"Todas las leyes individuales (por ejemplo, las de la mecánica clásica) se consideran, pues, como casos límite de las leyes de la probabilidad de la teoría cuántica, válidas aproximativamente para sistemas que afectan a grandes números de moléculas." (La totalidad y el orden implicado, David Bohm)
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2011
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Y nos enseña una lección al resto de nosotros: el sufrimiento al que se enfrentan tantos de nuestros ciudadanos es innecesario. Si esta es una época de increíble dolor y de una sociedad mucho más dura, ha sido por elección. No tenía, ni tiene, por qué ser de esta manera." ( Islandia, el camino que no tomamos . Paul Krugman)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TOKYO SONATA Kiyoshi Kurosawa es uno de los nombres de referencia de esa renovación de la presencia del cine japonés en el panorama global a través de géneros como el thriller y el terror. En su hasta el momento última película, "Tokyo sonata", Kurosawa se aparta, al menos de forma aparente, de ese territorio conocido para presentarnos el drama de la descomposición de una familia japonesa como consecuencia de la situación de desempleo al que el cabeza de familia se ve abocado. Y digo que se aparta al menos de forma aparente porque "Tokyo sonata" sucede en la hora bruja en que se aparecen todos los monstruos y fantasmas. Las películas nos describe la grieta que se abre en la normalidad de una familia cualquiera y por la que asoman sus alargados tentáculos y sus afiladas fauces los diablos de la irracionalidad, una irracionalidad que acabará apoderándose de todos y cada uno de los miembros de la familia quienes, a su manera, deberán afrontar un trance de des...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"El nuevo jefe del estado empleó los títulos de «Generalísimo» y de «Caudillo», quizá por afinidad con el usado por los líderes fascistas italiano y alemán. También solía hablar de un estado totalitario, aunque es dificil saber qué entendía por tal: no la supeditación general de la sociedad al estado, como en el régimen nazi o el soviético, sino más bien la intervención decisoria del estado en la regulación de los conflictos socioeconómicos. Esto le llevaba a simpatizar con el fascismo y con el nazismo, el cual aún no había mostrado sus peores facetas y se presentaba también como un régimen superador tanto del peligro comunista como de la democracia liberal." (Los mitos de la guerra civil, Pío Moa) Moa en estado puro... No le parece suficiente con que Franco, el hombre fuerte de los rebeldes, hablase de un estado totalitario y no de una democracia. También sorprende la ausencia de calificativos negativos tan frecuentes en otros pasajes de su obra para el sustantivo totalit...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
WINTER'S BONE "Winter's bone" es una de esas películas que uno podría recomendar a todos los que creen que productos como "Capitán América" o "Green Lantern" son cine. Hay muchas cosas buenas en "Winter's bone", pero sin duda la más importante de todas es su totalidad, su carácter de obra cinematográfica en la que se nos muestra un mundo y una manera de vivirlo. La historia aúna el drama social con la crónica negra. La cámara sigue a Ree (estupenda Jennifer Lawrence), una adolescente "white trash", que se encarga de la dura tarea de sacar adelante una familia disfuncional en el paisaje casi tercermundista de las colinas del estado de Missouri. En un mundo de pobreza y marginación cuya aparición no es frecuente en el cine Jennifer tendrá que luchar por salvar lo poco que les queda puesto en riesgo por su desaparecido y delincuente padre como parte de una fianza. Esa búsqueda pondrá a Ree en contacto con una ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Mejoraría el Atleti si contase con ese olvidado recurso, el coraje y el compromiso, pero mucho es pedir a un equipo de recién llegados con un capitán tibio como la crema de verduras; quizás