Entradas

Mostrando entradas de julio, 2005
Algún día "Áspero Mundo" también cerrará por vacaciones...
POLITICAMENTE INCORRECTO "Cuando la izquierda dice que es preciso mantener el equilibrio entre libertad y seguridad no sabe lo que dice. Ni ella ni nadie. Es una de esas oscuridades tan prácticas que permiten ir avanzando orgullosamente hacia la nada." (Arcadi Espada, Diarios ) Amen. 1 Por la boca del cómo mueren muchos peces políticamente correctos. Supongo que el terror de abandonar por una excepción sus paraísos más o menos artificiales les puede. La realidad de la amenaza del terrorismo suicida no puede ser combatida con abstracciones como la alianza de civilizaciones y el mar de injusticias. Las abstracciones tienen su lugar (en el medio y largo plazo), necesitan concretarse en el tiempo, pero qué pasa con el apremiante ahora. Habrá que reunirse, firmar acuerdos, transferir fondos... Lo que sea, pero para el ahora serán precisas acciones concretas. Fue un terrible error lo del jóven brasileño siete veces tiroteado en la cabeza. No debería volver a suceder. Pero lo más so...
PASATIEMPO "La alfabetización sobre todo ha tenido un efecto espectacular en la conciencia política. Los iraníes son lectores voraces, y su gusto por la religión y la filosofía se traduce con facilidad en afición por la política y sus ideas. Esos reflejos políticos fueron producto de una revolución y una guerra de ocho años que trastocó por completo las prácticas aceptadas, puso en cuestión el consenso y alentó a los iraníes a considerarse como parte del Estado en que vivían. Ya no eran simples súbditos que debían soportar sermones y dictados; habían descubierto un interés e iban a convertirse en ciudadanos" (Irán, Islam y democracia: a la sombra del 11-S, Ali Ansari. Universidad de Saint Andrews -Escocia-) Encuentra las dos diferencias entre los españoles y los iraníes... Te las digo: Son lectores voraces y se consideran parte del Estado en que viven.
Politicuchos Amén
"En opinión de Jünger, escritor que representa, mejor que otros, el afán de hacer ver y comprender lo que sucede en el mundo y su porqué, y también de indicar un camino de redención, hay unos poderes que acentúan la obra del nihilismo, desvalorizándolo todo con el fin de poder reinar sobre una sociedad de individuos que han dejado de ser personas, como decía Maritain, y estos poderes son hoy lo político, bajo todos los matices, y la técnica. " (Leído en " La sombra del mal en Ernst Jünger y Miguel Delibes ", Vintila Horia) Nunca he estado de acuerdo con la crítica la nihilismo que hacen estos estos pensadores conservadores (aunque admiro mucho a Ernst Jünger y no especialmente por sus experimentaciones con la drogas...). Su condena al nihilismo es la inconsolable reacción ante la pérdida de un mundo que desaparece, el suyo, el aristocrático mundo del siglo XIX... La revolución conservadora de Weimar y "La marcha Radetzky" de Joseph Roth. El fin de la atemp...
RELIGION En todos los argumentos en favor de una vida más allá de la muerte pienso que subyace el egoísta (y entendible) interés personal de la permanencia. Después de todo, nuestra obligación como animales racionales que somos es mantenernos vivos en el mundo el mayor tiempo posible. En este sentido no nos diferenciamos en nada del resto de compañeros en la línea evolutiva. La única novedad que ofrecemos es que nuestra capacidad racional y nuestra conciencia nos permiten proyectar esa supervivencia incluso más allá de nuestra propia muerte. No nos hemos tomado la molestia de construir un yo durante un número determinado de años para que luego éste se desvanezca en la nada. De alguna forma sobreviviremos. Tiene que haber algo. Nadie puede desperdiciarse de esa forma, pero en realidad ninguna razón o argumento nos impide descartar por completo lo contrario. ¿Y por qué no desaparecer? ¿Hay alguna evidencia en contra? Sólo nuestro legítimo deseo animal de permanecer a cualquier precio sob...
LAYLA Es curioso. Escucho "Layla", el clásico de "Derek & the dominos", compuesta por Jim Gordon y Eric Clapton... "What'll you do when you get lonely And nobody's waiting by your side? You've been running and hiding much too long. You know it's just your foolish pride. Layla, you've got me on my knees. Layla, I'm begging, darling please. Layla, darling won't you ease my worried mind. I tried to give you consolation When your old man had let you down. Like a fool, I fell in love with you, Turned my whole world upside down. Chorus Let's make the best of the situation Before I finally go insane. Please don't say we'll never find a way And tell me all my love's in vain. Chorus Chorus Siempre me ha gustado la parte final, la instrumental. La encuentro rebosante de una tranquila hermosura. La hermosa calma que siempre sucede a toda violenta tempestad. Desde el primer momento, me gustó. Cuando la escuchaba en el tocadis...
Hoy más que nunca, y para nuestros políticos, el poder es principalmente un puesto de trabajo.
RELIGION "Whatever God wants, that is what will happen, he reflected, and he close his eyes with confidence" (The last temptation of Christ, Nikos Kazantzakis) Llevo leídas más de cien páginas de esta historia que pretende abordar la figura de Jesucristo desde un punto de vista más humano y menos divino... No es que sea una persona creyente. No lo soy, pero me interesan las religiones, sus aspectos éticos, antropológico y filosóficos y, sobre todo, me interesan las personas que creen Me interesa esa locura socialmente aceptada de creer en un ser superior hacedor de todas las cosas y he de decir que la lectura de este libro está iluminando muchas zonas oscuras de mi fascinación. "Whatever God wants, that is what will happen" o traduciendo "Lo que Dios quiera será lo que suceda" Creyendo uno se deja llevar. El piloto automático de la religión gobierna la propia vida del individuo. Lo que Dios quiera será lo que suceda. Todo encaja. Todo tiene una explicación...
we are not afraid
AFIRMACIÓN No se trata de un choque entre culturas, entre Occidente y el Islam. Es un enfrentamiento entre civilización y barbarie, entre moderados y radicales. El enemigo está entre ellos y entre nosotros... El amigo también.
