Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010
A veces me pregunto hasta qué punto esta izquierda aburguesada y opulenta del siglo XXI puede reclamarse heredera de la izquierda proletaria y hambrienta del siglo XX. Quizá muchos milicianos se revolverían en sus tumbas si llegaran a saber en qué se ha convertido las organizaciones políticas que les estructuraban. No se yo qué tal se llevarían los jóvenes y los viejos si éstos llegasen a resucitar manteniendo intacto su radical sentido de la injusticia social y su deseo de cambiar el mundo. Están mejor así, quietos en la historia, sin capacidad para reaccionar e influir en los discursos que los integran, como parte paciente, para construir una perspectiva política del presente, donde tienen que estar... traídos, llevados y puestos, sin poder aún descansar en paz. Seguro.
EL SECRETO LENGUAJE DE LOS AUTOBUSES
Imagen
ATARDECER
BOB DYLAN & JOHNNY CASH
Imagen
ERIC CLAPTON Don't think twice, it's all right...
INOLVIDABLE Sunshine... Mercury...
"En cuanto a la superior mediata Cospedal, llama la atención su razonamiento. “Es el PP catalán el que debe decir qué hace con Albiol”. Nadie podrá negar que se trata de un razonamiento impecablemente respetuoso con la lógica del Estado autonómico. Todas las competencias en materia de moral han sido efectivamente transferidas." ( Arcadi espada )
Pedazo intro!
El punto de partida... "¡Si todo fuera tan sencillo! Si en algún lugar existieran personas acechando para perpetrar iniquidades bastaría con separarlos, del resto de nosotros y destruirlos. Pero la línea que divide el bien del mal pasa por el centro mismo del corazón de todo ser humano. ¿Y quien está dispuesto a destruir un solo fragmento de su propio corazón?" (Alexander Solzhenitsyn) Si algo se puede aprender del siglo XX es que las grandes utopías sociológicas, los grandes modelos de sociedad, no son posibles sin psicologías en sintonía. Toda norma, toda institución es susceptible siempre de ser pervertida si el individuo que debe pertenecer a ellas o seguirlas no las toma en serio y esa seriedad en el trato sólo puede proceder de una psicología en consonancia con los propósitos y planteamientos de la institución. Todos los sistemas son imperfectos si los individuos que forman parte de ellos no se los creen. Nada social funciona si de algún modo no integra en su funcionami...
"Salvio dejó buenas sensaciones, claro, y dejó también ese interrogante aplicable a tantos otros jugadores de los de ahora: ¿de qué juega Salvio? ¿Es delantero o segundo delantero? ¿Es media punta? ¿Es enganche? ¿Es jugador de banda? ¿Sabe alguien qué son todas esas cosas con certeza? El fútbol de hoy está lleno de jugadores del corte de Salvio: no son delanteros centro, no son extremos ni interiores ni son jugadores específicos de banda, no son centrocampistas creadores ni mucho menos destructores, no son rematadores puros, no son dribladores aunque es lo que les gusta. Eso sí, estos jugadores sólo tienen una cosa clara: si hay que defender, que defienda otro.." ( Crónica tópica del Atleti-Tenerife , El rojo y el blanco)
"Pocos dudan ya de que se cometieron crímenes parecidos en ambos bandos, pero tampoco nadie debería dudar de que las ideas por las que se combatió en uno y otro lado no pudieron ser más diferentes, en el de la República por los principios de la Ilustración (libertad, igualdad y fraternidad), fundamento de las democracias modernas, y en el de los sublevados por la conculcación de esos mismos principios, con la participación decisiva de curas, militares y capitalistas, aunque con frecuencia muchos republicanos no fuesen demócratas ni todos los que se pusieron junto a los fascistas fuesen fascistas. Podrán discutirse otras cuestiones (y llevan discutiéndose setenta años), pero esos son los hechos que hacen imposible toda simetría y que no tienen que ver ni con la lógica de la venganza en la que parece que algunos todavía están presos (sobre todo hablistas hertzianos y políticos) ni con esa equidistancia de la indiferencia." ( Causa general II , Andres Trapiello) Y esta es la gra...
