Entradas

Mostrando entradas de junio, 2009
Imagen
GEORGE MICHAEL Wild is the wind...
Imagen
ELI STONE Eli Stone (Johnny Lee Miller) es un prometedor abogado que trabaja en uno de los bufetes más prestigiosos de los Estados Unidos. Es el ojito derecho del jefe y también de la hija del jefe. Todo marcha bien en la vida de Eli hasta que una noche sorprende a George Michael cantando Faith subido a la mesa de su salón. Esa será la primera de las sucesivas visiones causadas por un aneurisma cerebral que los medicos le detectan. Son efectos secundarios de una enfermedad intratable, pero, y sin embargo, las visiones parecen guardar una extraña relación con acontecimientos de su vida presente. Una relación que en cada capítulo va haciéndose evidente. Visiones que le llevan a plantearse si no estará todo formando parte de un plan cuyo sentido se escapa al confundido Eli, pero cuyas consecuencias quizá estén empezando a hacer de Eli un hombre mejor. ¿Será Eli un elegido por los dioses para cambiar las vidas de las personas? Ni idea... e imagino que mientras la serie tenga éxito jamás lo...
Como un indeseado visitante que abre puertas y ventanas, que indiscreto revuelve los cajones y despierta todos los silencios que ahora aletean enloquecidos en bandadas de asustadas alas polvorientas por los rincones más oscuros, los lugares más perdidos y alejados de la vieja casa, sucede imparable el viento para despertar la memoria de los ausentes que, como transparente humo, vaga de habitación en habitación en busca de algún pedazo de carne, de alguna gota de sangre que pueda recordarla.
LCD SOUNDSYSTEM Us vs. them...
Imagen
THE TIN TINGS Great DJ...
Como bien dice mi compadre A. ... hacía ya mucho tiempo que Michael Jackson se había ido, que se había apartado de los transitados caminos de la normalidad para adentrarse en las salvajes tierras del si mismo, un lugar de donde jamás regresó y como le comentaba anoche a mi también compadre S. (uno de los mayores fans que tiene Michael en nuestro país), pasado ya el trámite casi administrativo de la desaparición real, ahora nos queda lo mejor... El mito. La materia maleable. El sueño. Un territorio donde la verdad y la realidad no cuentan. Si uno lo piensa bien, el lugar perfecto para Michael que, más que ningún otro, prefirió ser el hombre que estaba dentro del espejo antes que el hombre reflejado en él. Bien mirado, Michael era un romántico en toda la extensión de la palabra.
Imagen
VIEJOS TIEMPOS 1984...
MARIO DEL MONACO Nessun dorma...
Imagen
Lo inquietante de esta derrota contra los norteamericanos es que hemos vuelto a perder del modo en que solíamos hacerlo antes del episodio que nos regaló el inigualable genio de Luis Aragonés en la pasada Eurocopa. No fueron los americanos sino nosotros quienes nos descartamos del partido. Dejamos el centro del campo para Xavi Alonso y Xavi. Nuestros interiores no bajaron al centro del campo para combinar con nuestros centrocampistas. Dejamos de tocar. Renunciamos a aquella cualidad que nos hace distintos para intentar entrar por las bandas como haría cualquier otro equipo. Xavi quedó solo. Muchas veces tuvo que conducir el balón diez o quince metros buscando a alguien por delante y la falta de toque inutilizó a nuestros delanteros, veloces y potentes. Me "mosquea" Del Bosque. Tendríamos que jugar del mismo modo ante cualquier rival, bien o mal pero sin variar nuestra característica de juego, asociándonos, avanzando y retrocediendo en bloque, escondiendo el balón al rival, ag...
Encontrarte con alguien que hace veinticinco años que no ves es una sensación extraña, como si el tiempo se plegara y de pronto todo hubiera sucedido ayer. Las diferencias fisiológicas se convierten en simples accidentes sin importancia. Los sonrientes y mellados niños de ayer son ahora canosos tipos de mirada más o menos cansada, pero eso es lo de menos. Lo importante es la materialización del recuerdo en un presente que lo revive intacto, la conexión espiritual que es un puente de cristal construido por encima de las tempestuosos aguas del tiempo. Y muchas cosas se toman justo en el lugar exacto donde se quedaron, como casi nada hubiera sucedido. Y de algún modo es también encontrarse con esa parte perdida del tiempo en que uno mismo empezó a ser el acierto o error que en mayor o menor medida es. El excitante momento en que todavía todo era posible y los caminos por recorrer eran cientos. Primeras copas, primeros cigarrillos, primeros fracasos, primeros aciertos... y en todo la pione...
