Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2009
Gabriel García Márquez (Aracata, Colombia 1928—) Ojos de perro azul (1950)           Entonces me miró.  Yo creía que me miraba por primera vez. Pero luego, cuando dio la vuelta por detrás del velador y yo seguía sintiendo sobre el hombro, a mis espaldas, su resbaladiza y oleosa mirada, comprendí que era yo quien la miraba por primera vez. Encendí un cigarrillo. Tragué el humo áspero y fuerte, antes de hacer girar el asiento, equilibrándolo sobre una de las patas posteriores. Después de eso la vi ahí, como había estado todas las noches, parada junto al velador, mirándome. Durante breves minutos estuvimos haciendo nada más que eso: mirarnos. Yo mirándola desde el asiento, haciendo equilibrio en una de sus patas posteriores. Ella de pie, con una mano larga y quieta sobre el velador, mirándome. Le veía los párpados iluminados como todas las noches. Fue entonces cuando recordé lo de siempre, cuando le dije: «Ojos de perro azul». Ella me dijo, sin retirar la mano del velador: «Eso. Ya no lo ...
Imagen
JOHNNY ADAMS A world i never made....
Imagen
BEN E. KING Moon river...
Imagen
THE TIPPING POINT El concepto que pone titulo a este inteligente libro tiene que ver con el momento a partir del cual un cambio de estado se convierte en inevitable. el tipping point es algo así como el punto de no retorno a partir del cual una situación se convierte en un proceso irreversible de cambio. Se trata de dar respuesta a la eterna pregunta que nuestra sociedad de consumo lleva haciéndose desde su nacimiento: ¿Qué hace que algo, sea lo que sea, tenga éxito entre la gente? Y esa respuesta es eminentemente sociológica. Por encima de valores intrínsecos de las cosas o condicionantes biológicos, el discurso de Malcolm Galdwell, su autor, se centra en lo social, en la influencia de los otros... de determinados y concretos "otros" que se convierten en improvisados agentes propagadores del cambio. En este sentido el libro bebe en las fuentes de la psicología social, en concreto, de la sociología y dinámica de grupos para mostrar con toda suerte de interesantes ejemplos com...
Imagen
DUPLICITY Tiene su punto Duplicity... O, mejor dicho, tiene sus dos puntos. Por un lado, un tenue e inteligente sentido del humor que utilizacomo percha sobre la que desplegar el inestable suelo de mentiras y engaños en el que, curiosamente, sus dos protagonistas intentan construir la verdad -o al menos eso es lo que piensan- de su relación romántica. En este sentido, me resulta muy divertido el desconcierto con el que ambos viven la propia desconfianza hacia el otro mientras intentan creerse... y de cuando en cuando se engañan. A este nivel, Duplicity tiene un cierto sabor a cine clásico... un sabor muy agradable servido sobre un guión inteligente, bien estructurado y, lo que es muy importante, bien dialogado. Por otro, la traslación de estilemas propios del cine de espías al mundo del espionaje industrial, una vertiente apenas tratada en el mundo del cine y en la que Duplicity incide también con brillantez optando por un planteamiento paródico, ligeramente fauvista de personajes y si...
Imagen
DAVID GRAY Say hello, wave goodbye...
Imagen
LES AMANTS DU PONT NEUF Hay un momento maravilloso en esta película en que Hans, el viejo vagabundo que cuida del joven Alex, impreca a éste sobre la inconsciencia de su actitud hacia Michel. Le dice que en la vida que lleva no hay lugar para el amor. Para que el amor no muera tiene que haber un estómago lleno y un techo bajo el que cobijarse y él no tiene nada de éso... Pero es ahí, sobre la fría piedra de un puente, ante la desesperanzada mirada de Hans, donde esta maravillosa historia de "amour fou" tiene su lugar. Alex y Michel, perdidos en sí mismos, terminan encontrándose el uno en el otro en la más complicada de las situaciones... sin nada material, únicamente contando con su propia confusión y el propio conflicto interior que arrastran como una bolsa de basura más por las calles de un Paris bicentenario. "Les amants du pont neuf" es una película llena de sensibilidad y belleza. No apta para todos los públicos precisamente por las dos cualidades de las que re...
