Entradas

Mostrando entradas de julio, 2007
DOMINGO, MÁS TARDE Bruce Springsteen, Stolen car... "... And I'm driving a stolen car On a pitch black night And I'm telling myself I'm gonna be alright But I ride by night and I travel in fear That in this darkness I will disappear"
"Un escenógrafo genial (quizás el Capital mismo) ha dirigido el mundo hacia una fantasmagoría de la que todos somos por fin víctimas fascinadas" (Duelo, Jean Baudrillard)
DOMINGO, TARDE Manic Street Preachers, Motorcycle emptiness....
"¿Qué decir del cine sino que, al filo de su evolución y su progreso técnico, desde el film mudo al hablado, del color a la alta tecnología de los efectos especiales, la ilusión, en su sentido fuerte, se ha puesto en retirada? Es por medio de esta tecnología, de esta eficiencia cinematográfica, como la ilusión se retira. El cine actual desconoce la ilusión y la alusión: se encadena bajo un modelo hipertécnico, hipereficaz, hipervisible. Nada de blanco, nada de vacío, nada de elipse, nada de silencio, nada más que la televisión, con la que se confunde cada vez más, perdiendo la especificidad de sus imágenes; nos dirigimos hacia la alta definición, es decir a la perfección inútil de la imagen, que de golpe ya no es una imagen a fuerza de producirse en tiempo real. Cuanto más nos acercamos a la perfección de la imagen, más se pierde su poder de ilusión... " (La ilusión cinematográfica perdida, Jean Baudrillard)
Imagen
GERÓNIMO Una vez más, y como casi siempre, escribo desde la ignorancia. Desconozco si dos talentos tan grandes del negocio del cine como John Millius y Walter Hill habían aunado sus virtudes antes o después de generar esta elegíaca historia sobre una derrota, pero lo cierto es que el resultado no termina de estar a la altura de lo que uno cabría esperar de una colaboración semejante. Aunque encierra buenos momentos, Gerónimo se me antoja una película desigual, que parece nadar entre varias aguas sin decantarse definitivamente por ninguna y en la que, sobre todo, fallan los actores principales. Ni el blando Jason Patric ni el desdibujado Wes Studi tienen la fuerza suficiente como para dar entidad y trascendencia arquetípica a sus desencantados personajes. Uno tiene la impresión de que ninguno de los dos ha sido capaz de captar la trágica dimensión poética de sus personajes limitándose a poner la cara y decir los diálogos con la corrección y cansada vaciedad de una "private dancer...
LA CONSPIRACIÓN DE LA REALIDAD Martin Varsavsky propone en su web una encuesta sobre la autoría de los atentados de las torres gemelas. Aunque la mayoría se decanta por Osama Bin Laden como autor, llama la atención a estas alturas de la película el 48% de sujetos que consideran seriamente (se supone) la posibilidad de otras responsabilidades. En concreto, un 36% apunta a la CIA, otro 6% a los servicios secretos israelíes y el restante 6% inscribe su opinión en un "inquietante" Otros que puede englobar desde la organización SPECTRA hasta la mismísima Isabel Pantoja. No es la primera vez que la duda se cierne sobre acontecimientos en principio más que probados. La Navaja de Ockham ha dejado funcionar en ese complicado mundo globalizado y moderno en el que el medio es ya algo más que el mensaje. La explicación más sencilla y plausible no tiene por qué ser la más cierta. Como si una intranquilidad metafísica derivada de la desconfianza ante lo que nuestros ojos ven y nuestros oí...
LUNES, MÁS POR LA MAÑANA James, Tomorrow.
MANTRA No pensar en nada. Desaparecer en el tiempo. Dejarse llevar por la suave pleamar de circunstancias, buscando aparecer en esta misma playa como un pedazo de plástico arrojado sobre la arena. Enredar el pensamiento en el vuelo de una gaviota. Evitar la maldición de la consciencia. Que el ser no empeore el estar y de improviso todo duela sintiéndose un extraño en la propia piel. No pensar en nada.
LUNES, POR LA MAÑANA Counting Crows, Rain King.
"Cuanto más oscuro es el camino que hay que recorrer, más necesidad tenemos de aquella claridad interior que traspasa todas las opacidades. La mía me viene sobre todo del sol de los corazones que laten al unísono con el mío" (Canto libre del orfeo rebelde, Miguel Torga)
DOMINGO, POR LA TARDE Julie Driscoll & Brian Auger, The road to Cairo...
