Entradas

Mostrando entradas de julio, 2011
Imagen
DEBATE
Imagen
SCISSORS SISTERS I don't feel like dancing...
Imagen
ENTRE LOS MUROS Tiene un punto de película bélica "Entre los muros". Con un planteamiento y desarrollo sencillos, la película nos cuenta la lucha diaria de un profesor de lengua francesa con su variopinto universo de alumnos, todos de distinta procedencia pero que comparten una clara actitud de desencanto con la escuela y lo que representa. Y este es el principal atractivo de esta estupenda película del francés Laurent Cantet, "Entre los muros" nos muestra el día a día en el frente de la guerra contra el desencanto que los jóvenes sienten con una escuela que es su principal y única experiencia den una estructura social que les somete a una dinámica de desesperanza y carencia de expectativas. En este sentido, la figura del profesor Marin -y la del resto de profesores- se convierte en una suerte de figura dramática que se debate sin demasiadas ayudas entre una realidad de desesperanza y un ideal de institución educativa destinada a la producción de personas qu...
Imagen
RUTH BROWN Looking back...
Imagen
MUMFORD & SONS Winter winds...
Imagen
HOJAS Y LUZ
Imagen
BEGINNERS Pasado y futuro conviven de forma armónica en "Beginners" para componer un relato lineal, lleno de interés en el que Oliver, su protagonista, encuentra el impulso necesario para apostar una vez más por la ilusión. El pasado es la relación que Oliver mantiene con su padre, interpretado por un magnífico Christopher Plummer; un padre que a sus casi ochenta años tiene el valor de volver a empezar dando una última verdad a lo que cree que es la verdad de sí mismo aceptando su homosexualidad y empezando una nueva vida que no durará demasiado. Sobre la base del fascinado recuerdo de ese ejemplo, Oliver establecerá un diálogo consigo mismo que le servirá para enfrentar de manera constructiva la posibilidad de una nueva relación sentimental. Seguramente, las inquietudes que se presentan no sean del todo originales, pero lo importante es la manera en que"Beginners" nos lo cuenta. La crisis existencial de Oliver es presentada en un tono imaginativo, entre agri...
Imagen
THE MOLDY PEACHES Jorge Regula...
Puede sentir cómo el tiempo le atraviesa el cuerpo vestido de brisa. La corriente de los instantes pasando, desgastando su ser de manera inexorable y todas esas cosas que sangran tanta palabra vana. Incluso se imagina con desgana como una de esas rocas que, pese a su firmeza, el viento erosiona, desgasta justo cuando el sol roza la línea del horizonte en su impecable y silencioso descenso sobre la reflectante superficie casi sólida del inmenso y desmemoriado oceano en calma.
Imagen
CARLA THOMAS Gee whiz... ¡La reina del soul de Memphis!
"Lo que Letelier no podía saber entonces era que Chile bajo el gobierno de la Escuela de Chicago ofrecía un avance del futuro de la economía global, una pauta que se repetiría una y otra vez, de Rusia a Sudáfrica y a Argentina: una burbuja urbana de especulación frenética y contabilidad dudosa que generaba enormes beneficios y un frenético consumismo, y rodeada por fábricas fantasmagóricas e infraestructuras en desintegración de un pasado de desarrollo; aproximadamente la mitad de la población excluida completamente de la economía; corrupción y amiguismo fuera de control; aniquilación de las empresas públicas grandes y medianas; un enorme trasvase de riqueza del sector público al privado, seguido de un enorme trasvase de deudas privadas a manos públicas. En Chile, si estabas fuera de la burbuja de riqueza, el milagro se parecía a la Gran Depresión, pero dentro de su caparazón estanco los beneficios fluían tan libre y rápidamente que el dinero fácil que las reformas estilo terapia...
Imagen
CIUDAD DE VIDA Y MUERTE Antes de atacar Pearl Harbor en 1941 y enfrentarse a los Estados Unidos abriendo, el imperialismo japonés desarrolló un expansionismo agresivo hacia Oriente ocupando China y Manchuria en los últimos años de la década de los treintas. Allí llegó a tener casi dos millones de soldados ocupados, incluso cuando los Estados Unidos les acorralaban y derrotaban expulsándoles de una isla del Pacífico detrás de otra. Los chinos no guardan un buen recuerdo de aquella época y buena parte de la animadversión que sienten por los japoneses viene de entonces, un momento en el que fueron víctimas de un auténtico genocidio en el que los nipones exterminaron a alrededor de diez millones de chinos. "Ciudad de vida y muerte" sucede en uno de los puntos nodales de aquella guerra genocida de ocupación, en la masacre de Nanking sucedida en diciembre de 1937. "Ciudad de vida y muerte" es una película coral que narra sin concesiones, con gran dureza y dramati...
