Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como teatro
Imagen
LOS NEGROS Para los formales, la figura de Jean Genet es un molesto enigma casi siempre resuelto con el rechazo. Si bien, ahora que Genet está muerto, y no cuenta con la capacidad de sorprender que da el hecho de estar vivo, y que es susceptible al control que da el hecho de estar muerto, lo es mucho menos que antes. Siempre del lado de los humillados y ofendidos, Genet lleva hasta el extremo el discurso antitético que cuestiona desde una perspectiva revolucionaria y alternativa la sociedad de su tiempo situándose abiertamente del lado del mal, del crimen y los comportamientos abiertamente en contra de lo considerado legal y moralmente correcto por la sociedad. Y está claro que para Genet la existencia del mal no sólo tiene una raíz antropológica, si se quiere natural, sino también social. Porque para Genet, el mal es un recurso como otro cualquiera con el que cuentan los humillados y los ofendidos para expresar su diferencia, la distancia que les separa de un orden injusto erigido a c...
Imagen
TENNESSEE WILLIAMS El nervio integrador que atraviesa toda la obra de Williams, convirtiéndose en su espina dorsal, esta constituido por los fracasados, los marginados, los débiles y los inadaptados. Su derrota personal y vital en un conflicto que vienen manteniendo con la sociedad y la vida desde casi el comienzo de su propia existencia. En algún momento creo recordar que el genial Alejandro Jodorowsky escribió que la sociedad busca que seamos aquello que en realidad no somos... Y la mirada melancólica de Williams está allí, en el momento de constante fricción entre el individuo y el entorno social, en el reto que este último siempre exige al primero de adaptación. Para Williams sólo hay dos opciones y, como consecuencia de la asunción de cada una de ellas, dos tipos de individuos: los que se adaptan y los que no pueden o no quieren hacerlo. Son estos últimos quienes con su capacidad o incapacidad se convierten en el centro neurálgico y energético de toda su obra. Personajes que están...