INOLVIDABLE La pantera rosa....
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2009
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CELDA 211 Tengo que reconocer que no soy un fiel seguidor del cine español. Por éso, probablemente, mi impresión sea equivocada, pero considero que lo más interesante que se hace últimamente tiene que ver con el cine de género... "La noche de los girasoles", "Rec", "La caja Kovak"... "Celda 211" está en la línea de ese cine español que se dedica a contar historias y nada más. Es algo que nos falta y creo que se trata de una cuestión generacional que, a medio plazo, hará que la comunidad del cine español se libere de ese corsé ideológico que llena de presuntos Ken Loach las salas oscuras y que la ha alejado de la realidad de la sociedad española, confundiéndola en el espejismo de una propia visión ideológica alimentado infinitamente en el circuito cerrado de las subvenciones... Creo... Cruzo los dedos... pero éste no es el tema. "Celda 211" nos narra la dramática situación en que un funcionario de prisiones, recién llegado a su nuevo tra...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha asegurado que el Gobierno de Zapatero "está haciendo lo que debe hacer" en el caso de la saharaui Aminatu Haidar y ha subrayado que los intereses generales del país "no pueden ser subordinados a querencias individuales o grupales, por muy legítimas que sean"." En este caso los intereses generales no pueden subordinar a los intereses particulares, pero, y para el caso del Alakrana, los intereses particulares del armador y los tripulantes primaron sobre los intereses generales. Seguro que hay una diferencia y lo peor es que, si se lo preguntamos, nos lo van a explicar... aunque lo más probable es que se esté haciendo una interpretación restrictiva del concepto "interés general" para referirlo a los intereses de ellos, como gobierno... Es decir, se está haciendo lo que se puede dentro de lo que más conviene a los intereses de nuestro gobierno en lo que atañe al mantenimiento de sus puestos de trabajo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SHORTBUS No cabe la menor duda de que "Shortbus" es la película que más ha mostrado sexo explícito fuera de lo pornográfico, pero sería un error dejar la película en éso, en una propuesta llena de impostura que busca escandalizar. Porque "Shortbus" es mucho más. Tras los árboles del sexo explícito, de las penetraciones y las eyaculaciones tanto hetero como homosexuales se esconde un terrible y oscuro bosque donde casi todos los personajes que la protagonizan vagan buscando de una forma desesperada encontrarse en la verdad de sí mismos. En un momento determinado el depresivo James lamenta amargamente haber dejado de ser el adolescente que fue, ha perdido esa identidad en la que sabía qué es lo que debía hacer y todo estaba claro y en su lugar ha quedado una desorientación y vacío que le aplasta y le puede. De algún modo, la desorientación de James es la misma desorientación que viven la mayor parte de los personajes que protagonizan "Shortbus". Y todos ello...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Exteriores se muestra sorprendido al rechazar Haidar la nacionalidad... Y cito... "La abogada de la activista ha explicado que Haidar ha rechazado la propuesta del Ministerio de Exteriores de concederle la ciudadanía española para regresar al Sáhara porque no quiere "ser extranjera en su propia casa ". Añadió que Haidar está "muy decepcionada" y lamenta "mucho" la propuesta del Gobierno de España de ofrecerle la nacionalidad española, así como las otras opciones, que, si bien las ha agradecido, insiste en que "jamás esperaba que un Gobierno democrático donde el Estado de Derecho debe cumplirse pudiera actuar de esta manera"." Han encontrado la horma de su zapato... alguien ajeno totalmente a sus planteamientos en los que el fin justifica los medios. La nobleza moral de la activista saharaui Haidar será un incomprensible misterio para ellos y por eso nuestro ministro de Asuntos Exteriores se sorprende de que no quiera formar parte de la...