Entradas

Mostrando entradas de abril, 2005
Heart of Darkness Una nueva relectura del texto escrito por Joseph Conrad no ha cambiado mi opinión al respecto de este relato (que una vez más convierte en verdad absoluta el viejo aserto de Gracián: "Lo bueno si breve dos veces bueno"). Sigo siendo el mismo, siguen fascinándome las terroríficas sombras que amenazantes se insinúan tras la espesa y densa selva que componen todas y cada una de las palabras que componen el texto. Y me alegro de no haber cambiado. Kurtz sigue hablándome de la vasta oscuridad que le posee y yo sigo escuchándo sus febriles balbuceos con la misma fascinación con que Marlow le escucha en el texto. Después de todo, Kurtz fue lo suficientemente hombre como para enfrentarse a esa oscuridad. La inasequible materia de la que todos estamos hechos.
"I was within a hair's-breadth of the last opportunity for pronouncement and i found with humiliation that probably i would have nothing to say. This is the reason why i affirm that Kurtz was a remarkable man. He had something to say. He said it." (Heart of darkness, Joseph Conrad)
"A fella told me This here road leads to Cairo I got to get me a ride I got to go back Go back to my children I got to see my little bride I been travellin' Gone a long long time Don't know what I'll find Scared of what I'll find But I just got to see them again Hey thanks for stoppin' Are you headed down to Cairo? I wrecked my Lincoln in Saint Jo Why to little old Cairo? No special reason Look up some folks I used to know Me I travel some Have my share of fun Now that's a life a man can live Sure I've played and lost But who minds the cost You got to take more than you give Hey you got another cigar? Son I sure like this car Oh from your daddy as a gift Say on second thought There's gifts I haven't bought Just drop me here Thanks for the lift Yes I've travelled some Yes I've been a bum Never have a dime for gin Left to make my way Told her I can't stay To see my children poor as sin I know this road It leads straight into Cairo Twen...
El cinismo es una enfermedad degenerativa que afecta a las almas/espíritus más sensibles, un extremo mecanismo de defensa para sobrevivir en este mundo tan fascinante y hermoso como peligroso y cruel. La ironía ya no es suficiente.
Si no reconoces tu futuro en tu presente, será mejor que dejes de pensar en uno de los dos.
Sobre la muerte del Papa: "Nadie, a mi alrededor, da muestras de haber sufrido una gran pérdida, pero debe ser un efecto óptico porque los telediarios hablan de un duelo universal, que afecta a todos y cada uno de los habitantes del planeta. Me rindo, mamá, y en este acto abomino del condón y me adhiero al discurso único." (Juan José Millás) Leer todo el artículo No hay más que hablar. Algún día habrá que escribir sobre el curioso efecto que produce la muerte sobre los meapilas.
Me fascina este concepto: "Donald Richie ha destacado en el cine de Mizoguchi la presencia de esa cualidad que en la estética japonesa se denomina shibui : la elegancia pausada. Dicha condición deriva, de acuerdo a ese valor, de una serenidad entristecida." ( leído en Internet ) Elegancia pausada como consecuencia de una serenidad entristecida... Quizá, la belleza de quién acepta y asume su destino. El erotismo de la aceptación frente a la pornografía de una ambición de rostro tan desencajado como el propio deseo aún por satisfacer... y jamás satisfecho (the grass is always greener on the other side of the hill)... Y las colinas son infinitas. Siempre recuerdo a Paul Bowles, su comienzo de "El cielo protector", su pequeño cuento llamado "Te en el Sáhara"... La historia de tres niñas que acaban irremediablemente perdidas en el desierto. Buscan una duna en la que poder tomar el te, pero no buscan cualquiera. Necesitan una que les proporcione además una buena...
"They were men enough to face the darkness" (Heart of darkness, Joseph Conrad)
"Corro el peligro de convertirme en un hombre bueno." (Matías Antolín, periodista)
" The life aquatic with Steve Zissou " me tiene loco. Nadie debe perdérsela. Aún no lo tengo claro. No se por qué me ha emocionado tánto, por qué he reído tánto con esta historia tan extravagante y triste. Las emociones y las ideas estallan y pasan como relámpagos en la noche de mi agotamiento insomne. Está claro que tengo que volver a escribir de ella, aún tengo que hurgar sobre las cenizas de este sentido entusiasmo que ahora siento y que me reconcilia con la auténtica experiencia de ir al cine: encontrar una nueva mirada que te susurra al oído esas palabras justas que no encontrabas. Unas palabras que se esconden en la estólida expresión triste de Bill Murray, en el loco viaje a ninguna parte de la tripulación del Belafonte en busca de un animal que quizá sea imaginario.. Aunque no lo parezca, se trata de la vida misma. Scientist: [regarding the shark Zissou is hunting] What would be the scientific purpose of killing it? Steve Zissou : Revenge.