Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2009
Imagen
KAKA DE LUXE El hospital... Alguno ya tiene el alta.
Imagen
Ha muerto Iván Zulueta y, ahora mismo, recuerdo que lo mejor que se podía decir en los ochentas de "Arrebato", su magnífica obra cumbre, es que no parecía española. Por encima de sus problemas con las drogas, la figura de Zulueta es la reivindicación de un personaje imposible en este país, la del creador libre y sólo fiel a sí mismo en un país que constantemente pide ponerse las cadenas de las dos españas (siempre con minúscula). Un miembro más de ese territorio leve y frágil que es la república de la tercera españa (la buena) que, y parafraseando al poeta Blas de Otero, vive siempre con el corazón helado. Coherente con su esencia, "Arrebato" sigue ahí, al margen pero vigente con su contenido provocador y brillante que es una continúa y estimulante fuente de ideas y discursos sobre el ser humano y la relación con las imágenes que produce. Mezcla de formatos, mezcla de géneros, reflexión poética y semiótica sobre la verdadera naturaleza de las imágenes... Han pasado ...
Imagen
MAL DÍA PARA PESCAR Durante una época de mi vida leí mucho a Onetti, casi todo y nunca demasiado. Me acompañó durante la adolescencia con su romántico pesimismo ante el sinsentido de la vida, que era el sinsentido de Santa María, su especial región, el kantiano a priori espacio-temporal donde sucedían todas sus historias, largas y cortas, en las que, curiosamente, todo estaba escrito. Los días pasan y unos escritores reemplazan a otros en el tiempo del lector, pero los importantes siempre permanecen en el recuerdo como viejos amores... Conrad, Sheppard, Greene, Dostoyevsky, Capote, Scott Fitzgerald, García Márquez... y Onetti, por supuesto. "Mal día para pescar" se basa en uno de sus cuentos cortos. En ella dos estafadores llegan a Santa María dispuestos a organizar un combate amañado de lucha libre entre el campeón del mundo Jacob van Oppen (Jouko Ahola) y algún valiente local. El Príncipe Orsini (Gary Piquer), manager de van Oppen y organizador, se encargará como siempre qu...
¿Alguna duda? Son los rostros, los gestos, las miradas los que traspasan...
Imagen
SILVIO RODRIGUEZ Casiopea...
Imagen
LITTLE DEE Toda una delicia. Ternura, inteligencia, humor... No soy un ávido lector de comics, pero "Little Dee" tiene la capacidad de atraparme. Creada en 2004 por Chris Baldwin y publicada únicamente online, "Little Dee"reproduce en internet el formato de tira cómica tan propio de la prensa norteamericana para contarnos las peripecias de la pequeña Dee y de sus amigos animales Ted (un oso), Vachel (un buitre) y Blake (un perro). Ted encuentra a Dee perdida en el bosque y junto con sus amigos Vachel y Blake asumirá la doble tarea de cuidar a la niña y devolverla junto a sus padres. Esta situación permite a su autor, Chris Baldwin, hacer gala de un raro y precioso sentido del humor, basado en la empatía, la inteligencia y la sensibilidad, que casi siempre resulta brillante y que busca la sonrisa con su precisa finura muy alejada de la desconsiderada brutalidad del trazo grueso. En "Little Dee" coinciden la blancura del relato infantil con la carga moral de...
Imagen
KIKO VENENO El lince Ramón...
Imagen
STREET KINGS Ya casi al final de la historia, el detective Ton Ludlow (Keanu Reeves) le pregunta a su amigo el capitán Jack Wander (Forest Whitaker) por el verdadero sentido de lo que el considera la esencia de su trabajo como policía. Le pregunta qué ha sido de aquella vieja idea de que los chicos buenos meten en la cárcel a los malos. La contestación de Wander es rotunda y clara. Le contesta que todos ellos son malos. Ésta es la esencia que en todo momento muestra "Street kings", la esencia del gran James Ellroy, escritor y guionista de este "thriller" policial en el que casi todos los personajes, buenos y malos, son miembros del departamento de policía de la ciudad de Los Ángeles. El descarnado pesimismo de Ellroy está ahí y es prácticamente lo único diferencial que ofrece esta vibrante historia de policías corruptos que dirige David Ayer, el guionista de Training Day. "Street Kings" no ofrece nada nuevo pero lo ofrece con corrección y esa mirada oscura...