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AMELIA Por encima de todo "Amelia" es una película correcta. Ni te entusiasma ni la detestas... Todo lo contrario. Pasa ante tus ojos sin llamar la atención, pero tampoco sin producirte aburrimiento o rechazo, como una conversación casual que te ayuda a pasar el tiempo. Entretiene, pero ni fascina ni enamora. El principal atractivo de "Amelia" es Hillary Swank, actriz que pone todo su talento al servicio de la construcción de este personaje, que fue exitosa pionera en un mundo que hasta aquel entonces sólo estaba reservado a los hombres. La película se mantiene gracias a su talento y también a un magnífico diseño de producción que recrea de una forma convincente la época en que sucedió su fama mundial. Pero todo lo demás resulta débil, neblinoso y transparente, sin sustancia y parece existir sólo para dar oportuna réplica al personaje protagonista en su afán por volar. Falta entidad dramática en el paisaje que rodea a Amelia y la película se resiente. Literalmente, ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
OPERACIÓN SHYLOCK No me entusiasma "Operación Shylock". Sobre el papel, el planteamiento es interesante. El escritor Phillip Roth descubre que hay otro Phillip Roth suplantándole en Israel, empeñando su nombre en el estrafalario propio de sacar a los judíos de Israel y devolverlos, en camino de vuelta, a sus lugares de origen. Irritado con ese "yo paralelo", Roth viaja a Israel para verse introducido en una confusa trama de intereses que no es otra cosa que el preciso reflejo de la propia situación confusa que vive el estado de Israel como realidad y como concepto. Sobre la apariencia de un relato de intriga y misterio en el transcurso de cuyas páginas el verdadero Roth intentará descifrar descubrir los responsables del extraño juego que se está jugando con él, el escritor Roth despliega una interesante y heterodoxa reflexión sobre lo que ha acabado significando el estado de Israel. Pero en el resultado es, a mi entender, patente que la trama y los personajes son un...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No están ahí para que sean como nosotros y hagan ostentación de ello. Están ahí porque son los mejores de nosotros y, en principio, esa calidad que se les presume les debería permitir tomar decisiones que van más allá de los impulsos y razones que inspiran a las personas normales y corrientes. Esa capacidad debería, precisamente, distinguirles como mejores. Están ahí para entender que no se debe pagar a unos secuestradores en virtud de razones que afectan al interés general, para tener una visión global de las cosas y no dar rienda suelta a los impulsos, para subordinar el egoísmo de lo particular a la generosidad de lo general, para gestionar nuestras emociones y protegerlas, para ser racionales o, por lo menos, intentarlo. La mayoría de nosotros pagaríamos o, por lo menos, intentaríamos hacerlo. No pesarían sobre nosotros las abstracciones del derecho, la moral o la historia. Después de todo no somos los representantes de una colectividad, de generaciones y generaciones de éxitos y f...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Los adoradores de Dionisos reaccionan contra la prudencia. En la embriaguez física o espiritual recobran una intensidad de sentimiento que la prudencia ha destruido. Encuentran el mundo lleno de delicia y belleza, y su fantasía se libera de repente de la prisión de las preocupaciones cotidianas. El rito báquico producía lo que se llama entusiasmo, lo cual quiere decir, etimológicamente, que el dios entraba en la persona que le veneraba, y que ésta entonces se creía una con el dios. Muchas cosas admirables de las obras humanas llevan en sí un elemento de embriaguez, donde la prudencia es barrida por la pasión. Sin el elemento báquico, la vida carecería de interés; con él, es peligrosa. La prudencia contra la pasión: este conflicto se extiende por toda la historia." (Historia de la filosofía, Bertrand Russell)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AGORA Esta última película de Alejandro Amenábar entra dentro de la categoría de las películas que me producen rechazo no por lo que son sino por lo que hubiera podido ser. "Agora" sucede en la multicultural Alejandría del siglo V después de Cristo y nos muestra el modo en que el boyante cristianismo se abre paso, por lo civil y lo penal, dentro de la ciudad para