INOLVIDABLE The life aquatic with Steve Zissou.... "I wonder if it remembers me"
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2008
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

AIR FORCE Mucho se ha hablado del cine soviético como vehículo de expresión de un mundo y unas ideas, pero el cine norteamericano de la década de los treintas y de los cuarentas del pasado siglo jugó un papel similar para la gran potencia en ciernes de confirmar ese poder. Parte importante de este esfuerzo, entre aleccionador y motivador, son todas las películas que Hollywood produjo durante la II Guerra Mundial como contribución al sostén del esfuerzo bélico. "Air Force" es una de ellas y sin duda se encuentra entre las mejores. La historia que se nos cuenta es la de la tripulación del bombardero B-26, Mari Anne, el mismo nombre que la Libertad tiene para los franceses. Su vuelo hacia el interior del Pacífico es un viaje que llevará a sus tripulantes desde la tranquila paz de sus vidas hacia el interior de una guerra que caerá por sorpresa sobre cada uno de ellos, esperando una respuesta. Uno tiene la impresión de que el vuelo que comienza en la noche del 7 de diciembre de 1...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

JEUX D'ENFANTS No puedo quejarme. La vida, en el día de mi cumpleaños, quiso hacerme el estupendo regalo de caer por casualidad en los esplendidos y frondosos brazos de esta maravillosa película francesa. "Jeux d'enfants" también conocida en nuestro país por "Quiéreme si te atreves" es una obra maestra, una delirante historia de "amour fou" que se te mete tan rápido en el corazón como una bala de diamante. Aún tengo esa bala en el corazón. La siento desplazandose por las aurículas y los ventrículos como por inmensos salones de baile, moviéndose a sus anchas, iluminandolos con su extraña luz y me gusta saber que la tengo por ahí y que no se va a marchar. La historia es la de un niño y una niña que durante toda su vida juegan al juego de desafiarse, de atreverse a hacer cosas peligrosas y arriesgadas, pero que nunca son capaces de amarse fuera de ese juego que, en realidad, es la caja que encierra su amor. Así, se suceden los encuentros y desencuentr...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EUROVISION 1 Supongo que nadie pensaría en serio que España ganaría Eurovision... pero ni con el Chiki chiki ni con el mismísimo Mozart. La Europa de Eurovision es más que nunca la Europa de las tribus. Los balcánicos se votan entre sí, los nórdicos se votan entre sí, los ibéricos nos votamos entre nosotros, .... Da igual la canción, como si es una mierda, son de los nuestros y tienen todos nuestros votos Considerando ésto, los países de la vieja Europa (Alemania, Italia -que no se presentó-, Francia, Reino Unido) sobreviven como pueden en una Eurovision de hermandades de sangre y alianzas... Un rollo político y casi medieval,que tiene su punto por parecerse a un juego de estrategia para PC y en el que Chikiliquatre tampoco ha quedado tan mal. No obstante, he de decir que la canción no soportó la prueba del escenario. Resultó demasiado repetitiva y uno de sus -presuntos- atractivos principales, los pasos de baile absurdos, pasaron complemente desapercibidos en la distancia del escenari...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA AVENTURA DEL POSEIDÓN El cine de catastrofes, seguramente inaugurado por esta película, es un inevitable hijo de su época. La década de los setentas del siglo pasado fué una década de incertidumbre y crisis económica para un primer mundo que basaba su crecimiento en un producto, el petróleo, que estaba en su mayor parte controlado por declarados enemigos del estado de Israel, uno de los principales aliados de los Estados Unidos. En su momento, el petróleo se convirtió en un arma política de presión económica contra Estados Unidos y su mundo que descubrió conceptos como paro, inflación o déficit a la gente de la calle que hasta entonces había vivido en el mejor de los mundos de la opulenta sociedad de la década de los sesentas. En este sentido, el público norteamericano encontró en este género una suerte de verbalización visual para su angustia colectiva. No en vano, en dos películas padres de éste género como la que nos ocupa y "El coloso en llamas", la catastrofe se decla...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

