INOLVIDABLE Le quai des brumes.... "Es como si huyese el paisaje"
Entradas
Mostrando entradas de marzo, 2008
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"No existe el amor, sólo actos de amor" Y quiero creer que el significado de esta frase tiene que ver con lo misterioso de este sentimiento que de cuando en cuando nos revienta las costuras del cuerpo, poniendo adentro lo que antes estaba fuera y afuera lo que antes estaba dentro. Sólo hay pruebas, actos, acciones dirigidas hacia la persona amada buscando que ella intuya en nosotros la presencia de ese misterio. Esperanza y confianza ciega en que se nos entienda mucho más allá de aquello que estamos haciendo y diciendo. Siempre hay un punto de desesperación en todo amor, una desesperación que descansa en la incertidumbre de ser lo suficientemente elocuentes o lo suficientemente entendidos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

BELLEZA ROBADA Para mi gusto, "Belleza robada" es una de las mejores películas de Bernardo Bertolucci. Con el inconfundible sabor próximo de las obras pequeñas, "Belleza robada" nos cuenta la historia del despertar sentimental de Lucy, una adolescente norteamericana que regresa a la Toscana en busca de los fantasmas de un amor de verano y el fantasma de su madre muerta. Allí, su incesante e inagotable preguntar se enmarcará en el desgastado marco de un universo de adultos cínicos y escépticos, entregados a la vorágine disolvente de su propia vida, una vorágine muy alejada de las preocupaciones de Lucy y directamente inspirada por la inevitable enfermedad del tiempo pasado y pasando que todos padecen. Después de todo, la madurez no es otra cosa que la juventud dividida una y otra vez por el tiempo en una interminable fracción que va restanto entidad al dividendo. De entre todos los personajes son dos los que destacan. El enfermo terminal David que Jeremy Irons interp...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"La crítica sólo debe intervenir después de haber discernido si la persona la aceptará o no, después que uno se ha hecho amigo de ella, de haber compartido sus intereses y de haberse comportado de manera tal que nos concede su entera confianza para que tenga fe en nuestras palabras. Luego interviene el tacto. Hay que sentir el buen momento y la buena manera de ejercer su crítica - por carta o al regresar de una reunión particularmente agradable-. Hay que empezar comentando sus propios fallos y luego llevar a su interlocutor a comprender, sin pronunciar más palabras de las necesarias. Hay que alabar sus méritos; esforzarse en darle ánimos, en preparar su humor; volverlo tan receptivo a las observaciones del mismo modo que el hombre sediento lo es al agua. Es entonces cuando hay que corregir sus errores. La crítica constructiva es delicada." (Hagakure)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Existe un proverbio que reza: "Cuando el agua sube, el barco también." En otras palabras, frente a las dificultades, las facultades se agudizan. Es cierto que los hombres valientes cultivan seriamente sus talentos cuando las dificultades con las que están enfrentados son importantes. Es un error imperdonable dejarse abatir por las dificultades." (Hagakure, El Código del Samurai. Yamamoto Tsunetomo)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

10.000 Otro ejemplo más del cine convertido en producto de consumo rápido. Gadget para el ocio que, amparado en un enorme despliegue de medios técnicos, llega al espectador como un efecto de prestidigitador, pero que no termina de traspasarle, de prenderle un pedazo de alma. El argumento rutinario y esquemático se convierte en un mero soporte sobre el que descansa una sucesión de prodigios tecnológicos (más o menos conseguidos) que son narrados con corrección y sin demasiado interés por un Roland Emmerich que ha tenido tardes mejores. 10.000 es una película que progresivamente deja de interesar por moverse en las zonas comunes del estereotipo de forma que un espectador avezado puede adivinar en todo momento lo que va a suceder en la secuencia siguiente sin sentir la menor tensión añadida por un presunto temor al desacierto. Todo sucede de acuerdo con lo esperado. El elegido cumple con su cometido liberador y el amor de la chica sin hacer más esfuerzos de los necesarios... Y ésto lo pe...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Le gusta cerrar los ojos, esperar con paciencia la aparición en su conciencia de ese recuerdo. Pasear aquella playa una vez más, detenerse junto a aquellas rocas desde las que se divisaba la vieja ciudad, pequeña y blanca, como abandonada durante la noche por el silencioso mar de agosto. Amasar ese recuerdo una y otra vez. Adivinar el contorno del traslúcido fantasma de otra isla egea apenas insinuándose en el horizonte. Moldearlo cuidadosamente a imagen y semejanza de un sentimiento de paz y tranquilidad jamás sentido por su corazón en aquel momento. Sólo bajo los rigores que imponen las distancias de los espacios y tiempos. Soñar aquel vino, volver a beberlo sin prisa, al milenario ritmo de las olas que traen en su constante rumor el disuelto polvo de viejos dioses y templos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"José Arcadio Segundo, mientras tanto, había satisfecho la ilusión de ver un fusilamiento. Por el resto de su vida recordaría el fogonazo lívido de los seis disparos simultáneos y el eco del estampido que se despedazó por lo montes, y la sonrisa triste y los ojos perplejos del fusilado, que permaneció erguido mientras la camisa se le empapaba de sangre, y que seguía sonriendo aún cuando lo desataron del poste y lo metieron en un cajón lleno de cal. Está vivo , pensó él. Lo van a enterrar vivo . Se impresionó tanto, que desde entonces detestó las prácticas militares y la guerra, no por las ejecuciones sino por la espantosa costumbre de enterrar vivos a los fusilados." (Cien años de soledad, Gabriel García Márquez)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