convertirse en la religión única y dominante. En este sentido, Hypathia se convierte en una mártir de la libertad de pensamiento frente al control idiológico que como parte de esa estrategia de dominación impone el cristianismo. A este respecto el planteamiento de "Agora", además de no mostrar nada nuevo (salvo la reconstrucción de la ciudad mediante efectos digitales) ni estimulante desde un punto de vista intelectual carece de la suficiente entidad como para estar a la altura del propósito inicial, que se le presume, de condena del fanatismo y de alabanza del pensamiento libre. La película tiene punto de ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El barco aún quedaba lejos. El singular evento de su figura recién se había desprendido de la monotonía rectilínea del horizonte. Su vibrante textura aún era la de un espejismo... y bien podía ser éso, el volátil fruto de su imaginación ansiosa, pero algo le decía que se trataba de una realidad que empezaría a cuajar lentamente ante su mirar. La blancura de su vela era una cuestión de tiempo. Luego, la oscura presencia de su casco no tardaría en cobrar precaria solidez entre las dos inmensidades, la del cielo y la del mar, y lo haría de forma inevitable, con las mismas formas desconsideradas con que se producía el mismísimo tiempo ante su estar resignado. Y de algún modo aquel barco que lentamente se acercaba era la encarnación de ese inevitable pasar, pero también representaba la inevitabilidad de su propio destino. Aquella vela siempre se las arreglaría para encontrarle. Aquel casco no dejaría jamás de perseguirle. Por eso había decidido pararse. Hilar la brisa. Afilar su espada. Hac...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Ojos de perro azul es la historia de un hombre y una mujer que se encuentran en sueños. Se aman con un amor extraño, justamente, de lógica únicamente onírica. Pero fallan en encontrarse en el mundo real, o incluso en averiguar si todo el acontecimiento es real, porque él, al despertar, siempre olvida los sueños. Estos encuentros desesperados parecen ser lo único que los va salvando día a día de una vida que, por lo demás, parece hacerse dura y demasiado insignificante; pero su incapacidad de realizar este deseo los persigue también entonces, pues pese a compartir el sueño, su realización está siempre lejos, en el terreno de lo imposible. Pero si fuera sólo un cuento de un amor imposible, sería difícilmente el gran cuento que es. Ojos de perro azul no es sólo la idea de lo inalcanzable, sino la idea de vivir una vida aparte, con una lógica creada en torno a algo que, quizás, ni siquiera es real. No es una historia de amor, sino de deseo. Y no es una historia siquiera, probablement...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Dijiste hace años: En el fondo soy un asunto de luz. Y ahora todavía al apoyarte en la ancha espalda del sueño, aun cuando te hunden en el pecho aletargado del pronto, buscas rincones donde el negro se ha gastado y no resiste, buscas a tientas la daga destinada a perforar tu corazón y abrirlo a la luz." (Yorgos Séferis)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ALAKRANA ¿Qué será lo siguiente? No me atrevo a aventurar ningún planteamiento, porque en este descenso a las profundidades abisales que nuestros gobernantes están realizando para mantener su puesto de trabajo todo es ya posible. Esencialmente, me inquietan unos gobernantes que, constantemente, y por sus actos, nos muestran que el fin justifica los medios... incluso lo comentan orgullosos comparándose con el misterioso príncipe al que Maquiavelo le dedicó su obra... porque, insisto, su principal misión es mantener el puesto de trabajo. No se si hay muchos estados que hayan cedido al chantaje de unos criminales sin de alguna forma u otra cobrarse su deuda, pero, lo que si tengo claro es que el estado español es el primero que lo hace de forma pública y notoria, sin pudor, argumentando que las situaciones difíciles requieren soluciones complicadas, pero olvidando que, precisamente, lo complicado de esa solución no es la naturaleza de la misma sino mantener el secreto de su existencia. To...