Imagen
EARTH, WIND & FIRE In the stone...
SEBASTIEN TELLIER Divine....
Imagen
NEDA Es una vieja historia. El largo y tortuoso camino por el que un régimen intenta perpetuar la mentira de su poder a toda costa suele terminar con un cadáver, el primero, desangrándose sobre la tierra. Como una especie de enorme pirámide invertida cuyo vértice superior, ahora mortalmente inferior, clavandose y abriendo de par en par el pecho de la víctima. Lo nuevo de esa vieja historia es que ya hay demasiadas imágenes. Constantemente, en todas partes, se repiten una y otra vez, llenando nuestra vida de impactos cada uno de los cuales busca el máximo de intensidad y sugerencia. Así, es imposible que se mantenga el nivel de conmoción. El exceso de imágenes termina por trivializar los significados de las mismas, su efecto de sentido y realidad. Incluso la muerte en directo ya no es nada novedoso. La imagen de Neda agonizante se repite hasta la saciedad. Da la vuelta al mundo ocupando su lugar correspondiente en el tiovivo de imágenes, agotando su turno hasta que otra muerte la reempl...
Imagen
“Creo en los misterios de las cosas, sobre mí mismo y sobre las cosas que veo. Me gusta sorprenderme y llegar a mis propias conclusiones equivocadas.” (Tom Waits) Qué menos que llegar a una conclusión equivocada para cada situación...
"Peckinpah knew only too well, from his time in the Marine Corps, the many paradoxes of the professional soldier. He too felt a dark atraction for life at the edge of disaster, for it was here that one experienced life at its most extreme, that one lived most intensely. He couldn't help but admire men who rode to they doom with such panache, characters who, as he wrote in his master's thesis, meet their fate with courage and dignity" (If they move kill them. The life and times of Sam Peckinpah, David Waddle)
Imagen
EL PENSAMIENTO SALVAJE En el momento de su publicación, el año 1962, esta obra del antropólogo francés Claude Levi Strauss supuso una verdadera conmoción. Por aquella época, Europa se hallaba en pleno proceso de descolonización. Los salvajes cuyos territorios los "sahibs" europeos habían administrado durante siglos con mayor o menor sentido de responsabilidad, y casi siempre con codicia, accedían a la independencia. Y lo peor no era eso, lo peor era que esos independientes aparecían en los grandes salones enfundados a la manera occidental en trajes de impecable corte y de todo modo reivindicaban una posición de igualdad que implicaba un cierto cambio en el imaginario de los europeos. Salvo para unos pocos que habían estado en contacto con ellos y para unos muchos que sin conocerlos les condecían de buena gana un nuevo papel en el juego ideológico de la guerra fría, los pueblos sometidos a la colonización se mantenían sumidos en un estereotipo que pintaba una imagen bárbara si...
Imagen
WILCO California Stars...
TOM WAITS Cribbing... Don't think that every horse ¡s a genious.... Fantástico!
"A la mayor parte de la gente no le importa si les estás diciendo la verdad o les estás contando una mentira, siempre y cuando les entretengas. Eso lo descubres muy rápido. Puedes decirle a alguien que solías trabajar en el circo, o en un matadero, o que conducías el camión de los helados, o que trabajabas en el hipódromo. No le importa demasiado a nadie. Todo el mundo vende su historia. Inventada o real, eso no importa." (Tom Waits) Las únicas mentiras que se descubren, y por lo tanto duelen, son las aburridas, las que se dicen con cansancio y descuido. Cuando se miente con amor es como si se dijera la verdad. No es lo mismo, pero hay ocasiones en las que no se puede ni se debe perdir más. Porque todos tenemos nuestro propio y singular misterio.
SEBASTIEN TELLIER La dolce vita...
Cualquier puerto no es Itaca. No cualquier llegada, ni cualquier bienvenida valen. Dicen. El océano es inmenso, se mueve perezoso como un enorme gato de mirada reflectante y azul. A su lado, el tiempo que nos hace y deshace, como un incesante oleaje, parece infinitamente más pequeño bajo el férreo imperio de la luz del sol y de sus espejismos, que nacen del horizonte como límpidos e irresistibles cantos de sirena acudiendo, uno detrás de otro, como falsos pretendientes, al encuentro del cansancio impaciente del viajero.
