Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011
Imagen
RADIOHEAD Nobody does it better...
Imagen
¿Quién dice que los blancos no saben meterla? Kyle Singler gets buckets!
Los datos siempre son los datos... "En todas estas interpretaciones se ignora la escasa calidad democrática del sistema electoral español. Veamos los datos. El PP consiguió sólo el 30% del voto del censo electoral, es decir, de todos los españoles adultos que podían votar. Ello quiere decir que el 70% no le votó. No es cierto, por lo tanto, que el pueblo español que incluye, además de los votantes del PP, a los abstencionistas y a los votantes de otras opciones políticas, haya dado su apoyo al PP y a sus políticas de austeridad. La gran mayoría del pueblo español no votó al PP, ni apoya sus políticas. Es más, los datos tampoco confirman que haya habido un movimiento del pueblo español hacia la derecha. El voto del PP fue del 30,27% de todas las personas que podían votar, que fue sólo un 0,96% (repito, sólo un 0,96%) más del que consiguió en 2008 en las anteriores elecciones legislativas (un 29,31%). Es difícil sostener que ha habido un tsunami a favor del PP, la expresión utiliz...
Imagen
Me gusta ver "True Grit". Como ya he escrito alguna vez se trata de un relato inspirado en la épica de la escasez y del esfuerzo. Algo bastante desconocido en nuestros tiempos. Escasez de todo, y especialmente de tiempo como dice en "off" la protagonista de la película casi al término de la misma. El tiempo se nos escapa de entre las manos, como agua o como arena, de manera inevitable. Y a veces pienso que si hay algo parecido a la verdad siempre se encuentra del lado de la escasez. Las cosas realmente importantes apenas nos suceden unas cuantas veces a lo largo de nuestras vidas... y por eso son importantes, porque no abundan y precisamente porque no abundan las echamos en falta, las valoramos y finalmente las queremos. Curiosamente, en la abundancia, sucede lo contrario. La enésima repetición de lo mismo nos estraga y no podemos valorar aquello que se nos ofrece una y otra vez. Se trata de un espejismo. Debajo de esta abundancia sigue existiendo ...
"Compraban, con fondos de la sociedad, joyas, bolsos de Loewe, relojes, bolígrafos Montblanc, prendas de vestir en Armani, dispositivos electrónicos (ipods, libros electrónicos, ordenadores portátiles), accesorios de automóvil, mil euros de lotería cada año. Cargaban el alquiler de vehículos de lujo y circuitos de spa. Hacían viajes de placer con sus familias, a París, Nueva York, Johannesburgo y más destinos alojándose con gastos pagados en hoteles de cuatro y cinco estrellas. Se hospedaban en establecimientos de similar categoría, en la misma Comunidad Valenciana, acompañados de teóricas traductoras rumanas. Siempre por cuenta de Emarsa. Fueron capaces de gastarse 92.443 euros en un año en asadores, marisquerías y restaurantes con estrellas michelín. Y aún así, en los 23.000 folios del sumario pueden encontrarse facturas de 7,5 euros de tabaco o de compras en el supermercado." ( Leer más ) No, no son socialistas. El representante que colocaba alcaldes del PP, levantad...
Imagen
BAD AS ME Siete años después... Se necesita tiempo para escuchar un disco de Tom Waits. Uno tiene que dejar pasar el tiempo y, lo que es más importante, que la música le atraviese como el viento atraviesa una arboleda. No debe haber prisa jamás. Los discos de Waits siempre son bipolares. Oscilan entre el vagabundo melancólico enamorado de la luna y de las chicas de Brooklyn cuyos corazones se resquebrajan todos los días y el diablo acelerado, chirriante, el duende salvaje que bien podría ser el Puck que le susurraba todos los planes a Neal Cassidy cómodamente sentado en su hombro. En este sentido no hay sorpresas. O te gusta o no te gusta ese encadenamiento sincopado de referentes del rythm'n'blues convenientemente cortado con raciones de la mejor literatura beatnik y aderezado con unas cuantas gotas de cabaret, circo y expresionismo alemán. Siempre he pensado que los discos de Tom Waits son la banda sonora perfecta para prender fuego a todo aquello que uno odia...