"Es muy extravagante, y un síntoma corrosivo de decadencia, que el populismo llano presione sobre la Justicia antes de que se pronuncie. Las sentencias judiciales pueden ser criticadas tanto como acatadas; pero no antes de que existan, si es que se quiere evitar el sonrojo lógico y moral. Actuar a gritos, o a susurros, mientras la Justicia medita presupone situar por encima de la ley a las personas o los textos sujetos a la investigación. Me perdonarás estas pueriles fichas didácticas, pero en España ya sólo se puede aspirar a la pedagogía básica." ( Escenas Barcelonensis , Arcadi Espada)
Imagen
Por si a alguien le cabía alguna duda y por si se quiere leer... (y no digamos entender): " Pleno del Congreso de los Diputados. 14 de octubre de 1977. Debate de la Ley de Amnistía. Intervención del diputado comunista Marcelino Camacho Abad El señor CAMACHO ABAD: Señor Presidente, señoras y señores Diputados, me cabe el honor y el deber de explicar, en nombre de la Minoría Comunista del Partido Comunista de España y del Partido Socialista Unificado de Cataluña, en esta sesión, que debe ser histórica para nuestro país, en honor de explicar, repito, nuestro voto. Quiero señalar que la primera propuesta presentada en esta Cámara ha sido precisamente hecha por la Minoría Parlamentaria del Partido Comunista y del PSUC el 14 de julio y orientada precisamente a esta amnistía. Y no fue un fenómeno de la casualidad, señoras y señores Diputados, es el resultado de una política coherente y consecuente que comienza con la política de reconciliación nacional de nuestro Partido, ya en 1956. Nos...
Ácido sulfhídrico ... la base de la hibernación.
Imagen
DISTORSIÓN
Imagen
FUENTE
"¿Por qué no aceptamos la verdad de una puñetera vez? La inmensa mayoría de la derecha española renegó de la democracia durante la República y, desde luego, durante la guerra... Pero es que la izquierda, en gran parte, hizo lo mismo, tomando la deriva "revolucionaria". En cualquier caso, una guerra civil no es el mejor momento para la defensa de los derechos civiles ni para la discusión civilizada... "Es la hora de los hornos y no se ha de ver sino su luz", ¿recuerdan?" ( Enterrar a los muertos , Joaquín Leguina) Incapaz de generar un discurso global, comprensivo y crítico del presente, la izquierda se aferra a los mitos de su pasado, que es lo único que le queda. En lugar de enfrentar al presente de una manera realmente crítica, más allá incluso de una posición reformista, prefiere la comodidad de regresar a un pasado de buenos y malos, donde las posiciones quedan definidas y todo resulta mucho más claro... Y ninguna idea puede oponerse a ese viaje en el ...
THE WIRE David Simon, su creador, habla sobre su obra...
"La reforma de la conciencia consiste únicamente en despertar al mundo del sueño que ha tenido acerca de sí mismo" (Karl Marx) La distancia que separa a la sociedad que somos de la sociedad que creemos ser es la misma distancia que separa a la vigilia del sueño y cuando el sueño no es una pesadilla se hace difícil, cuando no imposible, despertar. Y así deviene la condición trágica de nuestro mundo sonámbulo, una cárcel construida con las cosas y las ideas más hermosas... o por lo menos sobre la fantasía de ser el lugar adecuado para tener una verdadera posibilidad de alcanzarlos.
Imagen
PUNTO DE FUGA
HALCYON DAYS
No conduce a ninguna parte toda esta luz. Entre nervioso e impaciente tanteas, palpas la opaca transparencia en busca del escondido resorte, de la emoción de un camino. de la oportunidad de una puerta. Pero no hay nada más... Si acaso la completa incredulidad, la trampa de tu ciencia cierta
Lo último en tecnología se llama... BOOK
Imagen
Demasiado tarde descubro que The Guardian ha creado un blog en el que, durante más de un año, se han repasado todos y cada uno de los capítulos que componen las cinco temporadas de The Wire. The wire re-up is the place... La gente de The Guardian han decidido convertir en libro todo el material, posts y comentarios, generado durante ese año.
Imagen
YANN TIERSEN Tabarly...
"Una investigación realizada por psicólogos de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, ha revelado las razones por las que la búsqueda de la felicidad se encuentra más en nuestras vivencias que en los objetos materiales que podamos adquirir. Según los científicos, los bienes adquiridos dejan de satisfacernos pronto por las comparaciones que se hacen con los bienes de otros y, también, por nuestra capacidad de adaptación, que hace que enseguida nos acostumbremos a lo nuevo. Por el contrario, la satisfacción de las experiencias permanece más fácilmente con nosotros. " (Las experiencias nos hacen más felices que las cosas que compramos)
En Corea ya están en el 4D... 1. Profundidad de campo sobre un escenario... 2. Proyecciones sobre las fachadas de los edificios... ... d'strict
KEVIN JOHANSEN Sos tan fashion...