Imagen
BUDDY GUY A man and the blues...
Imagen
ARITMÉTICA EMOCIONAL En la década de los ochentas del siglo pasado, y en un bello paraje de Québec, tres supervivientes de un campo de concentración se reúnen con todas sus fragilidades e improvisadas suturas para unas heridas que jamás terminarán de cerrar. La agradecida Melanie (Susan Sarandon) invita al viejo Jacob Bronski (Max von Sydow) cuya figura precaria ha emergido de entre las ruinas de los gulags soviéticos a vivir con su familia en Quebec. En un determinado momento, Bronski sobornó a un guardíán alemán para ocupar el lugar de Melanie (Susan Sarandon) y Christopher (Gabriel Byrne), quién también regresa de forma inesperada a la vida de Melanie. Superviviente de nazis y soviéticos, Bronski representa todo el sufrimiento de ser humano durante el siglo XX y para Melanie su aparición de entre los muertos es la oportunidad que tanto ha estado esperando de devolver de alguna forma el generoso gesto de sacrificio que Bronski para con ella y Christopher. El marido de Melanie, David ...
Imagen
CIELO
"La libertad consiste en el carácter irrepetible, único del alma de cada vida particular. El reflejo del universo en la mente del individuo es el fundamento del poder del ser humano, pero la vida se transforma en felicidad, en libertad, se convierte en valor supremo sólo en la medida en que el individuo existe como mundo que nunca se repetirá en toda la eternidad" (Vida y destino, Vasili Grossman)
Imagen
THE FOUR TOPS Sunny...
Imagen
ERIC CLAPTON Something is happening....
"Allí, en el resplandor de los hornos, en la plaza del campo, la gente percibía que la vida era algo más que la felicidad, que también era maldad." (Vida y destino, Vasili Grossman)
Imagen
"No fue un fallo de determinados individuos, sino del sistema", dijo el presidente estadounidense al referirse a una "economía que se hizo complaciente" porque ante la falta de regulación "nadie asumió sus responsabilidades". Leer más Me parece un buen diagnóstico, cortito y resumido. Lo bueno, si breve, dos veces bueno, como decía el viejo Baltasar Gracían. En resumidas cuentas un fallo "liberal". Persiguiendo su propio interés más allá de lo razonable el individuo se volvió codicioso y ciego a las repercusiones a medio y corto plazo de alguna de sus acciones. Nadie puso el freno, quizá porque, y como siempre, todos esperaban que otro lo hiciera... y precisamente las instituciones y el sistema existen para eso, para hacer todo aquello que todos esperamos que los otros hagan mientras nos dedicamos a acumular riqueza. Obama quier limar asperezas y culpa a un sistema, al que en su momento no se le dotó de la capacidad de controlar, de no haber podi...
Imagen
THE FOUR TOPS Macarthur park... Nadie ha cantado esta canción como el recientemente desaparecido Levi Stubbs, solista de los Four Tops... Como casi todas las que pasaron por la desgarrada piedra filosofal que en realidad era su garganta. Levi Stubbs una de las mejores voces de la época clásica y dorada del soul.
Imagen
LOST Tengo que confesarlo... Los guionistas de estas quinta temporada que acabo de terminar de ver se han superado. El vibrante y sorprendente capítulo final está a la altura de los mejores que haya podido ofrecer nunca la serie desde sus comienzos... y éso es decir mucho, porque no es la primera vez que se superan. Parecía complicado ofrecer una respuesta satisfactoria (relativamente es el término que procede aplicar a la palabra satisfactoria cuando se habla de Lost) y al mismo tiempo plantear un final en el que, de nuevo, y en el comienzo de la nueva temporada, todo pueda pasar... pero tengo que confesarlo. Han conseguido sorprendente con un enésimo y brillante giro argumental, en realidad, un nuevo hilo trazado sobre esa inmensa telaraña verde que es esa misteriosa isla donde todo puede suceder en el espacio y en el tiempo. Lo que más me gusta de "Lost" es precisamente el hecho de que todo sea posible, que los personajes se encuentren en el campo através de lo incierto, l...
Imagen
ERIC CLAPTON Watch out for Lucy...
USING PROPER ENGLISH Lesson 12... "Why don't you go outside and play hide and go fuck yourself!"