Magnífico post en "Mi mesa cojea". Camps y la banalidad del mal... "En el ensayo, Arendt sostiene que Eichmann jamás se planteó que sus acciones eran terribles porque, en aquel contexto, no lo eran. Aquello estaba bien. Era lo que había que hacer, lo que todo el mundo hacía. Era su trabajo, y él lo llevó a cabo –en esto insistió mucho durante la vista– con extrema diligencia. En base a lo que vio y escuchó en el juicio, Arendt llegó a la conclusión de que la mayor parte de la gente obraría igual en una situación semejante. A ese fenómeno, a esa capacidad individual para prescindir de la moral cuando la sociedad prescinde de ella la llamó “banalidad del mal”. En otras palabras: todos somos capaces de las más crueles acciones si el contexto nos abriga. Este concepto fue –es­– enormemente polémico, ya que implica que la mayor parte de quienes colaboraron en la Solución Final no eran monstruos. No más que tú o yo. El monstruo era la sociedad." ( Leer más )
"Pero, lo esencial es que esa reinvestidura narcisista, orquestada como mística de la liberación y del logro personal, en realidad, siempre es simultáneamente una inversión que tiende a ser eficaz, competitiva, económica. El cuerpo así «reapropiado» lo es de entrada en función de objetivos «capitalistas»: en otras palabras, si se lo inviste, si se invierte en él, es para hacerlo fructificar. Esa reapropiación del cuerpo no se hace atendiendo a las finalidades autónomas del sujeto, sino siguiendo un principio normativo de goce y de rentabilidad hedonista. Según una obligación de instrumentalidad directamente evaluada de acuerdo con el código y las normas de una sociedad de producción \ de consumo dirigido. Por decirlo de otro modo: uno administra su cuerpo, lo acondiciona como un patrimonio, lo manipula como uno de los múltiples significantes del estatus social." (La sociedad de consumo: sus mitos, sus estructuras. Jean Baudrillard)
Imagen
ARRÁSTRAME AL INFIERNO Del olimpo de las superproducciones hollywoodienses y con los deberes hechos, Sam Raimi regresa a sus raíces de sangre y sustos con ésta más que estimable "Arrastrame al infierno". Una ambiciosa empleada de una entidad bancaria verá su vida complicada con las poderosas fuerzas de lo oculto al negar una ampliación de hipoteca a una vieja gitana. La terrible maldición de la Lamia, una fuerza maligna que devora almas y las arrastra al infierno, la perseguirá de manera inflexible haciendo de su vida el eterno infierno que potencialmente la amenaza. Asi, la película no cuenta otra cosa que los esfuerzos de la protagonista por escapar de la maldición que se cierne inflexible sobre ella. Una historia sin mayores pretensiones que permite a Raimi su talento casi Hitchcockiano para narra historias aparentemente increíbles desde la verosimilitud. Raimi siempre ha sido un director muy dotado, seguramente infravalorado por la falta de pretensiones del terri...
Imagen
WIN WIN Un abogado de Nueva Jersey, interpretado por Paul Giamatti, se encuentra al borde la ruina. Para evitarla, decide convertirse en tutor de un anciano para el que ha sido incapaz de encontrar un familiar que pueda hacerse cargo de él. Pero, y enseguida, aparecerá Alex, el nieto del anciano, para complicarle las cosas... y más adelante, facilitárselas, puesto que, por casualidades del destino, Alex es una promesa de la lucha libre y puede integrarse en el fracasado equipo que entrena el abogado para hacerles mejorar. En lo que, creo, debiera ser una escena clave de la película el abogado pregunta a Alex por cómo se siente siendo el mejor y supongo que la película intenta desarrollar un discurso del éxito y el fracaso, tan afín al ideal sueño americano, con el pie a tierra de la vida cotidiana que habitan los distintos personajes de la película. A lo largo de la misma, el espectador asiste a una suerte de dinámica de grupo en la que los personajes se esfuerzan -o no- por lid...
Imagen
JOHNNY CASH One...
La voz es clara, precisa. Y habla sólo para él, que cree tener el don de entender el lenguaje de los trenes. Y por eso cree saber que le llaman, que le avisan de su inminente marcha donde otros no escuchan nada. Pero no sabe si es el momento. La moneda que vuela por el aire tendrá la última palabra.