Imagen
LOU REED September song...
Imagen
ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO ... Y venga a buscarte y te devuelva al lugar donde debes estar. A veces, no siempre, hay grandes películas que tienen un gran titulo que las resume y éste es el caso de esta historia que combina de forma magistral el "thriller" con el drama psicológico y familiar. Andy y Hank son dos hermanos que, por diferentes circunstancias que tienen que ver con errores personales en el modo de vivir, se ven obligados a conspirar para robar la joyería de sus padres. Las cosas no saldrán de acuerdo con lo previsto y el fracaso del golpe hará salir a la luz los trapos sucios de la familia Hanson. "Antes que el diablo sepa que has muerto" es una película oscura y terrible cuyos personajes se encuentran al borde del principio -cuando no cayendo-, una historia sobre la desesperación y el fracaso que el veterano Lumet dirige con su habitual pulso descarnado para el drama. En torno al incidente del atraco, se construye una espiral narrativa que,...
Imagen
KIKO VENENO Superhéroes de barrio... No dejes que el coste de la vida te atrape... Vuela, vuela, vuela tú no dejes de volar, vuela por la mañana, vuela hasta Portugal....
Imagen
AVATAR No sería justo con "Avatar" si dijera lo que me pide el cuerpo, que por detrás del circense espectáculo tecnológico de Avatar apenas hay nada que la sustente. Lo cual es cierto, pero no sería entender la verdadera esencia de esta película que es precisamente el modo espectacular en que cuenta y en este sentido "Avatar" es un arrolladora presencia visual que secuestra la mirada del espectador de principio a fin... pero sólo eso. En este sentido, y aunque parezca ridículo, "Avatar" guarda un cierto parecido con "Spanish Movie" porque lo mejor que se puede decir de ella es también lo peor, porque "Avatar" se olvida pronto. El soporte argumental es demasiado esquemático y endeble, su alma es demasiado leve como para permanecer el suficiente tiempo en la retina del espectador e impresionarle con algo más que la propia retórica superficial de las imágenes. Así, "Avatar" se me aparece como una enorme, carísima y espectacular d...
La audiencia provincial considera como falsedad calumniosa las acusaciones que una conocida actriz había vertido contra su ex-marido buscando, por medio de su propia hija, conseguir la separación. En su momento se habló de abusos sexuales y así salió en todas las televisiones de ese país haciendo un daño irreparable a la imagen de este señor que, y para más inri, ni siquiera era una figura pública. ¿Y ahora qué? La violencia de género y la demonización de todos los hombres está siendo utilizado como moneda de cambio en litigios de familia buscando la razonable y amoral ventaja que da la ley, intentando debilitar la posición de una parte pero, y para ello, penetrando en complicados territorios que, para mi gusto, implican consecuencias más graves de destrucción del otro por la búsqueda del propio beneficio a toda costa. Desde luego es monstruoso ejercer la violencia contra una mujer pero estas conductas ventajistas no se quedan muy atrás. En un mundo perfecto, la fiscalía actuaría de of...
Todos tenemos derecho a equivocarnos. Incluso podría tener todo el sentido que, en estos momentos de crisis, un empresario con problemas intentará conducir a los suyos en esta travesía del desierto... Pero ésto es una cosa y otra muy diferente que un empresario que lleva sin pagar la nómina a sus empleados desde agosto sea la cara del cartel de la CEOE. Como siempre una cosa es una cosa y otra, otra; pero, y por interés, los protagonistas consideran que todo es lo mismo, que todo vale con tal de permanecer en el puesto. Cualquier persona que hubiera accedido a ese cargo (y a cualquiera) para servir y no para servirse de él tendría que entender lo mismo si el sentido común no fuera el menos común de los sentidos, porque, y con independencia de la buena voluntad (que me cuesta mucho presumir), existen efectos colaterales incontrolables de imagen pública del colectivo por no hablar de, en una situación potencialmente conflictiva como ésta que vivimos, los posibles discursos cuestionantes...
Imagen
PAUL ROBESON Old man river...
