Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010
Imagen
CRISIS
EPI & SHAWN COLVIN I don't want to live on the moon...
Imagen
MI VECINO TOTORO Dice el poeta que nada hay más profundo que la propia piel y, si a alguien le cabe alguna duda de la esencial verdad que encierra esta afirmación, debería ver enseguida esta pequeña y modesta joya de la animación que se llama "Mi vecino Totoro" En su luminosa solaridad que desborda a deslumbrantes chorros, "Mi vecino Totoro" ofrece al espectador la insólita posibilidad de experimentar por si mismo la alegría con mayúsculas, esa alegría intangible de la que tanto hablan algunos poetas. No hay ideas ni conceptos, apenas una historia, la de una familia que se traslada al campo para estar más cerca de la madre enferma, la de las dos niñas de esa familia entrando en contacto con un mundo agreste y milenario, una naturaleza encantadora y encantada, llena de una magia suave y modesta que rebosa silencios, de mil y un sonidos que son el sonar de la verdadera vida y también de genios como Totoro que sólo será accesible a la pureza del mirar encantador y enca...
Imagen
AIMEE MANN Nobody does it better....
"Está ley está siendo promovida por un lobby de la vieja empresa con poca imaginación ante la crisis, que lo que quiere es reducir plantilla y que les cueste poco. Que haya poca oferta empresarial, mucho trabajador, sueldos bajos, bajo coste de despido y que España siga compitiendo a la baja. Pero el problema es que España no puede competir a la baja. Tenemos a China, India y cerquita Europa del Este y Africa. Tenemos que competir en originalidad y creatividad empresarial, si no mal vamos." ( Contrareforma a la reforma laboral , Martin Varsavsky) ¿Quién nos protege de los tarados liberales de manual?
INOLVIDABLE I don't want to live on the moon... "There are so many strange places i'd like to be but none of them permanently"
El hombre cruzado de brazos
Es una sensacion extraña echar de menos aquello que nunca se tendra, algo parecido a estar siempre fuera, a jamas entrar, a estar siempre regresando y nunca terminar de llegar, como existir en el estrecho espacio que separa dos parpadeos o vivir entre palabras que nunca se terminan de pronunciar.
Imagen
RADIOHEAD Nobody does it better...
INOLVIDABLE Mission to mars...
Imagen
EL OTRO SEÑOR KLEIN El cine de Joseph Losey es un cine denso, complejo y turbio. Las historias que nos narra son siempre espacios donde se escenifica de forma constante un juego de dominacion que tiene tanto de social como de animal, un juego de poder cuya esencia es el descubrimiento de la verdadera realidad que se esconde tras la situacion dramatica que sirve como punto de partida. En el cine de Losey nada es lo que parece. El fuerte es, en realidad, debil y aquel que parece mas vulnerable deviene en poderoso dominador, demiurgo sentado en un trono construido en el mismo centro de una realidad que finalmente termina perteneciendole. En "El otro señor Klein" su protagonista, quien parece sobrevivir perfectamente en la compleja y cruel realidad de la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, terminara siendo devorado por ese entorno animal que cree dominar y todo a traves de la existencia de un otro señor Klein cuya misteriosa vida terminara confundiendose con la suy...
INOLVIDABLE The natural... "Go and pick me upo a winner, Bobby!"
Imagen
FITO PAEZ El amor despues del amor
De la invisible mano del viento las nubes presentan extrañas formas en el cielo, secretamente representan la esquiva forma de su deseo y sin que su mirada vagabunda sea capaz de descifrarlas enseguida pasan.
Imagen
VALHALLA RISING No es una película fácil Valhalla Rising... Demasiado violenta, demasiado misteriosa, demasiado silenciosa... Sin duda estamos ante una de esas películas que gusta a muy pocos y que, al mismo tiempo, disgusta y/o incomoda a una gran parte de los muchos. Directamente nacida de las obsesiones y laberintos internos de su director Nicholas Winding Refn, Valhalla Rising no puede gustar a todo el mundo del mismo modo que aquel que sea uno mismo con demasiada intensidad puede aspirar a conseguir la aprobación de la mayoría... pero, y al mismo tiempo, ésa es la diferencia que, a mi entender, existe entre el arte verdadero y los productos que se apilan en los lineales de ese mercado que es nuestra vida... siempre recordando a otra cosa, siempre aspirando a permanecer el menor tiempo posible para dejar su lugar a otros. Y aunque sólo sea por éso, por atreverse a ser diferente en el sentido de proyectar el uno mismo en cantidades desacostumbradas a los otros, a ese infierno que bu...
