Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2003
Intenta atrapar los cabellos del viento en la palma de su mano. Ha asomado el brazo por la ventanilla y allí lo deja estar, ingrávido, mientras el coche ruge salvaje carretera adelante como un hambriento predador a la caza de la fugaz línea del horizonte. De vez en cuando ella se gira y le sonríe, pero él no se da cuenta. Simplemente conduce con la mirada entregada al mágico secreto que encierra el final de cada curva. Un secreto que la realidad de haber llegado hasta allá jamás le confirma. Muy pronto caerá la noche. Muy pronto esa esquiva línea será aún más incierta.
En el cine de Kurosawa la vida es una realidad radical cuyas raices se hunden en el zen, cada hombre tiene el deber de encajar en un puzzle de millones de piezas, multiforme y multicolor, para formar el cuadro que su destino resume en el mensaje de su existencia. Es un camino casi indescifrable, lleno de sorpresas y decepciones, que obliga a desprenderse de ideales y ensoñaciones. Por eso urge al hombre una fórmula que le libere del seductor engaño de los sueños, de la avaricia, de las promesas materialistas de una vida mejor... Vivir es darse cuenta de que uno (yo) esta en el universo y que todos tenemos una finalidad en la vida -La leyenda del gran judo, Vivir, El infierno del odio- ; la vida es anticipación, proyecto, ritualidad, jamás improvisación –Madadayo-; es hallarse en un mundo no hermético, que ofrece una amplia gama de alternativas –Rashomon, Los siete samurais, Los bajos fondos-. La muerte, rea1idad apenas contemplada en la filosofía zen como fin de las cosas, sino com...
"No aceptar sufrir es malo. Es un sufrimiento que no tiene ninguna excepción." "La vida humana sólo dura un instante, es necesario tener la fuerza de vivirla haciendo lo que más nos gusta. En este mundo fugaz como un sueño, vivir en el sufrimiento no haciendo más que cosas que nos disgustan es una pura locura. Sin embargo, este principio, mal entendido, puede ser nocivo, por ello he decidido no enseñarlo a los jóvenes... " Hagekure. Código del Samurai
¿Cuándo estrenarán The lost skeleton of cadavra ? ¿Quieres ver el maravilloso y flipante trailer ?... Por cierto, necesitas QuickTime.
Regreso a casa después de una noche muy larga. Son las nueve de la mañana y toda la ciudad parece afanarse en no llegar tarde. No tengo prisa. Mi velocidad es otra mucho más lenta. A mi alrededor el metal chirría y ruge. La máquina de picar carne ha vuelto a encenderse y obedientes todos se dirigen a su metálico crater, siendo cada uno de ellos su propia ofrenda de tiempo y cadenas. El alma a cambio de una segunda residencia en la sierra. No tengo prisa. Escucho el torrente correr entre somnoliento y desbocado, escucho también su sisífica caída por el abismo de un día más sin huella. La lucidez de estar en la orilla lentamente me ciega.
Fast Train Well you've been on a fast train and it's going off the rails And you can't come back can't come back together again And you start breaking down In the pouring rain Well you've been on a fast train When your lover has gone away don't it make you feet so sad And you go on a journey way into the land And you start breaking down 'Cos you're under the strain And you jump on a fast train You had to go on the lam you stepped into no-man's land Ain't nobody here on your waveband Ain't nobody gonna give you a helping hand And you start breaking down And just go into the sound When you hear that fast train And you keep moving on to the sound of the wheels And deep inside your heart you really know oh, just how it feels And you start breaking down and go into the pain Keep on moving on a fast train You're way over the line next thing you're out of your mind And you're out of your depth in through ...
¿Cuándo estrenarán Bubba Ho-tep en España?
