Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

Imagen
"En grande, el ejemplo nos lo da la historia. El rechazo ha sido siempre un gesto esencial. Los santos, los ermitaños, pero también los intelectuales. Los pocos que han hecho la historia son aquellos que han dicho no, en absoluto los cortesanos y los ayudantes de los cardenales. El rechazo, para funcionar, debe ser grande, no pequeño, total, no sobre este o aquel punto, «absurdo», no de sentido común". (Todos estamos en peligro, última entrevista concedida al periódico La Stampa por Pier Paolo Pasolini antes de ser asesinado)

UFO

Imagen
Gerry Anderson es uno de los reyes de la ciencia ficción televisiva. Siendo escritor, productor y director, de su tremenda capacidad creativa surgieron series míticas de la ciencia ficción dirigida al público juvenil en la década de los sesentas del siglo pasado. Series como los Thunderbirds y el Capitan Escarlata convirtieron a Anderson en un referente mundial del negocio de la ficción para la caja tonta. Precisamente con UFO, y con el cambio de década, Anderson opta por el público más adulto abandonando la animación con marionetas por actores de carne y hueso, aunque manteniendo la temática de la ciencia-ficción. Posteriormente continuaría sus éxitos con dos series no menos míticas: "Los Protectores" y la inolvidable "Espacio 1999". En cualquier caso, muchas imágenes de mi infancia telivisiva proceden de la factoría de Anderson y algunas de ellas proceden de "UFO" que narra en 25 episodios en torno a los 50 minutos de duración los ...

Las manos sobre la ciudad

Imagen
Dirigida en 1963 por Franceso Rosi, "Las manos sobre la ciudad" nos muestra con acierto e interés un episodio de corrupción urbanística y política en el ayuntamiento de Napoles. Aunque tiene un cierto carácter coral, el protagonista es el concejal y constructor Eduardo Nottola, interpretado por Rod Steiger, el principal cabecilla de una trama de corrupción urbanística que ha venido beneficiándose del dominio político que ejercen los democristianos sobre la ciudad. La trama de la película se centra en un accidente que sucede en una de las obras de la constructora de Nottola: una casa aledaña se derrumba justo cuando el ciudad está a punto de anunciar un millonario proyecto de ensanche de la ciudad hacia el Norte. La investigación que realizará la oposición podría poner en compromiso la realización de un proyecto que hará mucho más ricos a los integrantes de la trama político-empresarial que rige los destinos de la ciudad. "Las manos de la ciudad" es una d...

Inherent vice

Imagen
Aunque sólo sea por exótico el mundo narrativo de Thomas Pynchon siempre tiene interés. Su puesta por obra del enfrentamiento del espíritu de todo aquello que se dio en llamar contra-cultura en la década de los sesentas del siglo pasado con todo el aparato sistémico, de usos y costumbres de lo cultural como mascarón de proa de los rigores del capitalismo de consumo tiene siempre algo de magistral. Las historias de Pynchon son extrañas y complejas, como jardines de caminos que se bifurcan borgianos en los que el escritor parece necesitar siempre más espacio en el que mostrar sus actitudes casi obsesivas para imaginar a sus personajes sometidos a extrañas situaciones kafkianas en el que la locura como pulverizada desde un aerosol impregna como una película de celofán la realidad. Pero con Pynchon me pasa siempre lo mismo: lo disfruto hasta que su tendencia al exceso me irrita. La obsesión que a mi entender forma parte del talento de Pynchon parece derivar siempre en la compul...

Elecciones andaluzas: algunas reflexiones

Imagen
1.- En fin, es lo que tiene la democracia. El resultado del PSOE es bueno. Hay que reconocerlo. Yo creo que el estreno de "50 sombras de Grey" y la publicación de una fotografía de juventud de Susana Díaz mirando arrobada a Fran Rivera, prototipo de señorito andaluz, han sido decisivas para la victoria del PSOE. 2.- No obstante, los socialistas han quedado sólo alrededor de 15.000 votos por encima de su peor resultado en número de votos que fue en 1994. 1.395. 131 en aquel entonces por 1.409.042 ahora. O sea, 13.911 votos. Un suspiro. Asimismo, el PSOE consigue el peor porcentaje de voto de la serie histórica, desde que Franco estiró el bigote, un 35,43% del total que sin embargo ha permitido al partido del ying y el yang mantener una posición airosa que aún resulta mucho más comparada con el desastre del PP y su inexplicable candidato paracaidista. 3.- Inscrito este resultado dentro del contexto de la serie histórica hay que decir que se prolonga el proceso de lenta ...