Imagen
THE GUTTER TWINS The stations...
"Quiero estar de acuerdo con Denis Dutton cuando subraya en El instinto del arte (un libro para una discusión inmensa) que la belleza tiene un patrón objetivo. Dutton cita a Kant: “Parsifal es hermoso”. El juicio no sería del propio Kant, sino de una naturaleza humana compartida. De un sentido común. Es probable que no todo el mundo aprecie la belleza de Parsifal; pero lo sustantivo es que todo el mundo debería apreciarla. Si no sucede así es porque se ha producido un fallo en la percepción. Como el de no haber escuchado más de dos óperas en la vida. Estoy de acuerdo, sí. Es una idea demasiado seductora como para despreciarla. Nada hay más humanamente desalentador que la tiranía de la fatua y falsa diversidad. Pero es un idea que debe lidiar con algún reverso incómodo y no limitarse a la elucidación ática. Debe responder a la pregunta de por qué tanta gente ama la basura. Por qué se venden, por ejemplo, millones de libros miserables. También se trata de la naturaleza compartida, a...
JAY JAY JOHANSON Lightining strikes
"Lo que me sucede con ella es preocupante, probablemente más para mí que para quienes la ejercen: cuando se produce una de esas frecuentes unanimidades elogiosas, suelo acabar acudiendo al libro o a la película entronizados, y casi invariablemente me encuentro con que las supuestas obras maestras me parecen directa y objetivamente malas." ( La crítica de mi tiempo , Javier Marías)
Imagen
THE CORNER "The wire" no es el principio. En el año 1997, David Simon y Ed Burns publicaron "The Corner: A Year in the Life of an Inner-City Neighborhood". Este libro se basaba en un trabajo casi antropológico de investigación en el que los autores emplearon un año conociendo la vida de las personas cuyas vidas coincidían en la esquina de la calle Fayette con Monroe, situada en la ciudad de Baltimore. David Simon, ex-periodista del Baltimore Sun, y Ed Burns, ex-inspector del cuerpo de policía de Baltimore, aunaron esfuerzos para trasladar a papel los aspectos sociológicos que concurren alrededor del negocio la droga así como la realidad de las personas que viven de primera mano esa realidad por estar atrapados en ella. Aunque se basa en hechos reales, la historia vehiculiza esa realidad documentada a través de la dura y difícil vida de una familia de drogadictos abandonados a su adicción y a la pobreza en las calles de una ciudad de los Estados Unidos. "The Cor...
Imagen
GALACTICA No podía ser de otra forma. Tras un decepcionante comienzo en el que el interés de la serie desde un punto de vista argumental se desplaza hacia los humanos, la serie ha retomado el camino de la cordura regresando al misterioso plan de los cylones. Parece claro que guardan una clara hostilidad hacia sus creadores. Seguramente, la misma que podría sentir el tostador que maltratamos todas las mañanas si pudiera ser consciente de ello. Quieren exterminar a la raza humana, pero su modo de hacerlo resulta perverso y retorcido. El principal atractivo de la serie es el misterioso plan que se traen entre manos esa raza de máquinas humanizadas que no sólo se han emancipado de su creador sino que también lo desprecian por no estar a la altura, en su imperfecta humanidad, del trascendental papel de otorgador de vida y consciencia que para los cylones representa. Tampoco quiero darle más peso a la serie que el que realmente tiene. "Galáctica" no es una de esos ensayos cinematog...
BESTIA
Imagen
GRAFFITI
Imagen
ARCADE FIRE
Imagen
VELOCIDAD HORIZONTAL
FARRAH Fear of flying...