Imagen
Gol de Perea y victoria atlética por 1-0 se paga 1151 a 1 ¡Esa es la maldita apuesta! ¡Vamoooooos! PD: Hasta el próximo Lunes ningún maldito madridista será bien recibido en este blog. Luego me lo pensaré.
Imagen
ATARDECER ANTE EL ESPEJO
Imagen
THE KILLERS For reasons unknown...
Imagen
Todo lo que sucede, sucede por algo. Siempre se dice y se dice porque es así... Lo que pasa es que ese algo siempre está por llegar y mientras tanto todo es duda, sinsentido, cabo suelto, esperanza, confianza, apuesta. Pero cuando llega. Todo queda justificado. Como he escrito en alguna que otra ocasión la vida es una cuestión de momentos y esos momentos, esos "algos" que nos van sucediendo son la fuente de sentido de todas las decisiones, acertadas o equivocadas, que hemos venido haciendo hasta llegar a ese instante en que todo queda aclarado. Estamos siempre en movimiento y el sentido es algo que siempre nos espera más adelante. El sentido verdadero, el que transforma, el que no se puede comprar en las tiendas es siempre el efecto de una acción continuada en el tiempo, de subir y de bajar, de estar aquí y allá y también, y como consecuencia de todo lo anterior, es repentino descubrimiento. Jamás se trata de una causa. Es "eso" indescrip...
Imagen
TOM WAITS Jersey girl... "Nothing matters in this whole wide world when you are in love with a jersey girl..."
Imagen
Tornados de hielo bajo la Antartida... Vale! Tal vez ese poeta mecánico, asesino de dioses, llamado Roy Batty pudo ver ataques a naves en llamas más allá de Orión o Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser, pero nosotros podemos ver tornados de hielo bajo la Antártida... Y tienen su punto. En cualquier caso el viejo Batty sigue teniendo razón y también terminarán perdidos como lágrimas en la lluvia... Pero no importa... Disfrutemos de ellos mientras suceden.
Imagen
MEDUSA Huesos hundiéndose en medio de la noche, arrastrando con su peso jirones aventados de piel desmelenados por el viento. Confusión. Crepitación de la carne. Destello de sangre y en cada episódico fulgor, ahondando, el silencio. No hay tiempo. No hay tiempo. Más allá, en el otro lado del espejo, se extiende eterno y desnudo ese helado momento que, una vez sucedido, jamás cesa.
Imagen
MELANCHOLIA Una vez más Lars von Trier lleva a sus argumentos y a los personajes que los viven al extremo. En este caso, al extremo de los extremos, a un auténtico, horroroso y absoluto final del camino que, de manera contradictoria, el hermoso planeta Melancholia trae consigo desde la profundidad del espacio. Alguna vez he escrito sobre el ser humano concibiéndolo como una criatura precaria necesitada de ficciones, ficciones que jueguen el papel de cielo y velo protector de los abismos que por todas partes le rodean. Y en este sentido, "Melancholia" es un devastador relato sobre la devastación más absoluta. La rotunda realidad de ese planeta azul acercándose a la Tierra implica la imposibilidad de encontrar un refugio no sólo físico sino también, y lo que es más importante, simbólico para sus protagonistas. Todos han de enfrentarse a la inevitabilidad de un acontecimiento terminal y definitivo y cada uno lo hace a su manera en la soledad de una repentina y absolu...
Imagen
BRUCE SPRINGSTEEN Racing in the street...