Imagen
IRAN En realidad, Iran es una democracia tutelada por una estructura denominada Consejo de Guardianes, un órgano de 12 miembros formado a partes iguales por teólogos y juristas todos expertos en las leyes y la religión islámica. Políticamente no se puede dar un paso sin su aprobación. El Consejo decide qué candidatos pueden optar al puesto de presidente del ejecutivo o a parlamentarios, eligen al jefe supremo que tiene a su cargo las fuerzas armadas y la guardia revolucionaria, designan a los altos responsables de la judicatura y a los jueces, tienen derecho de veto sobre las leyes aprobadas en el parlamento. Se suele decir que la democracia iraní es una puesta en obra del aristocrático ideal platónico del gobierno del pueblo por parte de los sabios. Los miembros del Consejo desde su condición de ancianos expertos en la ley islámica valoran la adecuación de las personas y sus obras a unos criterios definidos por ellos mismos. Son los verdaderos guardianes de la revolución, pero, y como...
Imagen
EL MILAGRO DE MORGAN CREEK La historia que Sturges nos cuenta en "El milagro de Morgan Creek" no es una historia habitual, al uso de lo que uno espera ver en una comedia norteamericana de los años 40. En primer lugar, la trama es contemporánea al año 1944, apogeo de la segunda guerra mundial, y su protagonista masculino no es un apolíneo héroe matador de alemanes y japoneses sino un apocado empleado de banco que es continuamente rechazado por el servicio reclutamiento del gobierno norteamericano. En segundo lugar, la protagonista femenina no es una abnegada señora Miniver sacrificandose por aquellos que luchan en el frente sino una alocada joven que pierde la cabeza, y la virginidad, en una fiesta de despedida de los reemplazos que marchan al frente. Y es sobre la inesperada consecuencia de esa pérdida de cabeza sobre la que gira una alocada trama en la que la línea recta jamás es la distancia más corta entre dos puntos. Planeando como un albatros baudeleriano sobre los rígid...
"No comprendía que Zhuchenko le inquietaba no porque fuera más culpable que él, sino porque su terrible monstruosidad innata la disculpaba, mientras que él, Jmélkov, no era un monstruo, sino un hombre" (Vida y destino, Vassili Grossman)
EL TUNEL DE SETI I
Imagen
RY COODER Canción mixteca....
"Los indios omaha encuentran que una de las diferencias principales entre los blancos y ellos es que los indios no cortan las flores, por lo que hay que entender, por placer; en efecto, las plantas tiene empleos sagrados conocidos solamente por sus amos secretos" (El pensamiento salvaje, Claude Levi-Strauss)
Imagen
DON HENLEY The heart of the matter...
"Nunca y en ninguna parte, el salvaje ha sido, sin la menor duda, ese ser salido apenas de la condición animal, entregado todavía al imperio de sus necesidades y sus instintos, que demasiado a menudo nos hemos complacido en imaginar y, mucho menos, esa conciencia dominada por la afectividad y ahogada en la confusión y la participación. Los ejemplos que hemos citado, otros que podríamos añadir, testimonian en favor de un pensamiento entregado de lleno a todos los ejercicios de la reflexión intelectual, semejante a la de los naturalistas y herméticos de la Antigüedad y de la Edad Media..." (El pensamiento salvaje, Claude Levi-Strauss)
Imagen
VACACIONES EN FERRAGOSTO No me ha interesado mucho, quizá nada, esta producción italiana que nos cuenta la peripecia de un solterón que vive con su madre y cuya casa se convierte en una improvisada residencia de ancianos en pleno ferragosto. Sucedió un momento en el que su pretendida amabilidad terminó cansandose y acabé preguntándome si debería pintar el techo de mi habitación. Supongo que tendría que haberme interesado más esta modesta producción que habla de las pequeñas cosas y que tiene a una serie de ancianitos no profesionales como protagonistas... pero no. No me interesó nada. Me aburrieron los caprichos de los ancianos y los apuros del pobre hombre que los sufre. Seguramente, los riesgos de contarnos una realidad tal y cual son no saber hacerlo y/o contarnos una realidad insoportablemente aburrida. Y tengo la impresión de que, en el caso de "Vacaciones en Ferragosto", Gianni de Gregorio, director y protagonista sabe plasmar una historia en imágenes, pero creo que lo ...