"Yo lo noto: cómo me voy volviendo menos cierto, confuso, disolviéndome en aire cotidiano, burdo jirón de mí, deshilachado y roto por los puños. Yo comprendo: he vivido un año más, y eso es muy duro. ¡Mover el corazón todos los días casi cien veces por minuto! Para vivir un año es necesario morirse muchas veces mucho." (Cumpleaños, Ángel González)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

INDIANA JONES Y EL TEMPLO DE LA CALAVERA DE CRISTAL Fui un chaval afortunado. En su momento, vi "La Guerra de las galaxias" y "En busca del arca perdida" con la adolescente edad justa para creer la quimera de la aventura y vivirla como si fuera cierta... Entre los quince y los veinte años. Quizá por ello guardo un recuerdo imborrable de ambas... y eso que aún sigo siendo un adolescente de 42 años... pero esa es otra historia. Lo cierto es que quisiera escribir otra cosa, pero no puedo. La última entrega de las aventuras de Indiana Jones me ha resultado decepcionante. No diré que sea una mala película, porque resulta entretenida casi siempre y las escenas de acción están muy bien rodadas y son emocionantes, pero todo en ella resulta previsible como un viejo esqueleto recubierto con piel de diferente color... Al final, la forma es la misma. Los rasgos son los mismos. Absolutamente reconocibles en su eterno grado de repetición de fórmula segura de éxito. No hay nada at...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Bueno, nadie sabe de verdad cómo era la vida de Bukowski. Sabemos lo que hemos leído, y lo que sacamos de su trabajo y lo que imaginamos. Yo vi a Bukowski un par de veces, pero fue como cuando conocí a Keith Richards: uno trata de estar a la altura de ellos con la bebida. Pero uno es un novicio, un niño. Me encontré bebiendo con piratas rugientes. Ambos están hechos de un material diferente, como trabajadores portuarios. Pero, esencialmente, lo que hay es escenario y detrás del escenario, cuando uno es un artista. Ustedes saben lo que nosotros les permitimos saber." (Tom Waits)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

CUERVOS "¿Hay algún otro miembro del reino animal del que quieras hablar antes de que te dejemos con tus emús? ¿Termitas, cuervos? -Cuervos, ¿te refieres a los adolescentes del mundo de los pájaros? He oído algo de eso. -Pues sí, son los adolescentes del mundo de los pájaros. Lo que ocurre es que a las nueve de la mañana ya tienen todo el trabajo hecho. Y todo el día por delante, se dedican a jugar. Juegan a rugby con una piedra, hacen carreras por las calles de la ciudad… También organizan concursos de matar insectos. ¿No tienen problemas con las autoridades de los pájaros? -Seguro que de vez en cuando. Pero cuando tienen tiempo libre se sientan sobre un hormiguero y esperan hasta que las hormigas les cubran de arriba abajo. Se ve que no hay una explicación biológica para ello excepto que les proporciona placer hacerlo. Se les ponen los ojos en blanco y contonean con las hormigas corriendo por encima suyo. ¿Así que no hay ninguna autoridad en sus vidas que les mantenga en vereda...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

SPEED RACER Me ha sorprendido la puesta en imágenes de la legendaria serie de dibujos animados "Meteoro" -que por cierto era mi favorita cuando era muy, muy pequeño-. "Speed Racer" es un magnífico ejemplo de la capacidad que tiene el cine actual de generar perfectos vehículos para el entretenimiento. En este sentido, es un producto bien terminado, que cumple con creces su objetivo de entretener haciéndolo además de una forma muy novedosa. En "Speed Racer" las formas y modos de narrar propios de los dibujos animados japoneses, nacidos para la televisión, son plasmados a la perfección en la pantalla grande. La historia es la misma historia de siempre: héroes, premios, objetivos, coadyuvantes, oponentes, ... pero el espectáculo es fascinante y vertiginoso, lleno de ritmo, de formas y colores que convierten cada plano en un festín para la mirada. El objetivo está conseguido, incluso quizá se produzca un antes y un después en el cine tras el trip estético ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