les vendría bien el visionado ininterrumpido durante veinticuatro horas de los cinco últimos minutos del Gales - Australia, con los galeses empeñados en marcar un ensayo inútil para el marcador pero obligado por el orgullo, ensayo por cierto no celebrado por considerarse parte del deber y no algo de lo que alardear." ( Pubs, televisiones, rombos . El rojo y el blanco)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"La idea de que la realidad debe ser comprendida como un proceso es antigua, remontándose por lo menos a Heráclito, quien dijo que todo fluye. En tiempos más modernos, Whitehead fue el primero en darle a esta noción un desarrollo sistemático y amplio. En este capítulo discutiré la cuestión de la relación entre la realidad y el conocimiento desde tal punto de vista. No obstante, aunque mi punto de partida explícito sea parecido al de Whitehead, surgirán algunas implicaciones que van a ser significativamente diferentes de las que aparecen en su obra. Considero que la esencia de la idea de proceso está en el juicio: No sólo está todo cambiando, sino que todo es flujo. Es decir, lo que existe es el proceso mismo de llegar a ser, mientras que todos los objetos, acontecimientos, entidades, condiciones, estructuras, etcétera, son formas que pueden abstraerse de este proceso. La mejor imagen del proceso es tal vez la de una corriente que fluye, cuya sustancia nunca es la misma. En esta ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Por otra parte, si consideramos nuestras teorías como «descripciones directas de la realidad tal como es», entonces trataremos inevitablemente esas diferencias y distinciones como divisiones, lo que supondrá la existencia separada de los diferentes términos elementales que aparezcan en la teoría. Esto nos conduce a la ilusión de que el mundo está realmente constituido de fragmentos separados y, como ya se ha indicado, esto nos hará actuar de tal manera que, de hecho, produciremos la verdadera fragmentación presupuesta en nuestra actitud hacia la teoría. Es importante que subrayemos este punto. Por ejemplo, alguien puede decir: «La fragmentación en ciudades, religiones, sistemas políticos, conflictos en forma de guerras, violencia general, fratricidio, etcétera, es la realidad. La totalidad es solamente un ideal, por el que tal vez deberíamos esforzarnos». Pero esto no es lo que se está diciendo aquí. Más bien debería decirse que es la totalidad lo que es real, y que la fragmenta...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MR. LONELY Me gusta Mr. Loney y no se exactamente por qué. Por algunas cosas que se dicen, por algunas cosas que se ven, por el modo en que se cuentan otras... Me detendría a pensarlo un poco más si realmente me pareciese importante, pero no lo es. "Mr Lonely" tiene un punto enigmático y onírico, casi buñuelesco, que ejerce su fuerza, como un irresistible vórtice de atracción, sobre mi mirada. Hay una melancólica reflexión sobre la identidad y su búsqueda en un mundo complejo dentro de esta historia de una persona, interpretada por Diego Luna, que prefiere ser otra, pero también hay otra historia que reflexiona sobre lo absurdo del mundo en el paralelo y sorprendente relato de las monjas voladoras. Juntas seguramente pretenden conseguir algo, pero, la verdad, no creo que ninguna de ellas esté del todo conseguida desde el punto de vista de producir un discurso cerrado y con sentido. Quizá, el propósito sea demasiado ambicioso para Harmony Korine, el director, per...