Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2008

The crystal method

Imagen
Boomp3.com
Imagen
TROPIC THUNDER Si lo miro bien, no deja de tener su gracia. Juntar a Tom Cruise, Nick Nolte, Jack Black, Steve Coogan, Mathew McConaughey, Robert Downey jr, al propio Ben Stiller y a unas cuantas estrellas más en episódicos cameos, reunir un montón de dinero y producir esta bufa astracanada llena de chistes privados sobre el mundo del cine, en la que la historia es lo de menos y lo de más son las situaciones, los chascarrillos, los momentos de trazo grueso en los que la industria del cine deja de ser transparente vehículo de entretenimiento y se permite convertirse en objeto de la mirada de los espectadores. Tiene su gracia y de hecho me reí unas cuantas veces con las payasadas de Jack Black o con el inmenso talento de Robert Downwey Jr. (¿Qué hubiera sido de su carrera de haber ganado el oscar por Chaplin?) o con otro inmenso talento como el de Tom Cruise para el sorprendente disfraz (lleva casi veinte años interpretando a un heterosexual). Pasé un buen rato. No se si los dry martinis...
Se abraza desesperadamente a él, le aprieta con fuerza, como buscando extraer de su distancia y por la fuerza el zumo de los sentimientos que busca.
Imagen
LIFE ON MARS De produccidón británica y emitida por la BBC One, "Life on mars" es un interesante descubrimiento. La serie cuenta la extraña historia del detective Sam Tyler, perteneciente a la policía de Manchester. Atropellado por un coche, Tyler despierta, sin un rasguño, aparentemente en el Manchester del año 1972. En el episodio piloto, Tyler se debate entre la posibilidad de encontrarse en coma en un hospital del año 2006 o realmente haber viajado en el tiempo y encontrarse en su misma ciudadm treinta años atrás. Y lo hace mientras descubre evidencias que le llevan a comprender el modo de resolver el caso que le ocupaba antes del accidente, adelante en el tiempo. Pero, y sin duda, lo más interesante que "Life on mars" ofrece, envuelto en el papel dorado de la comedia, es el choque cultural entre dos generaciones. Los refinados modos de Tyler chocan frontalmente con el espíritu de toda una época encarnada principalmente por su superior, el inspector Hunt, un abs...
La luz tiene un efecto casi líquido sobre la crispada expresión de su rostro, lava y peina el agreste perfil de su melancolía, arrastra consigo todas sus sombras, libera un espacio vacío para que nuevas emociones puedan ser edificadas sobre su piel. It's a brand new day sur la terre
Imagen
THE WIRE... FINAL En su final, la quinta temporada de The wire deja las cosas preparadas para volver a empezar. Sobre el tablero que con sus avenidas, callejones, despachos, bares y sotanos compone la ciudad de Baltimore los personajes se disponen a empezar una nueva partida. Sólo los rostros han cambiado. En la emocionante media hora final, uno puede intuir un nuevo Omar, un nuevo McNulty, un nuevo Buggs tramándose en los rostros de unos personajes a los que durante cinco temporadas hemos visto desarrollarse hasta llegar a ese punto de inicio. Nada se ha perdido. La energía de la vida se ha transformado. Su circulo sin fin es un eterno retorno de lo mismo y sobre esa infinita ronda de cuerpos y almas, Baltimore, la jungla de cemento, barro y cristal se presenta como el mejor de los escenarios. Distintos rostros, mismos roles. El viaje desde las cochambrosas esquinas hasta el lujoso despacho del alcalde siempre puede volver a producirse. Los individuos pasan, sobreviven, obtienen venta...
THE WIRE 1 "Good Night, Hoppers" "Let's say goodnight to everybody: Goodnight moon, goodnight stars, goodnight popoes, goodnight thieves, goodnight hoppers, goodnight hustlers. Goodnight to everybody, goodnight to one and all." 2 "The bigger the lie, the more they believe"...
Imagen
THE YARDS Todo el mundo pierde algo que quiere o desea en The Yards. Nadie sonríe salvo al principio, cuando Leo Handler (Mark Wahlberg) regresa al hogar después de haber pasado una temporada en la cárcel. Pero las cosas enseguida si complican, siguiendo una especie de negro karma de la acción, como si ese estado de felicidad fuera un engañoso espejismo que no tarda en disiparse por obra de uno u otro de los personajes implicados en una trama que aparece poco a poco, conforme Leo Handler, de la mano de su amigo Willie Gutierrez (Joaquin Phoenix) se interna en el complicado mundo que rodea al ferrocarril metropolitano de Nueva York. Buscando rehacer su vida, Handler estará a punto de perderla al encontrarse por casualidad en el centro de una peligrosa trama de complicadas intrigas y fraudulentos intereses en los que su propia familia se verá implicada como sujeto agente y paciente. Aunque esté rodada en color, The Yards es una película en blanco y negro en la que las miradas, silencios ...
Imagen
NO TEAM FOR OLD MEN (V) Mi proceso de transformación continúa avanzando inexorablemente. Y la verdad es que la flamente victoria del Atlético de Madrid en Eindhoven me pareció más un partido del Real Madrid que otra cosa. Superioridad, tranquilidad, calma, control... Ni Pernía ni Pablo, porque no jugaron, ni Perea -que lo intentó- aparecieron para ponerme el corazón en un puño con su absoluta falta de talento para tratar el balón, su principal herramienta de trabajo... Todavía recuerdo con pavor el sorprendente "tirito" de Perea, sólo, en su propia área y contra su portería, que nos pudo haber eliminado de la Liga de Campeones ¡Inexplicable! Tuve que mirar a mis mayores, a mis mentores, para saber cómo actuar cuando un defensa de tu propio equipo remata contra tu propia portería, en un partido clave... Estaba en el campo, muy cerca del banquillo del Schalke y hasta los propios alemanes se llevaron las manos a la cabeza... ¡Pasmoso! Todo aquello faltó en Eindhoven... Quizá alg...
Septiembre es un momento de reencuentros. Reencuentros con lo importante, las cosas que más directamente tienen que ver con la vida que -nos guste o no- nos lleva (la gravedad del sindrome postvacacional definirá el grado de oscuridad o luminosidad de ese gusto), y con lo que no lo es tanto... aunque, yo pienso, como ese personaje de The wire condenado al fracaso, que todo importa. En fin... Esa es otra historia. El asunto que provoca estas líneas tiene que ver con el reencuentro y particularizo en los debates políticos en los medios. Y como era de esperar nada sorprende a los tertulianos profesionales. La crisis, el estallido de la burbuja inmobiliaria, era algo que estaba allí. Por supuesto, nadie hace mención al discurso dominante en favor de la locura, de la avaricia y otros cuantos pecados capitales. Simplemente, se recuperan viejos articulos esquinados, las palabras de personajes cuyo discurso nadie, por aquel entonces, cuando nos vendiamos los unos a los otros las cosas por diez...
Imagen
BE KIND, REWIND Si tengo que adjetivar esta película de Michael Gondry, los calificativos no pueden significar menos que maravilloso y genial. "Be kind, rewind" ha entrado en mi proteico top ten de películas favoritas de siempre... compuesto por más de diez. Cuando me pregunten por mis películas favoritas, será mi obligación recordarla y, si menciono una lista de diez que no la incluya, será un imperdonable olvido... que no podré arreglar porque las diez que he citado son muy buenas también. En fin, "Be kind, rewind" es la historia de dos maravillosos locos que, por excepcionales circunstancias, se obligan a sí mismos a rodar las películas que uno de ellos alquila en el pequeño video club donde trabaja. El termino será "suecar" y, sucesivamente, serán "suecadas" grandes clásicos del cine comercial de los 80 como "Cazafantasmas" o "Robocop". Inesperadamente, el resultado será un éxito. "Be kind, rewind" es un canto a ...