IMPACIENCIA Tiempo que resta, tiempo que falta. Helado alfiler que ciego se clava en lo más profundo del alma.
La verdad es cara. Las opiniones son gratuitas.
REFLEXIONES ANTE EL PROPIO OMBLIGO Nunca he tenido mucha suerte jugando ninguna clase de juego. Hago esta afirmación siendo consciente de la existencia de las clásicas excepciones que para algunos siempre vienen a confirmar la regla. Yo sólo digo que nunca he tenido mucha suerte jugando ninguna clase de juego. Después de todo nuestra mecánica del pensamiento se basa en las categorizaciones y, como consecuencia de ello, las generalizaciones existen. Aunque son las excepciones las que nos hacen pensar más... en dónde encajarlas o en si es preciso crear otra categoría nueva. Yo sólo digo que nunca he tenido mucha suerte jugando ninguna clase de juego... Y me pregunto si esa afirmación permite sacar conclusiones más generales aplicables a la vida como totalidad. Después de todo, algunos consideran que la vida no es más que un juego. Para ellos la certeza del azar siempre se impone al sueño de la necesidad.
El lado amarillo de la fuerza existe... Debes caer absolutamente en él.
ANTROPOLOGÍA SOCIAL COMPARADA A propósito de una comparativa entre masacres.... "Estos señores, los ingleses, aguantarán enteros, actuarán juntos, seguirán adelante, y estarán en mejores condiciones anímicas y colectivas de enfrentarse a la amenaza. En el día de hoy yo preferiría ser inglesa. Pero no por razones políticas, sino por razones de fortaleza ciudadana, de cohesión social, de sabiduría histórica, de inteligencia suprapartidista, de solidez moral." Más Para qué repensarlo y escribirlo, si Victoria Prego ya lo ha pensado y escrito... Mal que nos pese, y como país, somos una banda con una imagen demasiado alta y muy alejada de aquello que en realidad somos. El ruído y la furia es lo nuestro. El unamuniano "que inventen ellos" también es aplicable para nosotros en el ámbito de lo social. Lo que nos une a los españoles es nuestra capacidad para encontrar razones para separarnos, con independencia de que existan fundamentos reales para pensar una diferencia cier...
"SEVEN YEARS IN TIBET" Improvisando una pequeña teoría sobre los libros de viajes... En mi opinión, debe construirse sobre dos conceptos: la mirada que está viendo y lo que esa mirada ve. Los mejores libros de viajes son aquellos que combinan el atractivo de un punto de vista interesante con la fascinación de las culturas o espacios geográficos que ese punto de vista observa. El libro de Harrer no se encuentra entre éstos. El mayor atractivo de "Seven years in Tibet" es el propio Tibet. El descubrimiento del inaccesible secreto de un ya inexistente estado, un secreto que presenta luces y sombras como casi todo en la vida. El brillo de la curiosa especificidad de su cultura y la oscuridad de su carácter feudal y atrasado aparecen con claridad a lo largo de las más de 300 páginas que componen el libro, leyéndolas uno se hace una idea clara de lo que fue ese país (el libro data de mediados del pasado siglo XX) olvidado y mítico. (Me gusta también el hecho de que una es...
LA GUERRA DE LOS MUNDOS 1 Definitivamente, algo debe pasar en la vida privada de Spielberg. Algo grave que le obliga a volcarse en el trabajo. Estos son los proyectos que tiene en marcha como productor ejecutivo segun la Internet Movie Database ( www.imdb.com ) - The Talisman (2005) ( in production ) (executive producer) - Untitled Ukrainian Holocaust Project (2007) ( announced ) (executive producer) - "The Pacific War" (2006) (mini) TV Series ( announced ) (executive producer) - Untitled Steven Spielberg/Abraham Lincoln Project (2007) ( pre-production ) (producer) - Untitled Transformers Film (2006) ( pre-production ) (executive producer) - Jurassic Park IV (2006) ( pre-production ) (executive producer) - Flags of Our Fathers (2006) ( pre-production ) (producer) - Untitled 1972 Munich Olympics Project (2005) ( filming ) (producer) - Memoirs of a Geisha (2005) ( post-production ) (executive producer) - The Legend of Zorro (2005) ( post-production ) (executive produc...
ANTROPOLOGÍA POLÍTICA "La soledad del Pp es uno de los productos más elaborados de la propaganda política española de los últimos años. Empezó a cernirse, como una sombra impugnadora, en el último tramo de la legislatura de Aznar. Era cuando estos titulares: “El PP se queda solo en la aprobación de la ley X”. Entonces la soledad era una mayoría absoluta. Ahora los titulares son: “El PP se queda solo en su rechazo de la ley X. Ahora la soledad es la minoría mayoritaria.” (Arcadi Espada, leído en sus Diarios) El desastre de la política española es el desastre de sus políticos... y de sus periodistas (que los tienen). Si no hay contrapesos, el resultado siempre es el desequilibrio en todos los sentidos de la palabra. Alguién debería empezar a reflexionar.
El tiempo según David Lynch .
"The tibetans were happy in their own convictions and had never tried to convert Aufschnaiter or me" (Seven years in Tibet, Heinrich Harrer) ¡Que diferencia con otras religiones que no le dejan a uno vivir en paz con sus convicciones!