"Salió más tarde Reyes y desplegó ese juego tan suyo de patio de colegio que tanto gusta en la grada. Reyes coge el balón, mira al suelo y corre y corre regateando rivales hasta que cae de culo y pide falta abriendo los brazos, reivindicando así los postulados básicos del fútbol infantil: los buenos son los que más regatean, cuanto mejor jugador más adelante se juega, hacer tareas defensivas es de mediocres, mejor cinco regates que un pase, la solidaridad, la disciplina y la generosidad son cosas de fútbol de mayores." ( Más )
"El Sayyid Nosair, que nunca pisó Palestina, el rabino Kahane, que la quería toda para los judíos (rechazaba el “Estado democrático” de Israel) y el joven Kahane, que piensa como su abuelo, forman parte del terrible elenco shakespeariano. Gente dispuesta a exprimir la tragedia hasta la última gota de sangre." Más De esos, Enric, de los shakesperianos, tenemos por aquí unos cuantos dispuestos a confundirlo todo hasta confundirse con un cierto recuerdo de tiempos pasados... Por lo visto vienen los fascistas, con sus camisas azules y sus atildados bigotes afilados o, lo que es peor, ya están aquí y son cualquiera que se atreva a dudar, a tener un punto de vista diferente y a estar dispuesto a ejercerlo en los tribunales... No hay término medio. Nuestros inocentes siempre son inocentes. Los culpables siempre están en el otro lado. Y además, recubriéndolo todo, una eterna aspiración a la irresoluble tragedia que siempre nace de la ignorante ignorancia tozuda que siempre se empeña ...
INOLVIDABLE Akira Kurosawa's Ran Such is the way of the world...
FUGA DE CEREBROS Vuelve Enric González ... Entre tanto Garzón y Gürtel, por fin un poco más de belleza y sentido común. Personalmente, entiendo que es un desperdicio mandarle a Jerusalén para que escriba sobre la carne y la sangre del eterno desencuentro entre israelíes y palestinos teniendo como tenemos los españoles el nuestro... casi 40 años después, intentando desesperadamente que todo sea como si nada hubiera sucedido. Seguro que con su talento nos ayudará a entender un poco más ese territorio y los seres humanos que lo habitan. Pero es una lástima que no esté aquí, engrosando las filas de esa tercera españa que lo flipa con las otras dos, principalmente y sin entrar en detalles con su obsesión por seguir existiendo. Probablemente nos ayudaría a comprendernos... aunque quizá sea precisamente éso lo que no interese. El ruido y la furia en este mundo que parece menos bárbaro de lo que en realidad es ganan como casi siempre. Fronteras movedizas es la primera entrada de su blog y par...
Imagen
RETRATO ROBOT Lo más! Muy grandes... muy, muy, pero que muy grandes...
Las desvencijadas glorias del nuevo día te saludan desde el olvidado sueño de su herrumbre. Por un momento olvidas las negras alas de los qués, los cuándos y los cómos. Te detienes bajo la dudosa luz del sol. Su calor es tibio... pero la incertidumbre de su volátil abrazo te basta. Apenas unos segundos... tu escuálido porvenir te aguarda.
Imagen
TOM WAITS Fannin street... "You'll be lost and never found..."
La ciudad está llena de oficinistas desvestidos de la habitual piel suya de cada día, desnudos y entregados a la afilada luz del sol, con todos los sentidos abiertos de par en par al rocío de la más perfecta de las mañanas, despertándose de las opacidades, buscándose las transparencias, esperándose impacientes y sin terminar nunca de llegar como personajes de una obra teatral de vanguardia, deseando tener algo más que un reloj gobernando el inmóvil balcón de sus almas, suspirando por un poco de brisa que haga del horizonte algo más que una línea recta, un cuerno de la abundancia de cuya profundo e inexplicable seno incesantes, las posibilidades manan.
En un mundo perfecto, el actual líder de nuestro principal partido de la oposición estaría acabado... Pero en una sociedad carente de estándares y de memoria, esa capacidad para el olvido -directamente relacionada con una absoluta incapacidad de definir qué es lo importante y dónde está el límite- es un factor que no debe pasarse por alto. Y la guinda no es que Bárcenas, el hombre que iba y venía por todo el espacio y el tiempo de nuestra política con maletines llenos de billetes de 500 euros, decida ahora pagar su propia defensa, declinando la proporcionada por el partido durante todo este tiempo, sino el párrafo final del comunicado donde así lo pone de manifiesto, agradeciendo la confianza depositada en él " a lo largo de estos años"... Y todos estamos seguros de que si la justicia no le hubiera atrapado en su presuntidad, le estaría agradecido aún más. Y es curioso como una intrascendente fórmula de cortesía con la que se cierran un millón de comunicados puede, en realida...
