BASE JUMPING
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2010
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
QUEMADO POR EL SOL Fimada en 1994 por Nikita Mikhalkov, uno de los grandes nombres del cine ruso de finales del siglo pasado, "Quemado por el sol" resucita viejos fantasmas históricos y los sitúa bajo la arrasadora luz del sol de uno de esos veranos felices que todos guardamos en el fondo del baúl de nuestra memoria. La película transcurre en la segunda parte de la década de los años 30, momento en el que Josif Stalin descuartizó el alma del Ejército Rojo depurando una enorme cantidad de altos mandos veteranos que se habían batido durante más de una década defendiendo la revolución. Esta depuración restaría en un futuro muy cercano capacidad de respuesta al ejército soviético frente a la wehrmacht alemana, pero en aquella época, en aquel verano, el dictador tenía su mente ocupada en otras cosas, principalmente en conseguir el mayor grado de obediencia y de homogeneidad posible en una estructura tan vital para el mantenimiento de su poder cada vez más omnímodo como el ejército...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Si cierra un periódico, una productora de contenidos o una cadena de televisión lo lamentaré por los trabajadores, por supuesto, como lo lamento cuando cierra una fábrica de coches o una panadería. Pero no siento que la calidad democrática de nuestro país merme si cierra uno, dos, cuatro periódicos porque no siento que, hoy por hoy, ninguno de ellos contribuya a la calidad democrática, a la libertad de expresión o a la pedagogía política. No siento que ninguna productora o televisión española nos haga más libres, cultos, educados, no siento que ningún medio de comunicación fomente la crítica, la disidencia o apueste por la tan cacareada sociedad del conocimiento. Más bien al contrario; considero que fomentan el adoctrinamiento, la obediencia y la dulce y suave filosofía del bienpensar." ( La doctrina del bienpensar , Mi mesa cojea) Preciso...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Y, después de todo, quizá existiera el futuro en aquel ya perdido entonces, cuando las cosas empezaban en silencio y todo era posible porque el deseo lo impregnaba todo con su fulgurante textura de fuego. No diré que no. Transcurrían los días suaves y leves, casi sin sentirlos, como los amores que de verdad nos quieren y era cosa fácil perder la seria gravedad adulta del sentido a la vuelta de cualquier mirada, en el arrollador abrazo de cualquier cuerpo. Desembarazarse de su incomprensible peso ignorando la impaciente sombra de las palabras murmurando en el agujereado final de los bolsillos, queriendo llegar más alto o más lejos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Siento repetirlo de nuevo y sobre todo por mí, ya que cada vez se toleran menos las opiniones discrepantes de las tendencias globales..." "Pero esto no parece bastar a los narcisistas contemporáneos, cuya última pretensión es que, además, se procese a los muertos, a quienes ya no pueden responder ni avergonzarse ni padecer castigo..." Que no se acabe la rabia ... Brillante Javier Marías, brillante.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Así eran los días, inmóviles, calientes, pesados, y uno tras otro desaparecían en el pasado, como si cayesen en un abismo para siempre abierto en la estela del barco, solitario bajo un penacho de humo, firme en su trayecto, negro y ardiente en una luminosa intensidad, como encendido por una llama lanzada sobre él desde un cielo carente de piedad. Las noches caían como una bendición." (Lord Jim, Joseph Conrad)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Poco antes de su muerte, Werner Heisenberg, el creador de la teoría cuántica, sostenía que lo que era verdaderamente fundamental en la naturaleza no eran las partículas elementales en sí sino las simetrías que había más allá de ellas. Estas simetrías fundamentales se podrían considerar los arquetipos de toda materia y el fundamento de la existencia material. Las partículas elementales serían entonces las realizaciones materiales de estas simetrías fundamentales. Heisenberg mantenía que la realidad definitiva no se encuentra en los electrones, mesones y protones, sino en algo que está más allá de ellos, en las simetrías abstractas que se manifiestan en el mundo material y que se podrían considerar como los descendientes científicos de las formas ideales de