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Adam Smith mantuvo que el hombre, dejándose llevar por sus instintos contribuye al bien común. Sus discípulos empezaron a darse cuenta de que para alcanzar ese fin es indispensable someter los instintos a la razón" (Evolución del pensamiento económico, Miguel Angel Martínez Echevarría) Y vivimos en un mundo cuya máxima obsesión es desatar los instintos buscando monetizarlos. Y del mismo modo que la política se ha irracionalizado en un continuo intercambio táctico de imágenes, gestos y consignas, el mercado ha sucumbido a la irracionalidad de los agujeros virtuales, a las tácticas oportunistas de ganancias inmensas y rápidas. La racionalidad, la responsabilidad individual con respecto a lo colectivo, es un tema personal... y no únicamente un abstracto tema social que se nos imponga desde arriba mediante un sistema legislativo. No hay ley que funcione si parte de ella no está ya dentro de las personas que deben respetarla y seguirla. El egoísta sentido de no responsabilidad qu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
2012 Y, por lo visto, estábamos advertidos. Este último desastre global, género en el que el alemán Roland Emmerich parece haberse especializado, se inspira en el hecho real de que el calendario de los mayas no va más allá del año 2012 de nuestra era... (aunque probablemente dejaran para mañana la engorrosa tarea de tallar más piedras con los datos del 2012 hacia delante mientras tranquilamente se extinguían). Rápidamente... La tormenta solar más potente de la historia convierte al sol en un potente emisor de neutrinos, en un enorme horno microondas, para que nos entendamos, que calienta el interior de la tierra hasta el punto de que las placas superiores pierden el sólido anclaje con las derretidas inferiores y comienzan a desplazarse provocando brutales y tremendos cataclismos que a punto están de llevarse por delante a nuestra especie y, lo que es mucho más grande, su ego. Si uno se pone a pensar seriamente en todo lo que sucede durante las casi tres horas de metraje que componen es...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LOS ORÍGENES DEL SIGLO XXI Si el mundo relativista del Renacimiento, lleno de razones y puntos de vista diferentes que tan bien nos enseña a respetar Michel de Montaigne, culmina en Descartes y su necesidad de encontrar un modo de pensar (método) que nos lleve a una verdad única e incontrovertible, que evite el relativismo y los conflictos que asolaban la Europa barroca; el mundo moderno que inaugura Descartes, basado en al confianza absoluta en los poderes de la razón, tiene su culminación en el siglo XX terminado hace nueve años. La modernidad de la industrialización, del mercado, de los derechos del hombre y de la democracia culmina en una centuria en la que, paradojicamente, el sueño de la razón genera dos modos diferentes y casi antagónicos de concebir el mundo y las cosas, mundos que en su enfrentamiento generaron sus propios monstruos (fascismo y comunismo) totalitarios y brutales, expertos en aplicar los métodos industriales de producción a la nada innovadora tarea de extermin...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Dios envió a Hitler porque está loco. El judío conoce a Dios y sabe cómo opera. El judío conoce a Dios y sabe que, desde el mismo día en que lo creó, Él se pasa el día encolerizándose con el hombre, desde que amanece hasta que se pone el sol. Eso es lo que hay que entender, cuando se dice que los judíos son el pueblo elegido. Los gentiles sonríen: Dios es bueno, Dios es misericordioso, Dios nos ama. Los judíos no sonríen: ellos no conocen a Dios como los gentiles, por ensoñaciones diurnas, sino porque llevan toda la vida con un Dios que no para un momento, ni un momento , de pensar y razonar y usar Su cabeza contra Sus amados hijos. Ser judío es invocar a un padre desquiciado y colérico y así estamos los judíos, desde hace tres mil años, igual de desquiciados." (Operación Shylock, Phillip Roth)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL VACÍO Y LA NADA El físico español Álvaro de Rújula, integrante del famoso Laboratorio de Física de Partículas, más conocido como CERN, dió en la Fundación Areces una interesante y entretenida conferencia a este respecto. El objetivo de la intervención fue presentar el panorama de las investigaciones