Jean-Michel Bernard and Moe Holmes

Imagen
Boomp3.com
Imagen
THE WIRE Lo he demorado todo lo que he podido. Se que, una vez que pase, no volveré a saber qué es lo que siente viendo por primera vez la quinta y última temporada de "The wire". Sólo me pasará una vez y quiero ser consciente de cada segundo de esta, a mi estúpido entender, obra cumbre de la ficción televisiva de todos los tiempos en su despedida. Después todo será repetición, reencuentro y recuerdo. Revisitaciones. Pero ninguna novedad, ningún descubrimiento, porque ya lo habré visto todo. En fin, así son las cosas en nuestro mundo regido por las leyes de la física euclidiana, pero el primer capítulo no me decepciona en absoluto. Una maquina fotocopiadora convertida en máquina de la verdad para obtener la confesión de un pandillero.... "Cuanto más grande es la mentira, más se la creen", dice Bunk. "The wire" en su quinta remporada promete.
Imagen
OBJETIVO BIRMANIA Dirigida en 1945 por Raoul Walsh, "Objetivo Birmania" es un magnífico ejemplo del género de Hazañas Bélicas, nacido con carácter propagandístico durante la Segunda Guerra Mundial, llamado de Hazañas Bélicas. Por encima de todo, su objetivo era ensalzar las virtudes del combatiente mostrando, en una situación concreta, sobre el terreno, las dificultades a las que éstos se enfrentan, incluyendo por supuesto la crueldad casi bestial del enemigo. Se trataba de crear grupo sintiéndose orgullosos de la propia causa y de los hombres que los defendían en primera línea dando también motivos para el esfuerzo a todos aquellos que mantenían el esfuerzo bélico tras las líneas. Sin duda alguna, la contribución de la industria cinematográfica norteamericana al esfuerzo bélico fue estimable suministrando razones, motivos y diversión a los ciudadanos de su país y el cine de Hazañas Bélicas fue un importante punto sobre el que pivotó todo ese esfuerzo ideológico y emocional. ...
Zaragozadeluxe
JIMMY WITHERSPOON
Desconfía de la tranquilidad que siente, la imagina como la engañosa calma que precede al asalto final.