Imagen
LA MILLA VERDE Creo que ya he escrito alguna vez por aquí que Frank Darabont es un director importante. Prodigios como "The shawshank redemption", "La niebla" o esta maravillosa "La milla verde" no dejan lugar a la duda. "La milla verde" cuenta la historia del mágico viaje por la longevidad del señor Edgecomb y su ratón Mr. Jingles, una historia extraordinaria, casi inefable, que un anciano Edgecomb cuenta a una amiga en una lluviosa tarde de invierno. A pesar de sus tres horas de duración, "La milla verde" es una historia que se saborea cada segundo, por que en ella cada segundo cuenta, importa, forma parte de un relato mágico y maravilloso contribuyendo a hacerlo especial. Y ese es uno de los grandes atractivos de "La milla verde", que se trata de un melancólico relato sobre el pasado contado casi al borde de la eternidad en el que cada pequeña historia, cada vida que lo protagoniza termina resultando justificada en...
Imagen
PORTISHEAD Deep water...
Imagen
TRANSLÚCIDO
"Los periodistas y los publicitarios son operadores míticos: ponen en escena, inventan el objeto o el acontecimiento. Lo «entregan reinterpretado» y, en ocasiones, lo construyen deliberadamente." (La sociedad de consumo: sus mitos, sus estructuras. Jean Baudrillard)
"Es decir, un mundo de acontecimientos, de historia, de cultura, de ideas producidos, no a partir de una experiencia conmovedora, contradictoria, real, sino producidos como artefactos a partir de los elementos del código y de la manipulación técnica del medio. Esto y no otra cosa es lo que define toda significación, sea cual fuere, como consumible. Lo que define el consumo mediático masivo es esta generalización de la sustitución de lo referencial por el código." (La sociedad de consumo: sus mitos, sus estructuras. Jean Baudrillard)
Imagen
SANCTUM Un grupo de espeleólogos queda atrapado en un enorme sistema de cuevas que una tormenta tropical inunda. La única posibilidad de escape que tendrán será continuar adelante con la esperanza de lo que hasta el momento era insuperable frontera se convierta en posibilidad de escape. Producida por James Cameron, "Sanctum" es un tenso drama agónico en el que el desesperado esfuerzo por la supervivencia en condiciones absolutamente extremas se convierte en hilo vertebrador de la trama. Al grupo protagonista no le quedará mas opción que internarse en las profundidades inexploradas de la cueva buscando escapar a una muerte segura. Con la muerte acechando siempre a unos metros de distancia, los espeleólogos también la encontrarán por delante, viéndose obligados a desafiarla una y otra vez sometiéndose a situaciones de increíble dificultad, que ponen a prueba la entereza del más duro. "Sanctum" es un drama sobrio y bien conducido sobre la supervivencia. La may...
Imagen
SEBO K Isolate...
Imagen
ESCONDITE
Imagen
DIES IRAE Uno de los mejores momentos que tiene la película son los primeros planos sobre los rostros de sorpresa que la feliz risa de la protagonista suscita en Absalom, su marido y en su madre. En esas imágenes queda patente de manera total la inmensa distancia que separa la desesperada actitud vitalista de Anne de la del resto de habitantes de la casa, concentrados en una vida de culpa y oración absolutamente transparente a la inclemente mirada de un dios severo. Dirigida por el danés de Carl Theodor Dreyer en 1943, "Dies Irae" es un clásico de la historia del cine, un melodrama en el que el irrefrenable instinto de vida, materializado en el amor prohibido que Anne vive con Martyn, el hijo de su marido, se contrapone al punto de vista religioso que encarna éste, Absalom. En su piadoso modo de ver las cosas, la vida es más que un fin en si misma. Es un medio por el que uno, si se deja llevar por el pecado, puede perder para siempre la posibilidad de alcanzar el ver...
Imagen
OLIVIER LIEB Epsilon Eridani...
Imagen
MEMORY LANE Robbie Robertson... Testimony
Imagen
LOQUILLO Y LOS TROGLODITAS El rompeolas...