Con veinte minutos de metraje adicional se presenta el nuevo montaje que Ridley Scott ha hecho del metraje total rodado para su película Alien.... 1 Antes de nada he de decir que soy un fan absoluto de la película tal y como quedó montada en el año 1978, pero que los resultados de la nueva cinta mejoran áun más los resultados. Con esos veinte minutos añadidos el ritmo de la película no se resiente e, incluso, ese fluir preciso mejora en claridad puesto que la mayor parte del material añadido corresponde a la primera parte de la película, a la del planteamiento de la trama. Los siete tripulantes aparecen más, mostrándose de mejor forma el juego de interacciones que se producen entre ambos. Por lo demás, y aunque algunos efectos especiales 'canten' por antiguos, Alien es una película que siempre funciona. Quizá, la mejor obra de su director Ridley Scott. 2 Con maneras góticas -la refinería que el remolcador Nostromo arrastra simula una vieja mansión encantada de pasadi...
1 Me gustó mucho ver 'Te doy mis ojos', la nueva pelí­cula de Iciar Bollaí­n. Eran las ocho y media de la tarde de un domingo más y andaba yo a palos con el sueño -la noche anterior sólo habí­a dormido dos horas y por varios motivos no hubo siesta de por medio-. Me temí­a lo peor, pero la pelí­cula consiguió despertarme e incluso emocionarme. Me dió lo mejor y acabó saliendo del cine a mil kilómetros del sueño absolutamente fascinado con todo lo que adivinaba en las miradas de sus dos protagonistas, intuiciones que no hubieran sido posibles sin la genial interpretación de Laia Marull y Luis Tosar. 2 Huyendo de soluciones argumentales más sensacionalistas y quizá más demagógicas por lo superficial, la directora se mueve en terrenos más movedizos. Dar los ojos no es otra cosa que una hermosa metá¡fora sobre las relaciones personales llevadas a un último extremo. Cuando uno da su mirada está también dando al sujeto que está detrá animandola y éso es lo que pretende el p...
1 "Qué tierno es el abrazo, el roce de su piel, tan suavísima, en la mía. Qué agradable es tener una mujer. Y qué grato el cansancio placentero que adormece la sangre dulcemente." 2 "Y estoy envejeciendo. Mas rechazo esta figura mía en el camino del penúltimo tramo de la vida. Antes tengo que usar la juventud. Estos años atrás, que dicen jóvenes, tuve que dedicarlos a buscar amor, gloria, dinero... No podía detenerme a vivir. Era lo urgente atrapar el amor, gloria y dinero. Debía sorprenderlos en atajos que irían señalándome mis obras. ¡Estaba tan seguro! Ganaría un lugar prominente en el Olimpo. Y trabajé y sufrí. No tengo nada. Necesito más tiempo de ser joven pues trabajé y sufrí para poseer amor, gloria y dinero siendo joven. Y nada he conseguido. Ni ser joven." José María Fonollosa. La destrucción de la mañana (Poeta catalán perteneciente a la generación de 1916 según Ortega-Marías; tambien conocida como Primera Gener...
Me gustan las ciudades. No lo puedo evitar. Regresábamos en coche desde Toledo y frente a nosotros, carretera adelante, un resplandor anaranjado se erigía al otro lado de la línea del horizonte. Bajo tan intangible cúpula sabíamos que se escondía el constante incendio bullicioso de las calles y las aceras que tan bien conocíamos. En alguna parte de aquel futuro que se materializaba ante nuestras miradas -un tanto alcoholizadas- se encontraba nuestro lugar en el mundo. No pertenecíamos a la impenetrable oscuridad que por todas partes nos rodeaba, sino a aquel incendio cuya alargada sombra se prolongaba cielo arriba. Por un momento traté de imaginarme a mí mismo abandonado, en medio de aquel inhóspito espacio sin marcas ni huellas. Interrogando a los dioses y escuchando el silencio de las estrellas. Intentando palpar algo parecido a un seguro camino a casa... ¡Qué gran invento el de la luz! De la grandeza de su hallazgo hablan sus míticos orígenes, su espúreo carácter de preciada pos...