BLADE RUNNER El mundo descrito en Blade Runner es un mundo de máxima incertidumbre. La tecnología y la genética han alcanzado tales niveles de prefección en sus productos que se hace muy difícil distinguir la vida real de la vida artificial. Así, no existe una clara certeza de que el otro sea el humano que a simple vista parece ser, pero las cosas resultan mucho más complicadas desde el momento en que ya no se trata del otro. También puede tratarse de uno mismo. En "Blade Runner", la incertidumbre vivie en los otros, pero también anida en el propio yo. No solo nos preguntamos ¿quién es? o ¿quienes son? sino también, y ésto es lo más desasosegador, ¿quién soy? La obsesión por la realidad y la peligrosa dialéctica que éste concepto tan complicado tiene con la propia percepción es asunto esencial en la obra de Phillip K. Dick, autor del libro "¿Sueñan los androides con las ovejas eléctricas?" en que se basa la película. En la obra de Phillip K. Dick abundan los persona...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

CADENA PERPETUA Habría que inventar una palabra para las mentiras buenas, las que nos contamos todas las noches antes de dormirnos y que sólo por obra de nuestroe sfuerzo conseguimos convertirlas en verdades. Algo de éso hay en esta maravillosa de historia de un hombre que se revela contra su infausto destino y termina venciendo. Muchas veces la auténtica verdad es la que tenemos en la cabeza gobernando nuestra conducta y nuestros actos. Y quizá parecemso un poco locos o que vivimos en el autoengaño cuando relatamos parte de nuestros propósitos. Algo de éso le sucede a Andy Dufresne (Tim Robbins) cuando plantea sin vergüenza su discurso sobre la esperanza en un entorno que parece estar orientado a todo lo contrario, a demoler el precario edificio de expectativas que con tanto esfuerzo llegamos a construir. Es posible que, mientras los animales se adaptan a la realidad, lo propio del ser humano sea intentar cambiarla. Lo único seguro es que el triunfo de Dufresne consigue emocionar y po...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

