta Básica Total (CBT) . Si un hogar no llega a cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) , se lo considera indigente. Si logra cubrir alimentos pero no la CBT completa (alimentos + otros bienes y se...

Un mes, trece puntos y un país en contra: el laberinto electoral de Milei

Imagen
La elección legislativa del pasado domingo, 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires han marcado un punto de inflexión en la política argentina. El peronismo, reunido bajo el sello Fuerza Patria , se impuso con un 47 % de los votos frente al 34 % de La Libertad Avanza (LLA) , es decir, una diferencia de 13 puntos que Javier Milei difícilmente pueda compensar en las elecciones nacionales del 26 de octubre. El mapa político argentino Para comprender el impacto de los comicios bonaerenses de septiembre es necesario, antes que nada, ubicar el resultado dentro del mapa político argentino. Ese mapa se caracteriza por una fuerte segmentación territorial del voto , donde cada fuerza encuentra zonas de hegemonía y otras de debilidad: Buenos Aires y el norte del país: hegemonía peronista. El conurbano bonaerense concentra el 40 % del padrón nacional y es el núcleo duro del peronismo, apuntalado por redes sindicales, movimientos sociales y una larga tradición política. A esto se sum...