Imagen
Ya hemos cambiado de gobierno. Se suponía que esa era una de las cosas que los mercados demandaban a este país para tranquilizarse. De hecho, uno de esos pomposos neoliberales que alababa la racionalidad del pueblo español del mismo modo que alaba la racionalidad de los concurrentes al mercado, se atrevía a aseverar que lo más seguro era que mañana (por hoy) los mercados recibieran la llegada del nuevo y deseado lider con una bajada nada menos de 100 puntos de nuestro diferencial de deuda. Pues bien... Nada de eso ha sucedido. Nuestro diferencial supera los 460 puntos básicos y ahora llega la enésima mentira: los mercados no han tenido en cuenta el nuevo gobierno porque ya lo daban por hecho... " Los inversores, que ya  daban por descontado el cambio de color en las elecciones del 20N , dejaban al diferencial del bono español con respecto a su equivalente alemán en los mismos niveles del viernes. " ( El mundo ) ... mentira acompañada del enésimo informe apocalíptic...
Imagen
He visto "Melancholia"... Y "Melancholía" me ha visto a mi.
Imagen
PORCO ROSSO Roald Dahl es, para mi gusto, uno de los grandes escritores del pasado siglo. Encerrado en la modestia de los géneros, oscilando entre la literatura infantil ("The gremlins" o "Charlie y la fábrica de chocolate") y las historias de misterio siempre con final inesperado seguramente acabó oscurecido por todo ese ejército de escritores en busca de la gran novela de más de trescientas páginas. Dahl fue piloto de la RAF durante la II Guerra Mundial y en algunos de sus relatos está presente esa experiencia vital. Es evidente que, si uno conoce el relato y la película, el más hermoso de ellos, "The shall not grow old", ha servido de inspiración al maestro Miyazaki para crear Porco Rosso, uno de sus mejores pesonajes. En "They shall not grow old", Dahl cuenta la experiencia extraordinaria de un piloto que, en la hora más bruja de un vuelo solitario, tiene un encuentro con una extraña y silenciosa procesión de aviones que se dirigen ...
Imagen
"Negros nubarrones de tormenta combaten contra el viento más allá del Popocatépetl, del mismo modo que el viento de la razón tiene al corazón crucificado hasta que llega el excesivo peso de la locura, la grieta en el cerebro. Torbellino sin razón, el pétalo de la inteligencia desgajado del tronco, en dónde puede caer sino en la última oscuridad, en la tierra final. Tomar las armas para defender el viento, salmos de la desesperación, de la destruida razón. Blancos pájaros que vuelan contra el trueno y aún más alto, donde Chejov dijo que se encontraba la paz, allí donde se transforma el corazón y al fin retumba el trueno" (El trueno más allá del Popocatépetl, Malcolm Lowry) Un puto himno!
Imagen
UN DIOS SALVAJE Basada en la obra teatral de Yasmina Reza, "Un dios salvaje" nos plantea un entretenido viaje desde la composición hacia la descomposición. El políticamente correcto encuentro entre dos matrimonios con motivo de la agresión que el hijo de unos ha recibido por parte del hijo de los otros se convertirá poco a poco en una inesperada catarsis en el que los cuatro protagonistas únicos de la historia se mostrarán en riguroso turno el completo inventario de sus zonas más erróneas... erróneas por inevitablemente rechazadas, apartadas en la oscuridad, para poder construir esa suerte de interfaz más o menos amigable que los seres humanos individualmente necesitamos para sobrevivir encajando en el entorno colectivo que como seres sociales precisamos. La película muestra la progresiva descomposición de esa fachada como consecuencia de la iteración de pequeños elementos distorsionantes, casi siempre palabras y gestos, que los personajes se lanzan los unos a los otr...
Imagen
INOLVIDABLE Master & commander
Su mirada se detiene. Ha estallado la distancia. Y su sustancia se derrama invisible convirtiendo en inalcanzable la sinuosa verdad del horizonte que más allá de cualquier esfuerzo le aguarda.   Pero aúllan los trenes. Impacientes le llaman. Encaramados sobre el interminable filo le esperan envueltos en el vapor de su aliento, como cabalgaduras que apenas pueden contener el violento estallido de su galopada. Pronuncian su nombre claramente. Expectantes le aguardan.