Andalucía

Imagen
No tengo la menor duda de que Andalucía es una de las principales víctimas del régimen bipartidista del 78. Después de 35 años de gobierno de un partido que se llama de izquierdas que, a su vez, ha gobernado la totalidad del país un total de 21 años desde 1979, un 60% del total, resulta increíble que no exista un debate público sobre el 34% de paro que se extiende al 59% en los jóvenes (datos del IV trimestre de la EPA). Y llama la atención que desde la propia Andalucía no se pidan cuentas, que no se haya tocado un pelo a las estructuras socio-económicas de la comunidad aspecto que haya culminado con las dos siniestras guindas de la elección de la Duquesa de Alba, el terrateniente entre los terratenientes, en hija adoptiva de Andalucía y con el escándalo bochornoso de los ERES. Pero lo cierto es que los andaluces siempre han tenido que elegir entre el PSOE y la derecha, entre susto o muerte y digo ésto en sentido literal porque en el golpe de estado del 36 esa misma derecha hi...

Imagen
"Vivimos una época brutal, gobernada por cínicos que comercian con la muerte, que son esbirros de la muerte, con una humanidad adoctrinada, infeliz, un rebaño absurdo cuya mayor alegría es comprar, comprarlo todo. Me gustaría decirle a la gente que hay muchas cosas en la vida que no tienen precio, cosas mínimas, milagrosas, que ya casi nadie ve. Yo, por ejemplo, en Alemania durante la guerra, sabía que podía morir de un momento a otro y pensaba: ¿qué cosas echaría de menos si me muriera? No poder comer más castañas con los amigos frente al fuego, no volver a ver la lluvia. Estas son las grandes cosas de la vida: comer castañas, escuchar el rumor de la lluvia, el silencio de la nieve que cae. Estas son las cosas por las que te sabe mal morir. Lo demás, no sé: ¿una mujer? sí, pero también se hace vieja, también muere, o simplemente se va. Todo lo humano decae. En cambio, la nieve no envejece, el olor de la lluvia no miente, los olivos no se van. Son cosas que están ahí, dispuestas ...

Winter Sleep

Imagen
De algún modo, el turco Nuri Bilge Ceylan ha tomado el relevo que dejó el griego Theo Angelopoulos en el cine europeo. Ceylan filma películas densas y caudalosas, hechas para ser escuchadas con atención por un público que cada vez está menos acostumbrado a la experiencia del cine como arte. como propuesta de contenido trascendental y a este respecto no tengo la menor duda de que Ceylan tiene el talento para contar con imágenes lo que se ve, pero también lo que no se ve, que a veces tiene una presencia más poderosa y ensordecedora que aquello que aparentamente se cuenta. Ya lo hizo con la fascinante "Erase una vez en Anatolia" y vuelve a hacerlo de manera ampliada con esta magistral "Winter Sleep". Si tuviera que resumir el inmenso talento de Ceylan en pocas palabras hablaría del carácter absorbente y experiencial de sus películas, de su poderoso encanto basado en el interés que tiene todo lo que se dice y también todo lo que se ve. Las imágenes que Ceyla...

Transcendence

Imagen
No recuerdo ahora mismo ninguna historia en el que el uso futuro del conocimiento y la ciencia tenga un carácter positivo. Seguro que las hay, pero ahora nos las recuerdo. Pero no deja de tener gracia que nuestra sociedad occidental uno de cuyos fundamentos esenciales es la modernidad basada en el impulso de la razón, la ciencia y el conocimiento en contraposición a las fuerzas oscuras y medievales de la religión albergue poderosas sospechas hacia su misma esencia. Como si en el fondo, una parte de nosotros nunca se hubiese creído del todo los fundamentos de esa propia modernidad y el arte, la narrativa, un elemento esencial de la legitimidad del orden anterior, hubiese venido llevando una firme labor de resistencia. Pero esa es otra historia. Lo cierto es que Transcendence es un relato nada original que hunde sus raíces en ese limo del cuestionamiento del conocimiento científico cuando este se aproxima a sus últimas consecuencias de sus propias propuestas. En este sentido...