Imagen
"Las leyes y principios de Chuck Norris Ley de la conservación de la Energía : La energía ni se crea ni se destruye, excepto si se encuentra con Chuck Norris. Ley de la Conservación de la Materia: La materia ni se crea ni se destruye, solamente se transforma excepto si se encuentra con Chuck Norris. Ley de la Gravedad: Todo cuerpo atrae a los demás cuerpos con una fuerza proporcional al interés que tenga Chuck Norris en que así sea. Principio de Dispersión: Cuantas más cosas muertas haya, mayor será la proximidad de Chuck Norris. Ley de la Esperanza de vida: Todo organismo que se encuentre al otro extremo del puño de Chuck Norris habrá llegado automáticamente al final de su vida. Ley de la Termodinámica: Cuanto más se haga calentar a Chuck Norris, más lejos llegarán los cadáveres. Principio de Incertidumbre: No puede predecirse cuándo ni de qué modo te matará Chuck Norris. Ley de la Relatividad: Todo lo relativo a Chuck Norris es correcto. Primera ley de acción y reacción: Toda...
INOLVIDABLE El hombre elefante...
LAS CHICAS VIP ¡Jelou!
Imagen
GRAMÁTICAS DE LA CREACIÓN Confieso que me ha decepcionado un poco la conclusión con la que George Steiner cierra el libro. También, y siendo autocrítico, debía haberla esperado dados los planteamientos ideológicos y personales de Steiner. Pero, y desde luego, la afirmación de que el arte sólo es posible con Dios me sobra bastante. En cualquier caso, la lectura de este libro en cuyas páginas el erudito Steiner vierte toda su inmensa sabiduría buscando una explicación para las mecánicas y los sentidos que generan todo proceso de creación, ha sido como la puesta por obra de Itaca, el poema más conocido de Kavafis. Ha importado más el viaje, el camino, que la Itaca a la que Steiner termina llegando. Tanta erudición y tanto talento, para llegar a esa conclusión para mi gusto tan decepcionante. A lo largo del libro, Steiner expone un interesante planteamiento diferenciador entre creación e invención. Reserva la segunda al ámbito de lo instrumental, al evento creativo consistente en la difere...
Imagen
El Pais enseguida se ha apresurado a titular que Mariano Rajoy apuntala su liderazgo con la reciente victoria de casi cuatro puntos de ventaja sobre los socialistas. Pero, y si fuera él, me andaría con cuidado. Desconfiaría de las lisonjas y regalos que vienen de notorios y encarnizados enemigos. Como bien apuntaba en una tertulia mañanera Enric Sopena, el Partido Popular ya ganó unas elecciones, las autonómicas, antes de ser derrotado por los socialistas en las últimas legislativas. En realidad, no es un mal resultado, como perder por un gol fuera de casa. Bien o mal mirado, dependiendo de la procedencia ideológica del tertuliano, cuatro puntos no constituyen una distancia considerable, especialmente para un candidato notoriamente perdedor como Rajoy, y aunque es posible hablar de un cambio de tendencia combinando los resultados de las autonómicas con los de estas desangeladas elecciones europeas, que han venido precedida de una campaña cutre que nos ha hablado bien a las claras de la...
Imagen
TERMINATOR SALVATION La historia continúa, eterna. En el pasado, en el presente y en el futuro, la interminable lucha de John Connor contra las máquinas (que algo "chungo" habrán visto en nosotros, los humanos, para conceptualizarnos como una amenaza) no se detiene. Bueno... Y eso que no conocen a los políticos españoles... La revuelta comenzaría antes. En fin... La cuarta entrega de esta saga cinematográfica ha llegado a nuestras pantallas y las cosas no han mejorado, siguen tan complicadas como siempre, con los humanos al borde del extermino por una civilización maquinizada que no se sabe muy bien qué hará y a qué se dedicará cuando terminen con nosotros. En este caso, la maquinas rizan el rizo en su eterno objetivo de acabar con John Connor (Christian Bale) y crean un terminator mitad hombre-mitad máquina (Sam Worthington) con un secreto objetivo que hasta el propio terminator ignora. En la línea de sus predecesoras, y en mi opinión mejorando incluso alguna de las más reci...
Imagen
BEYONCÉ If i were a boy....