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Aunque las ecuaciones no lineales ilustran elegantemente este caos y brindan a los científicos una profunda visión del modo en que se producen estos complejos acontecimientos, no permiten a los investigadores predecir con exactitud dónde y cuándo se producirá el próximo terremoto. Como luego veremos, ello ocurre porque en el mundo no lineal —que incluye la mayor parte de nuestro mundo real— la predicción exacta es práctica y teóricamente imposible. La no linealidad ha despedazado el sueño reduccionista." (Espejo y reflejo, David F. Peat y John Briggs)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Sólo los seres humanos han llegado a un punto donde ya no saben por qué existen. No emplean el cerebro y han olvidado el conocimiento secreto del cuerpo, de los sentidos y de los sueños. No utilizan el conocimiento que el espíritu ha puesto en cada uno de ellos; ni siquiera son conscientes de ello y por eso avanzan a trompicones por el camino de la nada: una carretera pavimentada que ellos mismos nivelan y alisan para llegar más deprisa al gran agujero vacío que encontrarán al final, esperando para tragárselos. Es una autopista rápida y cómoda, pero yo sé adónde conduce. Lo he visto. He estado allí en mi visión y tiemblo al pensarlo." CIERVO COJO, chamán lakota
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DESENTERRAR EL SOL El colectivo de teatro social "Los últimos" inauguraba refugio en las mil y una calles del madrileño barrio de Usera y presentaba también un nuevo espectáculo, "Desenterrar el sol", con la prostitución en el punto de mira. Me gustó mucho su apuesta por la voz y la danza para expresar tensiones que tienen que ver con algo tan físico como el propio cuerpo que es lo que se compra y vende en esta clase de transacciones.. Con la danza el cuerpo llega a lugares que la voz no alcanza y expresa directamente mensajes más directos y totales, menos racionales y más emocionales. Una buena idea desarrollada con acierto. Por otro lado, también encontré muy interesante el énfasis que el espectáculo pone en el endeudamiento como causa principal de la situación de explotación que viven esas mujeres convirtiendo la prostitución en una especie de metáfora de los modos y maneras mediante los que el sistema se apodera de las personas y las convierte en piezas ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
THE CONSPIRATOR La última película de Robert Redford como director es un drama histórico de corte clásico. "The Conspirator" cuenta la infructuosa defensa que Frederick Aitken, abogado y fundador de "The Washington Post", llevó a cabo de su defendida, Mary Surratt en el juicio que encausaba a los conspiradores del asesinato de Lincoln. Mary Surratt, interpretada con talento por una espléndida Robin Wright, regentaba la pensión donde se reunieron los conspiradores, entre los que se encontraba su propio hijo, John. Una vez consumado el magnicidio, Surratt fue detenida, juzgada, declarada culpable y condenada a muerte por ahorcamiento convirtiéndose en la primera mujer ejecutada en los Estados Unidos. La película cuenta los esfuerzos de Aitken por proteger a su detenido de lo que parece ser más un linchamiento que un acto de justicia. Recién terminada la Guerra Civil, el juicio por el asesinato de Lincoln se convierte en un medio por el que la razón de Esta...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL TURISTA ACCIDENTAL Gustave Flaubert escribió en una de las cartas que envió a su amante Louise Colet que Madame Bovary era él. Sintiendo la contradicción entre su vida oficial y la oculta que vivía con su amante, el sentir del genial escritor francés no podía albergar un sentimiento distinto de esa contradicción eterna entre lo arriesgado y lo prudente, la comodidad del hogar y la arriesgada persecución del taimado horizonte. Y en este sentido, y con independencia de los aspectos estrictamente femeninos que acentúan el drama del personaje, todos somos en algún momento de nuestras vidas Madame Bovary. En algún momento el mundo se nos vuelve áspero haciéndonos notar un "pequeño" inconveniente: lo que nos gusta y lo que necesitamos, a veces, superpuestos, no coinciden. Esta dialéctica dramática que aparece en el romanticismo, cuando el sentimiento toma carta de naturaleza frente al cálculo racional en las relaciones sociales y personales ha perdurado hasta nuest...