FANTASMAS La Fundación Telefónica expone actualmente una retrospectiva del trabajo de Horacio Coppola, centenario fotográfico argentino. Coppola no es un fotógrafo de personas sino de espacios. Por las populosas avenidas de la capital argentina, su mirada detecta las líneas de fuga, los puntos de encuentro, las geometrías mudas que sólo parecen hablarle a él. Coppola es un cazador de encuadres, de formas y geometrías que parecen descansar en un segundo plano componiendo el entramado plano que hace posible las caprichosas trayectorias de los individuos que lo habitan. Y aún siendo interesante esta visión de delineante, que además encierra el valor testimonial de una época, lo que más me fascinó fue la continua proyección de unos mudos rollos de película que recogen los domingos en el parque de los argentinos. ¿Quién dice que no existen los fantasmas? Esos rollos rebosan de ellos. Polvo de hombres y mujeres paseando, volando cometas o simplemente disfrutando de la mañana sentados en un ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

BROKEN ENGLISH Aunque bajo la apariencia de cine independiente, "Broken English" es una comedia romántica (sin demasiada comedia) que nos cuenta el largo viaje hacia el amor de una treinteañera neoyorquina sin demasiada suerte con sus parejas. Escrita y dirigida por Zoe Cassavetes, hija del legendario John Cassavettes, "Broken english" centra todo su esfuerzo en la construcción del personaje protagonista, en la presentación de sus frustraciones y miedos, y lo hace con éxito, de una forma atractiva y convincente que capta al espectador y, lo que es más importante, a su corazón. Buena parte de ese éxito, junto a un guión lleno de verdad, es la interpretación de Parker Posey, su protagonista, que sabe dar la justa medida a cada situación y sentimiento, sin caer en los excesos al que su personaje oudiera estar abonado. El tono general es suave y tranquilo y la película se deja ver porque casi siempre interesa lo que está sucediendo en la pantalla. Y éso ya es suficiente...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las melancolías del pasado, las esperanzas del futuro son las horas que descuidadamente bailan alrededor del herrumbroso reloj de su presente. Al compás de su cadente parpadear, lentamente se desvanecen mientras avanza la sombra del sueño sobre un paisaje poblado de quimeras y fantasmas que con desgana regresan a su familiar oscuridad.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

MISS POTTER No le veo el punto yo a este biopic sobre la vida de la escritora británica de libros infantiles Beatrix Potter. Y tampoco me ayuda el hecho de que su protagonista sea René Zellweger, una actriz cuyos extraños pucheros tanto para reir como para llorar me producen un rechazo casi físico que llega a la más profunda nausea metafísica. Probablemente exista un mensaje edificante en la vida de Beatrix Potter pero la transmisión de esa energía, de esa fuerza, de ese mensaje se queda en el intento. El tono de la narración se contagia un poco de la flemática frialdad victoriana que exhiben los personajes hasta el exceso y no consigue transmitir la energía y la fuerza que Beatrix Potter debió desplegar para hacer su camino en la Inglaterra de finales del siglo XIX. En cualquier caso, el esfuerzo queda del lado del espectador, pero la película tampoco le lleva a implicarse más allá del tópico de creer en uno mismo y en el fruto de sus propio esfuerzo... Mensajes que llenan cientos de ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