Imagen
Se cumplen 75 años del golpe de estado del 18 de Julio de 1936... Y este acontecimiento viene perfecto para seguir haciendo política sobre el tema escribiendo el mismo artículo de casi todos los años. Creo que a estas alturas de la película, casi todo el mundo sabe que aquello no estuvo bien... No hago otra cosa que leer artículos que me lo vuelven a recordar, pero me siguen faltando algún artículo que intente lo difícil, un trabajo arqueológico sobre las causas del golpe que vaya más allá de esta narración de malos y buenos que, desde ambas sensibilidades ideológicas, todavía sigue siendo la historia de la II República y de la Guerra Civil. Nuestra visión de esa época histórica todavía está secuestrada en gran medida por la política. A falta de mundos perfectos en los que seguramente este país no existiría, una combinación de la idea que los historiadores de la derecha tienen de la República con la visión que los historiadores de izquierda tienen del golpe de estado podría funcion...
Imagen
BROOKLYN'S FINEST Diez años después el director Antoine Fuqua regresa a territorios que le son conocidos y en los que el realizador norteamericano parece encontrarse como en casa. "Brooklyn's finest" es una historia parecida a "Training day", uno de los mayores éxitos del director norteamericano. Ambas son historias de policías que cumpliendo con su trabajo viven diariamente en la frontera que separa el bien -que ellos en teoría representan- del mal -que parece estar en todas partes y resultar más invencible de lo esperado-. Alguno de esos policías cruza esporádicamente esa línea, bien por virtud, bien por necesidad y la mayor parte regresa, pero siempre hay algunos que se quedan como el policía que interpretaba Denzel Washington en "Training day". En "Brooklyn's finest" se entrelazan tres historias: la de un detective de homicidios (interpretado por Ethan Hawke) necesitado de dinero, la de un patrullero (interpretado por Rich...
"La revolución keynesiana contra el laissez-faire le estaba saliendo muy cara al sector privado. Lo que hacía falta para recuperar el terreno perdido era claramente una contrarrevolución contra el keynesianismo, un retorno a una forma de capitalismo que tuviera incluso menos trabas que el capitalismo de antes de la Depresión. No era una cruzada que pudiera liderar el propio Wall Street, no en aquel clima. Si Walter Wriston, gerente de Citibank e íntimo amigo de Friedman, se hubiera atrevido a decir que el salario mínimo y los impuestos a las empresas deberían abolirse, le hubieran acusado al instante de ser un explotador. Y ahí es donde entró en juego la Escuela de Chicago. Pronto quedó claro que cuando Friedman, que era un matemático brillante y un hábil orador, afirmaba exactamente esas mismas cosas, éstas adquirían un cariz muy distinto. Puede que se rechazaran como equivocadas, pero quedaban imbuidas de un aura de imparcialidad científica. El efecto enormemente beneficioso de ...
"Este fin era la gloria de Dios; ¿pero no era Dios, en cierto sentido, una expresión distante del hombre, percibida en la angustia de la intimidad?" (La parte maldita, Georges Bataille)
Imagen
FUGA
Imagen
BROKEN FLOWERS En la misma mañana en que su novia le deja, Don Johnston recibe una misteriosa carta rosa en la que una antigua relación le informa que tiene un hijo mayor edad. Winston, su vecino toma mucho más interés por la noticia que él y le programa un viaje en el que Johnston visitará a todas sus antiguas relaciones en busca de conocer quién de ellas es la madre de su hijo. "Broken flowers" es la historia de ese viaje, un viaje que Johnston no parece estar muy convencido de hacer y que quizá haga porque en su ya solitaria vida no tiene nada mejor en que ocupar el tiempo. La expresión de Johnston magnificamente cincelada por el estupendo Bill Murray dibuja un aburrido vacío que el transcurrir de la película no hace otra cosa que confirmar. De todo modo, "Broken flowers" es un viaje que se inicia en la desangelada expresión de su protagonista y que termina también en esa misma y exacta expresión. Durante ese trayecto el espectador tiene la oportunidad d...
Me gustaría saber cómo ha encontrado las arcas municipales un alcalde popular que reemplaza en el cargo a otro alcalde popular. Me gustaría saber cómo ha encontrado las arcas un alcalde popular que repite. Sólo conocemos casos de populares que reemplazan a socialistas. ¿Cómo está la deuda de la Comunidad Valenciana? ¿Y la de la alcaldía de Madrid? ¿No hay auditorias hechas públicas de municipios y comunidades autónomas propias? Lo único que parece claro es que no les basta con arrasar a los socialistas en las municipales y autonómicas. Tampoco les basta con tener casi ganadas las próximas elecciones. Quieren más... pero sin arriesgarse, sin mociones de censura ni nada. Es mucho mejor volver contra el contrincante político una situación general de la que, estoy seguro, ningún partido saldría indemne si se hiciese un objetivo peritaje de cuentas. No hay mucho de ese sentido de estado y de administración en este peregrinar plañidero de alcaldes y presidentes en los medios afine...