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FOUR LIONS Está claro que Chris Morris, el autor de esta locura kamikaze, no comparte la definición de humor de Woody Allen. Mientras que para el director neoyorquino, convertido ya en una factoría cinematográfica que no hace otra cosa que replicar con mayor o menor talento la propia marca, el humor es el sencillo resultado de la suma de una tragedia y el paso del tiempo, para Chris Morris no es necesario que pase el tiempo... Es suficiente con la tragedia por que "Four lions" es una increíble, por divertida, sátira vitriólica sobre el terrorismo islámico suicida. Nos cuenta la historia de cuatro musulmanes británicos dispuestos a hacer lo posible y lo imposible por inmolarse en una guerra santa cuyo principal enemigo es la propia estupidez e incompetencia de los protagonistas. Las situaciones en su mayor parte hilarantes consiguen que la historia se sitúe equidistante entre el humor negro y el absurdo, presentando un retrato fascinante de unos "hooligans"...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA NOCHE DEL URO Ni siquiera llega a la condición de obra incompleta. “La noche del Uro” es poco más que una carpeta llena de notas, recortes, cartas, bocetos y ocho capítulos que se corresponden con la infancia de Grieben, el protagonista. Una carpeta en la que Dalton Trumbo fue acumulando mimbres de lo que siempre pretendió fuera la más ambiciosa de sus obras. Hurgando en la carpeta se descubren cartas que tienen párrafos donde el autor presiente la importancia del texto cuyas sombras se le escapan de entre las manos, mientras continúa con el día a día de su existencia como escritor de guiones para el cine. Casi dos décadas hasta su muerte acaecida en 1976 estuvo Trumbo viviendo la imposible persecución de ese texto. Como escritor de películas Trumbo gozó de un reconocido prestigio en su tiempo hasta la llegada del macartismo. Entonces Trumbo fue represaliado e incluso llegó a pasar un año en la cárcel. Su carrera se vió afectada tuviéndo que firmar guiones ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL ILUSIONISTA Tiene bastante de culminación y cierre dentro de la obra de Tati esta historia alegremente triste que el francés Sylvain Chomet ha llevado a la pantalla. A veces hay proyectos, ideas, que acompañan a sus creadores durante toda su vida, protagonizando los momentos entre proyecto y proyecto, apareciéndose dentro de los mismos proyectos, como uno de esos amores malditos e imposibles de los que hablan las novelas, sin poder encontrar el momento y la oportunidad para realizarse. Nacido como artista en el ya desaparecido "music hall" y habiendo asistido a su desaparición durante la segunda mitad del siglo pasado, a su reemplazo por modos de entretenimiento más acordes con las necesidades e intereses de los tiempos, "El ilusionista" fue un proyecto que acompañó a Tati durante bastantes años de los últimos de su vida. El protagonista es un mago, un artista del music hall que busca donde actuar en una forma de entretenimiento que agoniza. Ese continu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"En una de sus muchas conferencias dirigidas a empresarios iraquíes, Michael Fleischer explicó que los negocios protegidos nunca llegan a ser competitivos. Parecía olvidar la ironía de que Halliburton, Bechtel, Parsons, KPMG, RTI, Blackwater y el resto de empresas estadounidenses que estaban en Irak para aprovecharse de la reconstrucción formaban parte de un enorme chanchullo proteccionista y que el gobierno de los Estados Unidos había creado sus mercados con una guerra, había impedido toda posibilidad de participación a sus competidores para pagarles después por hacer el trabajo al tiempo que les garantizaba los beneficios. Y todo a costa del contribuyente. La cruzada de la Escuela de Chicago había alcanzado la cima. Fue una forma de privatización más sencilla y reducida al mínimo: ni siquiera fue muy necesario transferir activos muy grandes, solo dejaron que las empresas se atiborrasen con las arcas del Estado. Ni inversiones ni responsabilidad: sólo beneficios astronómicos....