THE KINGDOM Producida, entre otros, por Michael Mann, The kingdom propone al espectador una interesante inmersión en las turbias aguas del terrorismo islámico y del ambiguio papel que en él juega Arabia Saudita, uno de los principales aliados históricos de los Estados Unidos en el Golfo Pérsico. Como no podía ser de otra forma, "The kingdom" no ofrece respuestas de gran calado político, ético o filosófico sino, aprovechando el interés del tema como fondo de la trama, una convencional historia de venganza y acción resuelta con la suficiente profesionalidad y habilidad como para que uno se sienta entretenido. Gran parte del interés de este producto radica en la novedad del lugar de sucede, tanto en el espacio como en el simbólico del relato, respectivamente, el ignoto interior de la Arabia Saudita y el controvertido y palpitante terrorismo islámico. Como ya he comentado, y de no ser por este entorno, "The kingdom" tendría el interés de una convencional película de ac...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Vivir para algo, intensamente, hasta consumirse, es ésa la apoteosis de la vida y del amor. Caminamos desde el día de nuestro nacimiento hacia el pasado, hacia la noche, la extinción, la nada de donde salimos. Creo que no hay propósito excepto en ser, en actuar, en afirmar la vida por todas partes y bajo todas sus formas antes de marcharnos." (Las noches del Uro, Dalton Trumbo. Notas)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"El saber es la manera en que el poder se impone a los sujetos sin la apariencia de emanar de los sujetos" (Michel Foucault y la arqueología de los saberes-poderes, Gilbert Hottois) El saber tiene un alto componente de dominio. Se quiere saber de las cosas, para poseerlas y poderlas usar. Esta necesidad también es aplicable a las personas cuando el saber las busca, quiere conocerlas, objetivarlas y clavarlas con un afilar en la corchera.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

" FBI Director James Grace : You know, Westmoreland made all of us officers write our own obituaries during Tet, when we thought The Cong were gonna end it all right there. And, once we clued into the fact that life is finite, the thought of losing it didn't scare us anymore. The end comes no matter what, the only thing that matters is how do you wanna go out, on your feet or on your knees? I bring that lesson to this job. I act, knowing that someday this job will end, no matter what. You should do the same" ( The kingdom )
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

EL VERDUGO No es la primera vez que veo esta obra maestra de ese genio del cine español llamado Luis García Berlanga, ni tampoco será la última. Mucho se ha escrito sobre ella. Preferentemente lo político y lo social, la crítica de una españa negra (de la que afortunadamente cada vez estamos más lejos) en el inicio del largo camino hacia otra mejor, han sido los vértices del debate. Comparto todos esos planteamientos, pero, y de siempre, lo que más me conmueve de esta película es el inclemente retrato de una España llena de miseria y mezquindad. La escena en que Nino Manfredi y Emma Penella aprovechan una música que escuchan para bailar y la forma desairada en que, el propietario de la radio, se marcha impidiéndoles escuchar la música de su aparato siempre me ha conmovido en lo más profundo. me deja espantado. Sin habla. "Que se traigan su propia radio los caraduras" les espeta al marcharse ese personaje terrible y brutal. En "El verdugo", y salvo honrosas excepcion...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los días nublados se abalanzan como pájaros negros sobre las esperanzas y los anhelos de un definitivo azul, oscurece el verde clorofílico de los árboles y no hay palabra alguna que pueda alcanzarlos en su desconsuelo, en su abandono entre las sombras de los que no tienen voz. El destino es ésto, un momento como los otros, tan irrepetible como los anteriores sucediendo de forma irreparable... Sólo su oscura carne es diferente.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

E LA NAVE VA La filmografía de Federico Fellini encierra, en mi opinión, un progresivo abandono de la realidad en favor de un mundo interno y propio, rebosante de hermosas locuras y rayantes obsesiones. Cada nueva película del director nacido en Rimini se convertía en una complicada apuesta. Fellini proponía al espectador atravesar, como Alicia, el espejo y zambullirse en su profundo mundo de obsesiones personales. En este sentido, sólo puedo hablar de mí y he de decir que siempre me gustó nadar en Fellini, que aún sigue gustándome bucear en su abigarrado mundo de imágenes sugerentes y situaciones excesivas. Un mundo en el que siempre terminaba apareciendo la belleza que destilaba su brillante mirada de creador único. "Ocho y medio" y "Giulietta de los Espíritus" suponen, a mediados de la década de los 60, la ruptura de Fellini con la realidad y la inversión definitiva de los términos. El inicio del viaje interior, libre de ataduras, del creador hacia el final de su...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

