Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2008
Imagen
MÁS CERCA Maravilloso partido. 107-118, 225 puntos y en una final. Impresionante. Probablemente, el mejor partido de la historia. Un electrizante juego de posesiones cortas sucediendo en toda una final, demasiado para una mirada sensible para con la magia del deporte. España lo tuvo casi todo. Seguramente careció, por un lado, del físico suficiente como para pelear con los americanos en igualdad de condiciones por todas las zonas del campo y, por otro, de la necesaria suerte en alguna jugada en que pudo pasar de estar a cuatro puntos o dos a estar a uno o empatando. Pero no se puede tener todo y seguramente el combinado americano es uno de los mejores equipos de su historia después del famoso Dream Team de Barcelona-92. Y aún así estuvimos muy cerca y lo novedoso es que ellos jugaron a tope y por eso estamos más cerca en otro aspecto. Antes, para ganarles, los americanos tenían que estar desconectados del partido, sin jugar a tope. Ahora, otro equipo ha estado a punto de ganarles, pero...
SILENCIO No es posible callar. No es posible esperar a que la investigación se resuelva. Es una mera cuestión de física. Hay espacios y tiempos que cubrir. Hojas de periódico que están vacías, espacios televisivos que necesitan ser cubiertos. La dialéctica de los medios es otra muy diferente a la dialéctica de aquellos que buscan la presunta verdad de las cosas. Los medios no pueden esperar a que una investigación termine. Habrá pasado el tiempo y todo el mundo se habrá olvidado. Otras desgracias y otras alegrías, las menos, habrán sucedido ocupando un lugar preponderante en la mente de los espectadores o lectores. Lo que importa es el momento, el aquí y el ahora en que aún está presente en nuestras mentes la huella de la desgracia recién sucedida. Por éso, tienen que elevar el resbaladizo territorio de las especulaciones a un lugar parecido al que podría ocupar la verdad. Deben hacerse ecos de comentarios, de dudas, de impresiones. Tienen que dar eco a las víctimas que en su dolor exi...
"According to Max Weber, what distinguishes modern times is loss of belief, disenchantment. Benjamin has a different angle: that capitalism has put people to sleep, that they will wake up from their collective enchantment only when they are made to understand what has happened to them. The inscripton to convolute N comes from Marx: The reform of conciousness consists solely in... the awakening of the world from its dream about itself" (Walter Benjamin. Inner Workings, J.M. Coetzee.)
Imagen
EL CABALLERO NEGRO No tengo la menor duda de que Christopher Nolan es uno de los grandes talentos del actual cine comercial norteamericano (o sea, del cine mundial) y tampoco me parece una exageración decir que "El caballero negro" es una de las mejores películas de este año (y probablemente de los anteriores). Ahí están esos 150 perfectos minutos de película, redondos y acabados, en los que nada sobra y nada falta, dónde todo se administra en su justa medida sin que el espectador tenga un segundo para preguntarse otra cosa que por el siguiente hito de la historia. Y eso que "El caballero negro" es mucho más que una trepidante película de acción... aunque funcione perfectamente como tal. Un producto de entretenimiento mucho mejor que bastantes películas que se han presentado durante este año ante nuestra mirada resabiada de espectadores aburridos con esa confesada aspiración. En "El caballero negro", brilla el talento de Nolan por todas partes. Productor y...
Imagen
MAMMA MIA Confieso que no habría ido a ver esta película de no ser por su poderoso y energético trailer. Su visión me hizo concebir la esperanza de que vería una película optimista y positiva, de buen rollo, de esas que sales alegre del cine cuando terminas de verla, pero nada más alejado de la realidad. No he visto el original teatral, pero, y a juzgar por el éxito que ha cosechado a nivel mundial, tiene que ofrecer algo más que la tibia nimiedad que ofrece su versión cinematográfica. Entiendo que "Mamma mia" tiene que ser cualquier cosa menos un espectáculo frio. Debe transmitir la energía positiva de las canciones de Abba, trasladarla al público y conseguir que, cuando la película termina, éste no se levante del asiento y salga del cine como si acabara de ver "Secretos de un matrimonio" de Ingmar Bergman... pero es esto lo que consigue. "Mamma mia" es un espectáculo que no traspasa, que se queda detrás de un cristal lo suficientementre grueso como para ...