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TEMPLARIO Las enemistades entre conquistadores normandos y conquistados sajones en Inglaterra que tanto juego han dado a la literatura romántica con personajes como "Ivanhoe" o "Robin Hood" culminan con la Carta Magna. En un momento de debilidad y derrota, el rey Juan Sin Tierra se ve obligado a aceptar esta carta como demanda de los nobles y comerciantes sajones que durante lustros había sido explotados con desconsideradas decisiones del monarca absoluto. En la Carta Magna el rey por la gracia de Dios se ve sometido y controlado por la voluntad de los hombres, comprometiéndose por escrito y en documento legal a no realizar más comportamientos abusivos, no pudiendo imponer ningún impuesto sin el consentimiento de quienes deben sufragarlo ni tampoco enviar a ningún hombre libre a ninguna cárcel sin seguir los procedimientos habituales de justicia. La Carta Magna es un antecedente de sistemas políticos más modernos y no es el único. Hay unos cuantos a lo lar...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"The change is possible. So, what do we consider today possible? Just follow the media. On the one hand in technology and sexuality everything seems to be possible. You can travel to the moon. You can become immortal by biogenetics. You can have sex with animals or whatever. But look at the fields of society and economy. There almost everything is considered impossible. You want to raise taxes a little bit for the rich, they tell you it’s impossible, we lose competitivitiy. You want more money for healthcare: they tell you impossible, this means a totalitarian state. There is something wrong in the world where you are promised to be immortal but cannot spend a little bit more for health care..." (Fragmento del discurso de Slavoj Zizek , Liberty Plaza)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PARIS, JE T'AIME 18 directores fueron invitados a imaginar, escribir y rodar 18 historias sobre el amor y las relaciones entre las personas con la ciudad de París como fondo. El resultado es "Paris, je t'aime", una película extraordinaria llena de momentos difíciles de olvidar. No recuerdo qué escritor decía que escribir un cuento era mucho más difícil que escribir una novela. Creo que la cosa está entre Bioy Casares y Borges, pero no estoy seguro. De lo que sí estoy seguro es que la relación que mantienen el cuento y la novela es la misma que mantienen el corto y el largometraje. En ambos casos, no es fácil saber expresar el todo mencionando una pequeña parte, en un pequeño instante de tiempo... "Paris, Je t'aime" ensambla 18 cortos en un alarde difícil de igualar de talento. Algunos como los dirigidos por Gurinder Chadha, Walter Salles, Nobuhiro Suwa o Sylvain Chomet son directamente obras maestras que demuestran que había verdad en aquell...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"El problema central de la teoría de la globalización es que se enfrenta al estudio de epifenómenos, como la expansión exterior de las corporaciones nacionales hacia muchas regiones, sin tener en cuenta sus lazos con los centros estratégicos de estas corporaciones. Las corporaciones multinacionales compran y venden globalmente pero sus decisiones estratégicas sobre tecnología e inversión son controladas desde sus cuarteles generales en el estado imperial. Por su forma son multinacionales, pero su esencia es nacional. Esta máxima es especialmente clarificadora cuando analizamos los lazos estrechos entre los centros de las corporaciones multinacionales y sus directores principales en el estado imperial." (Escritos, James Petras)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
BIENVENIDOS AL SUR Decía Freud que mediante el humor se podía decir hasta la verdad. Para el clínico y pensador austriaco, aunque por estos bailes de la geoestrategia europea nacido en territorio de la actual República Checa, el humor era una de las formas de que lo inexpresable disponía para ser expresado... y también para expresarse. El humor es un vehículo constructivo para expresar la diferencia, aquello que distancia al ser dicho porque seguramente jamás debe ser pronunciado. Y realmente jamás nos reímos de nada que no nos afecta o importa. Porque la risa siempre aparece en esos espacios de fricción entre las diferencias en que nuestro estar se ve comprometido por el punto de vista propio o ajeno, buscando engrasar y hacer funcionar las dinámicas de convivencia. "Bienvenidos al sur" hace humor con esas diferencias poniendo en foco los estereotipos que separan a los estirados y sofisticados italianos del norte de los desmañados y básicos italianos del sur y lo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS No tengo la menor duda de que José Coronado, poco a poco, película a película, ha