"He visto hombres luchando con las cartas, conscientes de que el juego les era desfavorable, perdiendo una baza tras otra, pidiendo prestado más dinero, y perderlo también. Sabiendo todo el tiempo que no podían ganar" (Warlock, Oakley Hall)
Imagen
APPALOOSA La revisión de este western dirigido e interpretado por Ed Harris me ha llevado al mismo sentimiento de decepción que experimenté tras terminar de verla por primera vez. "Appaloosa" es una película que va perdiendo fuerza conforme avanza. Como si fuera disolviéndose en sí misma, en su propio impulso hasta llegar exánime a un final que debiera emocionar mucho más de lo que emociona. La sublime decisión de Everett Hitch que quizá implique su perdición, el último acto de amistad realizado hacia su compañero Virgil Cole tiene bastante del sacrificio altruista de Ethan Edwards en "Centauros del desierto"... El sacrificio de los que se saben estrellados para con los que, a su entender, tienen estrella... Pero "Appaloosa" resulta demasiado fría, carente de la poética minimal de "Sin perdón" o "Centauros del desierto". Los personajes no llegan, se quedan dentro de sí mismos, mientras la película se fragmenta y se desvanece a su alrede...
La paradoja irresoluble, por el momento, del cambio climático descansa en el comportamiento neurótico del mundo desarrollado... Por un lado, el discurso evidente de la necesidad de salvar al planeta de la voracidad de la raza humana y, por otro, las limitaciones evidentes que el intento de poner en obra ese discurso trae consigo en lo que respecta a llegar a acuerdos que materialicen de forma real esa intencionalidad puesta de manifiesto en el virtual nivel de lo discursivo. La imposible cuadratura del circulo de conciliar los actuales niveles de desarrollo y de producción de los países desarrollados con la profecías apocalípticas del cambio climático lleva a la demonización de los países en desarrollo a los que, y reconociendo implícitamente la culpabilidad, se les intenta negar desde el mundo desarrollado la capacidad de contaminar que el mundo industrializado ya tiene con lo que ello implica de alcanzar los niveles de desarrollo y consumo de las sociedades más opulentas. Como no pod...
El sentido común empieza a ser subversivo
Imagen
LA CORTE DE CARLOS IV El segundo capítulo de la primera serie de los Episodios Nacionales nos sitúa a Gabriel, su protagonista, unos años después de la derrota de Trafalgar, en el Madrid castizo y al servicio Pepita, una famosa actriz de los escenarios de la capital. A través de su circulo íntimo de amistades, muchos de ellos cortesanos de palacio, Gabriel tendrá la oportunidad de conocer de primera mano los sucesos que llevaron a la detención, ordenada por Carlos IV, de su propio hijo, el príncipe heredero Fernando, como responsable de un intento de conspiración contra los reyes y su primer ministro, Godoy. El principal atractivo que para mi gusto tiene "La corte de Carlos IV" es la interesante descripción que Galdós hace del intrigante y decadente ambiente cortesano que rodeaba a los reyes borbones. Resultan memorables los pasajes en los que algunos personajes, como la cortesana Amaranta, desacreditan el mérito en favor de la clientela como principal modo de ascenso social ...
"La tierra no pertenece a nadie, salvo al viento" Es hermoso ¿no?. ¿Y el mar? ¿Pertenece también al viento? No estoy seguro, lo que tengo absolutamente claro es que si algo pertenece al viento son esas palabras que nuestro inefable presidente pronunció con mística rotundidad... aunque con una enorme e invisible nariz de payaso roja que le sentaba como un guante. Me sorprende que no nos recordara que madre sólo hay una buscando una difícil, complicada y poco vista analogía entre la madre humana y la madre terrestre... Seguramente, cuando revisaba el discurso, no escuchaba la canción de Disney adecuada. Yo, para mi gusto, prefiero una frase de Obama, ese estadista al que nuestro presidente quiere parecerse pintándose la cara de negro... "El mundo debe llegar a un acuerdo, aunque sea imperfecto"... También tiene poesía... una poesía adulta basada en el esfuerzo humano en superar las limitaciones y que es evocadora porque conecta con una realidad clara y evidente; una p...
Imagen
CUARTETO DE NOS Natural...
