Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2007
Imagen
"Si llegados a las Puertas del Cielo se nos diera la oportunidad de escoger nuestra residencia eterna en las mismas nubes que Erasmo, Shakespeare y Montaigne, pocos de nosotros -sospecho- preferiríamos enclaustrarnos a perpetuidad con René Descartes, Issac Newton y los genios del pensamiento exacto pero alma oscura del siglo XVIII" (Cosmópolis, Stephen Toulmin) El olvidado legado de los humanistas del renacimiento tardío. La reivindicación de la preocupación práctica de la vida humana en sus aspectos más concretos olvidada por el gran proyecto de la Ilustración. Un interesante ensayo.
THE WIRE Algún ejecutivo de alguna cadena de televisión debería comprar The Wire... Ya van por la cuarta temporada en Estados Unidos (personalmente voy por la segunda). El bien y el mal luchando en el dia a dia de las calles de Baltimore... aunque no necesariamente ambos están donde se les supone debieran. Absolutamente recomendable.
Imagen
SUCIEDAD "Keela y Eddi, los perros 'olfateadores', también hallaron olor a cadáver en prendas de vestir de Kate, en el maletero del coche alquilado y en 'Cuddle cat', el peluche favorito de la niña. El muñeco estuvo en el punto de mira desde el primer día: familiares y amigos aseguraron que 'Maddie' dormía abrazada a él, pero apareció en una estantería a la que la pequeña, por su altura, no tenía acceso. Tras ser examinado por los perros, Kate McCann, que no se había separado en ningún momento de su 'Cuddle cat', decidió lavarlo alegando que «estaba sucio»". No quiero pasarme de listo. Todos somos inocentes si no se demuestra lo contrario y además la vida constantemente nos sorprende. Se supera a si misma para bien o para mal. Está a diez mil kilómetros de la mejor ficción y por eso, entre otras cosas, existe ésta, como un cristal o un espejo, pero siempre reaccionando ante una vida inabarcable y exhuberante que siempre lleva la iniciativa. Dic...
BRUCE SPRINGSTEEN Stolen car... Para mi gusto, su mejor canción. "And I'm driving a stolen car On a pitch black night And I'm telling myself I'm gonna be alright But I ride by night and I travel in fear That in this darkness I will disappear"
OTTIS READING Cigarettes and coffee.... "I would love to have another drink of coffee, now And please, darling, help me smoke this one more cigarette, now I don't want no cream and sugar 'cause I've got you, now darling"
T-BONE WALKER Stormy monday blues.... "They call it stormy Moday, but Tuesday's just as bad They call it stormy Moday, but Tuesday's just as bad Wednesday's worse, and Thursday's also sad Yes the eagle flies on Friday, and Saturday I go out to play Eagle flies on Friday, and Saturday I go out to play Sunday I go to church, then I kneel down and pray Lord have mercy, Lord have mercy on me Lord have mercy, my heart's in misery Crazy about my baby, yes, send her back to me." Una de mis canciones favoritas...
Imagen
EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE No se puede entender el cine de John Ford sin la emoción. "El hombre que mató a Liberty Valance" es uno de los mejores ejemplos de esa propuesta lírica. El salvaje Oeste se convierte en un mero escenario donde nacen y mueren los sueños. Los de Tom Doniphon (Wayne), anclados en un época que está condenada a desaparecer, mueren al mismo tiempo que los de Ramson Stoddard (Stewart), amarrados al futuro, nacen. Por encima de todo, Ford se dirige siempre al corazón de los espectadores. Su misterio empieza ahí, en la prodigiosa sensibilidad de una mirada llena de reproche como la que, en la foto y de entre los muertos, el derrotado Wayne le dirige a un dubitativo Stewart. Por lo menos que sus sueños no mueran en balde. No hay mucho más que decir. El destino les ha alcanzado a ambos y poco importa quién matara en realidad a Liberty Valance. La verdad es sólo una variable más dentro de la lógica de las leyendas.