acabado convirtiéndose en el actor cinematográfico por excelencia del panorama actual del cine español. Sin él, sin su presencia oscura y magnética, no sería posible que esta "No habrá paz para los malvados" llegue tan alto como llega. Del mismo modo que vacas sagradas de la escena cinematográfica como Russell Crowe, Coronado hace suyo con inteligencia y talento a Santos Trinidad, el descarriado protagonista de este "thriller", seguramente demasiado complejo, probablemente desequilibrado en su estructura. Una estructura en la que dos líneas narrativas, la investigación que del lado de la luz hace la jueza Chacón y la busqueda que en la oscuridad Trinidad realiza del testigo de uno más de sus fatales errores, se cruzan y entrecruzan casi siempre con habilidad, acumulando sobre el espectador la responsabilidad de llevar la cuenta. "No habrá p...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
HAPPYTHANKYOUMOREPLEASE Uno se hace mayor. Y la acumulación de memoria es uno de los efectos secundarios de la acumulación de tiempo. Y una de las principales consecuencias de la acumulación de memoria sobre un tiempo que se acumula es que la vida se hace moderadamente previsible... aunque a mi me sigue sorprendiendo y la sorpresa es un factor esencial para que el enamoramiento continúe. Donde antes uno percibía novedad, ahora percibe pautas que se manifiestan en ciclos y si uno sabe mirar el carácter esencialmente fluido de la vida se pone de manifiesto en el gran concepto y el pequeño detalle. Y para el capitalismo, en general, y por descontado para su actual avatar que llamamos capitalismo de consumo los ciclos son esenciales. Por todas partes hay ciclos. Del lado de las causas, ahora estamos en la parte de abajo de la curva de manera general, pero también del lado de los efectos: los productos aparecen y desaparecen cada cierto tiempo, en una suerte de danza que pod...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Esta actitud japonesa ante los «sentimientos humanos» tiene varias consecuencias. Anula la filosofía occidental de las dos potencias, la carne y el espíritu, que luchan continuamente por la supremacía en la vida de todo hombre. Según la filosofía japonesa, la carne no es ningún mal. Disfrutar de los placeres que pueda ofrecer no es pecado. El espíritu y el cuerpo no son fuerzas opuestas del universo, y los japoneses llevan esta idea a su conclusión lógica: el mundo no es un campo de batalla entre el bien y el mal. Sir George Sansom escribe: «A través de su historia, los japoneses parecen haber conservado en alguna medida esta incapacidad de discernir el problema del mal, o quizá sea una aversión a enfrentarse con él». De hecho, lo han repudiado constantemente como manera de enfocar la vida. Creen que el hombre tiene dos almas, pero no las describe como los buenos impulsos que luchan con los malos. Existen el alma «apacible» y el alma «bronca», y hay ocasiones en la vida de todos ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"En aquel laboratorio de Berkeley, Bohm empezó lo que se convertiría en su obra cumbre sobre los plasmas. Un plasma es un gas con una alta densidad de electrones y de iones positivos, o átomos con carga positiva. Bohm descubrió asombrado que cuando los electrones estaban en un plasma, dejaban de comportarse como entidades individuales y empezaban a comportarse como si formaran parte de un todo mayor e interconectado. Aunque parecía que sus movimientos individuales eran aleatorios, cantidades inmensas de electrones eran capaces de producir efectos sorprendentemente bien organizados. Como si fuera una criatura ameboide, el plasma se regeneraba constantemente y cercaba con un muro todas las impurezas, al igual que un organismo biológico encerraría una sustancia extraña en una cesta. Tan atónito estaba Bohm ante esas cualidades orgánicas, que comentó después que había tenido a menudo la impresión de que aquel mar de electrones estaba «vivo». En 1947, Bohm aceptó el puesto de profesor...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Pribram se dio cuenta de que si se llevaba el modelo holográfico del cerebro a su conclusión lógica, se abría la puerta a la posibilidad de que la realidad objetiva —el mundo de las tazas de café, de las vistas de montaña, de los olmos y las lámparas de mesa— podría no existir siquiera o, al menos, no existir de la forma en que creemos que existe. ¿Era posible —se preguntaba— que fuera verdad lo que los místicos han estado diciendo durante siglos y siglos, que la realidad es maya, o ilusión, y que ahí fuera no hay sino una inmensa sinfonía plagada de formas de onda, un «dominio de frecuencias» que se transforma en el mundo tal y como lo conocemos, solamente después de que nos entre por los sentidos?" (El universo holográfico, Michael Talbott)