CHIKI-CHIKI Si dejas que la gente decida, tienes que asumirlo con todas sus consecuencias. Personalmente, no creo que Rodolfo Chikiliquatre sea mucho más absurdo que cualquiera de esos cantantes melódicos que cantan la misma balada de todos los años... o mucho más absurdo que el propio Festival devorado por los nuevos tiempos. Seguro que uestro Chuquilicuatre no será el más absurdo de los participantes. Para empezar, Irlanda enviará una marioneta y los países del Este y Bálticos seguro que no nos decepcionarán. No obstante, entregarse en brazos de Internet tiene estas cosas. En alguna parte, alguien que pasaba por experto, ha cometido un gran error... O no. Bien mirado, todo depende de los objetivos que se tuvieran al principio de todo. Si todo vale, lo cierto es que puede suceder cualquier cosa... y cualquier cosa es lo que ha terminado sucediendo. Internet es un entorno muy inestable, sujeto a la sobrerepresentación de minorías organizadas. Las votaciones nunca son científicas. Los r...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Supongo que se nos olvidó de que iba ésto. Habían dejado de matar. Seguramente, no lo hacían porque no podían, pero vivíamos la ausencia de los muertos y se nos olvidó la sangrienta mecánica que gobernaba la trama de este infierno. Han tenido que coser a balazos a este pobre hombre casi delante de su mujey de su hijo para que volvamos a tener el traumático encuentro con la absurda nada que se esconde tras el argumento de la violencia etarra. Se nos había olvidado a todos que ese hombre ha sido asesinado por nada, que su muerte será en balde y que su sangre se ha derramado sobre el gris asfalto sólo para recordar a quién corresponda que hay un tema pendiente por resolver. Una especie de brutal "qué hay de lo mío" en esta España de titulares y cesantes. Se nos había olvidado y por éso otras cosas empezaron a ser importantes: matices, puntos de vista, intereses, ... Y el juego de la política acabó extendiéndose en esta vergonzosa España que tenemos sobre este tema hasta entonces...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
" No te preocupes , sonreía él. Morirse es más difícil de lo que uno cree . En su caso era verdad. La seguridad de que su día estaba señalado le envistió de una inmunidad misteriosa, una inmortalidad a término fijo que le hizo invulnerable a los riesgos de la guerra, y que le permitió finalmente conquistar una derrota que era mucho más difícil, mucho más sangrienta y costosa que la victoria" (Cien años de soledad, Gabriel García Márquez)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

EL DORADO Howard Hawks es uno de los grandes de la época clásica del cine norteamericano que es casi como decir de la historia del cine. Su mundo es un espacio para la acción, eminentemente masculino, donde las palabras que se pronuncian son las justas y la amistad acompañada del fiel seguimiento a un propio código moral es el principal valor que orienta a los personajes en sus andanzas y peripecias. El cine de Hawks muchas veces se sostiene sobre episodios de vida cotidiana que resultan anecdóticos, pero que ayudan a construir las relaciones entre los personajes. Las historias no son complejas, apenas una excusa para poner en marcha las psicologías y las acciones que los puntos de vista generados por esa visión del mundo producen. Hay un cierto sentido de documentalidad traducido en la pequeña química de las pequeñas cosas, mientras las grandes, las que determinan el avance de la historia van sucediendo. En "El Dorado" se suceden las conversaciones y las situaciones aparente...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La vigilia encierra en la vaciedad de su agrio seno mil y un secretos imposibles de descubrir, los fantasmas apresuran sus pasos, descuidan la solemnidad de su gesto mientras el gallo canta enronquecido por enésima vez y el asombro no cesa, el sueño no está donde esta mañana quedó caliente y desvestido, guardando la horma de nuestro propio recuerdo, suavemente mecido sobre un vidrioso amanecer de media semana.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

SOBRE EL DEBATE Le llamamos debate a cualquier cosa, por ejemplo a un continuo intercambio de golpes dialécticos y acusaciones trufado con discursos leídos con mayor o menor fortuna ante las cámaras. Tenemos que llamar debate a lo que han protagonizado los líderes de nuestros principales partidos políticos el pasado lunes por la noche... entre otras cosas porque tampoco tenemos mucho donde comparar. Me gustó la reflexión del periodista Fernando Urbaneja. No puede haber debate cuando un interlocutor le niega al otro la totalidad, cuando uno lo ha hecho todo bien y el otro lo ha hecho todo mal. Eso no es un debate, sino propaganda disfrazada... pero no me voy a poner estupendo. El hecho que debe contar es que quince años después el mascarón de proa de nuestra raquítica política se pone delante de las cámaras... para volver a mostrar sus indudables vergüenzas. Política de mínimos. Menos da una piedra. Pero lo más peocupante no es éso. Lo que más me inquieta es la participación de l...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

UNO ROJO DIVISIÓN DE CHOQUE Tras diez años alejado del cine, el veterano Samuel Fuller regresó en 1980 para rodar esta película bélica que cuenta la lucha por la supervivencia de los miembros de un pelotón de la Primera División de Infantería del ejército norteamericano a lo largo de diversos escenarios de la II Guerra mundial. No puede decirse que esté entre mis favoritas. Me parece demasiado larga, demasiado reiterativa, con buenas ideas que resultan desaprovechadas... La historia se acaba diluyendo en el rostro cansado de un estupendo Lee Marvin. No puede ser que el desastre de la guerra canse.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Al otro lado del día nos aguarda el sueño. No hay tiempo que perder, vivamos deprisa, que nos desborden en la boca los momentos y nos empapen los instantes la camisa blanca, que vestimos apresuradamente, a medio planchar, en el mismo quicio de la mañana, sabiendo que ya se nos hace tarde, mientras todo comienza de nuevo. Muy pronto, regresaremos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