Chávez y el olvido

Imagen
No se recuerda seguramente porque no interesa. Y lo que no se recuerda es que la primera aparición pública de Chávez en Venezuela fue diferente y espectacular. Sencillamente se negó a obedecer la orden de disparar a la gente que se manifestaba en las calles porque no tenía nada que comer. En este sentido, Chavez fue un militar a la portuguesa, capaz de rechazar obedecer una orden injusta, posicionado en contra de la banalidad del mal que convierte la obediencia en un fin. Aquella desobediencia le supuso una estancia en la cárcel en la que Chávez maduró su pensamiento y acabó planteando su proyecto bolivariano. Y recuerdo este hecho histórico, que sucedió, que fue real, para ponerlo en relación con esa pretendida oposición democrática venezolana porque todos esos tipos que tienen su fotito entre rejas son herederos directos de aquellos gobernantes a quienes no les temblaba el pulso si había que dar la orden de disparar a la gente. Por eso y porque Chavez dio entidad polític...

Imputaciones y política

Imagen
Por muchas vueltas que se de al tema, ningún político puede ser imputado. Después de todo, un imputado no es otra cosa que una persona a la que se le atribuye la participación o comisión de un delito y lo que es inaceptable desde el punto de vista de la responsabilidad política es que las actividades de un político le coloquen en la situación de que existan indicios de los que se deduzca una hipotética participación en la comisión de un delito. A mi entender este es el tema: un político ni puede ni debe estar cerca del delito, lo suficiente como para que exista la posibilidad de ser imputado. Y lo terrible es que en este país hay la suficiente corrupción como para que nuestro umbral de hábito haya quedado muy por delante de este evidente concepto. . La suficiente corrupción también como para que el propio sistema de casta política haya desactivado el propio concepto de imputación convirtiéndolo en poco más que un trámite de lo más normal. Como contaba Paul Bowles en su mar...

Kingsman

Imagen
El cine industrial continúa explotando el filón del comic y la novela gráfica. "The Secret Service" de Mark Millar es el nuevo hito y el resultado es un producto entretenido con algunos aspectos diferenciales que sin duda le apartan de lo mainstream, muy seguramente aportados por su director guionista Mathew Vaughn responsable de la fenomenal y divertida "Kick- Ass" "Kingsman" cuenta la aventura iniciatica de un joven descarriado conducido por al buen camino por el ejemplo y las acciones de Harry Hart (Colin Firth) un misterioso sastre en realidad perteneciente a una organización secreta y privada de espías, en la línea british de James Bond. Sobre una estructura muy convencional de descubrimiento que el héroe hace de su condición de tal, "Kingsman" no ofrece nada demasiado sorprendente, resultando todo lo adecuadamente previsible que reclama el formato de cine industrial. Uno ya sabe lo que va a pasar en "Kingsman" desde el m...

The Honourable Woman

Imagen
Lo mejor de "The Honourable Woman" es que reproduce bastante bien esa atmósfera entre melancólica y fatalista que impregna lo mejor de la obra de John Le Carré. Sabiéndolo o sin saberlo todos sus personajes acaban pagando un precio por jugar al peligroso juego de la inteligencia y la contra-inteligencia en la Guerra Fría, precio que se convierte en debilidad y debilidad que más tarde o más temprano incrementa ese precio. "The Honourable Woman" reproduce este esquema fatal trasladandolo a esa picadora de carne que es la Palestina de los territorios ocupados y de Israel. La protagonista es Nessa Stein, ejecutiva de etnia judía que gestiona un negocio familiar multinacional de venta de armas y que se propone abandonar el papel asignado dentro del juego de intereses internacionales que se juega en el conflicto árabe-israelí para convertirse en una presencia disruptora. Su compañía se propone introducir a Palestina en el siglo XXI cableandola con fibra óptica ...

Magnífica entrevista a un tipo muy cabal... "ése es el cambio sociológico más importante: la incapacidad del capitalismo global contemporáneo de gestionar esa enorme masa de personas que han quedado completamente perdidas." "Claro que se puede fracasar, claro que nos pueden engañar, claro que Pablo Iglesias se puede convertir en un nuevo Felipe González. ¿Qué es lo que queremos? Garantías. Pues las garantías pertenecen a otro orden de la realidad, pertenecen a las matemáticas, no a la política." "Eso ha sido el neoliberalismo, devastación sociológica, donde esa supuesta sociedad civil, esas redes de afinidad han quedado destruidas. Sin esas condiciones sociales no vamos a construir movimientos sociales. Es un proceso mucho más lento, que no sabemos muy bien cómo se produce, sin el cual no vamos a poder iniciar una política democratizadora. " "El 23F fue un golpe exitoso. Lo que se vivió en España no fue, como se dice, una socialdemocracia can...