Imagen
GALACTICA El comienzo de esta segunda temporada de "Galáctica" está haciendo que me pregunte por qué diablos me gustó la primera. El desplazamiento del foco narrativo desde el misterioso plan que tienen los inquietantes cylones hasta las centrípetas intrigas que suceden en el seno de la flota de humanos supervivientes se me antoja un espantoso error... No se si estratégico, pero sobre todo táctico porque el despliegue argumental resulta tremendamente manido y vulgar: amores en conserva, una lady macbeth de plástico, conspiraciones transpiradas, escuálidos y lánguidos coroneles Kurtz, profetas de galleta china... No se yo... pero quizá no pasaba nada si los cylones consiguiesen exterminarles. Eso salía ganando toda la galaxia y sobre todo nosotros, los terrestres. Porque si definitivamente encuentran el camino de regreso a la Tierra, la madre de todas las colonias, ya vamos aquí lo suficientemente servidos de chorripántica falta de imaginación. Y en cuanto al plan de los cylon...
Imagen
SOUL KITCHEN La vida es bella cuando te la cuenta alguien que así lo cree y "Soul Kitchen" es una de esas películas producidas desde el entusiasmo general hacia "eso" que llamamos vivir. La película gira en torno a Zinos, propietario de un restaurante llamado "Soul Kitchen" y de todas las personas que cuyos destinos giran a su alrededor, especialmente su novia Nadine cuyo proyecto vital parece estar a miles de kilómetros del restaurante donde Zinos pone todo su esfuerzo. "Soul Kitchen" es una especie de vertiginosa montaña rusa que nos muestra la divertida caída de Zinos en los abismos del fracaso siempre acompañado de un molesto dolor de espalda que, como su vida, va complicándose y agravándose más y más. Pero la película no se detiene en el desastre sino que, a partir de ese momento, compone una nueva realidad alternativa, distinta, cuyos mimbres el espectador ha visto aparecer en distintos momentos del desplome de Zinos y a los que el protagon...
Imagen
THE YAKUZA Ya he puesto por escrito más de una vez mi admiración por esta película de Sidney Pollack. Seguramente en otras ocasiones no he puesto suficiente énfasis en una cualidad de la película que, por extensión, es una cualidad siempre presente en el buen cine. Por paradójico que parezca ya que el cine se basa en la incontastable evidencia de la imagen, una de las principales cualidades del buen cine es precisamente transmitir al espectador la duda sobre esa evidencia que está viendo. Lo que se sugiere, lo que no se cuenta de forma evidente son aspectos que enriquecen las imágenes aportandolas un valor extra de significado que el espectador sólo puede intuir. Y al final la ligazón que mantiene atados a los tres personajes principales, Harry Kilmer (Robert Mitchum), Eiko (Keiko Ishi) y Tanaka Ken (Ken Takakura), es un acontecimiento de su pasado que el espectador, poco a poco, va reconstruyendo a base de miradas, palabras a medio decir e intuiciones en un suspense emocional pocas ve...
Imagen
JANIS JOPLIN Little girl blue...
Paralelismos entre la crítica que la Escuela de Frankfurt hace a la sociedad moderna occidental a través del binomio razón instrumental-razón final y la crítica que desde la perspectiva hinduísta René Guenon hace en su libro "Estudios sobre el hinduismo" a la misma sociedad occidental: 1 "En aquellas de nuestras obras a las cuales hemos hecho alusión anteriormente, hemos expuesto que la contemplación es superior a la acción, como lo inmutable es superior al cambio. No siendo la acción más que una modificación transitoria y momentánea del ser, no podría tener en ella misma su principio y su razón suficiente; si no se enlaza con un principio que está más allá de su dominio contingente, no es más que una pura ilusión; y ese principio del cual saca toda la realidad de la que es susceptible, y su existencia y su posibilidad misma, no puede encontrarse sino en la contemplación o, si se prefiere, en el conocimiento." (Estudios sobre el hinduismo, René Guenón) Toda acción n...