44 INCH CHEST
Imagen
CÓMO ROBAR UN MILLÓN Y... Nicole (Audrey Hepburn) tiene un padre cuya principal hobby es la falsificación de obras de arte, que de cuando en cuando dan salida en el mercado. El stock de obras falsas que la familia almacena en su palacete falsifica a su vez a su familia como importantes coleccionistas de arte. Esta fama atrae a Simon (Peter O'toole), un ladrón de guante blanco a quién Nicole sorprende una noche dentro de su casa... Además de esto, la familia de Nicole, en un incomprensible alarde de locura, cede su falsa Venus de Cellini para una importante exposición. Una consecuencia colateral de esa cesión es la inspección de la estatua por un famoso profesor especializado en autenticidades y falsedades... Buscando evitar la desgracia para su familia, la desesperada Nicole recurrirá a las artes de Simon pidiéndole que planee el robo de la estatua valorada en un millón de dólares. "Cómo robar un millón y..." está en la línea de las comedias románticas que en la década de...
"Haidar lamentó que las potencias mundiales ejerzan sobre ella múltiples presiones para concluir su huelga de hambre "que deberían ejercer sobre Marruecos", al tiempo que se mostró determinada a continuar su protesta. "Mi resolución es firme. Me he dado cuenta desde que he comenzado esta huelga del predominio de los intereses económicos. Éstos últimos son decididamente superiores a los ideales sagrados de los derechos humanos", dijo, aunque añadió que mantiene una "total confianza" en la solidaridad internacional." ( Más ) Las verdaderas victimas en este mundo nuestro son las que nada pueden poner sobre la mesa en una negociación en que sólo importa lo que se puede recibir, lo que se puede ofrecer. Ante éso, presuntas verdades basadas en derechos e integridades nada tienen qué hacer. Mientras los saharauis no encuentren petróleo o la cura contra el cáncer o el mismo cuerno de la abundancia, su causa será siempre una causa perdida. No tendrán nada...
Imagen
BRIAN FERRY September song...
Lo peor de la arriesgada intervención de Esperanza Aguirre en favor del intolerablemente agredido Hermann Tertsch es que, de forma indirecta (pero evidente) , se constata la corta línea recta que separa a la Presidente de la Comunidad Madrileña del presentador del informativo de la noche de la cadena autonómica. La presidenta en un gesto que la deshonra no ha podido esperar a que las primeras diligencias judiciales se sustanciaran... y quizá, si sus terminales mediáticas no consiguen enmierdarlo todo con el ruido y la furia de opiniones y declaraciones, tenga que arrepentirse de haber corrido antes de tiempo en socorro de uno de sus más fieles y nocturnos servidores. Esperanza Aguirre está incondicionalmente con los suyos y, a humo de pajas, ha supuesto que lo que está en juego es la libertad de expresión. Con afilado colmillo ha aprovechado la oportunidad para continuar la interminable y sordamente violenta partida de poder entre los suyos y los de ellos. La arriesgada, poco escrupulo...
Sobre la Gripe A ...
Imagen
Definitivamente, este frente de aire siberiano que ha entrado este domingo como una invasión bárbara desde su Norte natal se ha llevado del Atlético de Madrid lo poco que le quedaba de credibilidad como equipo. El equipo está roto, sin capacidad de respuesta y sólo cuenta para mantenerse a flote con el talento inmenso de Agüero... que no es la primera vez que se las arregla para ganar un partido para su equipo interviniendo en todos los goles, bien fabricándolos, bien haciéndolos. Desgraciadamente, no hay nada más. Hay una nada inmensa en ese vestuario que el nuevo entrenador está intentando manejar, pero va a ser complicado. A un punto de los puestos de descenso, y con el frío que he pasado en la tribuna aún sin abandonarme el cuerpo, me cuesta creer que los equipos que están por debajo de la tabla jueguen peor que el Atlético de Madrid. No puedo imaginarlo. Y si me lo aseguraran tendría que verlo para creerlo.
Imagen
SPANISH MOVIE Precedida de una importante e inteligente campaña de Marketing en diferentes medios y canales, "Spanish movie" ha conseguido el objetivo nada fácil de ser la película más taquillera en el fin de semana de su estreno. Me quedo con este aspecto, porque no es nada común dentro de un cine español que, de forma genérica, se ha quedado atrás en el modo de dirigirse a su público potencial; un público potencial que, salvo excepciones, sistemáticamente ignora y al que, de no ignorarle, probablemente no sabría cómo dirigirse. En general, el cine español primero busca la subvención y luego, si acaso, y si no se compromete la integridad del "autor",busca a su público que, generalmente, está en el cine norteamericano o europeo. En este sentido, "Spanish movie" con su astuta y eficaz campaña de marketing viral en Internet o el planteamiento imaginativo del material promocional se convierte en precedente y promotora de un modo de comercializar el producto a...
