La raíz del conflicto ucraniano: una nación impuesta sobre medio país que no la aceptó
Cómo la identidad política de una sola región —Galitzia— acabó reconfigurando al Estado ucraniano entero y desencadenó el conflicto que estalló en 2014 Durante décadas, Ucrania convivió con una pluralidad identitaria que el Estado nunca supo integrar. En 2014, esa tensión histórica estalló cuando la élite surgida del Maidán decidió imponer la identidad galitziana —nacida en un contexto local, antirruso y profundamente excluyente— sobre un país que hablaba otras lenguas, veneraba otras memorias y no compartía ese canon nacional. El resultado fue una rebelión en el Este, una reacción de Rusia como potencia regional y una guerra civil que Occidente aún se niega a nombrar. Ucrania: cuando una identidad regional intentó tragarse un país I. Un país fracturado desde el origen Ucrania nunca fue un país homogéneo. Fue un ensamblaje tardío de territorios con historias irreconciliables, memorias contradictorias y lealtades...