Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Liderazgo

La insoportable gravedad del Este: Kaja Kallas como síntoma

Imagen
La pesadumbre histórica del Este convertida en brújula política y militar de Occidente. El nacionalismo báltico no es un fenómeno reciente ni un capricho político: es el legado de un territorio moldeado por la inestabilidad y el miedo. Kaja Kallas expresa esa tradición con una pureza casi quirúrgica, y la OTAN ha decidido convertirla en brújula estratégica. El resultado: una alianza nuclear pilotada por los traumas de sus miembros más inquietos. En el Este de Europa las fronteras nunca han sido líneas, sino heridas. Movidas, partidas, borradas, rehechas una y otra vez según el imperio de turno. Esa inestabilidad dejó una huella política compartida: nacionalismos inseguros, reivindicativos y siempre atentos a la amenaza del vecino más grande. No es una intuición contemporánea: es un diagnóstico histórico sólido. El politólogo Timothy Snyder describe la región como “tierra de sangre”, un espacio donde la autoridad estatal nunca ...

Putin, el moderado: lo que Occidente no entiende del poder en Rusia

Imagen
Durante años, en Europa y Estados Unidos se ha repetido un mantra tan cómodo como falso: Vladímir Putin es la encarnación del autoritarismo ruso, el gran enemigo que mantiene a Occidente en vilo. Pero esa imagen simplificada oculta una realidad mucho más inquietante: Putin no es el extremo del sistema, sino su punto de equilibrio. A su alrededor opera un bloque ideológico amplio —militarista, mesiánico, imperial y radical— que empuja a Rusia hacia posiciones mucho más duras de las que el Kremlin asume públicamente. Y lo más preocupante es que, si algún día desapareciera, lo que podría venir después no sería un acercamiento a la democracia liberal, sino un poder más agresivo, menos pragmático y más peligroso. En Europa y Estados Unidos se repite una idea como si fuera un hecho: Vladímir Putin es el rostro más radical del autoritarismo ruso, el “zar” que encarna la ambición imperial de Moscú, el enemigo que amenaza al orden internacional. Esa narrativa es útil porque simplifica: permite ...

Netanyahu: del banquillo a la war room

Imagen
Benjamin Netanyahu es el primer ministro más longevo de Israel… y el único en ejercicio que afronta un juicio por soborno, fraude y abuso de confianza . Tres expedientes — Caso 1000, 2000 y 4000 — dibujan un patrón de intercambio entre poder político y beneficios privados. Desde 2023, además, su proceso judicial se ha desarrollado en paralelo a la guerra de Gaza, con interferencias y demoras que han alimentado la acusación de que el conflicto le sirve de escudo para seguir en el poder. 1) Tres casos, un mismo patrón Los cargos de corrupción contra Benjamin Netanyahu se agrupan en tres expedientes judiciales — Caso 1000, Caso 2000 y Caso 4000 —. Cada uno tiene sus particularidades, pero todos revelan el mismo mecanismo: intercambiar poder político por beneficios personales . Caso 1000 — Los regalos de lujo Hecho: Netanyahu y su esposa recibieron regalos valorados en más de 200.000 dólares (champán rosado, puros caros, joyas). ¿De quién?: Empresarios como Arnon Milchan (prod...

Así sobrevivió Ferguson 26 años en Old Trafford: delegar el estilo, dominar el club

Imagen
En el fútbol actual, los entrenadores duran poco. Muy poco. A veces ni un año. Basta una mala racha de resultados para que un proyecto se venga abajo. La paciencia escasea y los clubes viven atrapados en la urgencia. Por eso, cuando alguien recuerda que Sir Alex Ferguson estuvo 26 años al frente del Manchester United , la reacción suele ser de asombro: ¿cómo es posible algo así? La respuesta es sencilla y, a la vez, contraintuitiva: Ferguson no sobrevivió tanto tiempo porque fuera un entrenador más genial que nadie , sino porque en realidad no era solo un entrenador . El Ferguson mal entendido Cuando pensamos en Ferguson, lo imaginamos en el banquillo de Old Trafford, mascando chicle y con gesto serio. Pero reducirlo a esa imagen es quedarse corto. Para entenderlo, conviene mirar al rugby, donde existe la figura del director of rugby : alguien que diseña la filosofía general del club, toma las decisiones clave y controla la cultura del equipo, pero que no se encarga de la táctica d...