ALEJANDRO JODOROWSKY La belleza de pensar... Primera parte Segunda parte Tercera parte Cuarta parte Quinta parte Sexta parte
Cierra los ojos mientras hacen el amor. Marca las distancias. No quiere que su mirada llegue demasiado lejos. Nunca más allá de la piel... por el momento. Le asusta que esos ojos vayan demasiado adentro, allá donde anidan las detenidas presencias delatoras de viejos reflejos de otros tiempos, cuando otros soles brillaban incandescentes en la quieta clepsidra de un mediodía eterno.
Imagen
IVANO FOSSATI La pioggia de mi marzo
Imagen
BAJOS FONDOS La fuerza de la película procede del texto en que está basada. "Bajos fondos" está basada en la obra teatral homónima del ruso Maximo Gorki. Y puedo entender las razones de Kurosawa para llevar al cine esta genial obra teatral... además de las obvias. Por un lado,  es una película coral. Los personajes malviven en una especie de establo en ruinas, van y vienen con sus vidas miserables. Por otro lado, cada personaje tiene una historia que contar. Una historia que les explica y, de alguna forma, les justifica ante el espectador y ante sí mismos. Finalmente, cada historia es un imposible relato de imperfección y locura. Porque para Kurosawa la vida es un lugar cruel donde apenas hay lugar para una existencia de cordura. El cineasta japonés es un pesimista antropológico que concibe al individuo como un territorio donde las pasiones constantemente se enfrentan a la razón, siempre sin un resultado claro al final del día... Aunque, y en realidad, ese mismo individuo sie...
La epidemia de risa en Tanganika
Imagen
PRIMAVERA
"Sé que no hay esperanza, pero te dije: Espera , con el único fin de envenenar la vida con la letal ponzoña de los sueños" (Palabras del Anticristo, fragmento. Angel González)
Imagen
EARTH, WIND & FIRE In the stone...
INOLVIDABLE The life aquatic... with Steve Zissou. "I wonder if it remembers me..." ¿Nos recuerda la belleza?
Ni nos quiere ni nos deja de querer. La vida es un mecanismo ciego, esclavo de su propio impulso, que sigue las propias leyes de una mecánica omnipresente e inmensa. Somos nosotros quienes la humanizamos. Le ponemos un rostro amable cuando nos ciega el inmenso azul y nuestros brazos todo lo abarcan. Le ponemos un rostro agrio cuando el vacío nos alcanza y el azul se vuelve negro y nuestros brazos la nada estrechan.
En el fondo todo el mundo quiere que le mientan, escuchar un "te quiero" aunque sea entre eructos, sin una mirada que de verdad les vea  que echarse a los ojos como agua fresca, agarrándose a un girón de esperanza en la oscuridad de la propia ausencia. Hace mucho frio ahí fuera.
Necesitamos menos ideología y más educación emocional
THE KILLERS Human... "And sometimes I get nervous When I see an open door Close your eyes, clear your heart Cut the cord"
Imagen
CRISIS A veces lo peor que puede hacer un gran enemigo es dejarse vencer y sumir a su rival en la locura de la victoria....  ¿Que por qué empiezo escribiendo ésto?  No lo tengo muy claro.  Lo único que ahora mismo se aparece nítido en mi mente es este pensamiento y las imágenes de la caída del muro de Berlin. Se está hablando mucho de esta crisis que nos azota y no puedo evitar pensar que con la caída de ese muro también se vino abajo un enemigo exterior que hacía que el capitalismo se mantuviera dentro de unos límites de correcta cordura. Una vez que el enemigo desapareció, en el extasis de la victoria, la falta de autocrítica y la locura de creerse el 100% de uno mismo se apoderó del sistema vencedor. Y su sueño, convertido en realidad por ko técnico,  generó entre otras cosas esos particulares y peculiares monstruos llamados neocones con su indiscriminado capitalismo de calculadora y papel que se colocó como un espejo deformado sobre la economía real... aunque en realidad no nos dáb...