Imagen
TORO SALVAJE Siempre me emociono viendo "Toro salvaje", llevo casí veinte años haciéndolo y ayer también me emocioné espiando a La Motta persiguiendo a su hermano Joey para abrazarle y pedirle perdón. "Toro salvaje" es una película sobre el boxeo... mejor expresado, "Toro salvaje" cuenta a lo largo de sus casi dos horas de metraje el combate que Jake La Motta libra contra si mismo por entenderse, llegar a un cierto acuerdo y alcanzar la paz. Para mi gusto, esa escena, la de la persecución del hermano, es la culminante de la película. La Motta por fin está en condiciones de acercarse y pedir perdón por todos sus errores cometidos. Mucho más culminante que la oscura escena de soledad en la cárcel donde La Motta se reprocha brutalmente su propio ser y, como directa e inevitable consecuencia, todo su estar en el mundo. Escena que, aún siendo importante, necesita -a mi entender- el complemento de la plasmación real de esa culpabilidad asumida en una disculpa. L...
SABADO, POR LA MAÑANA My Chemical Romance, The black parade.
Como agua, el tiempo se le escapa de entre las manos en un incesante goteo de instantes que se ha impuesto a sí mismo recordar. El pasado crece a sus espaldas, mientras el río en cuyas aguas se bañan con despreocupación constantemente deja de ser él mismo. Su corazón late con fuerza. Intenta atrapar con una sonrisa el último y más reciente reflejo oscuro de sus cabellos. Disfruta la vigorosa posesión del propio cuerpo. Es sólo un gesto, que las aguas ya arrastran y se llevan.
Imagen
EL JINETE PÁLIDO Antes de "Sin perdón", Clint Eastwood ya dió muestras sobradas de su talento. Una de ellas fue "El jinete pálido", un western en el que se entremezclan estándares del género con una más que evidente resonancia mágica y misteriosa que convierten a esta película en una extraña joya, una flor rara paradójicamente construida sobre materiales que nada tienen de diferente. Un pistolero errante desciende de las montañas y acaba en una comunidad minera que está siendo extorsionada por el malvado de turno y sus secuaces. Nada de nuevo hay en una historia que bebe directa y claramente de fuentes bien conocidas: el hombre sin nombre que el propio Eastwood interpretara en las películas de Sergio Leone, bastantes elementos narrativos de ese maravilloso clásico titulado "Raíces profundas"... Nada nuevo bajo el sol. Lo diferencial está en ese componente mágico y telúrico que dimana del personaje que Eastwood interpreta. Narrativamente su aparición parece...
"Si está fuera de nuestro alcance, el objeto de nuestro deseo se convierte en un bien supremo; si lo conseguimos, deseamos otro con la misma avidez" (Lucrecio)
Imagen
JOHNNY GUITAR Mucho se ha dicho y escrito sobre esta tremenda película dirigida por ese también tremendo director llamado Nicholas Ray, pero -y por encima de todo- "Johnny Guitar" es para quién ahora escribe una película sobre ese extraño mecanismo humano llamado deseo y los efectos que su maquinaria causa sobre las personas que no pueden evitar sentirlo porque les hace ser lo que son. Vienna (Joan Crawford) desearía no amar a Johnny Guitar, pero se conforma con desear que haya cambiado mientras no puede evitar llamarle, mientras desea que la ruleta de su local siga girando a la espera del ferrocarril. Johnny Guitar (Sterling Heyden) desearía haber olvidado a Vienna en los ojos de otras mujeres, pero se conforma con volver a ella deseando poder volver a quererla como siempre la quiso. Mientras también quisiera ser un otro diferente a Johnny Logan, el pistolero que es. Dancing Kidd (Scott Brady) desea encontrar oro y también desea que Vienna le desee mientras quisiera que Joh...
"¿No es acaso singular prueba de imperfección, el no poder asentar nuestro contento en cosa alguna, y el que, incluso por deseo o imaginación, esté fuera de nuestro alcance aquello que elegimos como que nos hace falta?" (Montaigne)
Imagen
BULLITT Tal y como dice la publicidad de la película, "Steve Mc Queen es Bullitt". No hay que darle más vueltas. Rodada en el apogeo de su carrera, y además de ser un apasionante "thriller" de acción, "Bullitt" es un artefacto construído para el lucimiento de Mc Queen. En ella, el actor norteamericano tiene ocasiones más que sobradas para mostrar sus silencios, su turbia y enigmática mirada y sus dotes para interpretar escenas de acción. Escenas que Mc Queen protagoniza sin dobles ya sea conduciendo coches a toda velocidad por las calles de San Francisco (secuencia emblemática de la película) o persiguiendo al criminal de turno por entre los aviones del aeropuerto de San Francisco. No puedo evitar pensar que en el personaje de Bullitt hay algo de los silenciosos personajes del polar francés que tan bien solía filmar el maestro Melville... Incluso la puesta en escena tiene un aire nítido y frío, destacando especialmente la fotografía depurada y diáfana de ...
