Cuando la Iglesia inventó al judío: los orígenes antiguos y medievales del antisemitismo
  Cuando pensamos en antisemitismo solemos mirar al siglo XIX, al racismo pseudocientífico, o al nazismo en el siglo XX. Sin embargo, el terreno sobre el que esas ideologías pudieron florecer se sembró mucho antes. El cristianismo, que nació como una secta judía dentro del judaísmo del Segundo Templo, construyó su identidad precisamente negando esas raíces. Y cuando la Iglesia católica se convirtió en la gran institución de la Europa medieval, esa separación se radicalizó hasta crear un sistema cultural y político de exclusión permanente.   1. El cristianismo como secta judía (siglos I–II)  Jesús de Nazaret fue un judío del siglo I, y sus primeros discípulos también. El cristianismo nació dentro del judaísmo del Segundo Templo, como un movimiento mesiánico que compartía la Torá, las Escrituras, las sinagogas y el marco religioso del Templo de Jerusalén. Para el Imperio romano, los cristianos no eran más que una de las múltiples corrientes judías de la época, comparables a fariseos,...