SICKO (II) Olvidaba destacar que uno de los grandes momentos del último documental de Michael Moore es protagonizado por el viejo lider laborista Tony Benn. Benn fue uno de los máximos representantes de la corriente más izquierdista del laborismo británico durante las décadas 70 y 80 del pasado siglo. Hoy retirado el viejo político ofrece, desde su punto de vista, una visión crítica de nuestra sociedad actual, a mi entender, muy lúcida que se resume en esta frase: - "Mantener a la gente sin esperanza y pesimista. Hay dos formas básicas de control de las personas: atemorizarlas y, después, desmoralizarlas. Una nación educada, saludable y confiada es más difícil de gobernar."
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

SICKO No me gusta el personaje que Michael Moore ha creado sobre sí mismo. Lo digo de entrada. Me parece que en todo su trabajo hay un punto perverso en el que el problema que denuncia siempre pasa a un segundo plano, desaparece tras su enorme figura. Michael Moore acaba haciendo que nuestra atención se dirija hacia el dedo que señala y no a la cosa señalada. Y ésto no me gusta nada y sucede también en este estremecedor documental sobre los desastres que la sanidad privada está produciendo en l sociedad norteamericana. Al final, y tras 123 minutos de rabia, asco y pasmo, todo se reduce a Michael Moore. La película termina con él, con sus gestos, actos y actitudes. El desastre de la sanidad norteamericana termina convirtiéndose en una excusa para que hablemos hablando de él. No me gusta... pero es sólo una opinión. Dicho ésto he de decir que la película sobrecoge por la intrínseca maldad de la situación que describe. Testimonios escalofriantes de jóvenes afectados de cáncer a quienes se...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No tiene prisa. No quiere tenerla. Deja que el tiempo se le caiga de las manos, como arena, como agua, en un consciente acto de autodestrucción. Por lo menos le queda éso. La libertad en el empleo de esos minutos y segundos que, después de todo y al final, se traducirán en irrecuperables latidos de su cansado corazón. No tiene prisa. No quiere tenerla.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

NO TEAM FOR OLD MEN (IV) Le pregunto a G. si sabe el nombre del árbitro que nos va a pitar el partido que vamos a jugar contra el Barcelona. G. no lo sabe. No tiene una respuesta clara para mí. Lo único puede ofrecerme es su absoluta certeza de que será un auténtico hijo de puta. Puede sonar fuerte, pero la verdad es que una las mayores diferencias que he notado entre los partidos del Real Madrid y del Atlético de Madrid es la actuación de los árbitros. Mientras en los partidos del equipo blanco la figura del árbitro es una presencia secundaria que apenas se limita a regular el tráfico del partido con mayor o menos acierto, en los partidos del Atlético la figura del árbitro es una alargada sombra que se extiende amenazadora por todo el verde campo. El árbitro importa mucho en los partidos del Atlético de Madrid. Puede dar, pero sobre todo puede quitar. Hay que estar encima de él, vigilándole, anotando mentalmente en un cuaderno imaginario la invisible contabilidad de sus decisiones... ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

NO TEAM FOR OLD MEN (III) El experimento continúa quemando inflexible sus fases. Hoy, el Atlético de Madrid juega contra el Barcelona en el Vicente Calderón. Todos los indicios apuntaban a una victoria clara del equipo catalán en clara remontada de resultados y juego dentro de la liga, pero las leyes de la euclidiana física de los resultados no rigen en el Calderón. Aquí manda la sorprendente y adictiva física cuántica de lo inesperado. En éste, más que en ningún otro partido, el Atlético tiene que ganar. Como novia chunga que es, nos lanzará el cariño de una victoria cuando ya menos lo esperamos, para continuar con su femenino juego de manipuladora violencia pasiva y conseguir la promesa de nuestro amor para siempre. Así lo pensaba antes de que comenzara el partido, mientras subía las empinadas cuestas del Calderón acompañando a G. y a T., mucho más atléticos que yo, pero que en absoluto pensaban que semejante milagro fuera a suceder. Había anidado en mí la fe del converso. La peor de...