INOLVIDABLE Orfeo negro... Mañana de carnaval..
Imagen
SNATCH No descubro nada cuando digo que el cine de Guy Ritchie es un cine de alto voltaje, adrenalínico, frenético. Los descensos que Ritchie hace a los bajos fondos de Londres, con sus peculiares personajes que hablan el inglés con extraños e incomprensibles acentos, son descensos en una montaña rusa que Ritchie sabe pilotar a la perfección. El ritmo que Ritchie impone es el de los rigores de la vida moderna en la ciudad... impaciente, exigente, impactante. La vida en la jungla no es un tranquilo paseo por el parque y el propósito de Ritchie es recordarnoslo tanto en fondo como en forma. Cada día me gusta revisar las películas de Ritchie y entre las joyas de su corona eléctrica se encuentra "Snatch". En su complicada trama en torno a un diamante y un combate de boxeo que debe ser amañado convergen una serie de líneas argumentales protagonizadas por diferentes personajes, a cual más interesante, generando con sus acciones, acertadas o torpes, una complicada trama sincopada qu...
La ciudad está llena de oficinistas que suspiran en el filo de la hora en punto antes de estrellar su reloj contra el helado suelo, que se agarran al quicio de la corbata para no caer, que prefieren la asfixia como la distancia más corta entre los dos puntos de siempre antes de caer en el injusto limbo del suelo y clavarse como punzantes astillas las manecillas que marcaban las muertas horas de ayer, que caminan sobre ellas como quién anda sobre brasas, contando obsesivamente cada llaga despertada, cada gota de sangre aventada, anotando concienzudamente su incomprensión de cada dolor en una interminable cuenta muy larga mientras se prenden la mancha nueva de cada día en la solapa. La ciudad está llena de oficinistas que se miden constantemente la altura y el peso, que a toda prisa revisan la predicción del tiempo para un hoy que ya se les escapa mientras incansablemente se vigilan el reflejo que les devuelven los espejos con el detenimiento de quién se toma la tensión, mientras con des...
Imagen
OASIS Fuckin' in the bushes...
"La señora Haidar entró en España conforme a la ley, teniendo en cuenta que tiene un permiso de residencia por razones humanitarias que le permite entrar en España. No hay ninguna autoridad política que esté en el día a día dedicada a establecer autorizaciones o denegaciones de lo que es simplemente la aplicación de la ley que corresponde a las autoridades administrativas que tienen encomendada esa gestión", aseguró tras ser preguntado por la autoridad política que autorizó la entrada de la activista en territorio español. ( Más ) Siniestra separación entre responsabilidades administrativas y políticas que, en definitiva, intenta poner el foco sobre el subordinado. Haidar está en España en cumplimiento de una legislación que las autoridades administrativas tienen que hacer cumplir. Esto tiene todo el sentido... aunque uno podría pensar que en estas palabras se deja espacio para lavarse las manos afirmando que no se comparte esa ley que los funcionarios ejecutan.. aunque es l...
Imagen
LEONERA Ojalá todas las películas de Ken Loach fueran como esta película dirigida por el interesante director argentino Pablo Trapero y escribo ésto porque, esencialmente, y recordando "Looking for Eric", "Leonera" tiene todo lo bueno que veo en las películas del director británico. "Leonera" cuenta la historia de Julia Zárate (fantástica Martina Gusman), una estudiante que primero es acusada y luego declara culpable del asesinato de su pareja. Julia está embarazada y deberá afrontar el embarazo, el parto y la cría de su hijo Tomás entre rejas. De algún modo, y sin serlo del todo, Julia es uno de esos "working class heroes" de Loach que encuentran fuerzas dentro de sí mismo para salir adelante y encontrar su camino en un mundo que no parece hecho para ellos. Y lo que "Leonera" nos cuenta fundamentalmente es ese trayecto vital en el que Julia lucha para encontrar un destino para ella y su hijo, un destino cuyo principio comienza en un ma...
Imagen
ROBERT MITCHUM Matilda...