Eric Burdon y Jymmy Whitherspoon

Imagen
Boomp3.com
Imagen
EL TREN DE LAS 3:10 En la secuencia de la fiesta en la aldea de Angel, el miembro mejicano del "Grupo Salvaje", el viejo Don Jose, seguramente un superviviente, probablemente un bandido como Bishop, en un momento de intimidad le dice al personaje que tan melancólicamente interpreta William Holden que todos (por ellos) soñamos con volver a ser niños de nuevo, incluso los peores de nosotros. Probablemente, los peores lo desean más que ninguno. La visión de esta estupenda película de James Mangold me recuerda a esta frase. Sin duda porque hay algo de infantil en el esfuerzo ético de ceñirse a un código moral, en marcar los espacios, las acciones y las personas de blanco o de negro. Seguramente porque la ética nos dura tánto como la vida y sus circunstancias nos lo permiten. Hay algo de infantil en la simple pureza de los héroes que se mantienen intactos frente a las tentaciones que el destino nos presenta cuando se empeza en alcanzarnos, una pureza que quizá conmueve a los malva...
No es lo soñado. Es la vividez del sueño lo que le ha despertado sobresaltado, con la boca abierta, como queriendo atrapar de un mordisco el corazón que se le escapaba del pecho. La sensación de estar de nuevo allí, sintiendo cómo aquel silencio le despedaza entero. Presumir una condena a la eterna repetición de aquel presente que creía ya traspapelado, convertido en polvo de recuerdo, como la revelada condición de su propio infierno.
Imagen
HELLBOY Y EL EJERCITO DE ORO El mundo vuelve a estar en peligro.... ¡Qué digo! El mundo siempre está en peligro. Necesitamos creer que inteligencias superiores ambicionan poseer y dominar ese estilo de vida al que no queremos regresar después de las vacaciones... Algo tendrá cuando los malvados quieren dominarlo, quieren apoderarse de él y sentarse cómodamente a contemplar su destrucción. Seguramente no soportan la verdad que supone el correcto estilo de vida existiendo en todo su esplendor, dejándoles al mismo tiempo fuera, exiliados a las puertas del paraíso por ser diferentes, especiales. Menos mal que existen los superhéroes para protegernos con sus extraordinarias habilidades y cualidades, porque nosotros, los normales, no podemos defendernos de la duda de los heterodoxos, de los enemigos a las puertas que quieren poner todo patas arriba. El mundo del comic, sobre todo el norteamericano, es más conservador de lo que nos imaginamos. Supongo que muchos gafapasta habrán escrito línea...
INOLVIDABLE En Brujas....
Sindrome postvacacional. Sindrome de regreso a una vida que no nos gusta nada.
Imagen
IN TREATMENT Es la tercera vez que veo el episodio 37. Son las 06:48 y sigo igual de conmocionado por estos sobrecogedores 25 minutos en que el padre de Alex (Glynn Thurman) acude a la consulta de Paul Weston (Gabriel Byrne) buscando una emocionante absolución. Emocionante, muy emocionante esa necesidad de paz, esa necesidad de saber de ese hombre duro, hecho a si mismo, que finalmente se muestra vulnerable, alcanza su punto de ruptura y lo hace sin vergüenza, entero en el dolor de un padre. No hay palabras. Después de The Wire, In treatment es la serie.
Imagen
EN BRUJAS Una historia diferente, que combina la comedia con el drama sin que el resultado final se corte. Una historia bien escrita, bien dialogada, con personajes perfectamente descritos y llenos de interés, algunos emocionantes y misteriosos como interpreta Brendan Gleeson: el asesino que no soporta que su victima quiera suicidarse. Una historia hecha carne por unos actores talentosos que hacen perfectas interpretaciones de sus maravillososos personajes. En Brujas es todo un descubrimiento que nadie debería perderse. Moviendose felinamente entre la comedia y el drama, "En Brujas" es la historia negra de dos asesinos (Gleeson y Farrell) que se esconden en la ciudad belga tras un último y fracasado trabajo, por orden de su jefe (Ralph Fiennes) a la espera de nuevas ordenes. Hay talento dentro de ella y en todo momento se nota.