La argentinización silenciosa de la economía española
Cuando los datos suben, pero la vida sigue igual España crece en las cifras y se estanca en la vida cotidiana. El PIB avanza, el empleo sube y la demanda interna sostiene el ciclo, pero el bienestar real permanece bloqueado. Esta es la lógica profunda de la argentinización silenciosa: un crecimiento que se acumula arriba sin llegar dentro. España lleva varios años creciendo por encima de la eurozona. El PIB avanza, el empleo aumenta y la demanda interna sostiene el ciclo. Sin embargo, la experiencia cotidiana de la mayoría de los hogares cuenta otra historia: la economía progresa en las estadísticas, no en la vida real. A este fenómeno podríamos llamarlo argentinización silenciosa. Conviene aclararlo desde el inicio: el concepto no se refiere a Argentina como país, ni implica hiperinflación, colapso fiscal o inestabilidad institucional. “Argentinización” es un concepto que nos sirve para describir un patrón económico g...