Magnífico artículo de antropología hispánica actual (una vez más) a cargo de Javier Marías... El país que perdió el humor ... "Es sorprendente, así pues, que en esta época mucho más afortunada y menos sombría esté proliferando un tipo de español solemne, envarado, ceñudo, poseído de su rectitud, que no sólo no tolera una chanza ni una exageración, sino que parece incapaz de detectarlas." ( Leer más )
Imagen
LOS VIKINGOS No había visto en pantalla grande esta película dirigida en 1955 por el hábil artesano Richard Fleischer, pero durante estas vacaciones he tenido ocasión de hacerlo en el ciclo que la Filmoteca del Circulo de Bellas Artes le dedica. Rodada en Cinemascope y magnificamente fotografiada por el maestro Jack Cardiff, "Los Vikingos" es un relato de aventuras en toda la extensión de la palabra. Hay un héroe, Eric (Tony Curtis) convertido en esclavo y borrado del mundo y de su derecho a heredar la corona del reino de Northumbria y serán los vikingos, aquellos que la han esclavizado quienes le ayudarán a recuperar su destino y con él a la mujer que ama. Por encima de todo, los vikingos es una película atmosférica, en el que el paisaje es protagonista principal... Los inmensos fiordos de paredes cortadas a pico deben resultar espectaculares vistos en el Cinemascope original... Y dentro de ese paisaje lo que se nos muestra es a esos vikingos cuyo nombre da título a la pelíc...
SOL RUIZ & LA MONGOOSE BAND Wrecking ball...
Imagen
THE WEST WING Termino de ver la séptima y última temporada de "The west wing" y si hay algo que tengo claro es que se trata de una obra monumental, una de las mejores series de la mejor época que este género ha vivido en la historia de la ficción en televisión. Y no sólo por el interés y emoción de las historias, por la profundidad y atractivo de los personajes, por la calidad de la puesta en escena, sino también por la idea que representa. Porque el principal atractivo del "Ala Oeste" es habernos mostrado durante siete temporadas la maravilla de la política, de la gestión de la cosa pública, cuando es llevada a cabo por aquellos que en verdad son los mejores de nosotros. Y en este sentido, los personajes resultan demasiado perfectos, demasiado buenos y el exceso, como apunté en algún post anterior, me produce un cierto rechazo. Pero tengo que reconocer que ese rechazo debe quedar subsumido bajo el peso de un bien mayor, el sentido moral del DEBER SER. No hay sistem...
Imagen
DIOS Y LA NUEVA FÍSICA Ya he escrito en alguna ocasión las sorprendentes coincidencias, en el sentido con que Jung convertía a las casualidades en afinidades electivas, que suceden entre la física y la religión. Un ejemplo de la existencia de estas afinidades electivas es "Dios y la nueva física" escrito por el físico australiano Paul Davies. El objetivo de Davies es ambicioso... Pasar revista al panorama de la física actual buscando el lugar que la idea de Dios puede ocupar en la nueva imagen del mundo que se deduce del trabajo de aquella. Interesante propósito, entre otras cosas, por invertir la dirección de la relación entre ciencia y religión. Ya no se trata de cómo encaja la ciencia en un mundo definido por la religión sino cuál puede ser lugar de la religión en un mundo definido por la ciencia. Interesante propósito, entre otras cosas, por no pagar a la religión con la misma moneda con la que ésta ha venido pagando el trabajo de los científicos. El libro se estructura e...
Imagen
DAVID BOWIE Memory of a free festival...
Imagen
INDIGÈNES Cómo empezar... Uno de los grandes inconvenientes de enterrar a Marx (como también se ha enterrado el pensar de personajes tan lúcidos como Nieztsche o Freud) bajo la duda de la mayor o menor adecuación de su pensamiento a los nuevos tiempos de este ahora totalitario y consumista mundo es olvidar el gesto esencial que supone su obra por encima de los detalles y rigores de su pensamiento. Con mayor o menor acierto en el despliegue de la obra de cada uno de ellos, la principal moraleja que nos legaron estos pensadores es la necesidad de cuestionar la realidad en la que vivimos en sus aspectos más esenciales y estructurales. La realidad siempre es una realidad para algo. Nunca existe porque sí. Y hoy nadie cuestiona la realidad en la que vivimos. Desde un punto de vista del pensamiento, el fin de la historia es real. La crítica se ha convertido en un mero reformismo progresistas que, desde lo tecnocrático, busca pulir detalles, sin atacar causas esenciales. No hay un cuestionami...
La ciudad está llena de oficinistas que interminablemente se palpan los bolsillos en busca de la moneda que siempre les falta para pagar el envenenado precio asequible que según la fría mecánica de los coeficientes y las tablas se supone deben pagar.