Imagen
LA NOCHE Y LA CIUDAD Perseguido por el macartismo, Jules Dassin se vió obligado a abandonar su país. Su destino sería Europa donde llevaría una vida errante filmando diferentes películas principalmente en Francia hasta acabar en Grecia y en los brazos de la estupenda Melina Mercouri... lo cual no es una mala Itaca a la que arribar. "La noche y la ciudad" representa el desembarco europeo de Dassin, en concreto en Gran Bretaña donde rodaría en las calles de Londres, con el vibrante estilo documental que caracterizó a su anterior película: "La ciudad desnuda", un drama fatalista que es considerado (con razón) una de las principales joyas del cine negro. La película empieza como termina, con su principal protagonista, Harry Fabian, perseguido por sus oscuras y solitarias calles londinenses, como escapando de un destino trágico de cuyo alargado brazo, a lo largo de la historia que se nos cuenta, hará lo imposible por escapar. El existencialismo y el fatalismo están prese...
"Los años de juventud han pasado. La experiencia de la vida ha extraído sus frutos. Shakespeare ha visto disiparse las ilusiones de esperanzas sin límite; sufrió, sin duda, el aprendizaje del dolor, ese rudo maestro de que habla Musset. Una comedia, Medida por medida, no pertenece ya al ciclo de las brillantes y bulliciosas producciones de tiempo atrás; el mundo es en parte malo; la virtud, difícil y la alegría se vela de un tinte melancólico ." (Vida y obra de Shakespeare, Luis Astrana Marín)
Imagen
CINTURÓN ROJO Del mismo modo quie "Johnny Guitar" no es un western, "Red Belt" la última película del dramaturgo y cienasta David Mamet, no es una película sobre las artes marciales. Por encima de todo, "Cinturón Rojo" es un enloquecido cuento moral sobre la integridad que, pese a su cuestionable por complicada y forzada lógica argumental, cuenta con toda mi simpatía como espectador. Una historia cuya alma está en blanco y negro y que entronca con las grandes películas de boxeo del cine clásico, películas en las que siempre hay un "idiota" que no se quiere tirar. Desde el principio, y sin que el espectador lo advierta, arranca una historia cuya complicada estructura no es otra cosa que un complot narrativo que Mamet hurde, sin importarle la mirada inteligente del espectador, para obligar a Mike Terry, su protagonista, a pelear en un entorno que siempre ha rechazado. Un entorno que, penetrado por la devoradora y corrupta lógica del mercado, ha pos...
Imagen
DEJADME DE QUERER Todo un descubrimiento "Dejadme de querer". Sin el masivo atractivo de las obras sinfónicas, "Dejadme de querer" abunda en el intimo encanto de las obras de cámara. Pequeña hasta en su duración, la propuesta de "Dejadme de querer" es modesta. No es otra cosa que un melodrama lleno de emoción e interés en el que el espectador pasa de odiar el sadismo de su insoportable personaje protagonista a descubrir la emocionante intención que anima tan inexplicable, a mi entender, comportamiento. Repentinamente en crisis y en contacto con las verdades esenciales... Lo cual no sería nada malo si Antoine (Albert Dupontel) no se complaciera sádicamente en maltratar a todo su entorno personal, profesional y familiar culpabilizándoles globalmente de llevar una inexistencia inauténtica, inexistencia de la que él desesperadamente quiere librarse a cualquier precio. Repentinamente en crisis y en contacto con las verdades esenciales, Antoine es un personaje a...