Imagen
Más claro, imposible!
"Right now, the campaign against OWS (Occupy Wall Street) basically tries to get working Americans to turn on the movement, even though most people support the movement’s goals, by trying to make it seem as if the protestors are people not like you — whereas the plutocrats are." ( Madoff explains everything , Paul Krugman)
Imagen
JACK JOHNSON No good with faces...
Imagen
Alemania está a punto de conseguir culminar su obsesión. Tras dos guerras mundiales en el pasado siglo XX, al fin va a conseguir cargarse Europa en este siglo XXI sin recurrir a la violencia física, pero usando la violencia ideológica del neoliberalismo y la economía como medio. Pudo ser sencillo resolver la crisis de la deuda de los países europeos. Hubiera bastado con hacer que el Banco Central Europeo se comprometiera públicamente a comprar la deuda de los países de la zona euro. Aún hoy casi todo el mundo civilizado se lo pide, pero quizá ya sea demasiado tarde... aunque Merkel y sus opulentos muchachos siguen diciendo que no. Los neoliberales que rigen las instituciones económicas europeas han preferido mostrarse inflexibles, penalizando la inmoralidad de aquellos que han vivido por encima de sus posibilidades... si no son alemanes, claro. Porque Alemania estuvo incumpliendo los objetivos de convergencia durante años sin que nada pasase. Ahora, y colocando su deuda públi...
Imagen
COFFEE & CIGARRETTES Iggy Pop & Tom Waits... No tienen nada en común...
Imagen
PETRIFICADO
Adiós a El Palmar ... Acabaremos alicatando el litoral mediterráneo hasta el techo... ¡Eh! Pero si ya lo hemos hecho...
Imagen
INOLVIDABLE True grit "Time just gets away from us"
Imagen
ANONYMOUS Cansado de tanto apocalipsis y de tanto desastre cinematográfico, Roland Emmerich ha decidido reinventarse con este "Anonymous", un drama histórico ambientado en el final de la época isabelina. La historia maneja dos iconos de la época, la propia reina Isabel y el dramaturgo William Shakepeare, y los combina con acierto para producir una espesa y compleja trama de intereses, mentiras y traiciones que van desde el barro del Globe donde Shakespeare representa sus obras hasta los materiales nobles del palacio desde el que la reina gobierna. En "Anonymous" las intrigas por la sucesión de la vieja reina se entremezclan con la hipótesis de que no fuese Shakespeare el autor de sus obras sino un testaferro por cuyas manos de paja se expresaba la voz de otro, en este caso uno de los más relevantes nobles de la aristocracia británica: el Conde de Oxford. A través de un actor oportunista llamado Shakespeare, Edward de Vere, Conde de Oxford, podrá sacar a la...
Imagen
"Me escuchó, sentado con las piernas cruzadas. A veces su cabeza desaparecía por completo en una gran erupción de humo, y un gruñido de simpatía surgía de entre la nube. Cuando terminé, descruzó las piernas, dejó la pipa, se inclinó hacia delante, hacia mí, con avidez, con los codos en los brazos de su sillón, las yemas de los dedos juntas. -Entiendo muy bien. Es romántico. Me diagnosticó el caso, y al principio me sobresalté al descubrir cuán sencillo era. Y en verdad, nuestra conferencia se parecía mucho a una consulta médica: Stein, de aspecto erudito, sentado en un sillón, delante de su escritorio; yo, ansioso, en otro, frente a él pero un tanto a un costado... y me pareció natural preguntar: -¿Qué es bueno para eso? Levantó un largo índice. -¡Hay un solo remedio! ¡Una sola cosa puede curarnos de nosotros mismos! -El dedo descendió al escritorio con un golpe vivaz. El caso que había hecho parecer tan sencillo, hacía un momento, se...