Imagen
THE HIGH AND THE MIGHTY (ESCRITO EN EL CIELO) Producida en 1954 por el propio John Wayne, "The high and the mighty" es una película coral que cuenta las pequeñas o grandes historias de una serie de personajes que viajan en un avion desde las islas Hawaii hasta San Francisco. El aparato sufre una serie de fallos mecánicos que, sometiéndoles a la situación extrema de enfrentarse a la propia muerte, sacarán lo mejor o lo peor de todos ellos. "The high and the mighty" es un claro antecedente de las películas de catástrofes que tanto éxito tuvieron durante la década de los 70 del pasado siglo XX, especialmente de la productiva saga de los aeropuertos. Reparto de estrellas, situación dramática, red de historias personales puestas a la luz por el drama. "The high and the mighty" es una película olvidada hoy en día, pero en su momento fue un gran éxito cinematográfico, uno de los mayores de Wayne como actor y, desde luego, como productor. Y aunque resulta a quién...
“Si un Usuario está simultáneamente autorizado por Perfil para una actividad de tipo 3 y para una o varias de tipo 5 dependientes de ella, debe ser consciente de que el sistema sumará los importes de las actividades de tipo 5 o las modificaciones de los mismos en la de tipo 3, ignorando las modificaciones que él pueda hacer directamente en ella, antes o después, por lo que deberá tener en cuenta esos importes. La única validación que el sistema puede hacer y hará es que el importe especificado no sea menor que la suma de las de tipo 5.” (Funcional anónimo) Es duro volver trabajar después de unas largas vacaciones....
NINA SIMONE Here comes the sun...
GRANT LEE BUFFALO Mockingbirds...
Imagen
ATARDECER
Imagen
EL ESPÍA QUE SURGIÓ DEL FRIO En el cerrado y críptico mundo del espionaje que el escritor británico John le Carré nos muestra a lo largo de su extensa obra literaria la moral siempre brilla por su ausencia. El cálculo y la eficacia son los principales elementos de un inmenso e interminable juego en el que sus protagonistas pululan silenciosos y con la mirada fija en el próximo movimiento. Sólo de cuando en cuando se detienen para comprobar con aterrada sorpresa lo lejos que han llegado. Y quizá ese sentimiento sea el que el protagonista de esta película/novela, Alex Leamas (magnificamente interpretado por Richard Burton) experimenta en el momento final que decide su destino sobre el muro de Berlin. Es posible, pero lo único cierto es que la inexorable mecánica de este juego librado -tal y como le Carré lo plantea- entre inteligencias fagocita a los individuos relegándolos a la situación de objetos/peones movibles e intercambiales en Berlin y a través del Checkpoint 13. No hay lugar pa...
Imagen
LIGHT SLEEPER Probablemente el futuro de Paul Schrader en la historia del cine que continuamente se reescribe sea convertirse en uno de los grandes guionistas del último cuarto del siglo XX. Ahí están sus trabajos con Scorsese ( Taxi Driver y Toro Salvaje ) o su intervención en películas menos relevantes pero con igual interés como la olvidada Yakuza , su primer trabajo profesional, o City Hall . Escribiendo para otros... pero también escribiendo para sí mismo películas que él mismo ha dirigido. En esta faceta el éxito no le ha acompañado tanto. De hecho, y a estas alturas de la película, su carrera parece estancada, enredada en extraños proyectos que no terminan de situarle en un lugar del presente que a todas luces -y a mi entender- merece... Quizá, porque ya es historia. No lo se. No obstante, películas como Hardcore , Mishim a, Aflicción y The light sleeper (aquí llamada Posibilidad de escape) son obras tan interesantes o más que las escritas para otros. Obras que son producto d...
Imagen
ATARDECER
THE TEMPTATIONS Papa was a rolling stone... Show me the love, papa!
THE TEMPTATIONS VS THE FOUR TOPS Holy shit!