CASHBACK Tiene su interés está película dirigida por el desconocido Sean Ellis. Siendo originalmente un cortometraje nominado a los premios Oscar del año 2004, "Cashback" terminó convirtiéndose en una película filmada en el 2006 y que nos llega con casi dos años de retraso. La historia transcurre en el espacio de tiempo que su protagonista Ben Willis, estudiante de arte y aspirante a pintor, precisa para desalojar a una mujer de su corazón y llenarlo con otra. Una consecuencia colateral de esa ruptura será una falta de sueño que llevará a Willis a trabajar en un supermercado poblado de peculiares personajes. Su vida cambiará. Narrada en primera persona y con un cierto y exquisito sentido de realismo mágico, la película es la voz de Willis, su percepción de sus propias emociones encontradas y de las situaciones que el continuar con su propia vida va proporcionándole. A mi entender, es en este aspecto donde reside el punto fuerte y débil de esta película. El interés de las situ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

NO TEAM FOR OLD MEN (V) Confieso que mi proceso de cambio de equipo de fútbol ha sufrido un pequeño retroceso. La épica victoria del Real Madrid en Pamplona ha tenido la culpa. Creo que ya lo he escrito alguna que otra vez, pero me da igual. Lo repito. Es mi puto blog ¿no?. Con diez, bajo la lluvia y con un gol en contra. La furia con la que Robben buscó con la cabeza el balón para marcar el primer gol, la fe con la que Sergio Ramos cargó con todo contra la defensa pamplonica hasta darle un balón a Higuaín, la fe también con la que éste chutó contra la portería. Fue algo emocionante. Es verdad que puede haber épica en la vida. Basta con no darse jamás por vencido, con estar dispuesto a morir matando ¿Por qué no? Eso mismo fue lo que hizo el Madrid sobre el empapado campo de Osasuna. Creer e ir hacia delante. Pedirle todo a la vida... Exigirselo. Desafiar a los fantasmas de la derota, la decepción y el fracaso. Cruzar por el valle de las sombras cargando como la Brigada Ligera. No se de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Los últimos veteranos de quienes se tuvo noticia aparecieron retratados en un periódico, con la cara levantada de indignidad, junto a un anónimo presidente de la república que les regaló unos botones con su efigie para que los usaran en la solapa, y les retituyó una bandera sucia de sangre y de pólvora para que la pusieran sobre sus ataúdes. Los otros, los más dignos, todavía esperaban una carta en la penumbra de la caridad pública, muriéndose de hambre, sobreviviendo de rabia, pudriéndose de viejos en la exquisita mierda de la gloria" (Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, pp. 279 Edición Conmemorativa) La exquisita mierda de la gloria... ¡Cómo me hubiera encantado haber sido yo quién escribiera este párrafo! Aspero mundo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LOS PROFESIONALES Escrita y dirigida por el estupendo y olvidado Richard Brooks, "Los profesionales" es un western romántico y crepuscular encabezado por un magnífico reparto capaz de dar justa vida a los magníficos diálogos que encierra la película, unos diálogos llenos de poesía y melancolía que nos hablan del amor y la revolución como causas perdidas. Un grupo de mercenarios, formado por los estupendos Lee Marvin, Burt Lancaster, Robert Ryan y Woody Strode, recibe el encargo de un potentado americano (Ralph Bellamy) de rescatar a su esposa (Claudia Cardinale), secuestrada por Raza (Jack Palance), un temible revolucionario mexicano. El trabajo de liberarla supondrá para algunos de ellos el amargo reencuentro con un nada dulce pasado de revolucionarios ideales perdidos y también el descubrimiento de la verdad que hay tras esa acusación de secuestro, una verdad que les llevará a redimirse de su pasado poniéndose una vez más del lado perdedor en favor de otro ideal no demasiad...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La música siempre está ahí, para salvarnos la vida conectándonos directamente con lo que de verdad importa. Sólo hay que saber escucharse y escuchar. Pero mucho más importante que nosotros amemos la música es que la música nos ame a nosotros y está dispuesta a sonar en el momento oportuno para salvarnos. Y escribo ésto porque a veces las canciones no nos llegan cuando más las necesitamos. Llegan demasiado pronto o demasiado tarde, evitando ese momento mágico en el que nos encontramos tranquilos, susurrando con asombro una canción que nos resume.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DIA DE FIESTA Las primeras horas del despertar son las peores. Se siente descolocado, fuera de sitio, como un boxeador casi noqueado o como un caballero francés descabalgado por una certera flecha británica en plena batalla de Agincourt. Los instantes pasan lentamente ante su mirada pausada. Los fantasmas flotan en el aire y por primera vez parecen ser lo que en realidad no son. Bosteza. Se rasca la cabeza. Al otro lado de la ventana el día parece claro, en el cielo se dibuja la promesa de un radiante día de verano.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