Imagen
THE KILLING Como toda serie que se precie, que quiera prolongar su existencia en una segunda temporada, "The killing" termina en alto, como una buena etapa del Tour, en un final que parece inevitable pero que al mismo tiempo sabemos que será abierto, que algo sucederá en el comienzo de esa nueva temporada... y allí estaremos para verlo. En la mejor tradición del cine negro, "The killing" se expresa dentro del mecanismo poético de la metonimia. La metonimia básicamente consiste en designar una cosa con el nombre de otra y a lo largo de sus trece capítulos la serie utiliza el nombre del asesinato de la adolescente Rosie Larsen para mostrarnos las cloacas políticas de la ciudad de Seattle, pero también las cloacas de un entorno familiar -el de la familia de Rosie- que no es tan paradisiaco como parece. Y todo dentro de una investigación criminal magnificamente dosificada, que ha ido creciendo capitulo a capitulo en un crescendo de emoción y complejidad. Lo inc...
"La vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, ha asegurado que el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, es "una persona honrada" por lo que la formación "confía en él, como también han confiado los valencianos que lo han votado mayoritamente", ya que ha realizado "una magnífica labor en Valencia"." ( Leer más ) ¿Qué tendrá que ver? Por un lado, hasta las buenas personas cometen errores y si son importantes deben pagar por ello y, por otro, el que tenga el apoyo del electorado no le exime de ser declarado culpable e inocente... un planteamiento, por cierto, bastante en la onda de la tradición plebiscitaria y callejera de la izquierda. Prietas las filas que el enemigo es astuto y jamás descansa. Otra prueba más de que el Partido Popular es más de lo mismo. Su tipología de discurso en defensa de los suyos cuando se ven amenazados por acusaciones de corrupción son del mismo tipo que los socialista...
Imagen
INOLVIDABLE Ocho y medio...
Imagen
JERRY FISH AND THE MUDBUG CLUB Upside down...
Imagen
NINE "Nine" es la traslación al musical de "8 y 1/2", el clásico de Federico Fellini. El Guido Anselmi de la película de Fellini cambia de apellido y de cara. El rostro de Marcello Mastroianni deja su lugar al rostro de un Daniel Day Lewis cuyo personaje se apellida Contini. Por lo demás, las dos películas, y aunque comparten la historia de un creador sometido al acoso y derribo de sus demonios en un complicado momento de vacío creativo, no se parecen en nada... Algo así como si Ana Rosa Quintana reescribiera "Los detectives salvajes" de Roberto Bolaño. Fellini era Fellini por algo, entre otras cosas por su capacidad para levantar historias que siempre eran algo más que aquello que se contaba... Y careciendo de ese ánima, "Nine" resulta aburrida y larga. Este Contini, pese a los brillantes esfuerzos de Day-Lewis por parecer italiano, no pasa de ser un mujeriego caprichoso y egoista... algo que también era Anselmi, pero además el talento de...
Imagen
KILL THE IRISHMAN Basada por lo visto en hechos reales, "Kill the irishman" nos cuenta la historia de Danny Green, un gangster irlandés de los bajos fondos de Cleveland, que en la década de los setentas del siglo pasado protagonizó un largo enfrentamiento con la mafia italiana por el control de la ciudad. Green llegó a hacerse famoso por el número de intentos fallidos de asesinato que acumuló, incluyendo la voladura de su casa con dinamita y con él durmiendo en su interior. Claramente deudora del talento de Scorsese para narrar este tipo de historias, "Kill the irishman" únicamente consigue llegar a ser entretenida en el mejor de sus momentos. El acercamiento a una historia y a un personaje que sin duda tienen su interés resulta demasiado plano, demasiado superficial y fácil, apelando a lugares comunes en los que el cine de Scorsese ya ha estado y pareciendo conformarse con conseguir emularlos, con un carácter de copia que en absoluto beneficia a "Kill ...
Imagen
SAFARI CALLEJERO Apoteosis del singular...
Imagen
TORU TAKEMITSU A flock descends into the pentagonal garden
Imagen
INOLVIDABLE Ran.... Dos talentos narrativos: el visual de Akira Kurosawa y el musical de Toru Takemitsu.
Imagen
TRAILERS Lo nuevo de John Sayles... Amigo
Imagen
Entrando en una tormenta de arena en Arizona...