Imagen
Es una pena que Josu Jon Imaz deje la política, pero no podía ser de otra forma. Si hay una manera inequívoca de reconocer a un buen político en España es cuando los demás le obligan a dejar la política . Dónde va a parar... Mola mucho más Eguibar y su actitud positiva... hacia si mismo y los suyos. El talante dialogante y constructivo de Imaz le auguraba está muerte. "Hay otra reflexión que no puedo pasar por alto. El nacionalismo vasco democrático ha jugado y juega un papel primordial en la construcción de nuestro país. El mundo está cambiando aceleradamente y, al igual que otras generaciones han hecho un esfuerzo ímprobo por modernizar y actualizar nuestro proyecto, también nuestra generación debe llevarlo a cabo. Conceptos como estado-nación, soberanía o independencia adquieren hoy tintes necesariamente diferentes de lo que en el pasado representaban. Las fronteras se debilitan e incluso desaparecen en nuestro entorno, y desde el nacionalismo vasco democrático tenemos que ser ...
VACACIONARIO - La inocencia de un niño se mide por el número de veces que dice "no se". - Los nudistas nunca son las personas más atractivas de la playa. - El mejor día de las vacaciones siempre es el primero, cuando todo está por empezar. - Es fácil perder la noción del tiempo si uno descansa lo suficiente... desgraciadamente el tiempo siempre se las arregla para encontrarle a uno. - Las playas de la infancia siempre son las mejores... aunque sean las de Benidorm. - La velocidad máxima en una autovía es siempre de 120 kilómetros por hora en torno a un vehículo de la guardia civil. - La ingesta de enormes cantidades de atún de almadraba no engorda y es buena para la salud. - Si al final del verano uno desea volver es que no ha descansado lo suficiente. - Ahora el mar está mucho más cerca de lo que estaba cuando quien escribe era pequeño... muy pronto Madrid tendrá playa. Es la próxima gran obra de Gallardón. - Todo el mundo debería seguir veraneando en las costas levantinas. ...
(ANTI) EDUCACIÓN Lo de poder pasar curso con cuatro o menos asignaturas suspendidas es una medida que no piensa en los alumnos sino en nuestras estadísticas educativas buscando maquillarlas. En asignaturas cuyo contenido es acumulativo como las matemáticas el resultado puede ser desastroso y en general planteará a los profesores situaciones personalizadas de enseñanza a la carta que quizá redunden en un descenso del nivel general para que los suspensos recuperen el nivel en ese nuevo curso. Así, los que aprobaron el curso anterior se verán perjudicados por intentar mantener en el colegio a un chaval que sin duda terminará desanimándose un par de años más tarde. Como siempre, el problema se traslada a los profesores. Me gustaría saber qué medios se les va a proporcionar para sostener esas situaciones desiguales en el aula. Y al final, tendremos bolsas de absentismo escolar que en lugar de gotear lentamente, año a año, fuera de la escuela lo hárán de una sóla vez, cuando ya no se le pued...
Imagen
LOS McCANN Me dan mucho miedo los dos. La absoluta ausencia de evidentes señales de dolor tanto en su ser como en su estar me parece inexplicable, incomprensible, siniestra Ya han pasado más de tres meses y ambos siguen sin saber qué ha sucedido con su hija, si estará viva o si estará muerta. La incertidumbre hace mucho año, destroza los rostros y revienta las almas. Antropológicamente estamos hechos para saber, para conocer, para preguntarnos por todo lo que sucede en nuestro entorno e intentar controlarlo con la finalidad de sobrevivir. Y el no saber nos mata. Es superior a nuestras fuerzas, porque por encima de todo queremos siempre conocer. El tiempo pasa. Desgasta. Son ya cuatro meses de no saber, de no poder dormir, de no poder pensar... Supongo. Y en este sentido, no me cabe en la cabeza que los McCann estén tan enteros, que no se tropiecen con las puertas, que confundan las horas o los días, que se olviden de ponerse el reloj o los pendientes, que dejen de plancharse algún día ...
En Septiembre comienza una temporada más de este absurdo nuestro (cada uno, el suyo) de cada día ¿Necesitaremos aumentar la dosis de paraísos artificiales (cada uno, el suyo) para poder soportarlo?
CHUCK BERRY Johnny B. Good... Y presentado por Trini Lopez...
Imagen
JAULA DE LUZ
Imagen
FLOR RARA