Regresa suavemente el recuerdo y consuela apurar lentamente el agrio mal de su veneno.
Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como Cosas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Hay masas, pero falta ejemplaridad..." ( ¿Eclipse de Dios? ) Por ejemplo, millones de jóvenes soportando un arrasador sol de 40 grados durante todo el día, esperando a escuchar lo que el Papa tiene que decir, pero éste, interrumpido por una tormenta, decide no continuar con su discurso... ( Leer más ) Seguro que se lo han perdonado, pero ese perdón no debe disimular el hecho de que debería haber continuado el discurso... después de todo se trata del presuntamente santo mensaje de un presuntamente hombre santo, pero una tormenta lo interrumpe y después queda interrumpido, cortado, para siempre. Alguien se imagina el sermón de la montaña interrumpido para siempre por una tormenta. El mensaje siempre es el mensaje y su peso y su valor deben definir su relación con las circunstancias siempre cambiantes de la existencia. Y si es tan esencial nada debe interrumpirlo, pero no debería ser muy importante lo que Ratzinger iba a decir porque podrá esperar ya para siempre... ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Me pregunto dónde están todos esos cristianos los lunes a las ocho de la mañana cuando amanece la nueva injusticia de cada día. He escuchado atentamente el discurso del papa en El Escorial y estoy de acuerdo con él, en la idea de la educación como algo que va más allá de la mera asunción de conocimientos, en la necesidad de formar personas, perspectivas que conviertan el conocimiento en instrumento, vehículo para la plasmación de un proyecto, de unos valores... pero los católicos siempre se quedan ahí... bueno... la mayoría, porque la iglesia hace una gran tarea de asistencia social que no hay que olvidar y que hay que agradecer. No obstante, debería de existir una especie de pecado de omisión a través del cual los católicos se midieran el grado en que viven de acuerdo con la fe que dicen profesar porque, y vuelvo a insistir, me pregunto dónde están todos esos cristianos los lunes a las ocho de la mañana. Si fueran tantos como dicen que son y su fe fuera tan real como...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
JORNADAS DE LA JUVENTUD
El anterior inquilino del Vaticano entendió muy bien que la Iglesia Católica tenía que salir de las sacristías si quería sobrevivir en el mundo moderno; un mundo de imagen, de comunicación y de medios en el que a veces no es necesario ser, basta con parecer.
Seguramente lo tenía claro antes de llegar al pontificado. La iglesia no estaba presente en ese zoco virtual. Aparecía como una institución distante, anquilosada y, por lo tanto, ajena a la realidad de un mundo moderno.
No comparto el modo de pensar de aquel Papa conservador pero si admiro su esfuerzo por hacer presente a la institución en la cambiante y difícil arena de los medios y de la imagen. Y todo a través de convertir la figura de la propia institución papal en un referente mediático para los unos, los suyos, pero también para los otros.
Lo de ser un Papa viajero no fue original. Ya lo fue Pablo VI.