Imagen
BLACKTHORN Durante buena parte de su metraje, "Blackthorn" es una película sencillamente pasmosa... Personajes, situaciones, paisajes, diálogos... "Blackthorn" recupera con talento y amor esa posibilidad que tiene el cine de hablar del tiempo y el espacio con la suficiente poesía como para que el corazón enmudezca. Y  hablo de un cine puro, esencial basado en rostros y en palabras, en el que la acción solo sucede como inevitable mecanismo de resolución de conflictos trágicos basados en el antagonismo insoslayable entre irreconciliables puntos de vista. Y en este sentido "Blackthorn" es un original que nada tiene de copia... y se nota. Lástima que, como los protagonistas, la película se desmaye justo después de abandonar las memorables secuencias del desierto salado en un intrincado caleidoscopio de coincidencias que sólo el maestro Hitchcock podía hacer creíbles, coincidencias que introducen innecesariamente líneas narrativas que engordan la límpi...
Imagen
C.W. STONEKING The love me or die...
Puede parecer que en esta situación de crisis es el resto de Europa quién necesita a Alemania y no al revés, pero no es así. Gran parte de la buena situación de la economía alemana tiene que ver con la enorme competitividad que tienen sus productos dentro de la propia zona euro. Puede parecer también que Alemania tiene más que perder en este asunto de insuflar dinero para reflotar las decadentes economías mediterráneas, pero nada más alejado de la realidad.
"Escapa de los que compran lo que no necesitan, con dinero que no tienen, para agradar a gente que no vale la pena." Facundo Cabral
Imagen
NOAH AND THE WHALE Life is life
Magnífica entrevista a Cesar Luis Menotti en El País. Unas cuantas perlas... "Odié las matemáticas porque durante tres años me amargaron la vida tres profesoras a cual más idiota... Pero me enamoré de la química porque el profesor llegó el primer día fumando, llenó el pizarrón de fórmulas y nos dijo: "Esto se lo tendrían que aprender para el martes. Pero es imposible". Y nos dijo: "Esto es para que sepan que la vida es como la química: hay que interpretarla"." "La marginalidad ha llegado a la clase media-alta. Hubo quien se mató por las ocho horas de trabajo por jornada y ahora la gente hace 14 para poder vivir y no se queja...Eso sumado a que un país rico entre comillas produce miserables en el poder. Y lo primero que han hecho ha sido robarle a la gente el sentido de pertenencia. Parece que todo es suyo, incluso el futbol. Cuando el gobernador hace una calle parece que la ha pagado de su bolsillo. Nos robaron la música, nos roban los parques, ...
Imagen
EL TREN DE LAS 3:10 Remake de un western homónimo dirigido en la década de los cincuentas del siglo pasado por Delmer Daves, "El tren de las 3:10" cambia la estructura narrativa de su predecesora para contar la misma historia de distinta manera poniendo énfasis en otros aspectos que la narración sugiere. Si el viejo western de Daves era principalmente una carrera contrareloj vivida casi en tiempo real en la que Van Heflin intentaba montar en el tren al malvado Glen Ford, en esta escuela el tiempo es mucho más dilatado. Durante dos días, el bueno Evans (Christian Bale) y el malvado Wade (Russell Crowe) practican un magnífico enfrentamiento de personalidades en la que la irreprochable actitud ética de Evans resulta irresistiblemente sexy para el malvado Wade, que termina padeciendo un comprensible sindrome de Estocolmo ante el espectáculo del fracasado Evans intentando dar lo mejor de si mismo en un asunto en el que nadie más parece estar interesado. "El tren de la...
Imagen
THE GIPSY KINGS Hotel California... Mi versión favorita... El Hotel California siempre ha estado en la costa atlántica de Cádiz.
Imagen
TOY STORY 3 Los niños crecen. se hacen adolescentes, pero los juguetes no, se mantienen eternos en la función para la que fueron concebidos. Este es el melancólico punto de partida de "Toy Story 3". El tiempo ha pasado y los juguetes terminan siendo arrinconados en un baúl desde el que contemplan la marcha de Andy a la Universidad. El modo en que Woody o Buzz procesan la situación desencadenará una aventura divertida y emocionante que convierte a Toy Story 3 en una estupenda película para todas las edades. Los juguetes se niegan a aceptar que Andy ya no les quiera y argumentalmente la película se mueve en torno al modo en que las cosas, si pudieran, procesan el modo en que las tratamos cuando ya no las necesitamos. Y quizá el modo en que las necesitamos, tenga la llave para explicar el modo en que las tratamos cuando dejan de servirnos. No nos cuesta nada desprendernos de ellas para hacer sitio a otras, porque en el fondo seguramente no las hemos necesitado nunca.....