Platón." (Sincronicidad, David Peat)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PIERROT EL LOCO De alguna manera, los locos e individualistas protagonistas de las películas de la nouvelle vague se convierten en "Pierrot el loco" en narradores de su propio relato. Basándose en "Obsesión", una modesta novelita de serie negra, Godard se propone desarmar el orden establecido de un género literario, las claves y regularidades que permiten su identificación como tal, para contar la misma historia de una manera más inclasificable y libre. El autor abandona el ejercicio de hipocresía consistente en hacer que sus personajes hablen por él y decide dar un paso adelante y hablar por si mismo mostrando como suyo el loco impulso iconoclasta y vital de su Michel Poicard en "El final de la escapada". Y así, Godard toma en sus manos esta historia de amor loco, de enloquecida carrera hacia el mar y la noche, para contarla con la misma locura nihilista e impulsiva que sus protagonistas muestran. El camino de Ferdinand/Pierrot y Marianne está jalonado de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA SOLEDAD DEL CORREDOR DE FONDO A finales de la década de los 50 y principios de la década de los 60 del siglo pasado, empezando por Francia y continuando en mayor o menor medida por el resto de cinematografías de los países desarrollados, una nueva generación de cineastas jóvenes enfrentaron el cine como medio de expresión artística con una mirada nueva. Las innovaciones técnicas como las cámaras de 16 milímetros o las películas más sensibles liberaron al cine de un peso mecánico que lo relegaba a la cuadratura de un estudio o, cuando salía al exterior, terminaba convirtiendo ese paisaje en un controlado estudio. Por aquella época empezó a ser posible rodar con poca gente, con cámara al hombro y con la luz natural. De algún modo, la cámara empezó a convertirse en una pluma que una persona en concreto podía usar para escribir su historia sobre la sensible emulsión química. El resultado fue un cine de autor caracterizado por la rapidez y la espontaneidad, un cine "be bop" en ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Sólo entonces me di cuenta de que el episodio del barco de los peregrinos era un buen punto de partida para un relato libre y vagabundo; además, era un acontecimiento que, concebiblemente, podía colorear todo "el sentimiento de la existencia" en un personaje simple y sensible... Una mañana soleada, en los vulgares contornos de un ancladero del este, vi pasar su figura –atrayente, significativa, bajo una nube– totalmente silenciosa. Y así tiene que ser. A mí me correspondía, con toda la simpatía de que era capaz, buscar palabras adecuadas para su significación. Era uno de nosotros." (Nota del autor a Lord Jim, Joseph Conrad)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PATNA Es importante el timing. La consonante o asonante rima de los momentos sobre el silencio blanco del tiempo. No basta estar. Ni tampoco es suficiente con querer. Si todo fuese así de fácil no vestirían de lágrimas los ojos ni tampoco la distancia devoraría tantos adioses. Y el arrasador abrazo helado del agua llegaría seguro, trayendo consigo el esquivo principio del fin en el lugar más alejado de un eterno último segundo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Trabó, naturalmente, relaciones con gentes de su profesión que halló en el puerto. De dos clases eran éstas. Algunas, pocas en verdad, y rara vez vistas en aquellas tierras, llevaban una vida misteriosa, adivinándose en ellas indestructible y concentrada energía, con carácter de pirata y ojos de soñador. Parecían vivir en alocado laberinto de proyectos, esperanzas, peligros y grandes empresas, como avanzadas de la civilización en los oscuros senderos del mar; y su muerte era el único acontecimiento de su fantástica existencia que se presentaba, pensando razonablemente, como de segura realización" (Lord Jim, Joseph Conrad)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