El aspecto diferencial que aportó Juan Pablo II es la construcción de una figura pública m...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Puede sentir cómo el tiempo le atraviesa el cuerpo vestido de brisa. La corriente de los instantes pasando, desgastando su ser de manera inexorable y todas esas cosas que sangran tanta palabra vana. Incluso se imagina con desgana como una de esas rocas que, pese a su firmeza, el viento erosiona, desgasta justo cuando el sol roza la línea del horizonte en su impecable y silencioso descenso sobre la reflectante superficie casi sólida del inmenso y desmemoriado oceano en calma.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La voz es clara, precisa. Y habla sólo para él, que cree tener el don de entender el lenguaje de los trenes. Y por eso cree saber que le llaman, que le avisan de su inminente marcha donde otros no escuchan nada. Pero no sabe si es el momento. La moneda que vuela por el aire tendrá la última palabra.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Se cumplen 75 años del golpe de estado del 18 de Julio de 1936... Y este acontecimiento viene perfecto para seguir haciendo política sobre el tema escribiendo el mismo artículo de casi todos los años. Creo que a estas alturas de la película, casi todo el mundo sabe que aquello no estuvo bien... No hago otra cosa que leer artículos que me lo vuelven a recordar, pero me siguen faltando algún artículo que intente lo difícil, un trabajo arqueológico sobre las causas del golpe que vaya más allá de esta narración de malos y buenos que, desde ambas sensibilidades ideológicas, todavía sigue siendo la historia de la II República y de la Guerra Civil. Nuestra visión de esa época histórica todavía está secuestrada en gran medida por la política. A falta de mundos perfectos en los que seguramente este país no existiría, una combinación de la idea que los historiadores de la derecha tienen de la República con la visión que los historiadores de izquierda tienen del golpe de estado podría funcion...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por lo visto el candidato Rubalcaba sabe la manera de crear empleo en este país, una manera que el vicepresidente Rubalcaba por lo visto no conoce o no está siendo capaz de aplicar desde su puesto en la vicepresidencia del gobierno. Tiene pinta de que en estos meses vamos a continuar presenciando grandes prodigios. No se va a tratar ya de que un político pueda decir una cosa y su contraria casi al mismo tiempo. Eso ya ha quedado viejo. Va a quedar definitivamente superado por una nueva ola consistente en que, si no dimite, un político va a intentar convencernos de que puede ser dos personas al mismo tiempo. La perfecta puesta en escena desde el detalle de la neurosis de la izquierda oficial, un auténtico auto sacramental en que pretenderán seguir dándonos lecciones desde el optimismo y la esperanza en un mundo que ignoran. Ya no sólo se podrá separar las palabras de los hechos sino que las personalidades podrán desdoblarse según la conveniencia política. Y por supuesto cada...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No le pierde la mirada a la nada que le contempla, que le desafía desde el otro lado del espejo. Tranquilamente se enciende un cigarrillo, el primero de la mañana, sin dejar por un momento de mirarse. Lo fuma en silencio mientras la luz del día recíen nacido prende, mientras el primer humo que exhalan sus pulmones dibuja silenciosamente extrañas formas sinápticas sobre su cabeza despeinada.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DSK No me gusta el mecanismo de la justicia norteamericana. En muchos casos, el trabajo de los abogados consiste en investigar, husmear en la basura de los acusadores de sus clientes, en busca de elementos suficientes como para desprestigiar la credibilidad del relato de aquellos. Y al final no es la presunta verdad de los hechos la que se juzga sino la medida en que la credibilidad de quién los relata puede afectar el valor de verdad de aquellos. La justicia así se convierte en una siniestra sofística de las circunstancias que rodean a los hechos regida por la idea de que sólo el intachable tiene el privilegio de la verdad, de acusar y ser creído. Y puede darse el caso de que esa camarera de hotel haya sido realmente violada por el ya ex-presidente del FMI, que tenga un amigo narcotraficante y que esta mujer haya visto la justicia como una manera muy poco escrupulosa de conseguir ingresos extras... como -por cierto- bastantes americanos mucho más respetables que una camare...