Imagen
FORAJIDOS (THE KILLERS) Esta película rodada en 1946 por el europeo, experto en B-Movies, Robert Siodmak es uno de los títulos emblemáticos del Cine Negro hollywoodiense. Basada en un relato corto de Ernest Hemingway, "Forajidos" es una historia compleja, narrada mediante once flashbacks y que cuenta con la rareza de que su protagonista muera tiroteado al comienzo de la película. Se encuentra en el punto de intersección de dos universos: el del escritor norteamericano, pamplonica y parisino de adopción, (protagonistas complejos, nihilistas y atormentados por esa misma complejidad, mujeres fascinantes que con su belleza hacen saltar por los aires la poca cordura que aquellos les restaba, desesperado romanticismo) y el del propio cine negro (atracos perfectos, personajes en continuo tráfico de ida y vuelta por la frontera que separa el bien del mal, mujeres fatales, deseperado materialismo...) . Al principio de la película dos pistoleros se presentan en un pequeño pueblo dispue...
CESAR VALLEJO "mi padre está desconocido, frágil, mi padre es una víspera. Lleva, trae, abstraído, reliquias, cosas, recuerdos, sugerencias. La mañana apacible le acompaña con sus alas blancas de hermana de la caridad" (Enereida, fragmento perteneciente al libro Los heraldos Negros. Cesar Vallejo) Es curioso. La primera vez que leí a Cesar Vallejo me vino demasiado grande. Necesitaba hacerme bastante más mayor para entenderle, pero sún así disfrutaba con una extraña música que dimanaba de sus versos como un profundo perfume de sombras. Todavía conservo aquel libro, una edición Alianza Tres en tonos negros y verdes presidida en su portada por un retrato del poeta adusto y serio en su laberinto de carne y sangre. Ahora soy otro y lo leo con otros ojos. El río en que te bañas nunca es el mismo, pero los ojos que lo miran tampoco lo son. Llegó el momento para mi de entender lo que se quiere decir cuando se dice que Cesar Vallejo es un gran poeta. "Las piedras no ofenden: nad...
INOLVIDABLE "What the fuck is so funny about me?"
Si es que lo tienes, no permitas que el día y sus rigores te arrebaten el infinito tesoro de la sonrisa. Con pies descalzos, su bendición se ha acercado hasta tí para vestirte todo entero y sentarte a un banquete de invitados amados y mesa infinita Quizá, no sepas cómo ha llegado pero, seguro, conoces las mil y un formas que la vida y sus rigores tienen de arrebatártela. Defiendela como una causa perdida, hasta la última gota de sangre, hasta el último grado de fuerza. Después de todo, y si la derrota sucede, no será tampoco ésta la primera vez que pierdas. No dejes que la noche pase. y tu abandonada cena se enfríe sobre la mesa.
"Cuando la opción es llegar virgen al matrimonio o morir, creo que la postura de la Iglesia Católica es insostenible: ante la epidemia de SIDA, entre la muerte y el sexo, prefieren la muerte. Especialmente, teniendo en cuenta que la proporción de habitantes que no tiene relaciones sexuales antes del matrimonio y las tiene luego sólo con su cónyuge sólo cuando quiere tener hijos, es insignificante en Kenia o en cualquier parte del mundo." Seguir leyendo . De existir, seguro que Dios no querría éso. No permitiría el genocidio, la elección entre cambiar o la muerte... aunque, y a lo largo de la historia, se han cometido muchos crímenes en nombre de los dioses, todavía vivos y ya muertos. Los dioses... Probablemente, y junto a la Certeza, una de las mejores coartadas para la consecución de todo tipo de crímenes. Los dioses... Otra voz más sonando en la cabeza de los locos y también de los cuerdos.
En mi banda sonora de está inminente semana que ya casi comienza sonará esta canción... Michael Bublé, Everything. La música siempre está ahí, para salvarnos... que no falte.
"Hoy es siempre todavía" (Proverbios y cantares, Antonio Machado)
DOMINGO, MÁS TARDE El Chojín, Quisiera ser... La vida presta... nunca da.
DOMINGO, TARDE Maroon 5, Makes me wonder....