Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

La pasión de Michel Foucault, James Miller

Imagen
"Al revés del poder de la soberanía, espectacularmente violento (como atestigua la dolorosa muerte de Damiens), el de la disciplina es ligero, humano, e insidioso, precisamente porque se ejerce invisiblemente mediante discreta vigilancia y no por abierta coerción. Esta supervisión, como la describía Foucault, "disocia el poder de el cuerpo", lo deja sumiso, "normalizado" (otro de los influyentes neologismos de Foucault), dispuesto a aceptar órdenes de arriba, como soldado de un ejército moderno. El resultado, en principio, fue un "funcionamiento automático del poder", una "perfección del poder" que, paradójicamente, propendía "a volver inútil su ejercicio concreto" (lo cual no es un rasgo digno de alabanza a ojos de un nietzscheano)"

A day in the afterlife, Phiññip K. Dick

Imagen

El pensamiento del afuera, Michel Foucault

Imagen
"Si estuviera presente en el fondo de uno mismo, la ley ya no sería la ley sino la suave interioridad de la conciencia"

La pasión de Michel Foucault, James Miller

Imagen
"En términos muy generales, explicaba, este estudio histórico, como todos sus anteriores, abordaba, con gran dificultad por cierto, el "problema de la verdad". La dificultad consiste en saber de qué historia se trata, ya que todos sus estudios han demostrado, entre otras cosas, que las distinciones y categorías del "conocimiento" en tanto tal, sobre todo la distinción entre lo que es verdadero y lo que es falso, eran en sí mismos productos transitorios y cambiantes de costumbres e instituciones transitorias y cambiantes: "¿Qué conocimiento histórico es posible de una historia que produce la distinción verdadero/falso de la cual depende ese conocimiento"