Imagen
RED HOT CHILI PEPPERS Aeroplane...
Todo se arreglará Brillante!
Imagen
Explicando el estoicismo de los japoneses ante aquel tsunami... "El significado completo del giri hacia el propio nombre no se puede comprender sin situar en el contexto todas las virtudes no agresivas que en el Japón se incluyen en el giri. La venganza es solamente una de las virtudes que el giri puede en ocasiones exigir, pero también implica muchas veces un comportamiento tranquilo y templado. El estoicismo, el dominio de sí mismo exigido a un japonés que se respete, es una parte del giri hacia su nombre. La mujer no debe gritar durante el parto, y el hombre debe sobreponerse al dolor y al peligro. Cuando las aguas inundan torrencialmente una aldea japonesa, toda persona que se respete a sí misma recoge las pertenencias que piensa llevar consigo y busca tierras más altas. No hay gritos, ni carreras alocadas, ni pánico.Cuando llegan los vientos y las lluvias equinocciales con fuerza huracanada, se observa un autocontrol similar. Tal comportamiento es parte del r...
Imagen
Por lo visto el candidato Rubalcaba sabe la manera de crear empleo en este país, una manera que el vicepresidente Rubalcaba por lo visto no conoce o no está siendo capaz de aplicar desde su puesto en la vicepresidencia del gobierno. Tiene pinta de que en estos meses vamos a continuar presenciando grandes prodigios. No se va a tratar ya de que un político pueda decir una cosa y su contraria casi al mismo tiempo. Eso ya ha quedado viejo. Va a quedar definitivamente superado por una nueva ola consistente en que, si no dimite, un político va a intentar convencernos de que puede ser dos personas al mismo tiempo. La perfecta puesta en escena desde el detalle de la neurosis de la izquierda oficial, un auténtico auto sacramental en que pretenderán seguir dándonos lecciones desde el optimismo y la esperanza en un mundo que ignoran. Ya no sólo se podrá separar las palabras de los hechos sino que las personalidades podrán desdoblarse según la conveniencia política. Y por supuesto cada...
"Me volví hacia la extensión de tierras y me pregunté has dónde ir. Exactamente la misma pregunta que me hice antes, cuando nadaba en el océano. ¿A partir de qué lugar empieza a ser peligroso seguir alejándose? Y comprendí que uno se lo pregunta cuando ya empieza a creer que ha ido demasiado lejos." (Crónicas de motel. Sam Shepard)
Imagen
RAY CHARLES Rockhouse
Imagen
J.J. CALE Midnight in Memphis...
Imagen
VAN MORRISON Real real gone... "And sam cooke is on the radio and the night is filled with space and your fingertips touch my face you're a friend of mine and i'm real real gone"
No le pierde la mirada a la nada que le contempla, que le desafía desde el otro lado del espejo. Tranquilamente se enciende un cigarrillo, el primero de la mañana, sin dejar por un momento de mirarse. Lo fuma en silencio mientras la luz del día recíen nacido prende, mientras el primer humo que exhalan sus pulmones dibuja silenciosamente extrañas formas sinápticas sobre su cabeza despeinada.
Imagen
VAN MORRISON Youth of a thousand summers...
Manu Chao Grandes verdades... para valientes
"sus canarios caían como moscas cada mañana aparecía un nuevo canario tieso en el suelo de la jaula el Veterano le dijo que era por las bacterias del agua que les daba pero él sabía que era por su modo de vivir" (Crónicas de motel. Sam Shepard)
Imagen
DSK No me gusta el mecanismo de la justicia norteamericana. En muchos casos, el trabajo de los abogados consiste en investigar, husmear en la basura de los acusadores de sus clientes, en busca de elementos suficientes como para desprestigiar la credibilidad del relato de aquellos. Y al final no es la presunta verdad de los hechos la que se juzga sino la medida en que la credibilidad de quién los relata puede afectar el valor de verdad de aquellos. La justicia así se convierte en una siniestra sofística de las circunstancias que rodean a los hechos regida por la idea de que sólo el intachable tiene el privilegio de la verdad, de acusar y ser creído. Y puede darse el caso de que esa camarera de hotel haya sido realmente violada por el ya ex-presidente del FMI, que tenga un amigo narcotraficante y que esta mujer haya visto la justicia como una manera muy poco escrupulosa de conseguir ingresos extras... como -por cierto- bastantes americanos mucho más respetables que una camare...