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AVA Son las 22:12 y sigo en mi puesto de trabajo. Lo tengo claro. Saldré por la puerta después del diseñador visual. Hay que hacer una entrega de visuals para algunas aplicaciones. Es una historia muy larga, pero resumiendo puede decirse que una vez más todo el peso del caos organizativo se convierte en una inmensa pirámide de ancha base cuyo vértice superior apunta a la nuca de una sóla persona. Y no la voy a dejar sola ante el peligro. Puede que dentro de una ahora tenga una duda y quizá le ponga las cosas más difíciles el hecho de no querer llamarme. Nunca dejo a nadie atrás. Como decía... Son las 22:14 y sigo en mi puesto de trabajo que curiosamente está en un chalet que fue la residencia de Ava Gardner en Madrid. Bajo a recoger mockups a la impresora y en la oscuridad imagino que me cruzo con su fantasma, que su vaporosa presencia me roza con la refrescante estela de sus brillantes ojos de un color verde amazónico, como cuando la brisa apenas agita unos visillos en la qu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No olvidemos que como consecuencia de esta crisis global, de iniciativa privada y consecuencias públicas, se está produciendo un ataque al estado del bienestar. Se dice que no hay dinero y se asume automáticamente, de forma obediente, sin preguntar el por qué. Sólo se asume la realidad convertida en efecto de unas causas que nadie quiere recordar. Y estos recortes suponen un ataque contra el estado del bienestar que amenaza conquistas fruto del esfuerzo de generaciones anteriores que ahora forman parte de nuestra tranquilidad, del paisaje de nuestra paz y que quizá por eso no valoramos. Y recuerdo una cita de "Middlemarch", que de alguna manera prologa el libre "El respeto" de Richard Sennett: "... que el bien aumente en el mundo depende en parte de actos no históricos; y que ni a vosotros ni a mí nos haya ido tan mal en la vida como podría habernos ido se debe, en buena parte, a rodas las personas que vivieron con lealtad una vida anónima y descans...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Algún periodista hay con sentido común... "Pero lo que resulta intolerable son los profundos desequilibrios que ha provocado esta crisis, que ha dejado en la miseria a millones de personas mientras que la elite económica y política –responsable de la situación– no ha pagado ningún precio. Un ejemplo: ahí siguen los gestores de las cajas que han llevado a la ruina a las entidades que dirigían, saneadas con dinero público. Me parece totalmente injusto demonizar colectivamente a los indignados y hacer énfasis en los desmanes de una minoría y mirar para otro lado a la hora de exigir responsabilidades a las personas que han provocado esta catástrofe económica. Hay que plantear el problema al revés, hay que dar la vuelta a nuestra forma de mirar las cosas: lo esencial son las causas del malestar social y no sus efectos. Empecemos por ahí." ( 15-M: causas y efectos . Pedro G. Cuartango) A partir de este punto el sentido común se pierde para un lado y para otro... Y yo lo pie...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Es un golpe bajo el que se da la sociedad civil a sí misma cuando califica como batasuno al movimiento de descontento social que, de forma inevitable y necesaria, está surgiendo por todo el país. Se nos olvidan las razones que han llevado a este ajuste a la baja del estado del bienestar, las causas por las que los estados no tienen dinero y nos sobra tiempo para acusar a los indignados mientras nos falta para preguntarnos si esta crisis tienen que pagarla las personas como tú o como yo. Está claro que el estado del bienestar existe... pero para los bancos, que han recibido una porrada de miles de millones de euros para tapar un agujero originado por la "inciativa privada", bancos que por cierto ahora no quieren tener nada que ver con el desastre griego, a menos que Alemania les obligue (cosa que es de justicia y que apoyo). Y está claro que se tolera la protesta de salón, la indignación de mesa y mantel, pero en absoluto queremos ver manifestaciones evidentes del caos en q...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿A qué se parece la moción de censura que nuestro valiente lider Rajoy debería presentar al desastroso Zapatero en el Congreso de los Diputados? Tic, tac, tic, tac... Pues a las mociones de condena de terrorismo que los opositores a Bildu van a presentar en las alcaldías del Pais Vasco gobernadas por integrantes de esta coalición... ¿Y en qué se parecen? En que no se trata de ganarlas. Se trata de hacer una fotografía de la situación, de obligar a que todos se definan ante si mismos y el electorado levantándose y diciendo si o no. No se cómo diablos un señor que tiene miedo a perder algo que casi seguro tiene ganado va a sacar al país de la situación en que se encuentra. España no necesita un opositor al puesto de presidente de gobierno cuyo mayor acto de valentía es quitarse la corbata en los mitines. No presentar la moción de censura dice muy poco de Rajoy como lider y dice mucho de un partido que se sienta tranquilamente a esperar su momento mientras a su alrededor sucede un ...