físicas actual haciendo patentes los límites de la misma y allí es dónde aparece el concepto de vacío que para Rújula en absoluto es la nada. Por lo visto, ciertas partículas obtienen su masa de la fricción con eso que llamamos vacío. Así, el vacío no es la nada sino algo contra lo que las partículas chocan produciendo una energía que, no me preguntéis cómo, se convierte en masa. Interesante. Vaya por delante que solamente soy simpatizante de la física y que mi relación con la misma es similar a la que mantengo con la poesía. La leo, sin entenderlo todo, a la espera de hallazgos que me lleguen y en la conferencia de Rújula hubo material suficiente para sentir un par de esos deslumbramien...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL IMAGINARIO DEL DOCTOR PARNASSU S Locos y vagabundos suelen ser los héroes de Terry Gilliam. A veces, incluso, en un mismo personaje se acumulan esas dos cualidades de una forma sobrevenida... El caso es que para Gilliam los sucios y movedizos extremos de la sociedad en que vivimos se convierten en lugares de verdad, intactos y puros santuarios de verdades ideales y rutilantes, casi objetivas, que en general tienen que ver con lo humano del ser humano, lugares cuya existencia transcurre paralela y oculta a un mundo convencional de adultos responsables entregados al cotidiano riego del árbol de su propia vida. Los personajes de Gilliam siempre acaban enloquecidos y de algún modo destruidos por una realidad que creían poseer y dominar. Y la raíz de su locura y perdición siempre está en un impulso demasiado humano que entra en contradicción con la gris mecánica de un sistema y una vida que se mueve bajo otros intereses. Ejemplo paradigmatico de ésto es el Sam Lowry (Jonathan Pryce) que ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
OFF THE BLACK Es algo que nos asusta cuando lo pensamos, pero las cosas pueden irnos mal o, como mínimo, no tan bien como habíamos imaginado. Con el paso del tiempo sobre nuestros cuerpos y nuestros espíritus, la vida (que no es otra cosa que ese pasar) pone en valor nuestras aspiraciones e intenciones iniciales. En algunas ocasiones la comparación entre esa juventud donde todo era posible y nada resultaba estar lo suficientemente lejos de nuestro poderoso brazo y la realidad del reflejo que nos devuelve el mejor de nuestros espejos un día cualquiera resulta insoportablemente odiosa. "Off the black" nos habla de las consecuencias de haber visto ese reflejo y lo hace de una manera emocionante y tranquila, sin grandilocuencias melodramáticas, aspecto que es uno de sus principales atractivos ya que la historia muy fácilmente podría haber caído por las desencajadas pendientes del melodrama al uso. Ray Cook (un Nick Nolte sobrado) es un amargado y desencantado árbitro de beisbol c...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
KAFKA EN LA ORILLA De todo modo, hay una contradicción en el alma de esta novela de Murakami. Por un lado, su planteamiento es claro y sencillo... "Kafka en la orilla nos cuenta de forma paralela, la historia de dos personajes que por circunstancias narrativas se encuentran arrojados en un viaje cuyo destino es el descubrimiento del propio sentido. El joven Kafka Tamura y el viejo Nakata se moverán por caminos paralelos, siempre cerca el uno del otro, sin llegar jamás a encontrarse, pero -de forma curiosa- su destino y su sentido estará de alguna forma relacionado. Por otro lado, el modo en que Marukami nos relata ese viaje se basa fundamentalmente en la fantástica sorpresa de lo inverosimil. El mundo narrativo en el que Tamura y Nakata se mueven está lleno de imposibles encuentros casuales (como el de Tamura con una hermana que jamás ha conocido en un autobús), sorprendentes situaciones en las que lo onírico y lo real confluyen (el apartamento que el coronel de Kentucky fried chi...