Fort Saganne

Imagen
Para hacer su gran superproducción hasta el momento, el cine francés escogió "Fort Saganne", una novela del guionista y escritor Louis Gardel que narra las peripecias de un oficial de extracción humilde en el aristocrático y clasista ejército francés con el Sahara como escenario. Filmada en 1984 y protagonizada por Gerard Depardieu, Catherine Deneuve, Phillipe Noiret y Sophie Marceau, Fort Saganne me entusiasma en su primera hora y media donde brillan tanto el esfuerzo de Saganne por medrar en una estructura jerárquica y conservadora, donde el humilde origen del protagonista es un lastre como el Sahara, territorio duro y hermoso, magníficamente filmado, donde Saganne desplegará hasta el límite su voluntad por ascender y ganarte una posición a fuerza de brutales esfuerzos y enormes golpes de heroísmo. Hasta aquí "Fort Saganne" es un sorprendente descubrimiento dentro del género de aventuras coloniales que descubre un territorio diferente, no presentado en ...

Exodo

Imagen
De origen europeo y judío de nacimiento, Otto Preminger es junto por ejemplo Stanley Kramer es uno de los grandes pioneros del cine independiente norteamericano. Exactamente cuando independiente significaba ir por libre dentro de una industria controlada por las cinco grandes majors (Fox, Warner, Columbia, Metro y Paramount), que protagonizaron un sistema de estudios que precisamente en la década de los cincuentas y sesentas entraría en una crisis de la que jamás se recuperaría. Los tiempos habían cambiado y estos productores independientes introdujeron ese mundo nuevo en las pantallas de los cines manejando siempre temas que implicaban un cierto grado de controversia (racismo, sexo, homosexualidad, corrupción política) muchos de ellos manejados desde el blanco y negro, alejándose para difererenciarse como producto de un planteamiento industrial, más estándar y menos controvertido. Y dicho ésto, "Exodo" es una película de larga duración, casi cuatro horas, protagoniz...

Imagen
“In my view, there is absolutely no doubt that the increase of inequality in the United States contributed to the nation’s financial instability. The reason is simple: one consequence of increasing inequality was virtual stagnation of the purchasing power of the lower and middle classes in the United States, which inevitably made it more likely that modest house holds would take on debt, especially since unscrupulous banks and financial intermediaries, freed from regulation and eager to earn good yields on the enormous savings injected into the system by the well- to- do, offered credit on increasingly generous terms. In support of this thesis, it is important to note the considerable transfer of US national income— on the order of 15 points— from the poorest 90 percent to the richest 10 percent since 1980. Specifically, if we consider the total growth of the US economy in the thirty years prior to the crisis, that is, from 1977 to 2007, we find that the richest 10 percent appropr...

Imagen
Una cosa es que el gobierno de Maduro esté fracasando y otra muy distinta que Venezuela no sea una democracia ni haya libertad de prensa. Lo digo porque es agotadora la cantidad de españolitos desinformados que te recitan lo primero que publica El Mundo o El Pais. No me extraña que, con todo lo que ha llovido, el PP todavía esté a punto de ganar las elecciones. No habrá cambio político sin el trabajo individual de generar un criterio que todos y cada uno de nosotros tenemos que realizar en nuestro interior, pero desde luego es agotador y uno entiende perfectamente que nos tomen por tontos. Nos las tragamos dobladas porque qué diremos cuando Maduro pierda unas elecciones que a este paso lo hará muy pronto... Yo lo se: nada.... Estaremos a otra historia, despotricando contra otro "malo", "the bad of the hour", pero siempre tragandonosla doblada.

Birdman

Imagen
Tiene dos cosas muy buenas "Birdman", dos cosas cuya combinación hace imposible que la opinión del espectador sea mala porque cubren los dos aspectos esenciales de todo acto de comunicación y que cubren la forma y el fondo, el continente y el contenido. En cuanto al fondo, está el texto que es potente y completo, podríamos adjetivarlo como teatral entendiendo este signifricado como algo dramático, sustancial, interesante en su temática, en los diferentes temas que trata, pero también en el modo en que se presenta, el modo en que los diferents personajes se expresan y lo expresan. En cuanto a la forma, está la manera en que se cuenta, con una cámara aerea que flota alrededor de los personajes y detrás de ellos, encontrándolos y siguiendo, penetrando con ellos en el espacio y en el tiempo, obviando una puesta en escena que de pistas al espectador sobre lo que va a suceder. Así, todo resulta sorprendente y lo que sorprende resulta interesante en un tour de force narrati...