Imagen
INOLVIDABLE "Where there's a will - and there is a fucking will - there's a way - and there is a fucking way" ( Sexy beast )
Imagen
PHANTOM OF PARADISE Goodbye, Eddie. Goodbye.
Hablan los labios, escucha la piel. Se detiene el tiempo... otra vez.
Imagen
ETTA JAMES Life, love & the blues "Here comes the big bee...."
GLADYS KNIGHT AND.... Midnight train to Georgia. ¡Jajajajajjaja! El original... Hay que prepara esa coreografía concienzudamente, T... No hay nada más importante ahora mismo. Somos los putos Pips.
Imagen
ABEL O mucho me equivoco o Abel Resino va a hacer que echemos de menos a Javier Aguirre. Ya no me gustaron sus ventajistas declaraciones el día de su primer partido, la victoria a domicilio por cuatro goles en casa del Huelva. Por lo visto, los jugadores ya habían captado su mensaje. Un mensaje que en los siguientes partidos debieron perder... Aquellas declaraciones ya me parecieron ventajistas en els entido de querer apropiarte de alguna forma de la victoria. Declaraciones que, por cierto, repitió en cuanto se produjo el segundo buen resultado, semanas después... Le faltó tiempo para hacerlo. Luego vino el miserable planteamiento contra el Oporto... Había que salir a ganar y decidimos salir a contener... Si sale bien, atacamos en la segunda parte, por lo que le cedemos la mitad del tiempo al rival privando al equipo de una de sus figuras, de su jugador más en forma, en virtud de no se muy bien qué maldito planteamiento táctico que recordaba al propio mejicano. El resultado fue un part...
ALUCINACIÓN Se acabará la vida antes que la paciencia, permanecerá la perseverancia aun cuando no quede carne cierta, seguirán flotando los deseos como ecos de voces distantes gritados mucho tiempo antes, como sombras errantes de cuerpos que ya son polvo que ni siquiera tienen caminos donde posarse.
Imagen
THE OBJECTIVE Sobre la película... Trailer....
Imagen
TELMARY "Me gusta que te vayas pa que vuelvas..."
Imagen
SIN PALABRAS
Imagen
WATCHMEN No pesan demasiado los 150 minutos de duración que tiene la película sobre estos Watchmen recién llegados con su mundo gris y paralelo y sus intrigas y peleas a nuestras pantallas. Hay algún momento, "por en medio", en que la película se hace un poco "cansina". Hay demasiadas historias que contar, unas historias que se parecen bastante entre sí por las situaciones que describen. La personal circunstancia de cada Watchmen, el propio aprendizaje de la decepción ante un mundo que les ha apartado, terminaron agotándome un poco. Seguramente se quiere contar todo y en este sentido el resultado no es demasiado confuso, si acaso -como comento- demasiado repetitivo. La misma melancolía, el mismo resentimiento, sobre diferentes zapatos y disfraces. De todos modos, la película tiene una factura impecable. Es un producto bien terminado, que se deja ver con interés y que sin duda entretendrá tanto a iniciados como neófitos en este mundo paralelo empeñado en la Guerra Fr...
Imagen
EL RAYO VERDE
Imagen
PIEL DE ATARDECER
Imagen
BARBA ROJA Un joven aspirante a médico del shogun entra a trabajar como interno en un hospital de caridad dirigido por el Dr Niide, conocido por todos como Barba Roja. Lo que en un principio el joven aspirante considera como un castigo se convertirá en un episodio esencial que definirá su destino en la vida. La vida en el hospital no será fácil para el joven Dr. Yasumoto. Sus habitaciones y consultas son en muchos casos la estación final de vidas humildes en la mayor parte de los casos trabajosamente vividas y que no sin esfuerzo y sufrimiento también se ven abocadas a terminar porel agotameinto y la enfermedad. El directo contacto con ese aspecto tan real y descarnado de la existencia transformarán a Yasumoto y será el eveterano y experimentado Niide quién servirá de agente catalizador de ese cambio junto con las vidas que confluyen en el hospital, muchas de ellas para terminar. Pero Barba Roja no es solo la historia de Yasumoto. Principalmente, es una película coral llena de hermosas...