INOLVIDABLE Ponyo en el acantilado...
Imagen
AMY MILLAN I will follow you into the dark...
Imagen
HARLEM GOSPEL SINGERS Higher and higher
INOLVIDABLE The shawshank redemption... "Get busy living or get busy dying. That's god damn right!"
Se le dispara el día, se le acaba la luz. La velocidad que siente es una cárcel que le atrapa, mientras silenciosa le corroe las costuras del alma. Todo fluye, todo cambia. Las imágenes se suceden como relámpagos lejanos sobre cercanos espejos y enseguida pasan. Ninguna permanece. Ninguna se remansa. Y cuando llega la oscuridad es como si la verdad regresara para disolver todos los fantasmas convocados tan puntualmente por el alba. Se le dispara el día, se le acaba la luz, con prisa, sin pausa.
Imagen
THE BLIND BOYS OF ALABAMA If i could help somebody...
"Si queremos consolidar los niveles, las exigencias populistas tendrán que ceder a un orden de mérito en el que la auténtica excelencia pueda distinguirse de la proliferación de formas parasitarias. Lo único que se necesita es una valentía política que ponga en evidencia y desafíe ese desdén por la vida intelectual y esa desconfianza de la eminencia que son características del consumo de masas en el capitalismo tardío... Una vez más tenemos que reconocer que los talentos humanos, los medios requeridos para un esfuerzo mental concentrado están desigualmente distribuidos" (Los libros que nunca he escrito, George Steiner)
"La sociedad inventa una lógica falsa y retorcida para absorber y canalizar el comportamiento de la gente cuyo comportamiento está fuera de los cánones mayoritarios. Supongamos que conoces todos los pros y los contras, sabes que vas a tener una vida corta, estás en posesión de tus facultades, etcétera, etcétera, pero sigues queriendo utilizar el caballo. No te dejarán hacerlo. No te dejarán hacerlo porque lo verán una señal de su propio fracaso. El hecho de que simplemente elijas rechazar lo que tienen para ofrecerte. Elígenos a nosotros. Elige la vida. Elige pagar hipotecas; elige lavadoras; elige coches; elige sentarte en un sofá a ver concursos que embotan la mente y aplastan el espíritu, atiborrándote la boca de puta comida basura. Elige pudrirte en vida, meándote y cagándote en una residencia, convertido en una puta vergüenza total para los niñatos egoístas y hechos polvo que has traído al mundo. Elige la vida." (Trainspotting, Irvine Welsh)
Imagen
YAHVÉ
Ha pasado el tiempo suficiente. Las visitas se han reducido. Ya sólo quedamos mi fracaso y yo, los mismos viejos compañeros de siempre y es el momento de trazar una línea, de empezar un nuevo. Y una de las grandes ventajas de trazar una línea es la definición de los espacios que acarrea su mera aparición... Es sencillo. Lo que queda a un lado debe ser el pasado y lo que hay delante, una vez que se pasa sobre ella, debe ser el futuro. Tiene que serlo... aunque sólo sea porque la línea está ahí, dividiendo lo que en un principio parece igual. El mundo sigue siendo áspero. Nunca dejará de serlo. Pero ahora hay un pasado y un futuro. Y quién les escribe sigue estando aquí, con el cansancio invariablemente aumentado en una unidad de hastío con cada presente que pasa, y su inseparable fracaso enredado en los pies con maneras silenciosas de gato persa. Ahora duerme. Le escucho respirar. Le siento soñar mis desasosiegos de mañana, los que de manera puntual me infringe esa insaciable...
Imagen
PORTISHEAD Deep water...