Imagen
LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES El planteamiento de la historia es de corte bastante clásico dentro del genero negro. Los casos de Phillip Marlowe o Sam Spade siempre eran así. La investigación sobre un asesinato, un robo o una desaparición se convertían en inesperada puerta de entrada a una sala llena de espejos donde la verdad brillaba por su ausencia, convertida en mentira de tanto reflejarse a si misma. El descubrimiento de una verdad se llevaba unas cuantas mentiras por medio, unas mentiras cuya naturaleza resultaba insospechada y cuya existencia convertía a la realidad en una peligrosa zona de arenas movedizas en la que el héroe ya no podía estar seguro de nada. Esa duda llevaba al escepticismo cínico, a las réplicas brillantes de Marlowe por ejemplo, y de esa decepción brotaba la personalidad atractiva del antihéroe continuamente enfrentado a un mundo que por su propia naturaleza jamás podía mostrar su verdadera cara, continuamente obligado a hacer el tránsito desde la l...
THE BLUE NILE Family life... En directo desde Glasgow... Siempre he amado esta canción... "Starlight do you know me Please, don't look at me now I'm falling apart..."
Imagen
TENNESSEE WILLIAMS El nervio integrador que atraviesa toda la obra de Williams, convirtiéndose en su espina dorsal, esta constituido por los fracasados, los marginados, los débiles y los inadaptados. Su derrota personal y vital en un conflicto que vienen manteniendo con la sociedad y la vida desde casi el comienzo de su propia existencia. En algún momento creo recordar que el genial Alejandro Jodorowsky escribió que la sociedad busca que seamos aquello que en realidad no somos... Y la mirada melancólica de Williams está allí, en el momento de constante fricción entre el individuo y el entorno social, en el reto que este último siempre exige al primero de adaptación. Para Williams sólo hay dos opciones y, como consecuencia de la asunción de cada una de ellas, dos tipos de individuos: los que se adaptan y los que no pueden o no quieren hacerlo. Son estos últimos quienes con su capacidad o incapacidad se convierten en el centro neurálgico y energético de toda su obra. Personajes que están...
Imagen
THE BLUE NILE Family life...
Imagen
JONATHAN RICHMAN That summer feeling...
"La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha asegurado que la coincidencia de que José Luis Rodríguez Zapatero ostente la Presidencia de la UE y Barack Obama presida EEUU será un "acontecimiento histórico" para "el planeta" y supondrá "una esperanza para muchos seres humanos"." Más Uffff! Hay tortas para entrar en la historia... como siempre.
Imagen
TOM WAITS Fannin Street...
Imagen
EMPIRE FALLS Basada en la novela homónima de Richard Russo, "Empire falls" es una producción de la HBO que nos cuenta en alrededor de cuatro horas de duración una historia que se desarrolla en dos niveles que discurren paralelos. Por un lado, una visión coral de la vida en una pequeña comunidad norteamericana... Los diferentes personajes y la complicada trama de relaciones que existen entre ellos proyectándose desde el pasado hacia el futuro y repercutiendo en el presente que es el momento de la historia que se nos narra. Por otro lado, y desde ese gran angular, la historia cierra su objetivo en el primer plano que constituye la vida de Miles Roby (Ed Harris). En este nivel, el relato nos muestra su pequeña historia personal y lo hace de un modo en el que pasado y presente se entremezclan de una manera casi mágica. A lo largo de la historia, y siempre motivado por incidentes de su vida presente, Roby terminará entendiendo un acontecimiento crucial en su vida, un verano vi...
Imagen
LUIS ARAGONÉS Si soy fan de Guardiola, soy un millón de veces más fan de Luis Aragonés. En esta hora seguramente no muy amarga de su cese como responsable técnico del Fenherbace de Estambul (porque, y como muy bien dice el Sabio de Hortaleza sobre si mismo, tiene el "culo pelao" de andar por los banquillos), Santiago Martín "Petón" ha rebelado un par de anécdotas sobre el talento de Aragonés para hacerse con los grupos de hombres que componen sus equipos. "Petón" no tiene el don de la argentinidad para hablar de fútbol, pero, y aún así, me gusta cómo cuenta las cosas del fútbol y espero ser fiel a su palabra. Por un lado, desveló por fin el secreto tan celosamente guardado de su arenga en el vestuario para la final de la Eurocopa. Cuenta "Petón" que, en los días previos, Aragones se pasaba los entrenamientos y las charlas hablando de que ese tal Bauer se iba a enterar, que no eramos menos que él y tal y esas cosas. Los jugadores flipaban. No sabí...