07:13 AM Despertar para encontrar la mirada en el mismo lugar donde quedó. Rescatar el arrugado asombro del cesto de la ropa sucia y volver a vestirlo. Anudarse la manchada corbata con mano firme de experto. Desayunar y sentir que la saciedad es un incesante imposible. Una vez más creerlo todo, suavemente, con calma, como si jamás hubiera sucedido el afilado rigor pétreo de ayer y nunca hubiésemos llegado con el último aliento al dudoso cobijo del sueño. Fingir, tal vez soñar.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Magnífico artículo de Joaquín Estefanía en las páginas dominicales de El País. Otra importante variable... "Se ha entrado en una nueva fase de la crisis económica: la de la deuda soberana. Tras el estallido de las hipotecas de alto riesgo, los aumentos de los precios de los alimentos y las materias primas, los riesgos por la falta de liquidez y de solvencia de las entidades financieras, y la recesión en la economía real, llegan ahora las dificultades de los Estados, que no dan más de sí. Lo que comporta una gran paradoja: tras haberse endeudado éstos para salvar a los grandes bancos de la quiebra (generando una liquidez masiva, comprando activos de mala calidad, garantizando las emisiones de la deuda privada y entrando en el capital de las entidades, nacionalizándolas durante un rato), y después de haber gastado masivamente en programas de estímulo para que no cayeran sectores productivos enteros en los concursos de acreedores y en las quiebras masivas y para que la Gran Recesión ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Y es que acabó el partido y, que cosas, medio estadio se echó a llorar y el otro medio puso cara de circunstancias de flemático perdedor hermético. Los que se echaron a llorar, naturalmente, fueron los que ganaron, confirmando una vez más que esto del Atleti es distinto a todo. Porque el pitido final coincidió con un llanto general, un llanto precioso y alegre y profundo, con abrazos largos y ojos llorosos, con miradas al cielo, solos todos entre la grada repleta, recordando a los que se habrían alegrado tantísimo en ese momento pero ya no están y a los que, por haberse quedado en Madrid, no estaban allí para llorar con el resto. Los numerosos aficionados del Hamburgo que poblaban las gradas miraban atónitos a una masa que había pasado el día cantando y bailando y, ahora que había conseguido aquello que venía a celebrar, se echaba a llorar desconsolada. Lloró la afición de alegría, que no es algo de lo que pueda presumir mucha gente, y el llanto se llevó los recuerdos de Lyon, de...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LINEALIDAD VS. NO LINEALIDAD I "Las ecuaciones diferenciales lineales, y los sistemas que describen, se han estudiado desde que Newton inventó el cálculo y hoy en día se comprenden tan bien que existen procedimientos bien definidos y relativamente simples para solucionarlos. El comportamiento de estos sistemas lineales es previsible; normalmente se pueden analizar en partes más simples, y comprender un tipo de solución que ayuda al matemático a considerar otros tipos. Los sistemas lineales son graduales y moderados; su comportamiento refinado y regular se encuentra en ríos que fluyen lentamente, circuitos eléctricos que funcionan bajo condiciones normales, productos químicos que reaccionan lentamente, pequeñas vibraciones, motores que funcionan a baja potencia, sonidos silenciosos y estructuras sencillas. Pero una vez que se aumenta el poder o violencia de un sistema, sale de la región familiar y entra en el mundo más complejo de los efectos no lineales: los ríos se vuelven turbul...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CONTROL Las causas últimas que motivan las conductas casi siempre son un misterio... y el propósito de "Control" es mostrarnos uno de esos misterios, el de Ian Curtis, cantante y alma mater de Joy Division, grupo de referencia en la música británica de los 80. Lo que más me gusta de "Control" es ese enfoque no participativo. La historia describe y en ningún momento se detiene a valorar, a modificar el espectáculo sombrío de la realidad de Curtis con conclusiones o valoraciones. "Control" retrata el conjunto, lo bueno y lo malo, los pros y los contras y en este sentido tiene mucho que ver el hecho de que Anton Corbijn, su director, sea fotógrafo... porque "Control" retrata, busca profundidad mostrando superficie... Y las conclusiones, si llegan, suceden detrás de la mirada de cada espectador. Yo, por mi parte y como siempre en estos casos, prefiero creer la leyenda. Veo un Curtis reventado y reventando, víctima de su hipersensibilidad, sin poder p...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Y llega un día extraño. De pronto existe el tiempo. Su desvanecida materia se concreta y como por arte de inevitable magia cuaja en asombroso peso, una incómoda gravedad que se siente de forma súbita al abrir y cerrar los ojos, respirando, contando las olas o señalando las nubes con el dedo; en todo caso vistiendo los más modestos actos de la propia existencia con un escaso y ceñido traje de apremio.