Imagen
LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGÓN ¡Ufff! ¡Qué decir cuando ya está dicho todo! Y sobre todo ¡qué pereza! Dejemoslo en que es entretenida aunque resulte previsible en muchos momentos de su transcurrir. Digamos que el talento de Brendan Fraser para la comedia se difumina entre tanto efecto especial, cosa que no sucedía en la primera entrega de la saga... Aspecto que me sigue pareciendo uno de los principales puntos fuertes en el éxito de la película, la interpenetración de los géneros, brillos de comedia enredados entre las palmeras del desierto... and stuff like that. Digamos que hay una gran actriz llamada Michelle Yeoh haciendo más interesante a su personaje de lo que en realidad es. Digamos.... Mejor callar. Entretenida... sin más.
Imagen
MY BLUEBERRY NIGHTS La primera experiencia occidental del cineasta coreano Wong Kar Wai es una hermosa película que, de alguna forma, encierra toda la arrasadora emoción de su cine sin los excesivos alardes de complejidad narrativa y estética que, a mi entender, obstaculizan el entendimiento global de cada anterior obra de Wai. Podemos llamarlo simplificación, ascesis o depuración, pero en "My blueberry nights" Wai consigue que la historia brille por sí misma, sin necesidad de delirantes fuegos de artificio sublimantes que pretenden subrayar estados de ánimo o situaciones ya de por si narradas en negrita. Confieso que éste era el principal defecto que en cierta forma lastraba las anteriores obras del cineasta coreano haciéndolas demasiado extensas y/o complejas de una forma innecesaria. Este defecto brilla por su ausencia en "My blueberry nights", una road movie que, metafóricamente, narra el tránsito Elizabeth, su protagonista estupendamente interpretada por la deb...
INOLVIDABLE The naked city.....
El mar siempre nos susurra al oido viejas palabras olvidadas, las pronuncia cuidadosamente en un salado lenguaje de viento y olas que encuentra inesperado eco en la misma materia que nos compone.

The Four tops

Imagen
Tres discos imprescindibles para perderse con la mirada en el inmenso cielo estrellado gaditano: - "Funeral". The Arcade Fire. - "Till it breaks". Nawjajean. - "The best of". Radiohead. Acompañandolo con el perejil adecuado, y si esperáis el tiempo suficiente, alguna estrella bailará su eterna danza para vosotros... cuanto más pequeña mejor. Las otras, las grandes, están, como siempre, demasiado ocupadas en componer las constelaciones o en sostener los más graves y complejos asuntos einstenianos que rigen la mecánica celeste. Sólo las pequeñas tienen tiempo para jugar un rato con los ojos que las piensan.
THE FOUR TOPS Loco en Acapulco...
Imagen
EXPEDIENTES X: CREER ES LA CLAVE Nada nuevo bajo el sol negro que ilumina las andanzas de Danna Scully y Fox Mulder. Victima de las limitaciones de su propio discurso, tanto los personajes como los planteamientos dramáticos de la serie muestran un claro agotamiento del que este, quizá, último episodio realizado en soporte cinematográfico es nueva muestra. Como en el principio de los tiempos, Mulder quiere creer y Scully no está muy segura de creer a su compañero o no. Y a mi me cansa. El supuesto tono de agotamiento que el guión plantea con respecto a los personajes es sólo aparente. Tras unos primeros diálogos introductorios basados en el escepticismo y el descreimiento, Mulder y Scully no tardan en dar lo mejor de sí mismos, de su eterno dudar en una historia que, medrosa, no se atreve a ir más allá deseando probablemente no quemar una gallina de los huevos de oro que ya está bastante calcinada por el continuo uso en el tiempo de un mismo planteamiento de trama argumental. Aun así, l...
Son las mismas estrellas, pero no es el mismo cielo. Seguramente resultaría difícil de explicar, pero las circunstancias han cambiado. Con su pausa de olas, el mar queda ya muy lejos y ha vuelto a desencadenarse la despiadada lógica del tiempo sobre su desencantado estar.