Imagen
EL BUEN ALEMÁN Tras la revisión de esta película de Steven Sodervergh, mi punto de vista no ha cambiado. Como explicarlo... Ver "El buen alemán" me provoca las mismas sensaciones que escuchar a un guitarrista flamenco japonés arrancándose por seguidillas. Virtuosismo técnico, perfecta repetición de las notas en el ritmo y medida requeridos, pero sin encanto y duende. "El buen alemán" consigue reproducir las maneras de un melodrama postbélico de la década de los 40 o 50 del siglo pasado, pero se queda en esa mera reproducción, en la pura forma, como un imitador que es capaz de reproducir la voz del poeta pero, y como no podía ser de otra forma, es incapaz de componer un verso nuevo. Una vez superado el efecto sorpresa que genera la perfecta imitación, el espectador se queda a solas con la historia y ésta se muestra incapaz de interesar al espectador por sí misma. Y el argumento resulta demasiado esquemático, a veces confuso y atropellado y uno tiene la impresión de q...
INOLVIDABLE Local hero... going home...
"Mill, que siguió siendo un ardiente defensor de la economía de mercado, no dejó por ello de reconocer que el sistema económico no puede abandonarse totalmente el arbitrio de sus propias fuerzas. Es decir, al ciego determinismo de unas supuestas leyes naturales. Adam Smith interpretó que la libertad de iniciativa privada no es contraria al bien común, porque existe una mano invisible, una mano impersonal, que impone una armonización entre los intereses particulares y el general. Mill empezó a tomar conciencia de que el ejercicio de la libertad no es irresponsable, y que el hombre debe emplear sus facultades racionales en el intento de armonizar sus intereses particulares con los de la sociedad. Cada vez era más evidente que no existe fuerza natural que libere al hombre de la libertad de sus decisiones." (Evolución del pensamiento económico, Miguel A. Martínez-Echevarría) La libertad no es sólo un derecho sino un derecho que debe ejercerse con responsabilidad. No es gratuita s...
"El placer es breve y fugaz. Conviene aprovechar las dulzuras de la vida hasta que el horrible hastío las amargue." (La Corte de Carlos V, Benito Pérez Galdós)
THE FLYING BURRITO BROTHERS The older guy...
Imagen
PLANET TERROR La otra película que compone el proyecto Grindhouse de Quentin Tarantino y Robert Rodriguez es "Planet Terror", que dirige el segundo con su habitual vigor y sentido del ritmo... No obstante, confieso que tengo una limitación que me impide disfrutarla: Casi nada me hace gracia cuando hay sangre y vísceras de por medio. Por eso habitualmente me pierdo ese humor que los aficionados a este tipo de películas dicen disfrutar cuando las visceras fluyen y las cabezas revientan; un humor directo y básico, que apela a los instintos buscando hacer reír al animal humano que todos llevamos dentro y que trivializa -quizá demasiado- tanto la vida como la muerte. No obstante, y bajándome del púlpito para dejárselo a profesionales como Hazel Motes, tengo que confesar que la película tiene un punto muy interesante en su comienzo, en el planteamiento de la epidemia bacteriológica que convierte en sanguinarios zombies hambrientos a los pacíficos ciudadanos de lo que parece una tra...
Imagen
LOOKING FOR ERIC No soy muy fan del cine de Ken Loach. En muchas ocasiones, he encontrado sus planteamientos políticos y sociales demasiado maniqueos y en la trinchera, muchas veces lindando con la simplicidad arrojadiza y propagandística de la consigna y el slogan. No obstante, y dicho lo anterior, considero que, de siempre, desde el primer momento, lo que más me ha atraído de su cine, es la entereza moral de muchos de sus protagonistas. "Working class heroes" que siempre encuentran una manera de salvarse de la injusta situación de explotación en que se encuentran. Eric Bishop (Steve Evets), el protagonista de "Looking for Eric", es un buen ejemplo de esos héroes heridos que siempre encuentran el modo de sobreponerse a sus grandes y pequeñas tragedias cotidianas. Y las de Bishop no son pocas... Abandonado por su segunda mujer y conviviendo con los hijos de aquella cuyas vidas lindan con lo marginal y, por circunstancias de la vida, enfrentado al reencuentro de la p...