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FRINGE En esta segunda temporada resulta más que evidente. J.J. Abrams, el creador de esta serie, ha encontrado un filón para sus historias en el campo de la física moderna. Ya resultaba patente en el modo de concebir la historia y algunas líneas narrativas de "Lost", su gran obra, y también se puso de manifiesto en su revisión juvenil de la saga Star Trek... Universos paralelos, idas y venidas en el tiempo, descomposición y fragmentación de la realidad y de las propias historias que suceden en ella. Es interesante su planteamiento. De algún modo en los relatos convencionales, la linealidad de la narración se empareja con la causalidad de forma que la aventura se convierte en un proceso lógico y racional en el que sucesivas causas producen efectos que, a su vez, se convierten en causas. Y este constante avanzar, casi cartesiano, debe llevar al héroe a la causa última de su aventura que se convierte en final. La narración se adapta a las convenciones espacio-temporales de nues...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Un número incalculable de soldados ha muerto, de más o menos buen grado, no por su país, honor, religión u otro bien abstracto, sino porque sabían que si abandonaban su puesto y se salvaban a sí mismos, sus camaradas estarían expuestos a un mayor peligro" (Guerreros, reflexiones del hombre en la batalla. J. Glenn Gray)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Cada niño emprende el necesario proceso de desarrollo de su ego en la atmósfera psicológica creada por sus padres, parientes, tutores y otras fuentes importantes de amor y aprobación. La adaptación del ser humano a la sociedad requiere la creación de un ego -un «yo»- que sirva como principio organizador del desarrollo de la conciencia. De este modo, la creación de nuestra personalidad tiene lugar gracias a las influencias que recibimos del exterior, influencias que nos permiten identificamos con lo que nuestro entorno refuerza como «bueno» y reprimir lo que considera «equivocado», lo que es «malo». El proceso de creación del ego es también, al mismo tiempo, el proceso de creación de la sombra. De este modo, el Yo enajenado es un subproducto natural del proceso de construcción del ego que termina convirtiéndose en una imagen especular opuesta a él ya que enajenamos aquello que no concuerda con la imagen que tenemos de nosotros mismos. La necesaria unilateralidad del proceso de des...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TREME Uffff! No pensaba escribir tan pronto sobre "Treme". Ayer vi el primer episodio y las ideas, las emociones, todavía no han dejado de bailar en mi cabeza como humo de cigarrillo. Su caprichosa danza aún no ha cuajado en formas claras, inteligibles y, por lo tanto, susceptibles de ser encerradas en palabras. Pero la maravillosa sensación que sentí descubriendo las ruinas de Nueva Orleans, tomando contacto con los personajes, me lleva a pensar que esta serie merece mucho más que el anémico y desganado artículo que David Trueba ha dedicado a Treme en El País. Seguramente aún no ha superado la pérdida de Ariadna Gil (y estoy seguro que echa de menos a la mujer, no a la actriz -si es que existe-), pero Treme no tiene la culpa... Ha empezado con suavidad y calma, como empiezan todas las series de Simon y Mills. Encontrando a gente que llega, localizando a gente que está, moviéndose lentamente por las calles de una ciudad que se despereza, que se aleja de su desgracia con cada ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Nosotros, como Dorian Gray, optamos por mantener ocultas nuestras cualidades negativas -en la esperanza de que nadie descubrirá su existencia- mientras mostramos un rostro inocente al mundo (la persona); creemos que es posible vencer a la sombra, despojarnos de la ambigüedad moral, expiar el pecado de Adán y -de nuevo Uno con Dios retornar al Jardín del Paraíso. Por ello inventamos Utopías, Eldorados o Shangrilas -lugares en los que la maldad es desconocida- por ello nos consolamos con la fábula marxista o rousseauniana de que el mal no se aloja en nuestro interior sino que es fruto de una sociedad «corrupta» que nos mantiene encadenados y que basta con cambiar a la sociedad para erradicar el mal definitivamente de la faz de la