Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Militarización

Europa apuesta por la mili… mientras Rusia redefine la guerra

Imagen
Europa apuesta por la mili… mientras Rusia redefine la guerra En el contexto delirante europeo de una supuesta guerra futura con Rusia, no podía faltar —al fin y al cabo, es un delirio— la apelación a la vuelta del servicio militar obligatorio. El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, calificó de «error» la abolición del servicio militar en 2011, mientras el primer ministro polaco Donald Tusk anunció un plan para proporcionar formación militar a «todos los hombres adultos», con el objetivo de crear un ejército de 500.000 efectivos. Dinamarca extenderá el servicio a las mujeres y aumentará su duración de cuatro a once meses a partir de 2026, con un objetivo anual de 7.500 nuevos reclutas. Serbia y Croacia, por su parte, han anunciado la vuelta de la mili: 75 días para hombres de hasta 30 años en el primer caso y dos meses de instrucción remunerada en el segundo. Se presenta como signo de seriedad y preparación, pero en realidad...

Europa juega a la guerra (como quien juega al Fortnite)

Imagen
Europa juega a la guerra (como quien juega al Fortnite) Autopercepción moral, política performativa y realidad nuclear Cada cierto tiempo, algún dirigente suelta que “Europa se prepara para la guerra con Rusia”. No hace falta tomarse la frase al pie de la letra para ver el síntoma: un continente que confunde política con comunicación cree que puede declarar guerras desde el sofá, en directo por redes, como si el frente fuese otro episodio de su serie moral favorita. Europa vive atrapada en una ficción sostenida por su propia autopercepción moral. Sus políticos actúan como influencers: declaran principios, posan para las cámaras y miden su coraje en retuits. No gobiernan realidades, administran relatos. Y su fuerza ya no es propia: depende de la energía de otros, de las armas de otros, de la moneda de otros. Aun así, siguen hablando como si el siglo XX no hubiera terminado. E...