INOLVIDABLE Tous les matins du monde...
"Si creéis que asesinando a los hombres podéis evitar que se os censure por vuestras maldades, estáis en un error; no es éste el modo posible ni honrado de evadirse; la manera más noble y fácil no es eliminar a los demás sino ser mejores vosotros mismos." (Apología, Platón)
Imagen
DEATHPROOF Como su propio nombre indica el "exploit" es un género cinematográfico que busca explotar en sus argumentos una serie de aspectos que, como la violencia o el sexo, están más allá de línea que traza la moral entre lo aceptado y aquello que no lo está. El principal atractivo del exploit es convertirse en correa de transmisión de ese inconfesable alimento para los más salvajes instintos. Así, los argumentos no importan tanto por sí mismos como por el grado en que sirven de vehículo de ese alimento para la mirada hambrienta. En "Deathproof", Quentin Tarantino se permite hacer un homenaje a las películas de este género y, en concreto, a un tipo específico llamado "muscle cars" que vehiculizaba el sexo y la violencia a través de persecuciones automovilisticas a gran velocidad. La película consta de dos partes. En la primera de ellas, el cazador -un especialista llamado Mike (Kurt Russell)- persigue y elimina a un grupo de cinco chicas usando su coche ...
THE DIVINE COMEDY Gin soaked boy "I'm the genius in the gene I'm the beauty in the beast..."
Imagen
AVATAR La palabra "avatar" procede del sánscrito y significa "una manifestación de una misma e inalterable mismidad". Esencialmente se emplea en la religión hindú para designar a las diferentes manifestaciones, encarnaciones, de la divinidad, Vishnú, que regresa a la tierra para guiar a la humanidad. A lo largo de la historia de la humanidad, Vishnú ha adoptado diferentes avatares. Los diez más importantes se denominan Desavatara y se ordenan en orden creciente según la antigüedad. El penúltimo más moderno es Buda y luego, después del décimo la cosa se desmanda y los avatares son innumerables. Este concepto no debería ser extraño para nosotros puesto que el Jesucristo de nuestra tradición judeo-cristiana no es otra cosa que una versión complicada del concepto de avatar. Inicialmente es el hijo de dios, pero, y a través del concepto de Santisima Trinidad, son una y la misma persona. Es decir, su palabra es la palabra de Dios y todos sabemos, permitaseme la herejía, ...
Imagen
EL TESTAMENTO DE ORFEO Es difícil explicar el contenido de esta película de Jean Cocteau. De forma evidente es un viaje por las obsesiones de Cocteau como creador, las tensiones internas que dan lugar a su obra, los temores y las fascinaciones que la producen siempre en relación directa con las propias quimeras que su imaginar creador produce. A través de esos sucesivos encuentros que forman este viaje de Cocteau en busca de sí mismo, el autor entra en una especie de coloquio interior que pone en evidencia su propio e intransferible misterio, matriz ignota e inabarcable de la que surgen las palabras y las imágenes que conectadas las unas con las otras componen la acabada obra. "El testamento de Orfeo" nos narra la constatación de un misterio que no es otro que el del propio Jean Cocteau como autor. Sólo hay lugar para las preguntas... y también para fascinantes y bellas imágenes, para inteligentes y hermosas palabras que hacen de "El testamento de Orfeo" un hermoso ...
THE DIVINE COMEDY Tonight we fly...
Imagen
TRAFALGAR "Trafalgar" es la novela que abre los "Episodios Nacionales", un conjunto de 46 novelas históricas con la que su autor, Benito Pérez Galdós, pretendió contar de forma dramatizada los principales hitos históricos del siglo XIX español. Los episodios se dividen en cinco series, la primera de las cuales narra todo lo relacionado con la Guerra de la Independencia y que comienza con la narración de lo sucedido en la importante batalla naval de Trafalgar, que nada tiene que ver con la mencionada guerra, a través de lo que su protagonista, Gabriel Araceli, puede ver y escuchar como testigo de primera mano de la historia. Con relación al propósito de la primera serie de novelas de los Episodios, "Trafalgar" supone una extraña introducción que sólo sirve para presentarnos a Gabriel Araceli, protagonista de esa serie de novelas, y relatarnos, con maneras de la mejor novela de aventuras, la crónica de la derrota de la flota combinada hispano-francesa. Y po...