Imagen
GRAN TORINO Walt Kowalsky es un jubilado misántropo y gruñón que vive en eterno conflicto con el mundo, uno de esos personajes heridos por la propia vida que han llevado.  Apuñalado por pequeños momentos que han generado heridas que quizá sólo puedan ser cerradas con el final de la propia vida, Kowalski tiene una relación difícil con los suyos y por supuesto con los que no lo son, sus vecinos de la etnia hmong que empiezan a dominar todo el barrio. En un lugar tan inesperado como la relación vecinal con aquellos que odia, Kowalsky encontrará la salvación que no busca, una salvación que tendrá que ver con la restauración de un cierto equilibrio casi zen en la mecánica de las cosas. Lo mejor de "Gran Torino" es que se trata de una película que en absoluto me ha decepcionado y éso que esperaba mucho del maestro Eastwood... Lo esperaba todo y "Gran Torino" lo ofrece de una manera gradual y mágica.  Poco a poco la película se apodera de la mirada del espectador hasta atr...
Imagen
LOQUILLO Y LOS TROGLODITAS.... El rompeolas....
Imagen
BRUCE SPRINGSTEEN Stolen car... "And I'm driving a stolen car On a pitch black night And I'm telling myself I'm gonna be alright But I ride by night and I travel in fear That in this darkness I will disappear"
Imagen
STALKER El cine del ruso Andrei Tarkovski es muy. muy, muy difícil. Exposiciones largas que solidifican los espacios, personajes y paisajes, travellings lentos que buscan a los personajes y los abandonan en esos espacios sólidos, palabras escasas... Sus películas no son fáciles de ver, pero algunas de ellas son realmente grandes. Especialmente por la genialidad poderosa de las ideas que encierran, ideas que te llevas a casa, que no te abandonan. Stalker es una de ellas. Basada en una cuento de ciencia ficción de dos autores rusos, los hermanos Arkadi y Boris Strugatski, "Picnic en el camino" y rodada en 1979, "Stalker" nos cuenta el viaje que realizan un escritor y un científico a un misterioso lugar llamado La zona. Un lugar peligroso donde las personas desaparecen y por cuya complicada y peligrosa topografía solo unos guias llamados Stalker pueden moverse con una cierta seguridad. La Zona apareció súbitamente, de la nada y en su centro hay una habitación en cuyo i...
La tentación del mar le recorre el espinazo con el despiadado tacto de una garra predadora. Las olas son una sucesión de manos tendidas, en su efímera espuma aletea el fragante vuelo de las blancas alas de su memoria invitándole a inventar recuerdos que le ayuden a regresar.
"Trabó, naturalmente, relaciones con gentes de su profesión que halló en el puerto. De dos clases eran éstas. Algunas, pocas en verdad, y rara vez vistas en aquellas tierras, llevaban una vida misteriosa, adivinándose en ellas indestructible y concentrada energía, con carácter de pirata y ojos de soñador. Parecían vivir en alocado laberinto de proyectos, esperanzas, peligros y grandes empresas, como avanzadas de la civilización en los oscuros senderos del mar; y su muerte era el único acontecimiento de su fantástica existencia que se presentaba, pensando razonablemente, como de segura realización." (Lord Jim, Joseph Conrad) "Lord Jim intenta dar un viraje a lo que ha sido ese inicio terriblemente equivocado de su vida, incluso involuntariamente; ese inicio de cobardía que ha roto todas las leyes y códigos del mal, y el resto de su vida es como un proceso sacrificial en el cual Lord Jim busca la libertad, la catarsis, liberarse de esa mancha tremenda a través de toda una ...
Imagen
VAN MORRISON... Youth of a thousand summers...