Tierra." (Encuentro con la sombra. Connie Downing y Jeremy Abrahams)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Luchar por ser bueno no es más que una pose, una forma de engañarse uno mismo. De este modo se desarrolla la persona, la máscara de bondad tras la que intentamos encubrir a nuestro ego. El Dr. Jekyll, por ejemplo, tenía una personalidad muy amable y creía en ella a pies juntillas pero, en realidad, jamás fue una buena persona. Jekyll anhelaba en secreto ser Hyde pero nunca quiso desprenderse de la máscara social con la que se había ocultado de la sociedad y de sí mismo. Cuando el brebaje le transformó en su sombra y permitió que ésta saliera a la superficie creyó haber encontrado la respuesta perfecta a su problema pero entonces era tarde porque su deseo de ser Hyde era ya más fuerte que él." (Encuentro con la sombra, Connie Zweig y Jeremy Abrahams)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Y Espinoza dice, en el tratado teológico-político, que es este el lazo profundo entre el déspota y el sacerdote, tienen necesidad de la tristeza de sus sujetos. Aquí, ustedes comprenden que él no toma la tristeza en un sentido vago, toma la tristeza en el riguroso sentido que él ha sabido darle: la tristeza es el afecto en tanto que envuelve la disminución de la potencia de actuar." (Curso sobre Spinoza, Gilles Deleuze)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
THE CORNER Es el final del camino. Las difíciles vidas de todos los personajes que pululan y trapichean alrededor de la mugrienta y destartalada esquina que da nombre a la serie componen una crónica de las tinieblas más exteriores de nuestra sociedad. No en vano uno de los protagonistas principales culmina su confesa imposibilidad de salir de la terminal situación en que se encuentra diciendo que hay una esquina en todas partes. Porque, y aunque centrada en una esquina de los suburbios de Baltimore, "The corner" tiene una vocación de globalidad, de científica disección del corazón de las tinieblas. Pero "The corner" es sólo un nodo de la red, un entramado de deseos e intereses cuya constatación justifica a esa obra maestra de la televisión llamada "The wire", un viaje a las abisales profundidades de nuestra sociedad desde la esquina donde los personajes que protagonizan "The corner" se compran y venden droga hasta los más grandes despachos revest...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Tocó Forlán el balón y las imágenes mostraron que, para asegurarse de que entraba, detrás del pie de Forlán entraba, como un tren de mercancías, Adelardo Rodríguez Sánchez, el histórico jugador del Atleti que no pasa un buen momento. Nadie sabe de dónde salió ese hombre, nadie se lo esperaba, pero ahí estaba, no había duda, las imágenes son claras y nítidas. No es un truco, no es un montaje, no sabemos de dónde sale, decía un ingeniero con bata blanca y acento alemán, que hace más gracia. Pasadas a menor resolución se veía sin lugar a dudas que el balón entraba y que inmediatamente después entraba en la portería Adelardo. Y no sólo eso. A velocidad aún menor se distinguía perfectamente, tras Adelardo, el corpachón de Arteche que también entraba cargando, para asegurarse de que el gol era gol. A su lado, más fino pero igual de mortal, Gárate..." ( Crónica de un gol que pareció ser de Forlán , El rojo y el blanco) Maravilloso blog... aunque no te guste el fútbol. Maravilloso p...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1 "En la antigüedad los seres humanos conocían las diversas dimensiones de la sombra: la personal, la colectiva, la familiar y la biológica. En los dinteles de piedra del hoy derruido templo de Apolo en Delfos -construido sobre una de las laderas del monte Parnaso- los sacerdotes grabaron dos inscripciones, dos preceptos, que han terminado siendo muy fa mosos y siguen conservando en la actualidad todo su sentido. En el primero de ellos, «Conócete a ti mismo», los sacerdotes del dios de la luz aconsejaban algo que nos incumbe muy directamente: conócelo todo sobre ti mismo, lo cual podría traducirse como conoce especialmente tu lado oscuro. Nosotros somos herederos directos de la mentalidad griega pero preferimos ignorar a la sombra, ese elemento que perturba nuestra personalidad. La religión griega, que comprendía perfectamente este problema, reconocía y respetaba también el lado oscuro de la vida y celebraba anualmente -en la misma ladera de la montaña- las famosas bacanales, orgí...