Imagen
IGGY POP Home... "Strangers in paradise down at the mall"
La ciudad está llena de oficinistas que deambulan perdidos las calles y los parques mientras se desvanecen en el aire, conforme arrecia la helada lluvia y avanza la mañana imparable. Y un fantasmal asombro les sobrevive tranquilo, paseando sonámbulo esas mismas calles y esos mismos parques como el humo perdura fugaz aunque ya no quede vestigio de llama alguna.
Imagen
INOLVIDABLE Paris, je t'aime... Quais de Seine...  
Imagen
ROBBIE ROBERTSON Night parade...
Imagen
EL OTRO LADO DEL ESPEJO
Imagen
BLACK GRAPE Reverend black grape... "Oh come oh ye faithful Oh joyful and triumphant Gather around, While I blow my own trumpet"
Imagen
PÁJAROS DE PAPEL Combinando una serie de lugares comunes del cine español (cómicos, guerra civil, franquismo y exilio) e inspirándose en el lacrimógeno espíritu del cine de Giuseppe Tornatore, "Pájaros de papel" es un melodrama de corte clásico bastante aceptable. La historia que se nos cuenta es la del huérfano Miguel y la de sus dos padres adoptivos, Jorge (Imanol Arias) y Enrique (Lluis Homar), artistas de vodevil que luchan por sobrevivir en la España de la década de los cuarentas, recién terminada la guerra civil. Ambos tienen cualidades, activismo político y homosexualidad respectivamente, que les convierten en proscritos en una España en la que el músculo de los vencedores está bien afinado. Los dos acogerán a Miguel como una manera de diversificar su oferta profesional buscando mejores oportunidades en un momento en el que estas escasean.. "Pájaros de papel" no es nada del otro mundo y en muchas ocasiones resultan evidentes los costurones del franken...
Tenía razón Cela. El que resiste vence. Y Mariano Rajoy es otro buen ejemplo del grado de verdad de semejante aforismo. Porque si algo queda claro del debate sostenido anoche entre los dos aspirantes de la silla eléctrica de la Moncloa es que los dos, de una manera u otra, han coincidido en su pronóstico acerca del ganador. Y por fin, el señor Rajoy conseguirá el puesto para el que tanto y con tanto esfuerzo ha opositado. He tenido que venir una de las peores crisis de la historia de España y ha tenido que pasar uno de los peores presidentes de la joven historia de la democracia española... tampoco hay tantos. Pero Rajoy ha aguantado hasta prácticamente quedar únicamente él, como única opción posible/viable, para este erial en crisis llamado España. Sin dar la cara demasiado, ni siquiera lo justo, la victoria será su premio. Y las cosas volverán a su cauce, al 10 de Marzo, cuando todo estaba preparado para que heredase la tierra que le había prometido José María Aznar Lo que debi...
Imagen
THRILLA IN MANILA Uno de los mejores combates de todos los tiempos... en memoria del legendario Joe Frazier, feo y duro como pocos. "Es conocida la historia de aquella noche del 1 de octubre de 1975, pues se ha contado en mil ocasiones. Era el tercer Ali-Frazier, auspiciado por el presidente Ferdinand Marcos y rodeado de un boato hoy inimaginable para un combate de boxeo. Lo narró Norman Mailer, lo fotografió en primera línea Frank Sinatra. A más de 40 insoportables grados, 14 asaltos estremecedores que resumió Ali con más prosa que poesía: "Fue lo más cerca de morir que he estado". Repasar las imágenes le dan la razón: el combate de Manila la última frontera del boxeo. Y tal vez, el límite del deporte." ( Leer más )
Imagen
LUZ
Imagen
ESTRUCTURA
Imagen
THE PERFECT HOST Tiene sus buenos momentos "The perfect host". Tampoco muchos, porque conforme la película avanza la sensación de ya haber estado allí en algún otro momento, en alguna otra película se hace cada vez más intensa desnudando a "The perfect host" de cualquier otro calificativo más allá de "entretenida". La película abunda, sin profundizar ni aportar nada distinto, en el estilo de un subgénero, el de los predadores predados que tan buenas historias han sugerido a directores como Roman Polanski y Joseph Losey. El subgénero siempre presenta un sadomaqoquista duelo de personalidades en el que el aparentemente fuerte termina siendo devorado por el aparentemente débil que, poco a poco, ha ido bailando una siniestra danza de siete velos en el que ha ido desvistiéndose de sus ropajes de cordero para mostrar su verdadera cualidad de lobo. Y en este sentido, "The perfect host" es una buena muestra divulgadora de las cualidades y el es...