IRON MAN Poco que decir sobre las andanzas de este nuevo héroe que transita de las dos dimensiones del papel a las tres de la imagen en movimiento. Antes de ver la película uno puede hacer el esfuerzo de imaginarse la historia y con toda seguridad acertará. No obstante, puede pensar que se está pasando de listo durante la primera media hora que es lo mejor de la película, la parte de afganistán, donde todavía sucede alguna sorpresa. Pero, y conforme la historia avanza, va desembocando con eficacia en el proceloso y tranquilo mar de los lugares comunes. Pero, bueno, los que somos fans de ese sinvergüenza y gran actor llamado Robert Downey Jr. lo tenemos más fácil. El papel del magnate Stark le va como anillo al dedo e incluso uno piensa que la película desaprovecha a Downey en ese aspecto, pero, el que no se conforma es que no quiere, Downey tiene su par de buenos momentos. También anda por allí el fenomenal Jeff Bridges exhibiendo uno de sus cuidados looks, esta vez bastante más acorde...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

NO ES PAIS PARA VIEJOS Ha pasado poco tiempo desde la primera vez, pero no he podido esperar más tiempo para revisitar esta obra maestra basada en un no menos maestro relato de Cormac McCarthy. La primera constatación es que el talento breathtaking de Javier Bardem eclipsa muchos aspectos y detalles de esta película, incluso elementos que resultan esenciales para la comprensión profunda del sentido del relato. Uno se pasa el tiempo deseando que su psicópata aparezca y. cuando aparece, temiendo lo que va a suceder. Ante él, el melancólico y cansado sheriff que, con no menos maestría, interpreta el genial Tommy Lee Jones pasa relativamente desapercibido con sus silencios y su amargo sentido del humor. La persecución que mantienen los personajes que interpretan Josh Brolin y Bardem son la presentación metonímica de ese mundo ante el que el sheriff se siente sobrepasado, incapacitado para la comprensión y por lo tanto para la respuesta. En la película ambas líneas argumentales están unida...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

No entiendo a los entrenadores... Hacen cosas muy extrañas. Probablemente se trate por la responsabilidad y la soledad que encierra siempre el puesto, pero no entiendo muchas de las decisiones que toman. Perasovic, el entrenador del Estudiantes, es otro buen ejemplo. Representando lo que representa dentro del equipo, más animicamente que por juego (pero este aspecto también cuenta y más en un equipo que vive la situa´ción tan desesperada que viven los madrileños)... Escribía... Representando lo que representa dentro del equipo, decide fichar a un base norteamericano del montón que reduce los minutos de Martinez a cero. Pero, y de pronto, en el momento más complicado de la liga, en la hora de la verdad, cuando perder significa desaparecer en las profundidades de la Liga LEB, Gonzalo Martinez vuelve a aparecer sobre la cancha para insuflarle vida al equipo y ayudarle a ganar su partido contra el Vive Menorca. Su presencia fue definitiva. El equipo encontró su sentido, sus señas de ident...