Imagen
TRANSFORMERS 3: EL LADO OSCURO DE LA LUNA Para ser una de esas películas sin alma de las que tanto he escrito, "Transformers 3" está entretenida. Hay algún momento malo en sus más de dos horas y media de duración, pero hay que reconocer que ya es difícil mantener a la gente dos horas y media sentados en su butaca... ¡hay tanto que consumir! ¿Por qué tomar chicles de un solo sabor pudiendo tomarlos de dos y ganar tiempo? Pero esa es otra historia... "Transformers 3" es también un ejemplo de la película convertida en centro comercial de narraciones... Hay de todo... Momentos románticos, momentos humorísticos, momentos de melodrama familiar y, por supuesto, momentos de acción... Y hay que reconocer a su director, Michael Bay, el talento para producir esa experiencia de una manera notable, pegando las piezas del jarrón sin que éste parezca roto a los ojos del espectador. Por lo demás, me da pereza contar la historia, entre otras cosas porque en su mayor parte y...
"Mi novia trazó mi carta astral de acuerdo con los datos fraudulentos que le había suministrado la enfermera jefe. Me dijo que me aguardaba una vida interesante pero muy difícil, y que Saturno estaba en la misma posición que ocupaba en el nacimiento de Goethe. No le pedí más detalles. Tenía un aspecto tierno e inocente" (Crónicas de motel, Sam Shepard)
Imagen
44 INCH CHEST Si no se la contempla como una película de actores, "44 inch chest" es un auténtico despropósito. Ian Mc Shane, Tom Wilkinson, John Hurt, Ray Winstone, Stephen Dillane... Todos tienen oportunidades para lucirse dentro de una historia de cuernos y venganza que a veces más parece una sucesión de monólogos entrelazados sobre una anécdota que, por si sola, no se basta para sostenerse de manera solvente como historia. La mujer de Colin Diamond (Ray Winstone) ha conocido a otro hombre y decide poner fin a su matrimonio. Como consecuencia de ello, el sorprendido Colin se viene abajo y sus cuatro amigos le ayudarán a mantenerse a flote, proceso que para ellos implica ineludiblemente algún tipo de venganza contra los enamorados. Con un marcado predominio de la teatral unidad de tiempo y espacio y como ya he comentado, "44 inch chest" no tiene otra atractivo que ver a McShane, Hurt o Wilkinson dar vida a unos personajes que no tienen otra entidad que la...
1 "El nuevo mundo del trabajo tecnológico refuerza así un debilitamiento de la posición negativa de la clase trabajadora: ésta ya no aparece como la contradicción viviente para la sociedad establecida. Esta tendencia se fortalece por efecto de la organización tecnológica de la producción al otro lado de la barrera: en la gerencia y la dirección. La dominación se transforma en administración. Los jefes y los propietarios capitalistas están perdiendo su identidad como agentes responsables; están asumiendo la función de burócratas en una máquina corporativa. Dentro de la vasta jerarquía de juntas ejecutivas y administrativas que se extienden mucho más allá de la empresa individual hasta el laboratorio científico y el instituto de investigaciones, el gobierno nacional y el interés nacional, la fuente tangible de explotación desaparece detrás de la fachada de racionalidad objetiva. El odio y la frustración son despojados de su propósito específico y el velo tecnológico oculta la repro...
Imagen
CARL COX
Imagen
Sam Shepard... siempre grande 1 "Sam Shepard no es un charlatán. En un momento dado, es él quien hace las preguntas: “¿Has vivido en Estados Unidos?” / “¿Conoces a Mateo [Gil], a Miguel [Barros], a Eduardo [Noriega]...?” / “¿No crees que el mundo está aterrorizado?”. " 2 "-¿Es que en nuestro mundo ya no hay espacio para los ideales? -No creo que eso sea cierto. La lección que yo extraigo de los últimos días de Butch Cassidy es que hay que ser valiente hasta el final. Sé que es algo pretencioso, pero es una consigna en mi vida. Hay que adentrarse en todos esos territorios que te dan pánico. Roberto Bolaño, para mí el único escritor contemporáneo que merece la pena, lo decía siempre, una y otra vez. No hay que ser temeroso. -¿Cree que la sociedad norteamericana está asustada? -El mundo entero está con pánico. Ahora mismo Arizona está en llamas. Estamos viviendo una era apocalíptica, en todos los sentidos. Creo que no puedes ser un artista hones...
Imagen
MURO