Imagen
MICHAEL BUBLÉ Feeling good...
Imagen
LAS AVENTURAS DE TINTIN  Como casi siempre que el cine opta única y exclusivamente por lo tecnológico, el resultado es decepcionante. Una vez que el espectador supera la sorpresa de verse dentro de un comic de Hergé, lo cual no deja de tener su mérito, y se queda a solas con la historia, en la oscuridad de la sala, descubre, tras el aburrimiento que empieza a sentir, que debajo del reto tecnológico superado no hay nada que lo sustente. Y esto es lo que sucede con "Tintin", que no hay nada bajo la atractiva superficie de ver el mundo de Hergé animado en tres dimensiones. Como casi siempre que el cine intenta hacer que la tecnología deje de ser un medio para convertirse en un fin en sí misma, se convierte en un espectáculo vacío, cuyo único atractivo consiste en la infinita repetición de un artificio hasta que la mirada se habitúa a la sorpresa y ésta desaparece. Y superado el efecto sorpresa, la película cae y se hace añicos, resultando morosa, aburrida, incluso ruti...
Imagen
El CIS ha publicado su nuevo barómetro y en él le augura una tremenda derrota al PSOE, 195 escaños frente a 121. Hasta aquí nada sorprendente. Lo curioso es la valoración que merece a los mismos entrevistados tanto el Partido Popular como su líder. Tampoco es nada nuevo, pero no deja de resultar sorprendente: - Pregunta 6, el 62,5% de los entrevistados consideran que el Partido Popular lo habría hecho igual o peor de haber estado en el gobierno, - Pregunta 7, el 49% considera que la actuación de la oposición ha sido mala o muy mala mientras otro 33% considera que ha sido regular, - Pregunta 17, Rajoy esta valorado en la misma medida que el candidato socialista, 4,43 por 4,54, - Pregunta 19, al 71,7% de los entrevistados Mariano Rajoy le merece poca o ninguna confianza. Unos números espectaculares para nuestro próximo líder que, como mínimo, no le definen como una personalidad de consenso y generadora de confianza.
Imagen
THE POLYPHONIC SPREE Light and day...
Imagen
LUCIA MICARELLI New Orleans Blues...
Imagen
CELUI QUI DOIT MOURIR Basada en la novela "Cristo de nuevo crucificado" del escritor griego Nicos Kazantzakis, "Celui qui doit mourir" sucede en la Grecia ocupada por los turcos a principios del pasado siglo XX. Un grupo de refugiados encabezados por el padre Fotis (Jean Servais) llegan a un pequeño pueblo que se prepara para celebrar una representación anual de la pasión. La llegada de los forasteros, su necesidad imperiosa de encontrar alimento y cobijo, alterará la paz de la comunidad. Las fuerzas vivas de la localidad encabezadas por el padre Grigoris (Fernand Ledoux) se opondrán a dar cualquier clase de ayuda a los recién llegados por temor a ser arrastrados a la pobreza y a la desgracia que los forasteros parecen traer consigo. Y esta actitud práctica del sacerdote chocará con su discurso de amor y caridad cristianas... que parece no regir para los forasteros Un pastor iletrado y misántropo llamado Manolis (Pierre Vaneck) que ha sido elegido para des...
Imagen
TOM WAITS Cold, cold ground...