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Pike Bishop, like Butch Cassidy, would be a man who refuses to change with the times, a dinosaur who's outlived his day in the sun. Deke Thornton, his nemesis, would be the man who ha changed, the wild stallion now broken, saddled and harnessed by the system; the man who had sacrificed his vitality for the chance to go on living, who would survive physically but spiritually was dead" (If they move kill them. The life and times of Sam Peckinpah, David Weddle)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MONGOL La película nos cuenta todo el proceso que, desde su muy difícil infancia, lleva a Temujin a convertirse en el Genghis Khan que pasará a la historia como conquistador de la mitad del mundo conocido, un extenso imperio que, de Este a Oeste, se extendió desde el mar de China hasta el Centro de Europa y, a mi entender, lo hace de un modo fascinante y espectacular que nada tiene que envidiar a los grandes proyectos del cine norteamericano. Con dinero ruso, kazajo, mongol y alemán, el director Sergei Bodrov compone una historia que no pretende ser biográfica sino que, por encima de todo, busca mostrar el enorme esfuerzo vital que para Temujin supusieron los primeros años de su vida, un esfuerzo tremendo que terminó justificando el carácter excepcional de un caudillo que, por ser precisamente victima de la desunión y el caos de la trashumante sociedad mongola, terminó siendo el adalid y punto de unión de la misma, llevando a los jinetes mongoles muy, muy lejos de sus hogares. La movil...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL MAESTRO Y MARGARITA No es fácil hablar de esta obra compleja que se mueve en varios niveles, lo único seguro es que se trata de una obra mayor que se disfruta de principio a fin... Primeramente como una obra satírica, llena de sentido del humor y crítica ácida a la sociedad soviética, que, poco a poco, se convierte en un hermoso y emocionante canto a un amor eterno y verdadero para el que no parece haber lugar en el mundo que el diablo y sus secuaces han puesto patas arriba. La historia se mueve en tres niveles muy, muy diferentes. Por un lado, el nivel de la visita del diablo y sus secuaces a Moscú y los estropicios que éstos causan en las cosas y las gentes; por otro, la imposible relación de eterno amor que Margarita siente por su Maestro, un escritor a quién los burocráticos medios artísticos de la Rusia Soviética no permiten publicar un relato revisionista sobre las circunstancias que rodean a la crucifixión y muerte de Jesucristo; y finalmente, el propio relato de la crucifixi...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La noche se pone para todos y además es implacable en su ansia por oscurecer los colores y las formas, más el recuerdo de la luz permanece en ti indeleble. Nada ni nadie podrá arrebatartelo de tus manos sedientas de más días y de más soles. Tranquilamente aguardas acompañado de tu invisible corte de deseos y ausencias, escuchando la interminable letanía de sus quejas y demandas, sentado en tu escaso trono, apenas sin poder apoyar tus pies en el frío suelo, mientras amaina el sueño y la memoria arrecia. La noche se pone para todos, sus designios son inescrutables y además no espera.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tiene pinta de que El Pais va a prescindir de la inteligencia lúcida de Enric Gonzalez... Para muestra esta entrevista . Se entiende perfectamente. La lucidez no interesa. Esta sociedad va por otros derroteros. Hay una moneda de oro clavada en todos los mástiles para aquellos que vean la ballena blanca.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TRAICIÓN SIN LIMITE Confieso que tengo una relación extraña con esta película de Walter Hill... Quiero que me guste, pero nunca termina de gustarme tanto como deseo. "Traición sin límite" es una historia a la que le falta un par de hervores. Las diferentes lineas argumentales no terminan de cuajar por si mismas ni tampoco ensamblarse en un tono armónico y coherente. Estoy convencido de que, forzado por circunstancias económicas y buscando la viabilidad del proyecto, alguien cortó secuencias con las mismas desconsideradas tijeras de siempre. Y el resultado es el mismo de siempre cuando se corta y recorta sin consideración... Los personajes no terminan de respirar y las tramas carecen del suficiente espacio narrativo como para desarrollarse mientras el que les escribe siempre intuye la gran historia de violencia, amor y odio que pudo ser. Esos dos amigos separados por la frontera física del Río Grande y por la espiritual que separa lo correcto de lo incorrecto, aunque unidos po...